Los 5 mejores ETFs de dividendos aristócratas para invertir desde México
Aquí te dejo la tabla con los mejores ETFs de dividendos aristócratas que puedes comprar desde México, todos accesibles desde plataformas como eToro y Freedom24, que permiten invertir en la bolsa de Estados Unidos sin complicaciones. Esta selección se basa en la calidad de los activos que incluyen, el historial de rendimiento y sus costos de mantenimiento:
Ticker | Nombre del ETF | Ratio de gastos (TER) |
---|---|---|
NOBL | ProShares S&P 500 Dividend Aristocrats ETF | 0.35% |
SDY | SPDR S&P Dividend ETF | 0.35% |
VIG | Vanguard Dividend Appreciation ETF | 0.06% |
DGRO | iShares Core Dividend Growth ETF | 0.08% |
SCHD | Schwab U.S. Dividend Equity ETF | 0.06% |
Todos estos ETFs cotizan en Estados Unidos y puedes acceder a ellos desde México sin necesidad de abrir una cuenta en el extranjero complicada. Son ideales si estás buscando ingresos pasivos constantes y estabilidad a largo plazo, gracias a que invierten en empresas con historial probado de aumento de dividendos.
¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.
Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

- Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
- Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
- Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
¿Qué son los ETFs de dividendos aristócratas?
Ahora que ya conoces cuáles son los mejores ETFs en esta categoría, vale la pena entender qué significa exactamente invertir en dividendos aristócratas y por qué se ha vuelto una estrategia tan popular entre inversionistas de largo plazo.
Los ETFs de dividendos aristócratas agrupan acciones de empresas que han aumentado de forma constante sus dividendos durante al menos 25 años consecutivos. Esto quiere decir que son compañías con una gran solidez financiera, historial estable y un fuerte compromiso con sus accionistas. No estamos hablando de cualquier empresa que paga dividendos, sino de una élite de compañías que incluso durante crisis económicas han seguido subiendo sus pagos.
Al invertir en uno de estos ETFs, lo que estás haciendo es diversificar tu portafolio en una selección de empresas confiables y maduras, con modelos de negocio estables y bien posicionadas en sus respectivos sectores. Además, estos fondos suelen tener una volatilidad más baja y son ideales para quienes buscan ingresos pasivos constantes, sin tener que elegir acciones individuales.
¿Cómo invertir en ETFs de dividendos aristócratas desde México?
Si ya te convenciste de que los dividendos aristócratas son una gran opción, ahora viene lo bueno: cómo invertir desde México, sin complicaciones y con las mejores herramientas disponibles. Aquí va la guía paso a paso más completa que vas a encontrar:
1. Elige una plataforma que te permita comprar ETFs estadounidenses desde México
En México no todas las casas de bolsa permiten acceso directo a ETFs listados en EE. UU., que es donde están los mejores dividendos aristócratas. Por eso, lo ideal es usar plataformas internacionales con presencia local como:
- eToro: sin comisiones por operar acciones y ETFs en EE. UU., ideal si estás empezando.
- Freedom24: plataforma robusta, regulada en Europa, con acceso a las bolsas americanas y herramientas de análisis.
- GBM+ o Kuspit: algunas veces tienen ETFs listados en el SIC (Sistema Internacional de Cotizaciones), pero con menos variedad.
Consejo: Revisa que el ETF que te interesa esté disponible antes de fondear tu cuenta. En algunos brokers, NOBL o SCHD no aparecen directamente, pero puedes pedir que lo agreguen si tienen acceso al SIC.
2. Abre tu cuenta, verifica tu identidad y fondea
Los procesos de registro suelen ser 100% en línea. Necesitarás INE, comprobante de domicilio y una cuenta bancaria a tu nombre. Una vez verificada, puedes transferir fondos en pesos y convertirlos a dólares desde la misma plataforma (eToro y Freedom24 lo hacen automático).
Tip: Si usas brokers como eToro, ten cuidado con el tipo de cambio y posibles comisiones por conversión.
3. Analiza los ETFs disponibles antes de invertir
Aunque ya viste una tabla con los mejores ETFs, es clave que revises lo siguiente antes de comprar:
- Rendimiento histórico: busca consistencia, no solo rentabilidades altas.
- Yield por dividendo: cuánto paga anualmente. NOBL, por ejemplo, ronda entre 2% y 2.5% neto.
- Composición: checa las empresas dentro del ETF. Algunos son más industriales (NOBL), otros tienen más tecnología (VIG).
- Ratio de gastos: entre más bajo, mejor. SCHD y VIG son los más eficientes.
- Frecuencia de pago: la mayoría pagan dividendos trimestrales.
4. Compra el ETF y mantente a largo plazo
Una vez que ya analizaste y decidiste, entra a la plataforma y realiza la compra. Puedes hacerlo por un monto específico en dólares o por número de acciones (algunas permiten fracciones).
Consejo final: Estos ETFs están pensados para mantenerse años, no para especular. La magia de los dividendos compuestos ocurre con el tiempo. Reinvierte los pagos si puedes, y dale tiempo a tu portafolio para crecer.
Invertir en dividendos aristócratas desde México ya no es complicado. Solo necesitas una buena plataforma, análisis y paciencia. Y si además haces aportaciones periódicas, estarás construyendo un ingreso pasivo que puede acompañarte toda la vida.
Por qué invertir en ETFs de dividendos aristócratas?
Invertir en ETFs de dividendos aristócratas es una forma inteligente de construir un ingreso pasivo constante y confiable, sin tener que estar adivinando qué acciones comprar. Estos fondos reúnen empresas con una disciplina financiera probada, lo que los hace más resistentes en tiempos de volatilidad. Además, son ideales si buscas una estrategia enfocada en la estabilidad y la generación de flujo de efectivo, en lugar de perseguir rendimientos explosivos pero inciertos.
La gran ventaja es la tranquilidad: sabes que estás invirtiendo en compañías que han pasado por múltiples ciclos económicos sin dejar de recompensar a sus accionistas. Es una estrategia sólida para perfiles conservadores o para quienes ya piensan en el retiro.