Trii Opiniones 2024: Review, valoración y análisis completo

¿Estás buscando opiniones de Trii? ¿Harto de leer reseñas que no te inspiran confianza? En Finantres México hemos elaborado el análisis más completo y detallado de Trii para que puedas tomar una decisión informada en el mercado méxicano. Analizamos cada aspecto clave del broker para que no te quede ninguna duda. ¡Descúbrelo ahora y elige con seguridad!

Nuestra opinión de Trii en México

Trii es una plataforma de inversión que ha ganado terreno en Latinoamérica por su enfoque accesible y su app intuitiva, permitiendo que cualquier persona comience a invertir con montos bajos y sin complicaciones. Su propuesta es disruptiva: sin monto mínimo de inversión, sin papeleos y comisiones competitivas. En países donde ya opera como Colombia, Perú y Chile, ha logrado posicionarse como una alternativa moderna frente a los brokers tradicionales.
Sin embargo, en el caso específico de México, actualmente Trii no se encuentra disponible para residentes mexicanos. Aunque se sabe que tienen interés en expandirse al mercado mexicano, a la fecha no cuentan con una oferta operativa local ni regulación ante las autoridades financieras mexicanas. Esto limita su uso para nosotros como inversionistas en México, por lo que, si bien su propuesta es atractiva, no podemos considerarlo aún una opción viable en nuestro país.

Pros

Contras

3.1/5

Finantres.mx puntuación

¿Disponible en México?

No

Depósito mínimo

Sin deposito mínimo

¿Qué es Trii y por qué elegirlo?

Trii es una app de inversión que nació con la idea de eliminar todas las barreras para entrar al mundo bursátil. En lugar de exigir grandes capitales, trámites engorrosos o conocimientos técnicos avanzados, Trii permite invertir desde montos pequeños y con una experiencia completamente digital. Está pensada para el inversionista de a pie, el que quiere empezar sin complicarse.
Elegir Trii es apostar por simplicidad, inclusión y accesibilidad. Su modelo pone al alcance de cualquier persona productos como acciones locales, ETFs o fondos de inversión colectiva, todo desde el celular. Si bien aún no está disponible en México, su enfoque puede cambiar la forma en que muchos se acercan al mundo financiero cuando llegue a nuestro mercado.

Con la confianza de Finantres

Está regulado por la Superintendencia Financiera del país donde opera (como en Colombia), lo que asegura supervisión estatal.
Opera en alianza con casas de bolsa autorizadas y con trayectoria en cada país donde está disponible.
Hasta el momento, no registra escándalos, sanciones o fraudes asociados a su operación.
Los fondos de los usuarios se mantienen en cuentas segregadas y en custodia de entidades autorizadas.
Fundado en 2020, ya tiene presencia en varios países de Latinoamérica y respaldo institucional.
Mejores brokers en México

1.

xtb opiniones y review en mexico 150x150

3.

xm opiniones y review en mexico

En Finantres México, estamos plenamente dedicados a ofrecerte calificaciones y análisis completamente imparciales. Nuestro equipo editorial trabaja de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa afecte nuestras evaluaciones. Empleamos metodologías rigurosas basadas en datos objetivos para valorar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa se analice bajo los mismos criterios.

Para conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que utilizamos para realizar nuestras calificaciones, te invitamos a revisar nuestra política editorial.

 
alejandro borja economista y co fundador de finantres mexico

Alejandro Borja

Fundador de Finantres

Desde Finantres México te decimos que Trii es una propuesta fresca, clara y pensada para quienes quieren comenzar a invertir sin complicarse la vida. Aunque aún no está disponible en México, seguimos de cerca su expansión porque creemos que cuando llegue, va a ser una excelente opción para democratizar el acceso a las inversiones en nuestro país. Nuestro enfoque eres tú, el inversionista mexicano, y por eso analizamos plataformas como Trii, para que tomes siempre las mejores decisiones.

¿No sabes qué bróker elegir? Aquí tienes nuestra recomendación

eToro

Invierte en más de 5,600 activos financieros con eToro: acciones, ETFs, criptos, forex y más. Tarifas competitivas y plataforma líder en México.

