Los 5 mejores ETFs para invertir con poco dinero en México
Aquí te dejo una tabla con los mejores ETFs que puedes comprar en México con poco capital, pensados para quienes están comenzando o buscan opciones accesibles sin sacrificar calidad. Todos estos ETFs están disponibles desde plataformas como eToro y Freedom24, que permiten abrir cuenta fácil y con montos bajos de entrada.
Ticker | Nombre del ETF | Ratio de gastos (TER) |
---|---|---|
VOO | Vanguard S&P 500 ETF | 0.03% |
VT | Vanguard Total World Stock ETF | 0.07% |
VTI | Vanguard Total Stock Market ETF | 0.03% |
SCHD | Schwab U.S. Dividend Equity ETF | 0.06% |
QQQ | Invesco QQQ Trust | 0.20% |
Estos ETFs se pueden comprar en dólares desde montos muy accesibles, incluso desde $10 USD en algunas plataformas. Además, están entre los más populares por su liquidez, diversificación y costos bajos.
¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.
Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

- Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
- Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
- Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
¿Qué son los ETFs para invertir con poco dinero?
Ahora que ya tienes claro cuáles son los mejores ETFs para empezar con poco capital, vale la pena que entendamos por qué son tan atractivos para quienes están comenzando en el mundo de las inversiones o simplemente no quieren arriesgar mucho dinero desde el inicio.
Los ETFs (Exchange Traded Funds) son fondos que se negocian en la bolsa como si fueran acciones. Lo que los hace ideales para quienes tienen poco dinero es que te permiten comprar una pequeña parte de un portafolio diversificado, con exposición a decenas o incluso miles de empresas, por una fracción del costo que pagarías al armar ese portafolio por tu cuenta. Por ejemplo, con un ETF como el VTI, estás invirtiendo en prácticamente todo el mercado accionario de Estados Unidos, desde tan solo unos cuantos dólares.
Además, muchos brokers como eToro y Freedom24 permiten comprar fracciones de ETF, así que no necesitas comprar una acción completa. Puedes empezar desde $10 o $20 USD y ya estarás invirtiendo como un profesional. Esto ha roto una barrera muy importante, especialmente para quienes invierten desde México y buscan alternativas eficientes sin tener que disponer de grandes montos.
¿Cómo invertir en ETFs con poco dinero en México?
Invertir en ETFs con poco dinero nunca había sido tan fácil como hoy. Gracias a la digitalización y a la llegada de plataformas internacionales accesibles desde México, ahora puedes empezar a invertir desde montos muy bajos, sin complicarte la vida y con acceso a los mejores productos del mercado.
Paso a paso para invertir en ETFs con poco capital:
- Elige una plataforma accesible desde México Las dos mejores opciones actualmente son eToro y Freedom24. Ambas te permiten abrir cuenta en línea, sin necesidad de tener miles de pesos disponibles. Además, ofrecen cuentas en dólares, lo que es clave si quieres invertir en ETFs internacionales listados en EE.UU. como VOO, VT o QQQ.
- Deposita fondos desde montos pequeños Puedes empezar desde $50 o $100 dólares. De hecho, ambas plataformas permiten comprar fracciones de ETF, así que si el precio de una acción de QQQ ronda los $400 USD, tú puedes invertir solo $20 y seguir teniendo exposición a ese activo.
- Elige el ETF que mejor se adapte a tus objetivos
- ¿Buscas crecimiento a largo plazo? VTI o VT son grandes opciones.
- ¿Prefieres dividendos estables? SCHD es uno de los favoritos.
- ¿Quieres invertir en tecnología? QQQ te da exposición a empresas como Apple, Microsoft y Nvidia.
- Evalúa comisiones y costos Aunque los ETFs tienen costos bajos, no olvides revisar las comisiones de cada plataforma. Tanto eToro como Freedom24 manejan estructuras transparentes, y en general no cobran comisión por compra-venta de ETF, pero sí pueden aplicar spreads o tarifas por conversión de divisa.
- Diversifica desde el inicio Una gran ventaja de invertir con poco dinero en ETFs es que puedes diversificar desde el primer día. No pongas todo en uno solo. Por ejemplo, puedes repartir $100 USD entre VT (global), SCHD (dividendos) y QQQ (tecnología), y ya tendrías una cartera bastante sólida y diversificada.
- Piensa en el largo plazo Este tipo de inversiones son ideales para objetivos a largo plazo. No te desesperes por los movimientos de corto plazo, y si puedes, automatiza tus aportaciones mes con mes. Así aprovechas el interés compuesto y reduces el riesgo del “timing”.
Consejos finales:
- No te esperes a tener mucho dinero para empezar. Invertir desde poco te ayuda a aprender, ganar experiencia y empezar a construir patrimonio desde ya.
- Siempre ten claro tu perfil de riesgo y horizonte de inversión. Si vas a necesitar ese dinero en menos de un año, probablemente no es buena idea meterlo en ETFs.
- No te compliques al inicio. Empieza con uno o dos ETFs sólidos, diversificados y con buena reputación.
👉 Mira más listado de ETFs:
¿Por qué invertir en ETFs con poco dinero?
Porque te da acceso directo al mundo de las inversiones sin necesidad de tener una gran fortuna. Con los ETFs, cualquier persona en México puede participar en los mercados globales, diversificarse desde el día uno y construir un portafolio sólido aunque solo tenga unos cuantos dólares.
Además, el riesgo se distribuye automáticamente, ya que cada ETF agrupa muchas empresas, sectores o regiones, lo que te protege ante caídas puntuales. Todo esto con costos bajísimos y sin tener que ser un experto financiero. Es, literalmente, la forma más inteligente de empezar a invertir desde cero.
👉 ¿Quieres aprender más? Aquí tienes un curso gratis de ETFs en México.
Aquí tienes dos lecciones: