Mejores APPs y aplicaciones para invertir en dolares 2025

Protege tu dinero invirtiendo en dólares. Estas apps te permiten acceder al dólar desde México con opciones seguras y accesibles.

En Finantres México, estamos plenamente dedicados a ofrecerte calificaciones y análisis completamente imparciales. Nuestro equipo editorial trabaja de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa afecte nuestras evaluaciones. Empleamos metodologías rigurosas basadas en datos objetivos para valorar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa se analice bajo los mismos criterios.

Para conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que utilizamos para realizar nuestras calificaciones, te invitamos a revisar nuestra política editorial.

 

El top 3 de las Mejores Apps Para Invertir En Dolares

¿No sabes qué bróker elegir? Aquí tienes nuestra recomendación

eToro

Invierte en más de 5,600 activos financieros con eToro: acciones, ETFs, criptos, forex y más. Tarifas competitivas y plataforma líder en México.

Acceso a todos los mercados del mundo.

Regulado por autoridades de primer nivel.

etoro logotipo

Invertir conlleva riesgos. Link directo al proceso de apertura.

7 Mejores APPs para invertir en dolares 2025

Nuestra valoración

4/5

Depósito mínimo

200$

Comisiones

Comisión fija de $1 o $2 USD por operación en acciones desde el 11 de agosto de 2024; comisión por conversión en depósitos y retiros no en USD.​

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,3/5

Depósito mínimo

Comisiones

Comisión de $0.02 USD por acción en operaciones en EE.UU., con un mínimo de $2 USD por orden; tarifas varían según el mercado y tipo de cuenta.​

Promoción

Ofrece hasta 20 acciones gratuitas valoradas entre $3 y $800 USD cada una para nuevos clientes que depositen fondos antes del 30 de abril de 2025, utilizando códigos promocionales específicos según el monto depositado. ​

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,7/5

Depósito mínimo

Comisiones

Comisión de $0.005 USD por acción en operaciones en EE.UU., con un mínimo de $1 USD por orden; tarifas varían según el mercado y tipo de cuenta; sin mínimos de cuenta ni comisiones por plataforma. ​

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,3/5

Depósito mínimo

Comisiones

Ofrece operaciones en acciones y ETFs sin comisiones hasta un volumen mensual de 100,000 €. Superado este límite, se aplica una comisión del 0,2% por operación, con un mínimo de 10 €. ​

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4/5

Depósito mínimo

1 MXN

Comisiones

Comisión del 0.25% por operación en acciones mexicanas; sin comisiones por custodia; depósitos y retiros sin costo adicional.

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

3,7/5

Depósito mínimo

$250

Comisiones

Comisión del 0.20% por operación en acciones reales, con un mínimo de €5 EUR por orden; spreads variables en otros instrumentos; tarifas adicionales pueden aplicar según el producto.​

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,7/5

Depósito mínimo

Comisiones

Comisiones de $0 USD por operaciones en línea de acciones y ETFs en EE.UU.; otras tarifas pueden aplicar para servicios adicionales.​

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Una nota del revisor

Cuando analizamos y evaluamos las mejores apps para invertir en dólares desde México, nos enfocamos en encontrar aquellas que realmente faciliten dar el paso hacia la diversificación internacional, sin complicaciones y con el menor costo posible. Sabemos que invertir en dólares es una estrategia clave para proteger tu dinero frente a la volatilidad del peso, y por eso nos tomamos en serio este análisis.

Estas son algunas de las características más importantes que buscamos al crear este ranking:

  • Bajas comisiones y costos transparentes: Porque no tiene sentido invertir si las ganancias se las queda la plataforma. Valoramos aquellas apps que permiten operar en dólares con tarifas justas y sin letras chiquitas.

  • Acceso real a activos en dólares: No todas las apps que dicen operar en dólares lo hacen de forma directa. Buscamos plataformas que te permitan comprar acciones, ETFs, fondos o instrumentos del mercado estadounidense directamente, sin simulaciones ni productos derivados complicados.

  • Facilidad para fondear en pesos y convertir a dólares: El proceso para cambiar tus pesos a dólares debe ser simple, rápido y sin costos excesivos. Las mejores apps hacen que esto sea automático y claro.

  • Seguridad y regulación: No nos arriesgamos. Solo incluimos apps que estén reguladas, que cuenten con respaldo institucional, y que ofrezcan medidas de protección para tus fondos en caso de quiebra.

  • Soporte y atención en español: Sabemos que invertir en otro país puede generar dudas. Por eso, priorizamos apps que ofrezcan buen soporte en español y una experiencia pensada para mexicanos.