Acceso a todos los mercados del mundo.

Regulado por autoridades de primer nivel.

etoro logotipo

Invertir conlleva riesgos. Link directo al proceso de apertura.

Tipo de productoComisión aplicada
Acciones localesAproximadamente 0.14% por operación
ETFsVaría por mercado, desde 0.10% hasta 0.30%
Fondos de inversión colectivaComisión de administración incluida en el fondo, no cobra extra Trii
CFDsNo disponibles
CriptomonedasNo disponibles
FuturosNo disponibles
OpcionesNo disponibles
Forex / DivisasNo disponibles
Comisión de inactividadNo se cobra
Comisión por retiroPuede variar según el método local, normalmente sin comisión de parte de Trii

Característas principales y resumen rápido

Bajas
No
No tiene
No cobra
No tiene
Acciones locales, ETFs, fondos de inversión colectiva
No especificada
Superintendencias financieras locales (Colombia, Perú, Chile)
No aplica actualmente
No, solo moneda local del país donde opera

Comisiones en Trii: Tabla y explicación

Tipo de productoComisión aplicada
Acciones localesAproximadamente 0.14% por operación
ETFsVaría por mercado, desde 0.10% hasta 0.30%
Fondos de inversión colectivaComisión de administración incluida en el fondo, no cobra extra Trii
CFDsNo disponibles
CriptomonedasNo disponibles
FuturosNo disponibles
OpcionesNo disponibles
Forex / DivisasNo disponibles
Comisión de inactividadNo se cobra
Comisión por retiroPuede variar según el método local, normalmente sin comisión de parte de Trii

📈 Invertir en acciones locales (ej. Colombia)

Si compras $10,000 pesos colombianos en acciones (equivalente a aproximadamente $45 MXN), pagarías una comisión del 0.14%.

  • Costo total: $14 COP (~$0.06 MXN).
    Es prácticamente simbólico y muy accesible.

📊 Invertir en ETFs internacionales

Supongamos que compras $1,000 MXN en un ETF listado en Estados Unidos. La comisión puede ir del 0.10% al 0.30%.

  • Costo estimado: entre $1 MXN y $3 MXN por operación.

🏦 Fondos de inversión colectiva

Trii no te cobra directamente, ya que la comisión viene incluida en el rendimiento del fondo. Por ejemplo, si el fondo cobra 1.5% anual de administración, eso ya va descontado del rendimiento final.

  • Costo visible para ti: $0 MXN al invertir, pero impacta en el rendimiento.

🚫 Productos no disponibles

CFDs, criptomonedas, opciones, futuros y divisas no están disponibles, así que no hay costos asociados.

💤 Comisión por inactividad

  • $0.00 MXN, incluso si dejas tu cuenta sin uso durante meses.

💳 Retiro de fondos

En general, los retiros no tienen comisión por parte de Trii. Si el banco te cobra algo, sería por su parte, pero no hay cobros ocultos en la app.

Seguridad: Regulación y protección del inversor

País de la entidad operativaMonto de protecciónReguladorEntidad legal operativa
ColombiaSegún protección local, hasta ~$20 millones COPSuperintendencia Financiera de ColombiaAcciones & Valores S.A. Comisionista de Bolsa
PerúSegún regulación peruana localSuperintendencia del Mercado de ValoresKallpa SAB
ChileSegún legislación chilenaComisión para el Mercado FinancieroTrii Chile SpA
MéxicoNo disponibleNo regulado en MéxicoNo aplica

📑 Regulación y respaldo legal

Trii está respaldado por entidades legales locales en cada país donde opera. Todas estas entidades están reguladas por los supervisores financieros oficiales (como la Superintendencia Financiera en Colombia). Esto significa que sus operaciones están auditadas y deben cumplir estándares de transparencia, liquidez y protección al inversionista.

¿Y en México?

Trii no está regulado actualmente en México ni por la CNBV ni por la CONSAR, lo que implica que los usuarios mexicanos no están protegidos bajo el marco legal local si llegaran a usar la plataforma desde fuera del país. Tampoco cotiza en bolsa ni forma parte de un esquema internacional de protección de inversiones para mexicanos.

