Las Mejores APPs para invertir en México 2025

Si buscas las mejores APPs en México 2025, aquí tienes el mejor listado con aplicaciones seguras, con comisiones bajas y con soporte en español para que inviertas de manera segura y eficiente.

Mejores APPs de trading

Mejores APPs de criptomonedas

Mejores APPs de Forex

Mejores APPs para Latinoamérica

En Finantres México, estamos plenamente dedicados a ofrecerte calificaciones y análisis completamente imparciales. Nuestro equipo editorial trabaja de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa afecte nuestras evaluaciones. Empleamos metodologías rigurosas basadas en datos objetivos para valorar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa se analice bajo los mismos criterios.

Para conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que utilizamos para realizar nuestras calificaciones, te invitamos a revisar nuestra política editorial.

 

11 Mejores APPs para invertir en México

Este listado de los mejores aplicaciones ha sido creado tomando en cuenta su facilidad de uso, las bajas comisiones que aplican en diversas operaciones, y la disponibilidad de recursos educativos que ayudan a los usuarios a mejorar sus conocimientos de inversión.

Una nota del revisor

Cuando investigamos las mejores aplicaciones en línea para hacer esta lista, en Finantres México pusimos el foco en algunos aspectos fundamentales que creemos que son esenciales para los inversionistas mexicanos. Aquí te explicamos qué características priorizamos para seleccionar a las mejores:

  • Costos bajos: Las comisiones afectan significativamente el rendimiento de tus inversiones. Por eso, buscamos aplicaciones que ofrezcan comisiones competitivas, tanto en la compra de acciones como en productos derivados, evitando gastos ocultos como tarifas de inactividad o spreads excesivamente altos. 

  • Seguridad y regulación: La seguridad es uno de los puntos más importantes para nosotros. Nos aseguramos de que las aplicaciones seleccionados estén regulados por organismos de confianza, como la CNBV en México o entidades internacionales como la FCA del Reino Unido. Esto garantiza que operen de manera transparente y que los fondos de los inversionistas estén protegidos, algo crucial para generar confianza en los mercados.

  • Variedad de tipos de cuentas: Cada inversionista tiene necesidades diferentes, por lo que es fundamental que una buena aplicación ofrezca una amplia gama de cuentas. Desde cuentas básicas para principiantes hasta cuentas premium para traders avanzados, buscamos que las aplicaciones proporcionen opciones que se ajusten a distintos perfiles de inversión, facilitando la personalización de la experiencia.

Estos factores son esenciales para que tanto inversionistas nuevos como experimentados puedan confiar en que su dinero está bien gestionado y sus costos son justos.

xavier tarraso economista y asesor financiero

Oferta destacada

XTB

XTB Oferta Especial*

Obtén acceso a más de 5.600 activos financieros con XTB, incluyendo acciones, ETFs, criptomonedas, forex y más, con tarifas competitivas.

Depósito Mínimo y regulación

No hay depósito mínimo.

Regulado por autoridades de primer nivel (FCA KNF).

xtb broker como alternativa

Link directo a la web del broker

Análisis de las mejores plataformas para invertir en México

A continuación, desglosaremos uno a uno las 9 aplicaciones que en Finantres consideramos las mejores en México para 2025. Analizaremos sus características, ventajas, desventajas y a qué tipo de inversor se adaptan mejor.

Mejor APP en general: eToro

eToro es una app de inversión reconocida a nivel mundial que ofrece a los usuarios en México la posibilidad de operar con una amplia gama de instrumentos financieros, incluyendo acciones, criptomonedas, materias primas y ETFs. Su plataforma se distingue por integrar funciones de trading social, permitiendo a los inversores conectar y compartir estrategias con otros usuarios.

4,9/5

Finantres Puntuación

eToro destaca en el mercado mexicano por su enfoque innovador en el trading social y su herramienta de CopyTrading, que permite a los usuarios replicar automáticamente las carteras de inversores experimentados. Esta característica es especialmente beneficiosa para quienes están iniciando en el mundo de las inversiones, ya que facilita el aprendizaje y la diversificación de estrategias.

Además, eToro ofrece una plataforma intuitiva y fácil de usar, accesible tanto desde su versión web como a través de su app para invertir y ganar dinero en México, disponible para dispositivos iOS y Android. Esta accesibilidad permite a los usuarios gestionar sus inversiones en cualquier momento y lugar, brindando flexibilidad y control sobre sus portafolios.

Otro aspecto relevante es la diversidad de activos disponibles en eToro, que incluye más de 7,000 instrumentos financieros, permitiendo a los inversores mexicanos diversificar sus carteras según sus objetivos y tolerancia al riesgo.

Pros:

  1. Trading social y CopyTrading: Facilita la interacción con otros inversores y la posibilidad de copiar estrategias exitosas.

  2. Plataforma intuitiva: Diseño amigable que facilita la navegación y gestión de inversiones.

  3. Amplia variedad de activos: Acceso a más de 7,000 instrumentos financieros, incluyendo acciones, criptomonedas y ETFs.

  4. Disponibilidad móvil: Aplicación compatible con iOS y Android para invertir desde cualquier lugar.

  5. Comisiones competitivas: Operaciones en acciones y ETFs sin comisiones por operación.

Contras:

  1. Comisiones por retiro: Se aplica una tarifa de $5 USD por cada retiro de fondos.

  2. Tarifa por inactividad: Se cobra una tarifa mensual de $10 USD después de 12 meses de inactividad en la cuenta.

eToro es ideal para inversores principiantes y aquellos interesados en el trading social, ya que su plataforma permite aprender de otros y replicar estrategias de inversores experimentados. La facilidad de uso de su app para invertir en bolsa la convierte en una opción atractiva para quienes buscan una experiencia de inversión sencilla y accesible.

Además, para los inversores mexicanos que desean diversificar su portafolio con una amplia gama de activos internacionales, eToro ofrece una solución integral que combina variedad de instrumentos, herramientas de análisis y una comunidad activa de inversores. Es importante considerar las comisiones por retiro y las tarifas por inactividad al planificar el uso de esta app de inversiones, para optimizar la rentabilidad y eficiencia de las operaciones.