Cada app que encontrarás en esta lista fue evaluada con rigor, con una mentalidad crítica, y enfocándonos siempre en una pregunta: ¿Le conviene esta app a alguien en México que quiere empezar a invertir en dólares, ya sea con poco o mucho capital? Si la respuesta no fue un sí claro, no la incluimos.

xavier tarraso economista y asesor financiero

Análisis de las Mejores Apps Para Invertir En Dolares

A continuación, analizamos las 7 mejores aplicaciones para invertir en dolares en 2025. Detallaremos sus principales características, sus pros, contras y para que inversores son ideales

eToro

eToro es una plataforma de inversión en línea que permite a los usuarios operar con una amplia variedad de activos financieros, incluyendo acciones, criptomonedas, materias primas, divisas y más. Fundada en 2007, se ha posicionado como una de las líderes globales en el segmento del trading social. Actualmente tiene presencia en más de 140 países, y desde México se puede acceder sin problema a través de su página web o su app móvil, que funciona tanto en Android como en iOS. Todo en su plataforma opera en dólares, lo que la convierte directamente en una app para invertir en dólares desde México.

4/5

Finantres Puntuación

  • eToro destaca por su propuesta de valor centrada en el concepto de “trading social”, una herramienta que te permite observar, seguir e incluso copiar las estrategias de otros inversores más experimentados. Esto es especialmente útil si apenas estás comenzando en el mundo de las inversiones y no sabes por dónde arrancar. Gracias a esta función, puedes crear una estrategia de inversión sólida simplemente observando lo que hacen los profesionales y replicando sus movimientos.
  • Otro punto fuerte de eToro es la diversidad de instrumentos financieros disponibles. Desde la misma app puedes invertir en acciones de empresas estadounidenses, ETFs, índices globales, materias primas como oro y petróleo, y una larga lista de criptomonedas. Todo esto lo convierte en una plataforma completa, que te permite diversificar sin salir del ecosistema.
  • Y por si fuera poco, su app es bastante intuitiva y amigable para quienes no tienen experiencia. La interfaz está diseñada para guiarte paso a paso, y puedes comenzar incluso con una cuenta demo gratuita para probar cómo funciona todo antes de poner tu dinero real. Esta facilidad de uso, sumada a la variedad de opciones, hace que sea una app para invertir en dólares muy atractiva para mexicanos.

Pros:

  1. Trading social y CopyTrading: Puedes copiar a otros inversores en tiempo real, ideal si estás aprendiendo o no quieres gestionar tus inversiones directamente.

  2. Gran variedad de activos: Accede a acciones, ETFs, materias primas, divisas y criptomonedas desde una sola app.

  3. Plataforma fácil de usar: Su diseño es intuitivo y visualmente atractivo, perfecta para quienes no tienen experiencia.

  4. Regulación internacional sólida: Está supervisada por organismos como la FCA (Reino Unido) y CySEC (Europa), lo que ofrece confianza.

  5. Cuenta demo gratuita: Puedes practicar con dinero ficticio antes de comenzar a invertir en serio.

Contras:

  1. Operaciones exclusivamente en dólares: Desde México, cualquier depósito en pesos será convertido a USD, y eso implica una comisión por tipo de cambio.

  2. Comisión por retiro: Cada vez que retires dinero, eToro cobra $5 USD, lo cual puede no convenir si haces retiros frecuentes o pequeños.

eToro es una excelente opción si estás en México y quieres acceder a los mercados internacionales con una plataforma moderna, confiable y fácil de entender. Si te interesa comenzar a invertir en acciones de empresas estadounidenses o explorar opciones como criptomonedas o materias primas, todo desde una misma plataforma y con la posibilidad de seguir estrategias probadas, esta es una de las mejores apps para invertir en dólares que vas a encontrar.

Es ideal tanto para principiantes como para usuarios intermedios que ya tienen algo de experiencia pero quieren automatizar parte de su estrategia o diversificar en activos que normalmente no están disponibles en plataformas nacionales. Y aunque debes considerar el tipo de cambio y los retiros en dólares, sigue siendo una gran opción si lo que buscas es tener exposición directa a activos en moneda extranjera.

Freedom24

Freedom24 es una plataforma de inversión en línea que brinda acceso a más de 15 mercados bursátiles globales, incluyendo los principales de Estados Unidos y Europa como el NASDAQ, NYSE, LSE, Deutsche Börse, entre otros. Pertenece al grupo Freedom Holding Corp., una compañía cotizada en el NASDAQ, lo cual le da respaldo y visibilidad internacional. A través de esta plataforma puedes invertir en acciones, ETFs, bonos, opciones y fondos de inversión.