🧾 Protección de fondos y cuentas segregadas

En los países donde opera, los fondos de los usuarios están resguardados en cuentas segregadas. Es decir, el dinero de los clientes no se mezcla con los fondos operativos del broker. Esto es clave para proteger tu dinero si la empresa tuviera problemas financieros.

🚨 Antecedentes legales

Hasta el momento, Trii no ha sido sancionada ni ha tenido conflictos públicos con sus clientes o autoridades. Ha mantenido un historial limpio, lo cual refuerza su perfil de empresa seria y enfocada en el largo plazo.

🛡️ ¿Hasta cuánto está protegido el inversionista?

El monto protegido varía por país y depende del marco legal local. En Colombia, por ejemplo, existe un fondo de garantías que cubre hasta un monto específico en caso de problemas, aunque no es una cifra universal ni aplica para usuarios fuera de ese país.

Proceso de registro en Trii: ¿Está disponible en México?

ElementoDetalle
¿Se puede abrir cuenta desde México?No, actualmente no está habilitado
Países donde está disponibleColombia, Perú, Chile
Tipos de cuenta disponiblesCuenta personal individual
Proceso 100% digitalSí, completamente en la app
Tiempo aproximado de apertura10 a 15 minutos

Países habilitados

Actualmente, solo pueden abrir cuentas personas que residan en Colombia, Perú o Chile. Si vives en México, no puedes abrir una cuenta en Trii, ni siquiera usando VPN o dirección extranjera, ya que los datos de identificación (como cédulas o DNIs) deben coincidir con el país donde opera.

Tipos de cuenta

Trii ofrece un único tipo de cuenta: cuenta personal individual, pensada para inversionistas minoristas. No hay cuentas corporativas, conjuntas ni institucionales. Todo se maneja desde el celular y con tu nombre personal.

Proceso paso a paso para abrir cuenta

  1. Descarga la app Trii desde Google Play o App Store (según el país donde estés).

  2. Registra tu número de celular local, que debe coincidir con el país donde Trii opera.

  3. Completa tus datos personales, incluyendo nombre, documento de identidad, fecha de nacimiento y dirección.

  4. Verifica tu identidad, subiendo una foto de tu documento y una selfie en tiempo real.

  5. Firma digitalmente tu contrato de apertura, aceptando los términos del servicio.

  6. Espera aprobación, que puede tardar unos minutos.

  7. Activa tu cuenta y haz tu primer depósito.

Depósitos y retiros Trii México

ElementoDetalle
¿Se puede depositar desde México?No, solo desde cuentas locales de los países donde opera
¿Se puede retirar a cuentas mexicanas?No, solo a cuentas locales
Monedas base de la cuentaCOP (Colombia), PEN (Perú), CLP (Chile)
¿Acepta pesos mexicanos?No, y no hay conversión automática disponible
Comisiones por depósitoGeneralmente sin costo
Comisiones por retiroEn la mayoría de los casos, sin comisión de parte de Trii
Métodos de depósitoTransferencias bancarias locales
Métodos de retiroTransferencia a cuenta bancaria local vinculada
Gestión integrada de inversionesSí, puedes ver y operar todo desde la app

💵 Moneda base y conversión

Cada cuenta opera exclusivamente en la moneda del país correspondiente: pesos colombianos (COP), soles (PEN) o pesos chilenos (CLP). No es posible manejar la cuenta en pesos mexicanos ni hacer conversiones desde bancos mexicanos. Esto significa que no puedes usar una cuenta mexicana para invertir en Trii por ahora.

💰 Comisiones y métodos para depositar fondos

  • Depósitos se hacen desde una cuenta bancaria local a través de transferencia (tipo SPEI en México, pero con sistemas locales).

  • Trii no cobra comisión por depósitos. En todo caso, si el banco cobra algo, sería por fuera de la app.

  • El depósito se acredita usualmente el mismo día o al siguiente hábil.

🔁 Comisiones y métodos para retirar fondos

  • Retiros solo se pueden hacer a la cuenta bancaria que registraste al abrir tu cuenta. Debe estar en el mismo país.