Mejor APP de trading: Exness

Exness es una plataforma de trading en línea que ofrece a los traders en México acceso a una amplia gama de instrumentos financieros, incluyendo Forex, criptomonedas, acciones, índices y materias primas. Fundado en 2008, Exness se ha consolidado como un bróker confiable y accesible, permitiendo a los usuarios operar a través de plataformas avanzadas como MetaTrader 4 (MT4) y MetaTrader 5 (MT5).

4,8/5

Finantres Puntuación

Exness se ha consolidado en el mercado mexicano por varias razones clave:

  1. Accesibilidad para traders mexicanos: Exness acepta clientes de México, permitiendo a ciudadanos y residentes abrir cuentas de trading sin restricciones.

  2. Regulación internacional: El bróker está regulado por múltiples autoridades financieras reconocidas, incluyendo la FCA del Reino Unido y la CySEC de Chipre, lo que garantiza un entorno de trading seguro y transparente.

  3. Plataformas de trading avanzadas: Ofrece acceso a MetaTrader 4 (MT4) y MetaTrader 5 (MT5), reconocidas por sus herramientas avanzadas de análisis técnico y opciones de trading automatizado.

  4. Condiciones de trading competitivas: Exness proporciona spreads bajos y ejecución rápida de órdenes, lo que ayuda a minimizar los costos de transacción y maximizar el potencial de ganancias.

  5. Atención al cliente en español: Brinda soporte en español, facilitando la comunicación y resolución de dudas para los traders mexicanos.

Pros:

  1. Depósito mínimo bajo: Permite comenzar a operar con depósitos mínimos accesibles, facilitando la entrada a nuevos traders.

  2. Retiros instantáneos: Ofrece la posibilidad de realizar retiros de fondos de manera instantánea, mejorando la liquidez para los usuarios.

  3. Variedad de instrumentos financieros: Acceso a una amplia gama de mercados, incluyendo Forex, criptomonedas y CFDs sobre acciones e índices.

  4. Herramientas educativas y analíticas: Proporciona recursos educativos y herramientas de análisis para apoyar el desarrollo y toma de decisiones de los traders.

  5. Soporte multilingüe: Atención al cliente disponible en varios idiomas, incluyendo español, lo que mejora la experiencia del usuario.

Contras:

  1. Falta de regulación local: Aunque está regulado internacionalmente, Exness no cuenta con regulación específica en México, lo que podría ser una preocupación para algunos traders.

  2. Oferta limitada de productos: Principalmente enfocado en Forex y CFDs, no ofrece acceso directo a acciones reales o ETFs, limitando las opciones de inversión para ciertos usuarios.

Exness es ideal para traders en México que buscan una app de inversiones enfocada en el trading de Forex y CFDs, con condiciones competitivas y acceso a plataformas de trading avanzadas. Es especialmente adecuada para aquellos interesados en operar en mercados internacionales y que valoran la posibilidad de realizar depósitos y retiros de manera eficiente.

Además, la disponibilidad de atención al cliente en español y recursos educativos hace que Exness sea una opción atractiva para traders principiantes que desean desarrollar sus habilidades en un entorno de trading confiable.

Es importante que los traders mexicanos consideren la falta de regulación local y evalúen si las características y servicios de Exness se alinean con sus objetivos y necesidades de inversión.

Mejor APP para ETFs: Freedom24

Freedom24 es una plataforma de inversión que brinda a los usuarios en México acceso a una amplia variedad de instrumentos financieros, incluyendo más de 1,500 fondos cotizados en bolsa (ETFs) de reconocidas gestoras como Vanguard, iShares y BlackRock. Esta diversidad permite a los inversores diversificar sus carteras y acceder a diferentes mercados y sectores de manera eficiente.

4,8/5

Finantres Puntuación

Acceso a mercados globales: Freedom24 ofrece la posibilidad de invertir en más de 15 bolsas de valores principales en América, Europa y Asia, incluyendo NYSE, NASDAQ y LSE. Esto permite a los inversores mexicanos diversificar sus inversiones a nivel internacional y aprovechar oportunidades en diversos mercados.

Plataforma intuitiva y accesible: La plataforma de Freedom24 cuenta con una interfaz amigable disponible tanto en versión web como en una aplicación móvil compatible con iOS y Android. Esto facilita a los usuarios gestionar sus inversiones en cualquier momento y lugar, brindando flexibilidad y control sobre sus portafolios.

Comisiones competitivas: Freedom24 ofrece tarifas atractivas para la inversión en ETFs, con comisiones desde €0.02 por acción/ETF más una tarifa fija de €2 por orden en el plan Smart en euros. Estas condiciones resultan favorables para inversores que buscan minimizar costos en sus operaciones.

Pros:

  1. Amplia selección de ETFs: Acceso a más de 1,500 ETFs de gestoras reconocidas, permitiendo una diversificación efectiva.

  2. Acceso a mercados internacionales: Posibilidad de invertir en las principales bolsas de valores a nivel mundial, ampliando las oportunidades de inversión.

  3. Plataforma fácil de usar: Interfaz intuitiva y aplicación móvil que facilitan la gestión de inversiones desde cualquier dispositivo.

  4. Comisiones competitivas: Tarifas atractivas que favorecen la rentabilidad de las inversiones en ETFs.

  5. Intereses sobre saldos no invertidos: Ofrece tasas de interés atractivas sobre fondos no invertidos, optimizando el rendimiento del capital.

Contras:

  1. Tarifa fija por retiro: Se aplica una comisión de €7 por cada retiro de fondos, lo que puede resultar costoso para quienes realizan retiros frecuentes.

  2. Operaciones en moneda extranjera: Las transacciones se realizan en euros o dólares, por lo que los inversores mexicanos deben considerar posibles costos de conversión de divisas.

Freedom24 es ideal para inversores mexicanos que buscan una aplicación para invertir en ETFs con acceso a una amplia gama de fondos internacionales y condiciones competitivas. Es especialmente adecuada para aquellos interesados en diversificar sus carteras a nivel global y aprovechar las oportunidades que ofrecen los mercados internacionales.

Además, la plataforma es apta tanto para inversores principiantes como para experimentados, gracias a su interfaz intuitiva y herramientas que facilitan la toma de decisiones informadas. Sin embargo, es importante que los usuarios consideren las tarifas por retiro y los posibles costos asociados a la conversión de divisas al planificar sus inversiones.