La plataforma está disponible tanto en versión web como en su aplicación móvil, compatible con sistemas Android e iOS. Esta facilidad de acceso hace que puedas operar desde prácticamente cualquier lugar, lo cual es ideal si estás buscando una aplicación para invertir en dólares de forma cómoda y eficiente desde México.

4,3/5

Finantres Puntuación

  • Freedom24 ofrece una propuesta muy atractiva para inversores mexicanos interesados en acceder al mercado internacional sin tener que abrir cuentas en bancos o casas de bolsa en el extranjero. Uno de sus puntos fuertes es el acceso directo a los mercados de Estados Unidos y Europa con una cuenta que puedes abrir 100% en línea, lo que simplifica bastante el proceso.
  • Además, sus comisiones son bastante competitivas. Las tarifas empiezan desde €0.008 por acción con un mínimo de €1.2 por operación, lo que la posiciona como una de las opciones más accesibles si tu enfoque es el largo plazo y haces pocas operaciones. También tiene una ventaja clave frente a otros brokers internacionales: no cobra comisión por inactividad, lo cual es ideal si eres de los que invierte y deja correr sus posiciones por meses o incluso años.
  • Otro punto que vale la pena mencionar es que ofrece intereses sobre el saldo no invertido en cuentas en dólares y euros. Esto significa que, incluso si decides mantener algo de tu capital en liquidez mientras decides en qué invertir, ese dinero sigue generando rendimientos, algo que pocas plataformas ofrecen y que se vuelve muy atractivo si estás manejando montos altos o haciendo rebalanceos frecuentes.

Pros:

  1. Comisiones bajas en acciones y ETFs: Tarifas desde €0.008 por acción, con un mínimo de €1.2 por orden.

  2. Acceso a mercados globales: Puedes operar en más de 15 bolsas internacionales como NYSE, NASDAQ, LSE, entre otras.

  3. Intereses atractivos sobre saldos no invertidos: Si no estás invirtiendo todo tu capital, aún así generas intereses sobre tus fondos disponibles en USD o EUR.

  4. Plataforma avanzada y profesional: Tanto en versión web como en su app móvil, con acceso a cotizaciones en tiempo real y herramientas de análisis.

  5. Sin comisión por inactividad: Puedes dejar tu cuenta sin operar por meses y no te van a penalizar, lo cual es excelente para perfiles pasivos.

Contras:

  1. Tarifa fija por retiro: Todos los retiros tienen una comisión de €7, lo cual puede volverse costoso si haces movimientos frecuentes o de montos pequeños.

  2. No acepta pesos mexicanos: Todos los depósitos deben hacerse en dólares o euros, lo cual implica que tengas que hacer la conversión antes de transferir, o asumir el tipo de cambio dentro del mismo banco intermediario.

Interactive Brokers es ideal para mexicanos que buscan algo más que lo básico: si tu objetivo es construir un portafolio verdaderamente internacional, con activos en dólares y en otras divisas, esta es una de las aplicaciones para invertir en dólares más poderosas que puedes usar desde México. Es especialmente recomendable para perfiles intermedios o avanzados que desean operar de forma directa, con una estrategia bien pensada y acceso a herramientas de análisis detallado.

Dicho eso, también puede ser una buena puerta de entrada para un principiante disciplinado que quiera aprender de verdad, ya que la plataforma ofrece muchos recursos educativos, webinars, simuladores y una comunidad global bastante activa. La curva de aprendizaje es real, pero la recompensa también lo es: tendrás acceso a una plataforma con infraestructura profesional, que grandes fondos de inversión también utilizan.

Interactive Brokers

Interactive Brokers es un bróker en línea con una trayectoria de más de 45 años en los mercados financieros, fundado en 1977 en Estados Unidos. Está diseñado para ofrecer acceso a más de 150 mercados en 33 países, permitiendo a los usuarios operar con una enorme variedad de instrumentos financieros como acciones, ETFs, opciones, futuros, divisas, bonos y fondos. Opera bajo la supervisión de reguladores financieros de primer nivel, incluyendo la SEC, FINRA y otras entidades internacionales, lo cual le da respaldo y seriedad.

Desde México, cualquier persona puede abrir una cuenta con Interactive Brokers de forma remota, ya que no es necesario residir en Estados Unidos para usar la plataforma. La cuenta se opera en dólares y permite transferencias desde cuentas mexicanas. Además, su app móvil y su versión de escritorio están diseñadas para ofrecer una experiencia profesional, con herramientas de análisis técnico, profundidad de mercado y datos en tiempo real.