  • Trii no cobra comisión por retiro, aunque puede haber demoras de 1 a 2 días hábiles para ver reflejado el dinero.

  • No puedes retirar fondos a cuentas mexicanas, ni aunque seas residente de otro país con nacionalidad mexicana.

🔄 Paso a paso para hacer un depósito (en país habilitado)

  1. Ingresa a la app de Trii.

  2. Ve al menú “Depositar”.

  3. Selecciona tu banco y sigue las instrucciones con los datos que te dan.

  4. Haz la transferencia desde tu banca en línea.

  5. Confirma en la app que realizaste el depósito.

  6. Espera a que se refleje.

💸 Paso a paso para hacer un retiro

  1. Entra a la app y ve a “Retirar fondos”.

  2. Selecciona el monto a retirar.

  3. Confirma la cuenta registrada (no se puede cambiar sobre la marcha).

  4. Acepta y espera entre 1 a 2 días hábiles para recibirlo.

Plataforma web y plataforma móvil

📱 Plataforma móvil de Trii (App)

CaracterísticaDetalle
Aspecto y sensaciónDiseño moderno, limpio y minimalista; muy fácil de navegar incluso si nunca has invertido.
Inicio de sesión y seguridadSe accede con correo y contraseña, incluye verificación por SMS y huella/facial según equipo.
Funciones de búsquedaBuscador rápido con autocompletado; puedes buscar por nombre de empresa o símbolo bursátil.
Tipos de órdenes disponiblesOrden de mercado (compra al precio actual); no ofrece órdenes limitadas ni stop-loss.
Alertas y notificacionesNotificaciones push en tiempo real sobre ejecución de órdenes, movimientos y cambios relevantes.
Fluidez en la navegaciónRápida, sin bugs ni retrasos; diseñada para usarse con una sola mano.
Información de productosFicha clara por acción: nombre, precio, variación, gráfico, y resumen básico.
Resumen de portafolioVisual y simplificado: muestra saldo, rendimiento, movimientos recientes y total invertido.

💻 Plataforma web de Trii

CaracterísticaDetalle
Aspecto y sensaciónDiseño sencillo, más funcional que estético; estructura clara y sin elementos distractores.
Inicio de sesión y seguridadIgual que la app: correo + contraseña y verificación en dos pasos.
Funciones de búsquedaMenos intuitivo que la app, pero funcional. Puedes usar filtros básicos.
Tipos de órdenes disponiblesSolo órdenes de mercado; sin opciones avanzadas.
Alertas y notificacionesNo tiene alertas push como la app, pero puedes consultar actividad reciente en el panel.
Información de productosVista básica: precio actual, cambios recientes, e información limitada sobre cada activo.
Resumen de portafolioVisualización con tablas simples y cifras; ideal para ver inversiones en bloque.

Mercados e instrumentos en Trii

Producto¿Disponible?Detalle
Acciones✅ SíAcciones locales de cada país (Colombia, Perú, Chile)
ETFs✅ SíETFs listados en EE.UU., disponibles en versión limitada
Forex❌ NoNo ofrece trading de divisas ni pares de monedas
Fondos de inversión colectiva✅ SíFondos locales gestionados por firmas registradas
Bonos (M, UDIBONOS)❌ NoNo ofrece bonos mexicanos ni internacionales
Opciones❌ NoNo disponibles
Futuros❌ NoNo disponibles
CETES❌ NoNo disponibles
CFDs❌ NoNo disponibles
Criptomonedas❌ NoNo disponibles
Intereses sobre saldos en efectivo❌ NoNo ofrece rendimiento sobre efectivo no invertido
Gestión de activos❌ NoNo cuenta con asesoría ni gestión activa de portafolios
Productos de inversión en México❌ NoNo tiene productos mexicanos ni listado en la BMV o BIVA

📈 Acciones

Trii permite invertir en acciones locales según el país de residencia (por ejemplo, Ecopetrol o Bancolombia en Colombia). No es posible acceder a acciones mexicanas ni de otras bolsas como la de Nueva York de forma directa, salvo por ETFs que las agrupen.