En conclusión, Freedom24 se posiciona como una de las mejores aplicaciones para invertir en ETFs en México, ofreciendo una combinación de variedad de productos, accesibilidad y condiciones favorables para los inversores que buscan expandir sus horizontes en los mercados globales.

Mejor APP de acciones: XTB

XTB es una plataforma de inversión que ofrece a los inversores en México acceso a una amplia gama de acciones y otros instrumentos financieros. Con su plataforma xStation 5, XTB se presenta como una opción destacada para quienes buscan una app confiable para invertir dinero en el mercado de valores.

4,8/5

Finantres Puntuación

Acceso a una amplia variedad de acciones: XTB ofrece más de 3,000 acciones de las principales bolsas del mundo, incluyendo Estados Unidos y Europa. Esto permite a los inversores mexicanos diversificar sus carteras y acceder a oportunidades en mercados internacionales.

Operaciones sin comisiones: Para volúmenes mensuales de hasta $100,000 USD, XTB no cobra comisiones por la compra o venta de acciones y ETFs. Superado este límite, se aplica una comisión del 0.2% por transacción, con un mínimo de $10 USD. Esta estructura de tarifas es atractiva para quienes buscan minimizar costos al invertir.

Plataforma intuitiva y herramientas avanzadas: La plataforma xStation 5 de XTB es reconocida por su interfaz amigable y funcionalidades avanzadas, como herramientas de análisis técnico, gráficos en tiempo real y un escáner de acciones y ETFs. Además, está disponible en versión web y como aplicación móvil, facilitando el acceso desde cualquier dispositivo.

Pros:

  1. Amplia selección de acciones: Más de 3,000 acciones de mercados internacionales, permitiendo una diversificación efectiva.

  2. Operaciones sin comisiones: Compras y ventas de acciones y ETFs sin comisiones hasta $100,000 USD mensuales, lo que reduce los costos de inversión.

  3. Plataforma xStation 5: Interfaz intuitiva con herramientas avanzadas de análisis y gestión de inversiones.

  4. Acciones fraccionadas: Posibilidad de invertir en acciones fraccionadas desde montos accesibles, facilitando la inversión en empresas de alto valor.

  5. Recursos educativos: Ofrece materiales de formación y análisis de mercado para apoyar a los inversores en su toma de decisiones.

Contras:

  1. Comisión por inactividad: Se aplica una tarifa de $10 USD mensuales si no hay actividad en la cuenta durante 12 meses consecutivos.

  2. Conversión de divisas: Las operaciones en mercados internacionales pueden implicar costos por conversión de divisas, que deben ser considerados al planificar las inversiones.

XTB es ideal para inversores mexicanos que buscan una app donde invertir dinero en acciones y ETFs de mercados internacionales, con una plataforma robusta y condiciones competitivas. Es especialmente adecuada para aquellos interesados en diversificar sus inversiones y aprovechar oportunidades en la bolsa de valores global.

Además, la disponibilidad de acciones fraccionadas y recursos educativos hace que XTB sea una opción atractiva tanto para principiantes que desean una app para aprender a invertir en bolsa, como para inversores experimentados que buscan herramientas avanzadas para gestionar sus portafolios.

En conclusión, XTB se posiciona como una de las mejores aplicaciones para invertir en acciones en México, ofreciendo una combinación de variedad de productos, plataforma intuitiva y condiciones favorables para los inversores que buscan expandir sus horizontes en los mercados internacionales.

Mejor APP de Fondos de inversión: Interactive Brokers

Interactive Brokers (IBKR) es una plataforma de inversión que brinda a los inversores en México acceso a una amplia gama de fondos de inversión a través de su herramienta Mutual Fund Marketplace. Con más de 43,000 fondos disponibles, incluyendo más de 18,000 sin comisiones por transacción, IBKR se posiciona como una opción destacada para quienes buscan una app segura para invertir en fondos diversificados y de gestoras reconocidas a nivel mundial.

4,8/5

Finantres Puntuación

Acceso a una amplia variedad de fondos: Interactive Brokers ofrece más de 43,000 fondos de inversión de más de 600 familias de fondos, incluyendo gestoras de renombre como Allianz, BlackRock, Fidelity, Franklin Templeton, Invesco, MFS, PIMCO y Vanguard. Esta diversidad permite a los inversores mexicanos diversificar sus carteras y acceder a diferentes mercados y estrategias de inversión.

Comisiones competitivas y transparencia: IBKR destaca por su estructura de comisiones transparente y competitiva. Más de 18,000 fondos están disponibles sin comisiones por transacción, lo que facilita la inversión sin incurrir en costos adicionales. Para otros fondos, las comisiones son bajas y claras, sin tarifas ocultas ni cargos por custodia.

Herramientas avanzadas de búsqueda y análisis: La plataforma proporciona una herramienta gratuita de búsqueda de fondos mutuos que permite filtrar y seleccionar fondos según diversos criterios como país de residencia, comisiones, tipo de fondo o familia de fondos. Esto facilita a los inversores encontrar los fondos que mejor se ajusten a sus objetivos y perfil de riesgo.

Pros:

  1. Extensa selección de fondos: Acceso a más de 43,000 fondos de inversión de gestoras reconocidas, permitiendo una diversificación efectiva.

  2. Comisiones bajas o nulas: Más de 18,000 fondos sin comisiones por transacción y tarifas competitivas en otros fondos, optimizando la rentabilidad de las inversiones.

  3. Herramientas de búsqueda avanzadas: Facilita la identificación y selección de fondos que se alinean con las estrategias y objetivos del inversor.

  4. Acceso global: Permite invertir en fondos de diferentes mercados internacionales, ampliando las oportunidades de inversión.

  5. Plataforma profesional: Ofrece tecnología de punta y ejecución eficiente de órdenes, características valoradas por inversores experimentados.

Contras:

  1. Complejidad para principiantes: La amplia gama de opciones y herramientas avanzadas puede resultar abrumadora para inversores novatos que buscan una app para aprender a invertir en fondos de inversión.

  2. Requisitos de saldo mínimo: Algunos fondos pueden requerir inversiones mínimas que podrían ser elevadas para ciertos inversores, limitando el acceso a determinadas opciones.