4,7/5

Finantres Puntuación

  • Interactive Brokers se ha ganado un lugar en esta selección por la robustez y profundidad de su plataforma. Es una de las pocas aplicaciones para invertir en dólares que realmente está pensada para inversores serios, tanto principiantes que quieren ir en serio, como expertos que ya manejan portafolios grandes y estrategias sofisticadas. A través de su cuenta “IBKR Lite” puedes acceder a acciones de EE. UU. sin comisiones, mientras que la versión “IBKR Pro” te da acceso a funcionalidades más avanzadas y precios ultracompetitivos para traders frecuentes.
  • Una de las principales ventajas es que te permite operar en más de 150 bolsas de todo el mundo, lo que abre las puertas a una diversificación global real. Esto incluye no solo Estados Unidos, sino también mercados como Alemania, Reino Unido, Japón, Canadá, Hong Kong, entre otros. La variedad de productos financieros disponibles es inmensa, lo que convierte a Interactive Brokers en una opción muy completa para quienes quieren ir más allá de las acciones tradicionales.
  • Por otro lado, también destaca por sus herramientas de análisis y ejecución. La plataforma tiene funcionalidades como algoritmos de trading, órdenes avanzadas, margen ajustable, análisis fundamental y técnico, reportes detallados, y acceso a noticias en tiempo real. Esto convierte a Interactive Brokers en una aplicación extremadamente completa, con la capacidad de adaptarse a distintos tipos de estrategias y perfiles.

Pros:

  1. Acceso global sin límites: Puedes operar en más de 150 mercados internacionales en 33 países, lo que permite una verdadera diversificación global.

  2. Comisiones competitivas y claras: Ofrece tarifas bajas y sin letra chiquita, ideales para quienes hacen muchas operaciones.

  3. Herramientas profesionales de análisis y trading: Desde gráficos avanzados hasta noticias financieras y métricas clave de cada activo.

  4. Cuenta demo gratuita: Te permite explorar y practicar con la plataforma antes de operar con dinero real.

  5. Altísima reputación internacional: Regulado por autoridades financieras estrictas y con décadas de experiencia.

Contras:

  1. Plataforma compleja para novatos: Tiene tantas funcionalidades que puede ser intimidante al inicio. No es la típica app para el celular de uso casual.

  2. Depósito mínimo en ciertos casos: Aunque ya no exige depósitos mínimos para todos los productos, algunos servicios sí requieren montos altos, especialmente para trading con margen.

Interactive Brokers es ideal para mexicanos que buscan algo más que lo básico: si tu objetivo es construir un portafolio verdaderamente internacional, con activos en dólares y en otras divisas, esta es una de las aplicaciones para invertir en dólares más poderosas que puedes usar desde México. Es especialmente recomendable para perfiles intermedios o avanzados que desean operar de forma directa, con una estrategia bien pensada y acceso a herramientas de análisis detallado.

Dicho eso, también puede ser una buena puerta de entrada para un principiante disciplinado que quiera aprender de verdad, ya que la plataforma ofrece muchos recursos educativos, webinars, simuladores y una comunidad global bastante activa. La curva de aprendizaje es real, pero la recompensa también lo es: tendrás acceso a una plataforma con infraestructura profesional, que grandes fondos de inversión también utilizan.

XTB

XTB es un bróker en línea fundado en 2002 que ofrece acceso a una amplísima gama de productos financieros, incluyendo Forex, acciones, ETFs, criptomonedas, índices y materias primas. Actualmente cuenta con presencia global y está regulado por autoridades financieras de alto nivel como la FCA del Reino Unido, entre otras. Uno de sus grandes atractivos es su plataforma propia llamada xStation 5, disponible tanto en versión web como en su app móvil, que es reconocida por su facilidad de uso y herramientas avanzadas de análisis técnico, fundamentales y de sentimiento de mercado.

A través de esta plataforma, los usuarios pueden operar con más de 5,800 instrumentos financieros desde cualquier lugar. Lo mejor de todo es que no exige un depósito mínimo para comenzar, por lo que puedes abrir una cuenta y empezar a operar incluso con montos bajos. También destaca porque permite realizar operaciones sin comisiones en acciones y ETFs hasta un volumen mensual de $100,000 USD, lo cual la convierte en una opción muy atractiva si lo que buscas es una app para invertir en dólares sin costos elevados.