📊 ETFs

Hay una selección limitada de ETFs listados en EE.UU., accesibles en países donde Trii ya opera. Son ideales para diversificar sin complicarte con acciones individuales, aunque no se tiene una oferta tan amplia como otros brokers internacionales.

🌐 Forex

No ofrece operación con pares de divisas ni trading en el mercado de divisas. Es una plataforma enfocada en inversión a largo plazo, no en especulación.

🏦 Fondos de inversión colectiva

Sí están disponibles y gestionados por firmas locales, con estrategias variadas (conservadoras, moderadas y agresivas). Son fondos regulados y puedes entrar con montos bajos.

📉 Bonos (Bonos M, UDIBONOS)

No están disponibles. No se tiene acceso a bonos del gobierno mexicano ni a instrumentos de renta fija como los UDIBONOS.

📃 Opciones y futuros

No se puede operar con derivados como opciones ni futuros, ya que la plataforma no está pensada para trading avanzado ni gestión de riesgo compleja.

💵 CETES

No están disponibles, ya que Trii no opera dentro del mercado mexicano ni está conectada a plataformas como CETES Directo.

🔁 CFDs

No hay acceso a Contratos por Diferencia. Trii no ofrece apalancamiento ni productos derivados.

₿ Criptomonedas

No es posible invertir en Bitcoin, Ethereum u otros criptoactivos. No tienen plan actual de incluirlas.

💰 ¿Pagas o ganas intereses por tener dinero sin invertir?

No. Si dejas tu saldo en efectivo dentro de la cuenta, no genera rendimientos ni intereses. El capital simplemente queda disponible para cuando decidas invertir.

📊 ¿Ofrecen gestión de activos o portafolios automatizados?

No. No hay roboadvisors ni gestión personalizada. La plataforma está pensada para que tú mismo elijas qué comprar y cuándo.

🇲🇽 ¿Y productos del mercado mexicano?

Actualmente, no tienen productos listados en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ni en BIVA. Tampoco tienen fondos mexicanos ni acceso a instrumentos como SOFIPOs o deuda privada nacional.

Atención al cliente en Trii México

Medio de contacto¿Disponible?Detalle
Chat en vivo (in-app)✅ SíRápido, dentro de la app; buena atención en horas hábiles
Correo electrónico✅ Sísoporte@trii.co; responden en máximo 24 horas
Teléfono❌ NoNo cuentan con número telefónico directo
WhatsApp❌ NoNo disponible actualmente
Redes sociales (Instagram, X)✅ SíResponden dudas generales, no temas personales
Soporte en México❌ NoNo tienen equipo ni oficina de soporte local en el país
Centro de ayuda / FAQ✅ SíCompleto, pero solo cubre operaciones en países donde ya están

📲 Chat en vivo (dentro de la app)

Este es el canal más eficiente. Una vez que tienes tu cuenta abierta, puedes contactar directamente al equipo de soporte desde la aplicación. El chat es amigable, te responde una persona real (no un bot) y la mayoría de las dudas se resuelven en minutos durante horario laboral. Algunos usuarios comentan que fuera de horarios puede tardar más, pero en general, la atención es buena y cortés.

📧 Correo electrónico

Tienen habilitado un correo de soporte que funciona bien para temas más largos o documentación. Responden en menos de 24 horas, aunque no siempre con la misma profundidad en la primera respuesta. No es inmediato, pero sí confiable.

📱 ¿Y atención por teléfono o WhatsApp?

No. Aquí es donde muchos usuarios en redes sociales han mostrado quejas. Al no tener una línea directa o atención telefónica, si algo importante ocurre, solo te queda esperar respuesta por correo o en la app, lo cual puede ser frustrante en temas urgentes.

📢 Redes sociales

Trii tiene presencia activa en Instagram, Twitter (X) y TikTok. Responden dudas generales y hacen publicaciones educativas, pero no dan seguimiento a casos personales por esos medios. Es útil para estar al tanto de novedades, pero no para resolver un problema.

¿Y el soporte en México?