Interactive Brokers es ideal para inversores mexicanos que buscan una app confiable para invertir en una amplia variedad de fondos de inversión, con acceso a mercados globales y comisiones competitivas. Es especialmente adecuada para inversores con experiencia que desean aprovechar herramientas avanzadas de análisis y una plataforma profesional para gestionar sus inversiones.

Sin embargo, para inversores principiantes que buscan una app para aprender a invertir en fondos de inversión, la complejidad de la plataforma y la amplia gama de opciones disponibles pueden representar un desafío. En estos casos, podría ser recomendable comenzar con plataformas más sencillas y, una vez adquirida mayor experiencia, considerar el uso de Interactive Brokers.

En conclusión, Interactive Brokers se posiciona como una de las mejores apps para invertir en fondos de inversión en México, ofreciendo una combinación de variedad de productos, comisiones competitivas y herramientas avanzadas que satisfacen las necesidades de inversores que buscan diversificar y optimizar sus carteras en el ámbito internacional.

Mejor APP para invertir en Pesos: GBM

GBM+ es una plataforma de inversión mexicana que permite a los usuarios invertir en pesos de manera sencilla y segura. Con una inversión mínima de $100 MXN, GBM+ ofrece diversas herramientas para gestionar y hacer crecer tu dinero, consolidándose como una de las mejores apps para invertir en México.

4,7/5

Finantres Puntuación

Accesibilidad y facilidad de uso: GBM+ permite iniciar inversiones desde $100 MXN, facilitando el acceso a los mercados financieros para una amplia gama de inversores. Su aplicación móvil ofrece una interfaz intuitiva que simplifica el proceso de inversión, ideal para quienes se preguntan “¿en qué app puedo invertir mi dinero?”

Diversidad de herramientas de inversión: La plataforma ofrece varias opciones para invertir:

  • Smart Cash: Invierte tu dinero en instrumentos de bajo riesgo como CETES y bonos gubernamentales, generando rendimientos diarios sin perder acceso a tus fondos.

  • Wealth Management: Portafolios de inversión personalizados gestionados por expertos, adaptados a tus objetivos financieros y perfil de riesgo.

  • Trading: Compra y vende acciones y ETFs en tiempo real, con herramientas avanzadas para inversores más experimentados.

Comisiones competitivas: GBM+ se destaca por sus bajas comisiones en la compra y venta de acciones y ETFs nacionales, lo que la posiciona como una app segura para invertir dinero sin incurrir en costos elevados.

Pros:

  1. Bajo monto mínimo de inversión: Comienza a invertir desde $100 MXN, facilitando el acceso a los mercados financieros.

  2. Diversidad de herramientas de inversión: Opciones como Smart Cash, Wealth Management y Trading permiten adaptar las inversiones a diferentes perfiles y objetivos.

  3. Comisiones bajas: Tarifas competitivas en operaciones de acciones y ETFs nacionales, optimizando el rendimiento de las inversiones.

  4. Plataforma intuitiva: Aplicación móvil fácil de usar, adecuada tanto para principiantes como para inversores experimentados.

  5. Educación financiera: Proporciona recursos educativos y asesoría para mejorar las habilidades de inversión de los usuarios.

Contras:

  1. Acceso limitado a mercados internacionales: Aunque ofrece acceso a algunas acciones internacionales, la oferta es más limitada en comparación con otras plataformas.

  2. Servicios premium con requisitos elevados: Algunas funciones avanzadas requieren inversiones mínimas más altas, lo que puede ser una barrera para pequeños inversores.

GBM+ es ideal para inversores mexicanos que buscan una app segura para invertir dinero en pesos, con una plataforma que ofrece herramientas tanto para principiantes como para inversores más experimentados. Su bajo monto mínimo de inversión y diversidad de opciones la hacen accesible para quienes desean iniciar en el mundo de las inversiones.

Para aquellos interesados en invertir en la bolsa mexicana de valores, GBM+ proporciona herramientas adecuadas y comisiones competitivas que facilitan la participación en el mercado local.

En conclusión, GBM+ se posiciona como la mejor app para invertir en México, ofreciendo una combinación de accesibilidad, diversidad de herramientas y comisiones competitivas que satisfacen las necesidades de una amplia gama de inversores.

Mejor APP de trading para principiantes: Naga

NAGA es una plataforma de trading en línea que combina la inversión tradicional con funciones de red social, permitiendo a los usuarios no solo operar en una amplia gama de activos como acciones, criptomonedas, divisas y CFDs, sino también interactuar y aprender de otros inversores. Esta combinación la convierte en una opción destacada para quienes buscan las mejores apps para invertir en bolsa.

4,7/5

Finantres Puntuación

Interfaz intuitiva y fácil de usar: NAGA ofrece una aplicación móvil y una plataforma web diseñadas para ser accesibles y comprensibles, incluso para aquellos que están dando sus primeros pasos en el mundo del trading. La navegación sencilla y las herramientas claramente presentadas facilitan la ejecución de operaciones y el seguimiento de inversiones, posicionándola como una mejor app para invertir en bolsa para principiantes.

Trading social y función de Autocopy: Una de las características más destacadas de NAGA es su enfoque en el trading social. Los usuarios pueden seguir y copiar automáticamente las operaciones de traders experimentados mediante la función de Autocopy. Esto permite a los principiantes aprender de las estrategias de inversores más experimentados y potencialmente replicar su éxito, lo que la convierte en una mejor app para invertir dinero para aquellos que buscan orientación en sus inversiones.

Amplia gama de activos disponibles: NAGA proporciona acceso a más de 4,000 instrumentos financieros, incluyendo acciones reales, pares de divisas, materias primas, índices, ETFs y criptomonedas. Esta diversidad permite a los inversores principiantes diversificar sus carteras y explorar diferentes mercados, consolidándola como una de las mejores apps para invertir en México.

Pros:

  1. Interfaz amigable: Diseño intuitivo que facilita la navegación y comprensión para nuevos inversores.

  2. Función de Autocopy: Permite copiar automáticamente las operaciones de traders exitosos, facilitando el aprendizaje y la potencial obtención de beneficios.

  3. Variedad de activos: Acceso a una amplia gama de instrumentos financieros, permitiendo diversificación desde una sola plataforma.