4,3/5

Finantres Puntuación

  • XTB se ha ganado su lugar como una de las mejores apps para invertir en dólares por su estructura de comisiones, su plataforma potente y lo accesible que es para los mexicanos. Al permitir operar sin comisiones hasta un límite razonablemente alto ($100,000 USD al mes), es perfecta para pequeños y medianos inversores que no quieren ver su rentabilidad mermada por tarifas ocultas o spreads abusivos.
  • Otro punto fuerte es su plataforma xStation 5. Esta herramienta está muy bien diseñada: es visualmente clara, rápida, y ofrece muchas funcionalidades útiles como análisis técnico avanzado, indicadores personalizables, noticias en tiempo real y un calendario económico completo. Además, se puede usar en computadora, tableta o celular sin problema, así que puedes estar pendiente de tus inversiones desde donde sea.
  • A esto hay que sumarle que XTB tiene una sólida regulación, lo que aporta seguridad y confianza a cualquier inversor. Desde México puedes abrir tu cuenta completamente en línea, depositar desde una cuenta local, y operar directamente en dólares. Eso la vuelve ideal si lo que estás buscando es una app para invertir en dólares desde nuestro país con un entorno profesional pero accesible.

Pros:

  1. Sin depósito mínimo: Puedes abrir tu cuenta sin necesidad de hacer una inversión inicial elevada.

  2. Operaciones sin comisiones: En acciones y ETFs hasta $100,000 USD mensuales, lo que reduce considerablemente tus costos.

  3. Plataforma xStation 5: Fácil de usar, muy potente, y con herramientas de análisis avanzadas.

  4. Amplia variedad de productos: Más de 5,800 instrumentos entre acciones, ETFs, criptomonedas, divisas, materias primas, etc.

  5. Alta regulación: Supervision por organismos financieros de Europa, lo que da certeza a los usuarios.

Contras:

  1. Comisión por inactividad: Si no operas en varios meses, te cobran una tarifa mensual, lo que puede ser incómodo para inversores pasivos.

  2. Spreads variables: Algunos instrumentos tienen spreads más altos en momentos de baja liquidez o alta volatilidad.

GBM es perfecta para cualquier mexicano que quiera empezar a invertir de forma seria y estructurada sin necesidad de grandes sumas de dinero. También es ideal para quienes están buscando aprender y construir un portafolio desde cero, ya que combina accesibilidad, educación y una plataforma que realmente facilita la experiencia.

Ahora bien, si estás buscando una plataforma que te permita operar directamente en dólares, GBM no es exactamente una app para invertir en dólares como tal, ya que todo se maneja en pesos mexicanos. Sin embargo, sí puedes invertir en instrumentos que cotizan en dólares, por lo que puedes tener exposición a empresas estadounidenses y al mercado global desde México.

En resumen, GBM es una excelente alternativa para invertir de forma segura, ordenada y diversificada, aprovechando todo el ecosistema educativo y operativo que han desarrollado para los inversionistas mexicanos.

GBM

GBM (Grupo Bursátil Mexicano) es una institución financiera con más de 37 años de experiencia en el mercado mexicano, especializada en ofrecer servicios de inversión a través de su casa de bolsa y plataforma digital. Se ha posicionado como una de las plataformas más sólidas del país, gracias a su enfoque en democratizar el acceso al mercado financiero.

4/5

Finantres Puntuación

  • GBM ha sido clave en el crecimiento del ecosistema de inversión en México. De hecho, ha sido una de las principales casas de bolsa responsables del boom de nuevas cuentas de inversión en los últimos años. Su estrategia ha sido clara: ofrecer una plataforma con herramientas potentes pero fáciles de usar, con bajos requisitos de entrada y con opciones para todos los perfiles.
  • La app GBM+ permite operar desde montos bajos —de hecho, el depósito mínimo inicial es de solo $100 pesos mexicanos— y ofrece acceso a una amplia gama de instrumentos financieros tanto locales como internacionales. Aunque las inversiones se hacen en pesos, puedes comprar acciones de empresas estadounidenses gracias a su mecanismo de operación en mercados globales, lo que te permite tener exposición indirecta a dólares.
  • Otra gran razón para elegir GBM es su enfoque educativo. Ofrece cursos, webinars, artículos, y videos diseñados para que aprendas desde cero a invertir, entender los mercados y construir un portafolio sólido. Esto, combinado con su diseño intuitivo y bien pensado, hace que sea perfecta tanto para novatos como para inversionistas con más experiencia.

Pros:

  1. Depósito mínimo bajo: Puedes comenzar a invertir desde solo $100 pesos mexicanos, lo cual abre la puerta a millones de personas.

  2. App intuitiva y bien diseñada: La plataforma GBM+ es fácil de usar, tanto en su versión móvil como en web, y cuenta con gráficos, análisis y herramientas de seguimiento.