Actualmente, no hay atención específica para mexicanos. No tienen número local, ni personal que atienda en nuestro país, ni adaptaciones en sus FAQ sobre cómo operar desde México. Esto hace que, aunque el servicio general sea bueno, si tuvieras un problema desde acá, no tendrías respaldo local.

Recursos educativos en Trii en México

Recurso educativo¿Disponible?Detalle
Cuenta demo o simulador❌ NoNo tienen cuenta demo para practicar inversiones
Webinars o talleres en vivo✅ SíEventos ocasionales por Instagram Live o YouTube
Videos educativos✅ SíCortos, dinámicos y disponibles en redes sociales
Blog o guías escritas✅ SíGuías básicas para principiantes, disponibles en su sitio web
Preguntas frecuentes (FAQ)✅ SíBien estructurado, pero limitado al uso en Colombia, Perú y Chile
Asesoría o cursos personalizados❌ NoNo ofrecen cursos estructurados ni asesoría individualizada
Material educativo en México❌ NoNo hay contenido adaptado al contexto financiero mexicano

📉 ¿Tiene cuenta demo?

No. Trii no ofrece una cuenta demo ni simulador bursátil, lo cual es una limitación importante para quienes están empezando desde cero. Esto significa que debes usar dinero real desde el inicio, aunque los montos mínimos sean bajos. Para inversionistas mexicanos que buscan aprender antes de arriesgar capital, esto puede ser una desventaja.

🎥 Webinars y talleres en vivo

Organizan transmisiones en vivo a través de Instagram Live o YouTube, con temas como:

  • ¿Cómo invertir en tu primer acción?

  • Errores comunes al empezar

  • Consejos para construir tu portafolio

Los webinars son gratuitos y tienen un enfoque muy introductorio, pensados para quien jamás ha invertido. Son dinámicos, con lenguaje sencillo y buena interacción con los asistentes. El problema es que están centrados en ejemplos y productos de Colombia o Perú, por lo que no están alineados con el entorno financiero mexicano.

📺 Videos educativos

Trii publica constantemente videos cortos y explicativos en sus redes sociales, sobre todo en TikTok, Instagram y YouTube. Tocan temas básicos como:

  • ¿Qué es una acción?

  • ¿Por qué diversificar tu portafolio?

  • ¿Cómo leer una gráfica de precios?

Estos videos están pensados para el público joven, tienen buena edición, son digeribles y muy visuales. Sirven para que cualquier persona entienda los conceptos clave sin complicarse.

📚 Blog y guías escritas

En su página web tienen un blog donde publican artículos introductorios, como:

  • Cómo empezar a invertir con poco dinero

  • Qué es el riesgo en las inversiones

  • Cómo leer tu portafolio

Las guías son buenas para alguien que está empezando, pero no tienen profundidad técnica ni cubren productos más avanzados. Además, muchos de los ejemplos están hechos con productos y mercados que no aplican en México.

❓ Centro de ayuda (FAQ)

El centro de ayuda está bien estructurado, con explicaciones sencillas y preguntas frecuentes sobre cómo funciona la app, cómo depositar, qué pasa si olvidas tu contraseña, etc. Es útil para resolver dudas operativas, pero no sustituye una formación educativa como tal.

👨‍🏫 ¿Ofrecen asesoría o cursos personalizados?

No. Trii no cuenta con asesores financieros ni cursos estructurados. Su enfoque está más en brindar una app amigable que en convertirse en una escuela de inversión. Tampoco tienen contacto con expertos que puedan ayudarte a armar una estrategia personalizada.

¿Hay contenido educativo pensado para México?

No. Todos los materiales están dirigidos a usuarios en Colombia, Perú o Chile. No hay guías sobre productos mexicanos, leyes fiscales, perfilamiento CONDUSEF o diferencias regulatorias. Así que si estás en México, el contenido te puede servir como base, pero no está adaptado al contexto local, lo que limita su utilidad práctica.

Opiniones de Trii México

Trii es una plataforma de inversión que ha ganado reconocimiento en América Latina por su enfoque innovador y accesible para inversionistas minoristas. Aunque actualmente no opera en México, su crecimiento en países como Colombia, Perú y Chile ha sido notable, atrayendo a más de 245,000 usuarios en menos de tres años.