  4. Recursos educativos: Ofrece materiales educativos como webinars, eBooks y tutoriales, apoyando el desarrollo de habilidades de trading en principiantes.

  5. Plataformas múltiples: Compatibilidad con MetaTrader 4 y 5, además de su propia aplicación móvil y web, brindando flexibilidad en las opciones de trading.

Contras:

  1. Estructura de tarifas: Algunos usuarios han señalado que ciertas tarifas pueden ser relativamente altas en comparación con otros brokers, especialmente en retiros y operaciones específicas.

  2. Complejidad de funciones avanzadas: Aunque la plataforma es amigable para principiantes, algunas funciones avanzadas pueden requerir una curva de aprendizaje adicional.

NAGA es ideal para inversores principiantes que buscan una plataforma integral que combine trading e interacción social. La función de Autocopy y los recursos educativos la hacen especialmente atractiva para aquellos que desean aprender de traders experimentados y mejorar sus habilidades de inversión.

Sin embargo, es importante que los usuarios revisen la estructura de tarifas y se familiaricen con las funciones avanzadas para aprovechar al máximo la plataforma. Para inversores que valoran la combinación de trading y comunidad, NAGA se presenta como una opción sólida y confiable.

En conclusión, NAGA se posiciona como una de las mejores apps para invertir en bolsa para principiantes, ofreciendo una combinación de facilidad de uso, trading social y diversidad de activos que facilitan el inicio y desarrollo en el mundo de las inversiones.

Mejor APP de criptomonedas: Binance

Binance es una plataforma global de intercambio de criptomonedas que ha ganado una notable popularidad en México, posicionándose como una de las mejores aplicaciones de inversión para aquellos interesados en el mercado de activos digitales. Su aplicación móvil, disponible para dispositivos iOS y Android, ofrece una amplia gama de funcionalidades que facilitan la compra, venta y gestión de criptomonedas desde cualquier lugar.

4,7/5

Finantres Puntuación

Amplia variedad de criptomonedas: Binance ofrece acceso a más de 500 criptomonedas, permitiendo a los usuarios diversificar sus inversiones y explorar diferentes oportunidades en el mercado de activos digitales.

Interfaz intuitiva y adaptable: La aplicación de Binance cuenta con dos modos: Lite y Pro. El modo Lite está diseñado para principiantes, ofreciendo una experiencia sencilla y fácil de usar, mientras que el modo Pro proporciona herramientas avanzadas para traders experimentados. Esta flexibilidad la convierte en una app para operar en bolsa adecuada para diversos niveles de experiencia.

Opciones de compra flexibles: Los usuarios pueden adquirir criptomonedas utilizando tarjetas de crédito/débito, transferencias bancarias y trading peer-to-peer (P2P), facilitando el acceso al mercado cripto de manera conveniente y segura.

Funciones adicionales: Además del trading, Binance ofrece servicios como staking, préstamos de criptomonedas y un mercado de NFT, permitiendo a los usuarios maximizar el potencial de sus activos digitales.

Pros:

  1. Amplia selección de criptomonedas: Más de 500 activos digitales disponibles para trading e inversión.

  2. Modos adaptables: Interfaz con modos Lite y Pro que se ajustan a las necesidades de principiantes y expertos.

  3. Múltiples opciones de compra: Posibilidad de adquirir criptomonedas mediante tarjetas, transferencias y P2P.

  4. Funciones adicionales: Servicios como staking, préstamos y mercado de NFT para diversificar estrategias de inversión.

  5. Alta liquidez: Como uno de los exchanges más grandes del mundo, Binance ofrece alta liquidez, facilitando transacciones rápidas y eficientes.

Contras:

  1. Complejidad para principiantes: A pesar del modo Lite, la amplia gama de funciones puede resultar abrumadora para nuevos usuarios.

  2. Regulaciones cambiantes: Binance ha enfrentado desafíos regulatorios en varios países, lo que podría afectar sus operaciones en ciertas regiones.

Binance es ideal para inversores que buscan una plataforma robusta y versátil para operar con criptomonedas. Su amplia oferta de activos y funciones adicionales la hacen atractiva tanto para principiantes que desean una app para operar en bolsa sencilla, como para traders experimentados que buscan herramientas avanzadas.

Para aquellos interesados en las mejores aplicaciones de inversión en el ámbito de las criptomonedas, Binance se presenta como una opción destacada, ofreciendo una combinación de variedad, funcionalidad y accesibilidad que satisface las necesidades de una amplia gama de inversores.

En conclusión, Binance se consolida como la mejor app de criptomonedas, proporcionando una plataforma integral que facilita la inversión y gestión de activos digitales de manera eficiente y segura.

Mejor APP de Forex: XM

XM es un bróker de Forex y CFDs que ha ganado reconocimiento en México por sus condiciones competitivas y accesibilidad, posicionándose entre las mejores apps para invertir en México. Fundado en 2009, XM ofrece acceso a más de 1,000 instrumentos financieros, incluyendo pares de divisas, índices bursátiles, materias primas y metales preciosos.

4,6/5

Finantres Puntuación

Depósito mínimo accesible: Con un depósito mínimo de solo $5 USD, XM permite que traders con diferentes niveles de capital puedan iniciar operaciones en el mercado Forex, facilitando el acceso a inversiones internacionales.

Plataformas de trading reconocidas: XM utiliza las plataformas MetaTrader 4 y MetaTrader 5, conocidas por su estabilidad y herramientas avanzadas. Estas plataformas están disponibles en versiones para escritorio, web y dispositivos móviles, ofreciendo flexibilidad y comodidad a los usuarios.

Regulación y seguridad: El bróker está regulado por entidades internacionales de prestigio como la CySEC y la ASIC, lo que brinda confianza y seguridad a los inversores mexicanos.

Recursos educativos y atención al cliente: XM ofrece una amplia gama de recursos educativos, incluyendo seminarios web y materiales de formación, ideales para traders principiantes y experimentados. Además, cuenta con un servicio de atención al cliente en español, accesible y eficiente.

