Mejores ETFs de BlackRock en 2025

Si estás buscando invertir con inteligencia, diversificar tu portafolio y hacerlo todo desde México, los ETFs de BlackRock son una de las mejores herramientas que tienes a tu alcance. En este artículo te voy a mostrar cuáles son los mejores, cómo funcionan y, sobre todo, cómo puedes empezar a invertir en ellos desde ya, sin complicarte.

BlackRock, a través de su línea iShares, ofrece opciones para todos los perfiles: desde quienes buscan crecimiento con acciones de EE.UU. o mercados emergentes, hasta quienes prefieren estabilidad con bonos o ingresos con dividendos. Y lo mejor es que puedes acceder a todos estos fondos desde plataformas como eToro o Freedom24, sin necesidad de ser un experto ni de tener grandes sumas de dinero.

Contenido

Los 5 mejores ETFs de BlackRock disponibles para inversionistas en México

Aquí te dejo una tabla con los cinco mejores ETFs de BlackRock que puedes encontrar si inviertes desde México. Estos fondos destacan por su liquidez, volumen negociado, diversificación y costo competitivo. Todos están disponibles en plataformas accesibles como eToro y Freedom24, así que no necesitas complicarte para acceder a ellos.

TickerNombre del ETFRatio de gastos (TER)
IVViShares Core S&P 500 ETF0.03%
IEMGiShares Core MSCI Emerging Markets ETF0.09%
AGGiShares Core U.S. Aggregate Bond ETF0.03%
IXUSiShares Core MSCI Total International Stock ETF0.07%
DGROiShares Core Dividend Growth ETF0.08%

Estos ETFs son ideales si buscas una estrategia sólida y diversificada, y todos están denominados en dólares, lo cual te ayuda a protegerte contra la devaluación del peso. Además, BlackRock es líder mundial en gestión de fondos, así que la calidad y transparencia están garantizadas.

¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.

Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

etoro logotipo
  • Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
  • Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
  • Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
 

¿Qué son los ETFs de BlackRock?

Ahora que ya conoces cuáles son los mejores ETFs de BlackRock disponibles para nosotros como inversionistas mexicanos, vale la pena detenernos un momento para entender bien qué son y por qué tienen tanta popularidad.

Los ETFs de BlackRock, bajo su marca iShares, son fondos cotizados que replican el comportamiento de un índice bursátil o una cesta de activos como bonos, acciones internacionales o sectores específicos. La gran ventaja es que puedes acceder a una cartera diversificada sin tener que comprar cada activo por separado, todo desde una sola inversión. Además, son líquidos, tienen costos muy bajos y están diseñados para inversionistas de todos los niveles.

Lo interesante de estos ETFs es que combinan lo mejor de dos mundos: la simplicidad de las acciones con la diversificación de los fondos tradicionales. Y como están disponibles en plataformas como eToro o Freedom24, realmente es muy fácil empezar a invertir en ellos desde México, sin complicaciones técnicas o montos mínimos elevados.

¿Cómo invertir en ETFs de BlackRock desde México?

Invertir en ETFs de BlackRock desde México es más sencillo de lo que parece. Ya sea que estás comenzando o que ya llevas tiempo invirtiendo, lo importante es hacerlo con estrategia. Aquí te va una guía clara y directa para que sepas exactamente qué hacer y cómo empezar con buen pie.

1. Elige una plataforma confiable

Para nosotros como inversionistas mexicanos, lo mejor es usar plataformas que nos permitan operar en mercados internacionales de forma fácil y segura. eToro y Freedom24 son dos opciones muy buenas. Ambas te permiten abrir cuenta en línea, fondearla con pesos mexicanos (o dólares) y empezar a invertir en ETFs como los iShares de BlackRock sin problema.

2. Define tu estrategia de inversión

Antes de meter tu dinero, necesitas pensar bien qué objetivo tienes con esa inversión:

  • ¿Quieres crecimiento a largo plazo? El IVV o el IEMG pueden ser buenas opciones.
  • ¿Buscas ingresos constantes? Entonces ETFs como el DGRO, que invierte en empresas que pagan dividendos crecientes, puede ser ideal.
  • ¿Quieres protegerte con renta fija? El AGG es perfecto para eso.

Nunca inviertas solo porque algo está de moda, piensa en tu perfil de riesgo, tu horizonte de inversión (a cuánto tiempo estás invirtiendo) y tu tolerancia a la volatilidad.

3. Revisa los costos y el tipo de cambio

Asegúrate de entender bien el ratio de gastos del ETF (TER) y también considera los costos que te puede cobrar la plataforma por cada compra o mantenimiento. Aunque los ETFs de BlackRock son conocidos por sus comisiones muy bajas, las plataformas sí pueden cobrar ciertas tarifas. Además, como los ETFs están denominados en dólares, el tipo de cambio también es un factor que influye.

4. Compra el ETF y monitorea tu inversión

Una vez elegiste el ETF y definiste tu monto a invertir, solo tienes que buscarlo por su ticker en la plataforma, como IVV, DGRO o AGG, y ejecutar la orden de compra. Desde ese momento, puedes ver su evolución en tiempo real.

5. Revisa tu portafolio cada cierto tiempo

No necesitas estar pegado a la pantalla todos los días, pero sí es bueno revisar tu portafolio al menos una vez al mes o cada trimestre. Rebalancear si alguno de los ETFs sube demasiado y ya ocupa mucho de tu portafolio puede ayudarte a mantener una buena estrategia.

¿Por qué invertir en ETFs de BlackRock?

Invertir en ETFs de BlackRock es una decisión inteligente por varias razones, pero una de las más importantes es que estás entrando a un portafolio altamente diversificado, con costos bajos y respaldo global. BlackRock es el mayor gestor de activos del mundo, lo que significa que sus fondos iShares tienen una gran liquidez y están diseñados para ser accesibles y eficientes para cualquier tipo de inversionista, incluido tú desde México.

Además, estos ETFs te permiten acceder fácilmente a mercados internacionales y diferentes clases de activos, todo en una sola plataforma y con un solo clic. Ya sea que busques crecimiento, ingresos o protección ante la inflación, hay un ETF de BlackRock que encaja perfectamente con tu estrategia.

Más listados de ETFs disponibles en México