  3. Acceso a productos diversificados: Puedes invertir en acciones mexicanas, extranjeras (como Apple, Amazon, Tesla), ETFs y fondos de inversión.

  4. Alta regulación y seguridad: GBM está regulada por la CNBV y cuenta con protección adicional para fondos en EE.UU., lo que brinda seguridad al usuario.

  5. Liderazgo en el mercado mexicano: GBM concentra alrededor del 93% de las cuentas de inversión en el país, lo cual demuestra su popularidad y confianza del público.

Contras:

  1. Comisiones aplicables en ciertos productos: Aunque GBM ha eliminado muchas comisiones, algunos productos o montos de inversión pueden generar costos que es importante revisar en detalle.

  2. Atención al cliente puede mejorar: Algunos usuarios han reportado tiempos de espera largos en soporte o problemas para contactar al equipo en momentos críticos.

GBM es perfecta para cualquier mexicano que quiera empezar a invertir de forma seria y estructurada sin necesidad de grandes sumas de dinero. También es ideal para quienes están buscando aprender y construir un portafolio desde cero, ya que combina accesibilidad, educación y una plataforma que realmente facilita la experiencia.

Ahora bien, si estás buscando una plataforma que te permita operar directamente en dólares, GBM no es exactamente una app para invertir en dólares como tal, ya que todo se maneja en pesos mexicanos. Sin embargo, sí puedes invertir en instrumentos que cotizan en dólares, por lo que puedes tener exposición a empresas estadounidenses y al mercado global desde México.

En resumen, GBM es una excelente alternativa para invertir de forma segura, ordenada y diversificada, aprovechando todo el ecosistema educativo y operativo que han desarrollado para los inversionistas mexicanos.

Naga

NAGA es una empresa fintech alemana fundada en 2015 que ofrece una plataforma de trading en línea, combinando inversiones tradicionales con funciones de red social. Esto permite a los usuarios no solo invertir en una amplia gama de activos financieros, sino también interactuar, seguir y copiar las estrategias de otros traders experimentados. La plataforma está regulada por la Comisión de Valores de Chipre (CySEC), lo que proporciona un marco de seguridad y confiabilidad para sus usuarios.

3,7/5

Finantres Puntuación

NAGA destaca por su enfoque innovador en el trading social, permitiendo a los usuarios aprender y beneficiarse de la experiencia de traders más experimentados a través de su función de copy trading. Además, ofrece acceso a una amplia variedad de instrumentos financieros, incluyendo acciones reales, criptomonedas, divisas, índices y materias primas, lo que facilita la diversificación del portafolio de inversión.

La plataforma es compatible con MetaTrader 4 y 5, herramientas reconocidas por traders profesionales a nivel mundial, y cuenta con su propia aplicación móvil intuitiva, lo que permite operar desde cualquier lugar. Además, NAGA ofrece depósitos flexibles y herramientas avanzadas de análisis, adaptándose tanto a traders principiantes como a los más experimentados.

Pros:

  1. Trading social y copy trading: Permite replicar automáticamente las operaciones de traders experimentados, facilitando el aprendizaje y potencialmente mejorando los resultados de inversión.

  2. Amplia gama de activos: Acceso a más de 4,000 instrumentos financieros, incluyendo acciones reales, criptomonedas, divisas y más, lo que permite una diversificación efectiva del portafolio.

  3. Compatibilidad con MetaTrader 4 y 5: Ofrece flexibilidad y acceso a herramientas avanzadas de trading reconocidas a nivel mundial.

  4. Aplicación móvil intuitiva: Facilita la gestión y monitoreo de inversiones desde cualquier lugar, adaptándose a las necesidades de los traders modernos.

  5. Depósito mínimo accesible: Con un depósito mínimo de $250 USD, es accesible para una amplia gama de inversores.

Contras:

  1. Comisiones y tarifas: Aunque ofrece comisiones competitivas en acciones reales, es importante revisar las tarifas aplicables a otros instrumentos y servicios, ya que pueden variar según el tipo de cuenta y nivel VIP del usuario.

  2. Regulación internacional: Al estar regulada por la CySEC y no por autoridades mexicanas, algunos inversores pueden tener reservas sobre la protección al cliente en jurisdicciones extranjeras.

NAGA es ideal para inversores mexicanos que buscan una plataforma que combine el trading tradicional con funciones de red social, permitiendo interactuar y aprender de otros traders. Es especialmente adecuada para aquellos interesados en diversificar su portafolio en mercados internacionales y aprovechar herramientas avanzadas de trading. Sin embargo, es importante que los inversores consideren las comisiones aplicables y la regulación internacional al tomar su decisión.

