Formas de Operar petróleo con XTB desde México

Si estás buscando cómo invertir en petróleo desde México, seguramente te hayas topado con XTB. Y no es para menos: es uno de los brókers más populares para operar materias primas como el crudo. En este artículo te cuento todo lo que necesitas saber sobre invertir en petróleo desde XTB, de forma clara, directa y con los datos que realmente importan.

En Finantres México cuidamos al máximo nuestra independencia editorial. Todo lo que publicamos sigue principios de integridad y transparencia. Aunque algunos artículos pueden mencionar productos de nuestros aliados comerciales, siempre te explicamos con claridad cómo generamos ingresos. Nuestra promesa es simple: ofrecerte contenido imparcial, certero y en el que puedas confiar.

 

¿Es posible operar o invertir en petróleo desde XTB en México?

Sí, es totalmente posible invertir en petróleo con XTB desde México, y lo mejor es que se puede hacer de manera 100% online. XTB permite operar con contratos por diferencia (CFDs) sobre petróleo, lo cual significa que no necesitas comprar el barril físico, sino que especulas con el precio al alza o a la baja. Esta modalidad es ideal para quienes buscan aprovechar los movimientos del mercado del crudo sin complicaciones logísticas.

Además, XTB opera bajo regulación internacional y ofrece su plataforma con atención y soporte en español, adaptada al mercado mexicano. Puedes abrir una cuenta desde México, fondearla en pesos mexicanos y comenzar a invertir desde montos accesibles. La plataforma te permite acceder al petróleo WTI y Brent, que son los dos principales referentes en el mercado global. Así que sí, si estás en México y quieres empezar a invertir en petróleo, XTB es una opción sólida y confiable para hacerlo.

Formas de operar o invertir en petróleo desde XTB

Ya que sabes que sí puedes invertir en petróleo con XTB desde México, el siguiente paso es entender cómo puedes hacerlo dentro de su plataforma. XTB ofrece varias maneras de participar en el mercado del crudo, cada una con sus características y ventajas según tu perfil como inversionista. Aquí te muestro una tabla clara y directa para que identifiques cuál opción puede adaptarse mejor a lo que estás buscando:

Forma de inversiónDescripciónVentajasConsideraciones
CFDs sobre petróleo (WTI y Brent)Contratos por diferencia sobre los precios del crudo.Permiten operar en largo o en corto. Alta liquidez. Apalancamiento disponible.Riesgo elevado si no se gestiona bien. Costos por spread y swap.
ETFs relacionados al petróleoFondos cotizados que replican el comportamiento de empresas petroleras o del crudo.Diversificación instantánea. Accesibles desde la misma plataforma.No replican exactamente el precio del petróleo.
Acciones del sector energéticoInversión en compañías petroleras globales (ej. Exxon, Chevron).Más estables. Potencial de dividendos.Requiere análisis fundamental. Movimiento diferente al crudo.
Índices con exposición al petróleoÍndices bursátiles que incluyen empresas energéticas.Ideal para diversificar con exposición indirecta al petróleo.Menor sensibilidad al precio directo del barril.
Cuentas demo para simulaciónPlataforma de práctica gratuita con dinero ficticio.Sin riesgo. Útil para aprender a operar petróleo.No genera beneficios reales. Solo sirve para entrenamiento.

Cada una de estas opciones está disponible dentro del ecosistema de inversión de XTB, y lo mejor es que puedes empezar desde una misma cuenta y plataforma, sin necesidad de pasar por procesos complicados o múltiples registros. Esto te permite elegir tu camino de inversión según tu nivel de experiencia, apetito de riesgo y objetivos financieros.

CFDs sobre petróleo (WTI y Brent) en XTB

Una de las formas más populares para invertir en petróleo dentro de XTB es a través de CFDs (Contratos por Diferencia) sobre los principales tipos de crudo: WTI y Brent. Estos instrumentos te permiten especular con el precio del petróleo sin tener que comprar el barril físico. Puedes abrir operaciones en largo (si crees que subirá el precio) o en corto (si crees que bajará), lo que te da flexibilidad ante diferentes escenarios del mercado.

Los costos asociados a esta modalidad incluyen el spread, que es la diferencia entre el precio de compra y venta, y la comisión nocturna (swap) si dejas tu posición abierta de un día para otro. Por ejemplo, para petróleo WTI, el spread promedio puede rondar los 0.03 a 0.05 USD por barril, y los swaps dependen del tamaño y dirección de la operación. Recuerda que el apalancamiento está disponible, pero también aumenta el riesgo. Desde México puedes comenzar con montos bajos, incluso desde $250 pesos mexicanos, gracias a la flexibilidad de la plataforma.

ETFs relacionados al petróleo en XTB

Otra opción dentro de XTB es invertir en ETFs (fondos cotizados en bolsa) que replican el comportamiento del mercado petrolero. Estos ETFs pueden seguir el precio del petróleo directamente o reflejar el rendimiento de empresas del sector energético. Algunos ejemplos comunes son el USO (United States Oil Fund) o el XLE (Energy Select Sector SPDR Fund).

Esta opción es ideal si buscas una forma más diversificada y de menor riesgo. No necesitas comprar cada acción por separado, ya que con un solo ETF accedes a un portafolio completo. Los costos aquí incluyen un pequeño spread, sin comisión por apertura en muchos casos, y una comisión de gestión interna del ETF, que suele rondar entre 0.2% y 0.7% anual, ya incluida en el precio del fondo. Puedes acceder a estos productos desde la misma cuenta de XTB, en pesos mexicanos, con inversiones desde aproximadamente $500 pesos mexicanos.