🏆 Premios y reconocimientos

  • Premio a los Innovadores Financieros 2024 – Fintech: Trii fue galardonado por su contribución a la transformación del panorama financiero en América Latina, destacando como la primera corredora de bolsa digital centrada en el inversor minorista en la región.

  • Premios Trii 2021: La plataforma organizó estos premios para reconocer a personas y empresas que aportaron significativamente a la educación financiera en Colombia.

🌟 Valoración en Trustpilot

Actualmente, Trii no cuenta con una valoración en Trustpilot, ya que su presencia se centra en mercados latinoamericanos y la plataforma Trustpilot tiene mayor relevancia en Europa y Estados Unidos.

¿Es Trii adecuado para ti?

Si vives en México, Trii no es un bróker adecuado para ti en este momento, ya que no opera ni está regulado en el país. No puedes abrir una cuenta con documentos mexicanos, no acepta depósitos desde cuentas bancarias nacionales ni permite invertir en productos del mercado mexicano como CETES, bonos M o acciones de la BMV. Aunque su propuesta es muy atractiva y está creciendo en Latinoamérica, aún no ofrece soluciones para el inversionista mexicano, por lo que te conviene optar por brokers que sí estén regulados en México y trabajen con pesos mexicanos, como GBM, Kuspit o Bursanet.

Preguntas frecuentes de Trii en México

No, Trii no está regulado en México por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), ni tampoco por el Banco de México (Banxico). Esto significa que no puedes operar legalmente en México con esta plataforma, ni estás protegido por las autoridades financieras mexicanas. Aunque sí está regulado en Colombia, Perú y Chile, eso no brinda respaldo legal si eres residente mexicano. Es importante invertir solo con brokers que cuenten con aval de los organismos financieros locales para asegurar la protección de tu dinero.
Desde México, no es posible invertir en acciones internacionales a través de Trii, ya que la plataforma no acepta usuarios mexicanos ni depósitos desde cuentas bancarias mexicanas. Además, aunque Trii permite acceso a algunos ETFs listados en EE.UU., esto solo está habilitado en los países donde opera legalmente. Si estás en México y te interesa invertir en acciones estadounidenses o internacionales, te conviene usar brokers como GBM+, eToro o Interactive Brokers, que sí permiten acceso global y operan bajo marcos regulatorios claros.
No, Trii no ofrece plataformas educativas certificadas ni cursos avalados por instituciones académicas o financieras. Aunque sí cuenta con contenido en redes sociales, blogs y webinars, estos recursos están enfocados en educación básica y no están estructurados como un programa formal. Si buscas una formación financiera sólida para invertir desde México, te recomendamos opciones como la Escuela Bolsa Mexicana, Udemy con cursos de inversión local, o plataformas que incluyan demo y módulos guiados como Kuspit.
Trii no permite crear ni gestionar un portafolio de inversión si resides en México, ya que no está disponible para nuestro país. Aun si pudieras acceder a la app, no podrías depositar fondos, comprar activos, ni generar un portafolio balanceado desde una cuenta mexicana. En los países donde sí opera, ofrece productos limitados como acciones locales, ETFs y fondos, pero no incluye activos como bonos, CETES, criptomonedas o derivados. Para una diversificación real desde México, es mejor utilizar brokers locales que incluyan renta fija, renta variable e inversiones internacionales.
No puedes deducir impuestos ni integrar tus movimientos de inversión de Trii a tu declaración fiscal mexicana, ya que la plataforma no está registrada ante el SAT ni emite comprobantes fiscales válidos para México. Cualquier ganancia obtenida usando una cuenta en el extranjero debería reportarse bajo mecanismos de declaración de ingresos del extranjero, lo cual complica tu situación fiscal. Para mantener tu inversión en regla ante Hacienda, te conviene operar con un bróker que sí emita constancias fiscales válidas y esté en México.
No, una de las ventajas de Trii es que no cobra comisiones por inactividad ni cargos por mantenimiento de cuenta. Su estructura de costos es bastante simple: cobra comisiones por transacción (principalmente en acciones y ETFs), pero no penaliza por dejar dinero sin usar o por tener la cuenta inactiva. Eso sí, los costos por retiro pueden depender del banco receptor local, y esta información no siempre está del todo clara para el usuario. Es importante revisar con detalle antes de hacer movimientos grandes de fondos.
El mercado mexicano está en constante crecimiento y hay varias plataformas fintech internacionales que planean entrar al país, como Trii. Algunas que ya están en expansión en Latinoamérica incluyen Ualet, Fluyez y Tyba, que al igual que Trii ofrecen inversión desde apps móviles, bajos montos de entrada y enfoque educativo. Sin embargo, ninguna de estas plataformas tiene aún operación oficial en México. Hasta que lleguen con regulación y servicios adaptados, lo más seguro es optar por fintechs mexicanas como GBM, Kuspit, Bursanet o Flink, que ya están reguladas y ofrecen experiencias similares.