Charles schwab

Charles Schwab es una de las principales firmas de corretaje en Estados Unidos, fundada en 1971. Ofrece una amplia gama de servicios financieros, incluyendo la compraventa de acciones, ETFs, bonos, fondos mutuos, opciones y productos de jubilación. Actualmente administra billones de dólares en activos y es considerada una de las firmas más confiables y robustas a nivel global.

4,7/5

Finantres Puntuación

  • Charles Schwab destaca por ofrecer operaciones en línea sin comisión para la compraventa de acciones y ETFs listados en EE. UU., lo cual reduce significativamente los costos operativos de cualquier portafolio. Esta política de cero comisiones aplica a todos los clientes, sin importar el monto invertido, lo que la vuelve muy competitiva frente a otras plataformas similares.
  • Otro punto a favor es su enfoque en el acompañamiento del inversionista: la firma ofrece acceso a herramientas de análisis, reportes de casas de análisis como Morningstar, S&P Global y Credit Suisse, así como herramientas propias como su plataforma StreetSmart Edge, que permite hacer análisis técnico, crear alertas personalizadas, y tomar decisiones con base en datos detallados en tiempo real. Para quienes prefieren algo más sencillo, también está disponible su app móvil y plataforma web, con navegación intuitiva y acceso a toda su gama de productos.
  • Cabe señalar que desde México también es posible abrir una cuenta con ellos, aunque se requiere un proceso específico para inversionistas internacionales. Esto incluye un depósito mínimo alto, pero a cambio obtienes acceso directo a los mercados de EE. UU. con una de las plataformas más completas del mundo.

Pros:

  1. Comisiones bajas o inexistentes: Permite comprar y vender acciones y ETFs estadounidenses sin comisiones, lo que ayuda a mantener más de tu rendimiento neto.

  2. Amplia gama de productos financieros: Puedes invertir en acciones, ETFs, bonos, fondos mutuos, opciones y productos de planificación para el retiro.

  3. Herramientas avanzadas de análisis: Incluye plataformas como StreetSmart Edge y acceso a reportes premium de análisis financiero.

  4. Sólida regulación: Supervisada por organismos financieros de alto nivel en Estados Unidos como la SEC y FINRA.

  5. Sin comisiones por inactividad: No te cobra si decides mantener tu cuenta sin operar durante algún tiempo.

Contras:

  1. Depósito mínimo para cuentas internacionales: Si eres inversionista desde México, se requiere un depósito mínimo de $25,000 USD, lo cual puede limitar el acceso para muchos.

  2. Conversión de divisas: Dado que no acepta depósitos en pesos mexicanos, es necesario hacer una transferencia en dólares, lo cual puede implicar comisiones bancarias y tipo de cambio desfavorable.

Charles Schwab es ideal para inversionistas mexicanos que buscan acceso directo y sin intermediarios al mercado estadounidense. Es especialmente recomendable para personas con un capital considerable que estén buscando operar directamente en dólares, construir un portafolio internacional robusto, y aprovechar herramientas de análisis de primer nivel.

Esta plataforma es también una excelente opción para quienes operan con una visión de largo plazo y valoran contar con una firma reconocida, con respaldo internacional, sin comisiones en acciones y ETFs y con una infraestructura de atención y soporte envidiable. Sin embargo, si apenas estás comenzando y no cuentas con un capital tan elevado o prefieres operar desde una plataforma mexicana en pesos, hay otras opciones que pueden adaptarse mejor.

¿Qué es una app para invertir en dólares?

Una app para invertir en dólares es una plataforma digital —generalmente en forma de aplicación móvil o también disponible en versión web— que te permite acceder a instrumentos financieros denominados en dólares estadounidenses desde México. Estas herramientas están diseñadas para que puedas abrir una cuenta, fondearla en pesos mexicanos, convertir esos fondos a dólares (cuando sea necesario) y así comprar activos en mercados internacionales, principalmente en Estados Unidos.

Este tipo de aplicaciones te abren la puerta para invertir en acciones de empresas como Apple, Amazon o Tesla, así como en ETFs (fondos cotizados), bonos del Tesoro de EE.UU., fondos mutuos o incluso derivados financieros. Algunas de ellas te permiten tener una cuenta en dólares directamente, mientras que otras hacen la conversión de forma automática cada vez que haces una operación. Todo esto sin tener que viajar, abrir una cuenta bancaria en otro país o enfrentarte a trámites engorrosos.

