Mejores ETFs de Apple en México en 2025

Si estás buscando cómo invertir en Apple desde México sin complicarte demasiado, los ETFs son la forma más sencilla, diversificada y eficiente de hacerlo. No necesitas comprar acciones individuales ni abrir cuentas complejas en el extranjero; con un ETF que tenga a Apple en su portafolio puedes tener exposición directa a su crecimiento… y mucho más.

En este artículo te voy a mostrar los mejores ETFs que incluyen a Apple, cómo funcionan, cómo puedes invertir en ellos paso a paso desde México y por qué son una excelente opción si quieres meterle a una inversión tecnológica sólida pero bien balanceada. Aquí vas a encontrar todo lo que necesitas saber, explicado fácil y al grano.

Contenido

Los 5 mejores ETFs con Apple disponibles en México

 Aquí te dejo una tabla con los ETFs más relevantes que incluyen una alta exposición a Apple, ideales para quienes quieren invertir desde México en una de las empresas más sólidas del mundo. Todos estos ETFs están disponibles para inversionistas mexicanos a través de plataformas como eToro y Freedom24.

TickerNombre del ETFRatio de gastos anual (TER)
QQQInvesco QQQ Trust0.20%
VGTVanguard Information Technology ETF0.10%
XLKTechnology Select Sector SPDR Fund0.10%
AAPL.MXApple Inc. (acción listada en México)N/A
FTECFidelity MSCI Information Tech Index ETF0.08%

Dato clave: Apple representa entre el 18% y el 23% del portafolio en ETFs como QQQ, VGT y XLK, lo cual los convierte en excelentes vehículos si estás buscando invertir indirectamente en Apple sin comprar directamente la acción.

Estos fondos cotizados en bolsa no solo te dan acceso a Apple, sino a todo el sector tecnológico en Estados Unidos, lo cual ayuda a diversificar tus inversiones y reducir riesgos. Si estás empezando o quieres ampliar tu exposición a tech, estas opciones son top.

¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.

Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

etoro logotipo
  • Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
  • Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
  • Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
 

¿Qué son los ETFs con exposición a Apple?

Ya viste los mejores ETFs donde puedes invertir para tener exposición a Apple, pero ahora vamos a entrar un poco más en contexto para que tengas claro qué estás comprando realmente cuando inviertes en uno de estos ETFs.

Los ETFs (fondos cotizados en bolsa) que incluyen a Apple en su portafolio son instrumentos que agrupan acciones de múltiples empresas del sector tecnológico o del mercado general, y entre sus principales posiciones tienen a Apple Inc. Estos fondos están diseñados para replicar un índice específico —como el Nasdaq-100 o el sector tecnológico del S&P 500—, y por eso Apple suele ocupar una posición muy relevante dentro de ellos, a veces incluso siendo su mayor componente.

Lo interesante aquí es que al invertir en un ETF como QQQ o VGT, no solo estás apostando por Apple, sino también por un portafolio diversificado de empresas líderes en tecnología, lo que te da una exposición balanceada y menos volátil que invertir solo en una acción individual. Además, estos ETFs cotizan como cualquier acción en la bolsa, lo que los hace muy accesibles para nosotros desde México a través de plataformas como eToro o Freedom24.

¿Cómo invertir en ETFs con exposición a Apple desde México?

Invertir en ETFs que incluyen a Apple en su portafolio es más fácil de lo que parece, y aquí te voy a guiar paso a paso para que lo hagas de forma clara, segura y sin complicaciones. Ya sea que apenas vas empezando o que ya tienes algo de experiencia invirtiendo, este tipo de fondos son una excelente manera de tener exposición a Apple, una de las empresas más valiosas del mundo, sin tener que comprar directamente la acción.

Paso 1: Elige una plataforma de inversión confiable

En México, puedes invertir en estos ETFs a través de plataformas internacionales como eToro o Freedom24, que son 100% legales y están reguladas. Ambas permiten acceso a los principales ETFs estadounidenses desde pesos mexicanos (o con cuentas en dólares) y tienen interfaces amigables que te permiten comprar en pocos clics.
Consejo: Antes de elegir, revisa bien las comisiones por compra/venta y si ofrecen herramientas para seguimiento de portafolios.

Paso 2: Analiza bien en qué estás invirtiendo

Aunque estos ETFs tienen a Apple como una de sus posiciones principales, cada fondo sigue una estrategia distinta. Por ejemplo:

  • QQQ replica el Nasdaq-100 (mucho enfoque en tecnológicas).

  • VGT y XLK están 100% concentrados en tecnología.

  • FTEC busca eficiencia en costos, con un portafolio amplio.

Antes de invertir, revisa:

  • El porcentaje de Apple en el portafolio.

  • El nivel de diversificación.

  • El TER (gasto anual).

  • El volumen de negociación.

Paso 3: Decide cuánto vas a invertir y cómo

La regla de oro es no poner todos los huevos en la misma canasta. A pesar de que Apple es una gran empresa, lo ideal es que este tipo de inversión sea parte de una estrategia más amplia. Puedes empezar desde montos bajos e ir construyendo tu posición con el tiempo.

Consejo pro: Activa aportaciones periódicas para aprovechar el promedio del costo en el tiempo, sobre todo si piensas mantener tu inversión en el largo plazo.

Paso 4: Compra y da seguimiento

Una vez que ya seleccionaste el ETF y el monto, simplemente haces la compra desde la plataforma. Desde ahí podrás monitorear el rendimiento, ver la evolución del mercado y tomar decisiones si quieres mantener, vender o reforzar tu posición.
Tip: No te obsesiones con el corto plazo. Estos ETFs son ideales para horizontes de inversión de mediano a largo plazo.

Invertir en ETFs con Apple no solo es una forma de diversificar, también te conecta con el crecimiento del sector tecnológico sin complicaciones. Y lo mejor, desde México puedes hacerlo en minutos.

¿Por qué invertir en ETFs con exposición a Apple?

Invertir en ETFs que incluyen a Apple es una forma inteligente y estratégica de tener acceso a una de las empresas más sólidas y rentables del planeta, sin tener que depender del comportamiento de una sola acción. Apple no solo es líder en tecnología, sino que también representa una parte importante de los índices más relevantes del mercado, lo que la convierte en un pilar dentro de muchos portafolios institucionales.

Además, a través de estos ETFs, obtienes diversificación automática, bajas comisiones y exposición a la innovación constante del sector tecnológico. Es una inversión que combina lo mejor de dos mundos: la potencia de una empresa como Apple, con la seguridad y equilibrio que ofrece un fondo bien estructurado.