Conclusión de la review del broker Trii para el mercado mexicano

Desde Finantres México, nuestra opinión del bróker Trii es que se trata de una plataforma fintech innovadora, con un enfoque claro en facilitar el acceso a inversiones para pequeños y nuevos inversionistas. Su modelo es digital, sin burocracia y con comisiones muy bajas, lo cual lo convierte en una alternativa interesante para quienes buscan empezar en la bolsa sin complicaciones. Su presencia en mercados como Colombia, Perú y Chile ha demostrado que tiene potencial real para democratizar el acceso al mundo bursátil en Latinoamérica.
Sin embargo, al centrarnos en el mercado mexicano, debemos ser muy claros: hoy en día Trii no es una plataforma de inversión adecuada para México, ya que no está disponible, no acepta documentación local, no permite depósitos en pesos mexicanos ni está regulada por autoridades financieras nacionales como la CNBV o la CONDUSEF. Además, no ofrece productos específicos de nuestro país, como CETES, bonos M, fondos locales ni acciones listadas en la BMV. Aunque su llegada a México en el futuro sería bienvenida, por ahora, no es una opción viable ni recomendable para inversionistas mexicanos.
En conclusión, si vives en México y estás buscando una plataforma para comenzar a invertir, nuestra recomendación es que optes por brokers ya establecidos en México, regulados y con soporte local, como GBM+, Kuspit o Bursanet. Estas opciones ofrecen productos pensados para el mercado nacional, cumplen con todas las normativas y están preparadas para darte la confianza que necesitas. Seguiremos monitoreando la evolución de Trii y, si en algún momento inicia operaciones en México, seremos los primeros en traerte una nueva opinión actualizada del bróker, comparativas y todo lo que necesitas saber para tomar decisiones inteligentes.

¿Cómo analizamos a los brokers online en Finantres México?

En Finantres México, llevamos a cabo un minucioso proceso de análisis para evaluar y clasificar a los principales brokers del mundo, considerando sus activos bajo gestión, así como a los nuevos participantes en la industria financiera. Nuestro objetivo es proporcionarte una evaluación imparcial y detallada de estos proveedores, ofreciéndote la información necesaria para tomar decisiones bien fundamentadas sobre cuál se ajusta mejor a tus necesidades. Todo esto lo hacemos siguiendo estrictamente nuestra política editorial.

Recopilamos datos directamente de los brokers a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas durante las demostraciones. Las respuestas obtenidas, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, alimentan nuestro exclusivo proceso de evaluación. Este sistema permite puntuar a cada proveedor en más de 20 factores clave, generando una calificación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (10 estrellas).

Si quieres conocer más sobre los criterios que utilizamos y cómo calificamos a los brokers, te invitamos a leer nuestra metodología completa.

Más opiniones de corredores online

javier borja fuentes director de opreaciones de finantres mexico

Javier Borja Fuentes

Analista de Brókers | Especialista en el mercado mexicano

El autor de la review

Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una pasión intensa por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su experiencia en trading lo han dotado de la capacidad para analizar de manera clara y comprensible las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.

Con una visión centrada en la innovación y el compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres México convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre enfocado en brindar valor a los inversores.