Pros:

  1. Depósito mínimo bajo: Permite comenzar a operar con una inversión inicial de $5 USD.

  2. Plataformas MetaTrader 4 y 5: Ofrece acceso a plataformas de trading reconocidas y confiables.

  3. Regulación internacional: Supervisado por organismos como CySEC y ASIC, garantizando un entorno seguro.

  4. Recursos educativos: Proporciona materiales de formación y seminarios web para mejorar las habilidades de trading.

  5. Atención al cliente en español: Soporte accesible y eficiente para usuarios hispanohablantes.

Contras:

  1. Spreads variables: Algunos usuarios han reportado que los spreads pueden ser más altos en ciertos momentos o en determinados instrumentos financieros.

  2. Comisión por inactividad: Se aplica una tarifa de $5 USD mensuales después de 90 días de inactividad en la cuenta.

XM es ideal para traders mexicanos que buscan una aplicación confiable para invertir en el mercado Forex con una inversión inicial baja. Su combinación de plataformas avanzadas, recursos educativos y regulación sólida la hacen adecuada tanto para principiantes como para traders experimentados que desean diversificar sus inversiones en el mercado de divisas.

En conclusión, XM se posiciona como una de las mejores apps para invertir en la bolsa, ofreciendo una plataforma segura y accesible para operar en el mercado Forex y otros instrumentos financieros.

Mejor APP para invertir en CETES: Cetes directo

Cetesdirecto es una plataforma digital creada por el Gobierno de México que permite a los ciudadanos invertir directamente en Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) y otros instrumentos de deuda gubernamental. Esta aplicación facilita el acceso a inversiones seguras y respaldadas por el Estado, sin intermediarios ni comisiones, consolidándola como una de las aplicaciones más seguras para invertir en el país.

4,6/5

Finantres Puntuación

Acceso directo y sin comisiones: Cetesdirecto permite a los usuarios invertir en instrumentos gubernamentales sin la necesidad de intermediarios financieros, eliminando costos adicionales y ofreciendo una experiencia transparente y accesible.

Inversión accesible: Con un monto mínimo de inversión de $100 pesos, la plataforma democratiza el acceso a instrumentos financieros que anteriormente estaban reservados para grandes inversionistas, posicionándola entre las aplicaciones donde puedes invertir dinero de forma sencilla y segura.

Variedad de instrumentos: Además de CETES, los usuarios pueden invertir en otros valores gubernamentales como Bonos, Udibonos y Bondes, permitiendo diversificar su portafolio de inversiones dentro de una sola plataforma.

Operación sencilla y flexible: La aplicación móvil de Cetesdirecto ofrece una interfaz intuitiva que facilita la gestión de inversiones, permitiendo realizar operaciones, consultar saldos y programar ahorros recurrentes desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Pros:

  1. Sin comisiones: Inversión directa en instrumentos gubernamentales sin costos adicionales.

  2. Montos de inversión bajos: Acceso a inversiones desde $100 pesos, facilitando la inclusión financiera.

  3. Respaldo gubernamental: Inversiones respaldadas por el Gobierno de México, ofreciendo seguridad y confianza.

  4. Diversificación de instrumentos: Posibilidad de invertir en diversos valores gubernamentales, permitiendo una gestión más completa del portafolio.

  5. Accesibilidad digital: Aplicación móvil y plataforma web que facilitan la gestión de inversiones de forma remota y segura.

Contras:

  1. Rendimientos limitados: Al ser instrumentos de bajo riesgo, los rendimientos pueden ser menores en comparación con otras opciones de inversión más arriesgadas.

  2. Plazos fijos: Las inversiones en CETES y otros instrumentos tienen plazos determinados, lo que puede limitar la liquidez inmediata de los fondos invertidos.

Cetesdirecto es ideal para personas que buscan una forma segura y accesible de invertir su dinero, especialmente aquellas que están iniciando en el mundo de las inversiones y prefieren opciones de bajo riesgo. También es adecuada para quienes desean diversificar su portafolio con instrumentos gubernamentales y aprovechar la facilidad de gestión que ofrece una plataforma digital.

En conclusión, Cetesdirecto se posiciona como una de las aplicaciones más seguras para invertir en México, ofreciendo una plataforma confiable y accesible para invertir en CETES y otros instrumentos gubernamentales, facilitando el ahorro y la inversión para todos los ciudadanos.

Mejor APP que regala acciones: Tickmill

Tickmill es un bróker de Forex y CFDs que ha ganado reconocimiento en el mercado internacional por ofrecer condiciones de trading competitivas y promociones atractivas para nuevos clientes. Una de las características más destacadas de Tickmill es su Bono de Bienvenida sin Depósito de $30 USD, diseñado para que los nuevos traders puedan iniciar operaciones sin necesidad de invertir su propio capital.

4,5/5

Finantres Puntuación

Bono de Bienvenida sin Depósito: Tickmill ofrece a los nuevos clientes un bono de $30 USD sin requerir un depósito previo. Este incentivo permite a los traders explorar el mercado y familiarizarse con la plataforma sin arriesgar su propio dinero.

Condiciones de trading competitivas: Además del bono, Tickmill proporciona spreads bajos, ejecución rápida de órdenes y acceso a una amplia gama de instrumentos financieros, lo que mejora la experiencia de trading y potencialmente aumenta las oportunidades de obtener ganancias.

Plataformas de trading avanzadas: Tickmill utiliza plataformas reconocidas como MetaTrader 4 y MetaTrader 5, conocidas por su estabilidad y herramientas avanzadas, disponibles en versiones para escritorio, web y dispositivos móviles.

Regulación y seguridad: El bróker está regulado por entidades internacionales de prestigio como la FCA del Reino Unido y la FSA de Seychelles, lo que brinda confianza y seguridad a los inversores.

Pros:

  1. Bono sin depósito de $30 USD: Permite a los nuevos traders iniciar operaciones sin inversión inicial.

  2. Condiciones de trading favorables: Spreads bajos y ejecución rápida de órdenes.

  3. Plataformas MetaTrader 4 y 5: Acceso a plataformas de trading reconocidas y confiables.

  4. Regulación internacional: Supervisado por organismos como la FCA y la FSA, garantizando un entorno seguro.

  5. Recursos educativos: Ofrece materiales de formación y seminarios web para mejorar las habilidades de trading.

Contras:

  1. Restricciones geográficas: El bono sin depósito no está disponible para residentes de ciertos países, incluyendo México.

  2. Condiciones de retiro: Existen términos específicos que deben cumplirse para retirar las ganancias obtenidas con el bono, como alcanzar un volumen mínimo de trading.