Acciones del sector energético en XTB

XTB también permite comprar acciones de empresas petroleras internacionales, como ExxonMobil, Chevron, Shell o BP. Esta opción es ideal si prefieres una inversión más tradicional, con posibilidad de obtener dividendos y de mantener posiciones a largo plazo.

El costo principal aquí es el spread, pero XTB ofrece cero comisiones para acciones al contado hasta cierto volumen mensual, lo cual es un gran punto a favor. Si operas fuera del horario bursátil o excedes ciertos volúmenes, podrías incurrir en comisiones adicionales. Las acciones se pueden comprar de forma fraccionada, lo que significa que puedes empezar desde $200 o $300 pesos mexicanos, sin necesidad de comprar una acción completa.

Índices con exposición al petróleo en XTB

Una alternativa menos directa pero muy útil es invertir en índices bursátiles que integran empresas energéticas, como el S&P 500 Energy o el Dow Jones Oil & Gas Index. Estos índices ofrecen exposición al comportamiento general del sector sin depender únicamente del precio del crudo.

Esta opción es ideal si estás buscando una inversión diversificada con sensibilidad al mercado petrolero, pero con menor volatilidad que los CFDs. Los costos incluyen el spread del índice, que suele ser bajo, y posibles swaps si mantienes posiciones abiertas más de un día. La inversión mínima también es accesible desde $300 a $500 pesos mexicanos, dependiendo del índice y apalancamiento que utilices.

Cuentas demo para practicar petróleo en XTB

Por último, si apenas estás comenzando o quieres probar estrategias sin riesgo, la cuenta demo de XTB es una gran herramienta. Con ella puedes operar petróleo y otros instrumentos con dinero virtual, pero en un entorno de mercado real.

No hay ningún costo por usarla, y puedes practicar con condiciones casi idénticas a las del mercado en vivo. Esto te permite familiarizarte con la plataforma, entender cómo se mueve el petróleo y probar tus habilidades antes de invertir dinero real. Es una opción que te recomendamos sí o sí si estás iniciando, sobre todo para evitar errores costosos en tus primeras operaciones.

Alternativas a la inversión en petróleo desde XTB

Aunque XTB es una excelente opción para operar petróleo desde México, también es importante conocer otras plataformas confiables que compiten directamente y pueden ofrecerte herramientas distintas o condiciones que se ajusten mejor a tu estilo como trader. A continuación te muestro tres alternativas destacadas que también permiten invertir en crudo, cada una con sus propias ventajas y características.

1. IUX Markets

IUX Markets es un bróker que ha ganado bastante tracción entre los traders mexicanos por su plataforma simple, spreads competitivos y soporte en español. En cuanto a materias primas como el petróleo, ofrece acceso a CFDs sobre WTI y Brent con apalancamientos flexibles y ejecución rápida.

Una gran ventaja es que no requiere depósitos altos, puedes empezar con montos desde $250 pesos mexicanos. Además, es una opción interesante si estás buscando una interfaz más ágil para móviles o si prefieres operar sin tantas herramientas complejas.

2. Interactive Brokers

Interactive Brokers es una de las plataformas más completas del mundo, y aunque su enfoque está más dirigido a traders con experiencia, también permite operar futuros sobre petróleo, ETFs energéticos y acciones del sector. Es ideal si buscas una profundidad de mercado profesional y acceso a productos avanzados.

Ten en cuenta que es una plataforma más robusta, los mínimos para operar suelen ser más altos, y muchas veces se requiere fondear en dólares. Pero si estás dispuesto a aprender y quieres herramientas potentes, esta es una alternativa sólida para ti.

3. XM

XM es un bróker muy reconocido entre los traders de materias primas, y en el caso del petróleo, ofrece condiciones bastante atractivas con spreads bajos y buen apalancamiento. Puedes operar tanto WTI como Brent en forma de CFDs, y también cuentan con bonos de bienvenida para nuevos usuarios.

Una de las ventajas principales es su atención al cliente en español, ejecución rápida y sin recotizaciones, lo cual es clave en un mercado tan volátil como el del crudo. Puedes comenzar desde aproximadamente $200 pesos mexicanos, lo cual lo hace accesible para traders principiantes.

Estas tres plataformas son grandes competidoras de XTB en México, así que si estás buscando diversificar tus opciones para operar petróleo, vale mucho la pena echarles un vistazo. Cada una tiene sus fortalezas, y lo importante es elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y nivel de experiencia.

¿No sabes qué bróker elegir para operar en México? Nuestra recomendación es exness

Opera en Forex, índices, criptomonedas, acciones y más, desde una plataforma robusta, con spreads competitivos y ejecución ultrarrápida.

✔️ Más de 600,000 cuentas activas en todo el mundo confían en Exness

✅ Bróker regulado por autoridades internacionales como CySEC y FCA
✅ Spreads bajos desde 0.0 pips y apalancamiento flexible
✅ Disponible para usuarios en México sin restricciones
✅ Plataforma MetaTrader 4 y 5 incluida, ideal para traders avanzados
✅ Depósitos y retiros instantáneos sin comisiones ocultas

exness logo

Crea tu cuenta en menos de 5 minutos y empieza a operar hoy mismo.
Invertir en productos apalancados conlleva riesgos. Opera con responsabilidad.

Más artículos sobre este bróker online

operar materias primas desde mexico

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido
Mejor bróker para operar materias primas

🛢️ Invierte en oro, petróleo y más desde tu celular
💰 Spreads bajos y sin comisiones ocultas
✅ Con XTB operas materias primas fácil y seguro