Uno de los principales beneficios de estas apps es que te permiten dolarizar tus ahorros, lo cual es una estrategia muy usada para proteger el valor del dinero frente a la inflación y la devaluación del peso mexicano. Al invertir en dólares, estás posicionándote en una moneda más estable y accediendo a economías más desarrolladas. Además, muchas de estas plataformas te dejan comenzar con montos bajos, desde unos cuantos cientos de pesos.

No todas las apps que operan en el extranjero permiten invertir desde México. Por eso es tan importante elegir una que sí acepte usuarios mexicanos, que ofrezca una forma sencilla de fondeo local y, lo más importante, que esté regulada y sea segura. La mayoría de las apps que verás en este artículo cumplen con estas condiciones y te permiten empezar a invertir en dólares sin complicaciones.

En resumen, una app para invertir en dólares es tu acceso directo al mercado internacional, y una gran herramienta para diversificar tus inversiones y proteger tu patrimonio. Eso sí, no todas son iguales. Algunas están pensadas para principiantes, otras para inversionistas más activos, y cada una tiene sus propias comisiones, servicios y características.

Listados de mejores brokers relacionados

Sí, totalmente. Muchas apps como eToro, Freedom24 o GBM te permiten fondear tu cuenta en pesos mexicanos y hacen la conversión automática a dólares dentro de la misma plataforma. No necesitas abrir una cuenta bancaria en EE.UU. ni hacer transferencias internacionales complicadas. Esto es ideal para quienes quieren invertir en activos internacionales sin complicarse con temas bancarios o fiscales más avanzados.
Aunque inviertas en dólares y en mercados extranjeros, sigues estando sujeto a las leyes fiscales mexicanas. Cualquier ganancia obtenida —ya sea por venta de acciones, cobro de dividendos o intereses— debe ser reportada ante el SAT. Algunas plataformas no retienen impuestos automáticamente, así que tú eres responsable de hacer la declaración correspondiente. En cambio, otras como Charles Schwab o Interactive Brokers, podrían retener impuestos de EE.UU. por dividendos. Te recomendamos consultar a un contador especializado para llevar esto en orden.
La seguridad depende de cada app. Las más confiables están reguladas por autoridades como la SEC (en EE.UU.), la CySEC (en Europa) o por la CNBV en México, como es el caso de GBM. Además, muchas de estas plataformas están protegidas por esquemas como el SIPC, que asegura hasta 500,000 dólares en caso de quiebra del bróker. Lo importante es que verifiques que la app tenga respaldo institucional y esté bajo supervisión de organismos serios.
Invertir en dólares implica asumir el riesgo cambiario. Si el tipo de cambio baja y tu inversión sigue en dólares, cuando quieras regresar a pesos podrías recibir menos. Sin embargo, este riesgo también juega a tu favor si el dólar sube. Lo ideal es pensar en el largo plazo y no reaccionar a cada movimiento del tipo de cambio, ya que muchas veces se compensan con los rendimientos de tus inversiones.
Sí, varias apps ya permiten invertir en acciones fraccionadas, es decir, comprar solo una parte de una acción. Esto es súper útil cuando quieres invertir en empresas como Google o Amazon, cuyas acciones completas pueden costar más de $30,000 pesos. Plataformas como eToro, Freedom24 y GBM ya permiten esta funcionalidad, así puedes empezar a construir un portafolio diversificado aunque tengas poco capital disponible.

¿Cómo analizamos a los brokers online en Finantres México?

En Finantres México, llevamos a cabo un minucioso proceso de análisis para evaluar y clasificar a los principales brokers del mundo, considerando sus activos bajo gestión, así como a los nuevos participantes en la industria financiera. Nuestro objetivo es proporcionarte una evaluación imparcial y detallada de estos proveedores, ofreciéndote la información necesaria para tomar decisiones bien fundamentadas sobre cuál se ajusta mejor a tus necesidades. Todo esto lo hacemos siguiendo estrictamente nuestra política editorial.

Recopilamos datos directamente de los brokers a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas durante las demostraciones. Las respuestas obtenidas, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, alimentan nuestro exclusivo proceso de evaluación. Este sistema permite puntuar a cada proveedor en más de 20 factores clave, generando una calificación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (10 estrellas).

Si quieres conocer más sobre los criterios que utilizamos y cómo calificamos a los brokers, te invitamos a leer nuestra metodología completa.

javier borja fuentes director de opreaciones de finantres mexico

Javier Borja Fuentes

Analista de Brókers | Especialista en el mercado mexicano

El autor de la review

Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una pasión intensa por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su experiencia en trading lo han dotado de la capacidad para analizar de manera clara y comprensible las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.

Con una visión centrada en la innovación y el compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres México convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre enfocado en brindar valor a los inversores.