Tickmill es ideal para traders principiantes que buscan una forma de iniciarse en el trading sin arriesgar su propio capital, gracias a su bono sin depósito. También es adecuada para traders experimentados que buscan un bróker con condiciones competitivas y acceso a plataformas avanzadas.

En conclusión, Tickmill se destaca entre las aplicaciones de inversión seguras que ofrecen incentivos monetarios a nuevos clientes, proporcionando una plataforma confiable y accesible para operar en el mercado Forex y otros instrumentos financieros.

¿Qué es una aplicación para invertir?

Una aplicación de inversión es una herramienta digital, usualmente en forma de app móvil, que permite a las personas invertir su dinero en distintos instrumentos financieros desde su celular o computadora. En pocas palabras, estas apps hacen posible que cualquier persona (sin importar su nivel de experiencia) pueda comprar y vender activos como acciones, CETES, fondos de inversión, ETFs o incluso criptomonedas. A través de una interfaz amigable, estas plataformas te dan acceso al mundo financiero de forma fácil, rápida y con montos accesibles.

En el contexto del mercado mexicano, las aplicaciones de inversión más confiables son aquellas que están reguladas por instituciones como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) o bien operan con aliados locales que cumplen con la ley. Esta regulación es clave, porque garantiza que tu dinero esté protegido bajo un marco legal y que la empresa siga prácticas responsables. Algunas de estas apps incluso ofrecen acceso tanto a mercados nacionales como la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) como internacionales, dándote mayor variedad al momento de construir tu portafolio.

Existen distintos tipos de apps de inversión según el tipo de activo y perfil del inversionista al que están dirigidas. Por ejemplo, hay aplicaciones enfocadas en renta fija y CETES, ideales para quienes buscan estabilidad; otras están pensadas para invertir en acciones y ETFs, perfectas si tienes un perfil más arriesgado o de largo plazo. También hay apps que ofrecen portafolios automatizados, que toman decisiones por ti basadas en tu perfil de riesgo. Y si lo tuyo es el mundo digital, también existen opciones que permiten invertir en criptomonedas o incluso en bienes raíces desde montos bajos.

Las aplicaciones de inversión que vamos a analizar en este artículo, como GBM+, eToro, Cetesdirecto, Exness, XTB o Freddom24, ofrecen una amplia gama de productos financieros y experiencias de usuario distintas. Algunas como GBM+ y eToro destacan por su enfoque en acciones, mientras que Cetesdirecto es la opción más segura para quienes buscan empezar con renta fija respaldada por el gobierno. Cada una de estas apps tiene fortalezas específicas, por lo que es fundamental que elijas la que más se adapte a tu perfil, tus objetivos y el tipo de inversión que te interesa.

¿Cómo funcionan las APPs de inversión?

Las aplicaciones de inversión funcionan como intermediarias digitales que conectan a los usuarios con los mercados financieros, permitiéndoles invertir de forma directa desde su celular o computadora. Cuando utilizas una app de este tipo, estás operando a través de una plataforma que facilita la compra y venta de activos como acciones, bonos, fondos indexados, criptomonedas, CETES u otros instrumentos financieros. En pocas palabras, tú das la orden desde tu app, y la plataforma se encarga de ejecutarla en el mercado correspondiente, ya sea en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), en plataformas de inversión gubernamental o en bolsas internacionales.

Estas aplicaciones suelen funcionar a través de interfaces muy intuitivas, diseñadas para que el proceso de inversión sea accesible para todo tipo de usuarios, desde principiantes hasta inversionistas más avanzados. Puedes consultar el valor de tus activos en tiempo real, revisar el rendimiento de tu portafolio, hacer depósitos o retiros, y en muchos casos, automatizar inversiones recurrentes.

En México, muchas de estas aplicaciones operan bajo modelos de inversión regulada y cuentan con la supervisión de entidades como la CNBV o BANXICO, lo que les da un marco legal sólido y confianza al usuario. Además, algunas plataformas utilizan tecnología de robo-advisors, que gestionan tu dinero automáticamente siguiendo una estrategia predefinida, mientras otras te permiten operar manualmente como si fueras tu propio asesor financiero. También hay opciones más especializadas, por ejemplo, en criptomonedas o inversión fraccionada en acciones, pensadas para perfiles más jóvenes o con visión más digital.

Por supuesto, cada operación dentro de una app de inversión puede tener ciertos costos asociados, como comisiones por compraventa, spreads, tarifas por retiro, o cargos por inactividad. Por eso es clave revisar siempre los términos y condiciones de cada plataforma. Aun así, muchas de estas apps en México han eliminado las comisiones tradicionales, permitiéndote empezar con montos bajos (desde $100 o $500 pesos) y sin tener que pagar costos fijos, lo que las vuelve muy atractivas para quienes están empezando. Algunas incluso ofrecen cuentas demo o simuladores de inversión, para que practiques sin arriesgar tu lana.

¿Cómo elegimos la mejor aplicación de inversión en Finantres?

En Finantres, seleccionamos las mejores aplicaciones de inversión con base en criterios muy claros y pensados para el inversionista mexicano. Sabemos que no todas las apps ofrecen los mismos beneficios, costos o herramientas, así que analizamos a fondo una combinación de factores que impactan directamente en tu experiencia como inversionista y, sobre todo, en tus resultados a largo plazo. Nuestro objetivo es ayudarte a encontrar una app que sea segura, accesible, funcional y que te permita hacer crecer tu dinero con inteligencia y confianza.

Uno de los primeros puntos que revisamos a fondo son los costos y comisiones. Una buena app de inversión debe ofrecer tarifas bajas o nulas, sin costos escondidos. Analizamos si hay comisiones por comprar o vender activos, cargos por inactividad, cobros por retiros, y más. 

La seguridad y regulación es otro aspecto clave para nosotros. Siempre priorizamos apps que estén reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) o que trabajen con instituciones financieras confiables en México. Esto garantiza que la app funcione dentro del marco legal, proteja tu información personal y resguarde tu dinero con mecanismos de seguridad robustos. También evaluamos si cuentan con seguros de protección o garantías adicionales, especialmente para inversiones que no están directamente respaldadas por el gobierno.

