Requisitos previos para retirar dinero en GBM
Antes de solicitar un retiro en GBM, es fundamental que cumplas con ciertos requisitos para garantizar una transacción exitosa y sin contratiempos. A continuación, te detallo los pasos esenciales que debes seguir:
1. Cuenta bancaria vinculada
Es indispensable que tengas una cuenta bancaria a tu nombre registrada en tu perfil de GBM. Esta cuenta será el destino de los fondos que retires. No se aceptan cuentas de terceros ni tarjetas de débito como medio para el retiro.
2. Verificación de identidad completada
Para cumplir con las regulaciones financieras y proteger tu seguridad, GBM requiere que completes el proceso de verificación de identidad. Esto incluye la validación de tus datos personales como nombre, CURP y dirección, además de la carga de una identificación oficial vigente, como tu INE o pasaporte.
3. Fondos disponibles y sin restricciones
Debes asegurarte de que los fondos que deseas retirar estén disponibles y no estén sujetos a restricciones. Esto aplica, por ejemplo, si tienes dinero invertido en CETES, acciones o fondos con plazos de liquidación. En esos casos, primero necesitas vender esos instrumentos y esperar el tiempo correspondiente de liquidación para que el dinero esté disponible como saldo libre.
4. Horarios de operación
GBM procesa las solicitudes de retiro únicamente en días hábiles y dentro de horarios establecidos. Lo más recomendable es realizar tu solicitud entre las 7:30 y las 13:00 horas (hora del centro de México) para asegurar su procesamiento el mismo día. Si haces la solicitud fuera de ese horario, se procesará hasta el siguiente día hábil.
5. Aplicación actualizada
Es importante tener la app de GBM+ actualizada a su última versión para evitar errores en la interfaz o bloqueos durante el proceso. Las nuevas versiones también incluyen mejoras de seguridad que protegen tus movimientos.
Cumpliendo con estos requisitos, tendrás todo listo para poder solicitar tu retiro de manera correcta, evitando errores comunes y retrasos innecesarios.
Pasos detallados para retirar dinero desde la app GBM+
Ahora que ya tienes todo en orden para solicitar tu retiro, te explico cómo hacerlo paso a paso desde la app de GBM+, de forma clara y sin margen de error:
1. Abre la app GBM+
Inicia sesión con tu usuario y contraseña. Asegúrate de tener la aplicación actualizada para evitar errores o interrupciones durante el proceso.
2. Accede a tu cuenta
En la pantalla principal, selecciona la cuenta desde la cual deseas retirar fondos. Puede ser tu cuenta principal o alguna de tus estrategias activas si tienes varias configuradas.
3. Selecciona la opción de retiro
Dentro de la cuenta seleccionada, busca y toca la opción “Retirar” o “Retiro de fondos”. Esta opción generalmente aparece como un botón visible en la parte inferior o superior de la pantalla, según el tipo de cuenta.
4. Elige la cuenta bancaria de destino
Si ya tienes una cuenta bancaria registrada a tu nombre, selecciónala. En caso de no tener una registrada aún, el sistema te pedirá que ingreses una nueva cuenta CLABE de 18 dígitos. Esta cuenta debe estar a tu nombre, ya que GBM no permite retiros a cuentas de terceros.
5. Ingresa el monto a retirar
Especifica la cantidad exacta que deseas retirar. Solo podrás retirar fondos que estén disponibles como saldo libre, es decir, dinero que no esté invertido en instrumentos con plazos de liquidación pendientes. Si acabas de vender una inversión, tendrás que esperar a que se liquiden los fondos antes de poder retirarlos.
6. Confirma la operación
Revisa que todos los datos estén correctos: monto, cuenta de destino y cuenta de origen. Una vez verificado todo, confirma la solicitud.
7. Espera la confirmación
Recibirás una notificación dentro de la app o por correo electrónico confirmando que tu solicitud fue registrada. En la mayoría de los casos, los retiros solicitados antes de la 1:00 p.m. (hora del centro de México) en días hábiles se reflejan el mismo día en tu cuenta bancaria.
Este proceso está diseñado para que puedas mover tu dinero de manera fácil, rápida y segura. No necesitas hablar con un asesor ni hacer llamadas: todo se hace directo desde tu celular.
Comisiones y costos asociados al retiro
Después de conocer el proceso paso a paso para retirar tu dinero desde GBM+, es natural preguntarse si existen comisiones o costos adicionales asociados a esta operación. A continuación, te explico detalladamente lo que necesitas saber:
Retiros sin comisiones
En GBM+, los retiros a cuentas bancarias vinculadas a tu nombre no tienen ningún costo adicional. Puedes transferir tus fondos disponibles a tu cuenta bancaria sin preocuparte por cargos ocultos o comisiones por transacción. Esto aplica tanto para cuentas individuales como para cuentas en estrategias automatizadas.
Posibles cargos externos
Aunque GBM+ no cobra comisiones por retiros, es importante tener en cuenta que algunos bancos receptores podrían aplicar cargos por recibir transferencias, especialmente si se trata de cuentas en el extranjero o en monedas distintas al peso mexicano. Por ejemplo, si por alguna razón tienes una cuenta en dólares o internacional, es recomendable verificar con ese banco si hay alguna comisión por el abono.
Transparencia en comisiones
GBM+ se caracteriza por su política de transparencia en comisiones, evitando cargos ocultos y proporcionando información clara sobre cualquier costo asociado a sus servicios. Toda la información sobre tarifas puede ser consultada desde su plataforma, lo que te permite tener control total sobre tus movimientos financieros.
En conclusión, retirar tu dinero desde GBM+ no te generará un gasto adicional por parte del bróker. Sin embargo, siempre es buena práctica confirmar con tu banco que no existan cargos por recepción para tener claridad total en tus finanzas personales.