Además, analizamos la variedad de instrumentos de inversión que ofrece cada app. Nos fijamos si puedes invertir en CETES, acciones mexicanas, ETFs internacionales, fondos de inversión, criptomonedas o portafolios automatizados, porque entre más opciones tengas, más fácil será diversificar tu dinero y protegerlo ante los vaivenes del mercado. Por último, pero no menos importante, consideramos si la app es fácil de usar, si tiene una buena interfaz, y si ofrece recursos educativos, simuladores, atención al cliente eficiente, o contenido que te ayude a mejorar tus decisiones.

¿Cómo utilizar una aplicación para invertir en bolsa?

Utilizar una aplicación para invertir en bolsa es mucho más sencillo de lo que parece, especialmente con las herramientas actuales que están diseñadas para ser intuitivas y accesibles desde cualquier celular. El primer paso es descargar una app confiable y regulada, como GBM+, Flink o Kuspit, crear tu cuenta y validar tu identidad. Este proceso suele tomar unos minutos y se hace completamente en línea. Una vez aprobado tu registro, podrás hacer tu primer depósito, el cual en muchas apps puede ser desde $100 o $500 pesos mexicanos, ideal para quienes van empezando.

Después de fondear tu cuenta, podrás empezar a explorar el mercado bursátil desde la misma app. Por ejemplo, si usas GBM+, puedes buscar acciones de empresas como Bimbo, Cemex o Apple, y ver información detallada como su precio actual, su rendimiento histórico o noticias relacionadas. Lo interesante es que muchas apps también te permiten invertir en acciones fraccionadas, es decir, puedes comprar una parte de una acción cara, como Amazon o Tesla, con montos accesibles. Esto es perfecto si no tienes grandes cantidades pero quieres diversificar tu portafolio.

Al decidir en qué invertir, puedes colocar una orden de compra directamente desde la app. Aquí tienes dos opciones principales: una orden a mercado, que se ejecuta al precio actual; o una orden limitada, donde tú defines a qué precio quieres comprar. Todo se hace en segundos y desde el celular. Una vez que compras, puedes monitorear el comportamiento de tus acciones desde el panel de tu portafolio, y ver cómo suben o bajan en tiempo real. Algunas apps, como Fintual, incluso hacen recomendaciones automáticas con base en tu perfil de riesgo.

Por último, si decides vender alguna de tus inversiones, también lo puedes hacer desde la misma aplicación. Solo eliges el activo, indicas cuántas acciones quieres vender y la app ejecuta la orden. El dinero de la venta puede quedar disponible para reinvertir o para retirarlo a tu cuenta bancaria. Además, muchas apps ofrecen herramientas como gráficas, alertas de precios o noticias del mercado para ayudarte a tomar mejores decisiones. Usar una app para invertir en bolsa en México ya no es cosa de expertos: hoy cualquier persona con un celular y un poco de interés puede empezar a construir su patrimonio paso a paso.

 

Más tipos de APPs analizadas

Preguntas frecuentes sobre las mejores APPs para invertir en México

Sí, como en cualquier tipo de inversión, existe el riesgo de perder dinero. Las apps no garantizan rendimientos, simplemente son la herramienta que te permite acceder a los mercados. Si inviertes en acciones o criptomonedas, tus ganancias (o pérdidas) dependerán de cómo se muevan esos activos. Por eso es importante diversificar y conocer tu perfil de riesgo antes de invertir.

Las mejores apps de inversión en México sí están reguladas por la CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores) o trabajan con instituciones financieras que sí lo están. También es común que usen protocolos de seguridad avanzados, como cifrado de datos y autenticación de dos pasos. Siempre es importante revisar si están registradas ante las autoridades financieras antes de meter tu lana.

Depende de la app que uses. Algunas, como GBM+ o eToro, te permiten comprar acciones mexicanas e internacionales. Otras, como Freedom24, se enfocan en bonos. También están las que permiten invertir en CETES, ETFs, bonos, criptomonedas o bienes raíces digitales. Entre más opciones te ofrezca la app, más fácil será diversificar tu portafolio.

La principal diferencia está en la accesibilidad y facilidad de uso. Las apps están pensadas para que cualquier persona pueda invertir desde su celular, sin trámites complicados ni papeleo. Además, los montos mínimos suelen ser mucho más bajos. En cambio, una casa de bolsa tradicional puede tener requisitos más altos, atención más personalizada y, en algunos casos, ofrecer productos más sofisticados, pero también menos accesibles para quienes van empezando.

Si la app está regulada, tu dinero normalmente está resguardado en una cuenta a tu nombre, ya sea en una institución financiera mexicana o en una entidad autorizada. Por eso es fundamental usar apps que estén registradas ante la CNBV o la CONSAR, dependiendo del producto. Si la app cierra, tu inversión sigue siendo tuya, aunque puede tardar un poco el proceso para recuperarla. Por eso, siempre revisa que estén respaldadas por instituciones serias.

¿Cómo analizamoslas Aplicaciones online en Finantres México?

En Finantres México, llevamos a cabo un exhaustivo análisis para evaluar y clasificar las principales aplicaciones de inversión, considerando sus activos bajo gestión, así como a los nuevos participantes en la industria financiera. Nuestra ilusión es proporcionarte una evaluación imparcial y objetivo de estos proveedores, ofreciéndote la información necesaria para decidir correctamente sobre cuál se ajusta a tus necesidades. Todo esto lo hacemos siguiendo estrictamente nuestra política editorial.

Recopilamos datos directamente de las aplicaciones a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas en las demostraciones. Las respuestas obtenidas, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, alimentan nuestro exclusivo proceso de evaluación. Este sistema permite puntuar a cada proveedor en más de 20 factores clave, generando una calificación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (10 estrellas).

Si quieres conocer más sobre los criterios que utilizamos y cómo calificamos a los brokers, te invitamos a leer nuestra metodología completa.

javier borja fuentes director de opreaciones de finantres mexico

Javier Borja Fuentes

Analista de Brókers | Especialista en el mercado mexicano

El autor del artículo

Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una pasión intensa por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su experiencia en trading lo han dotado de la capacidad para analizar de manera clara y comprensible las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.

Con una visión centrada en la innovación y el compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres México convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre enfocado en brindar valor a los inversores.