Mejores ETFs de Australia en México en 2025

¿Estás buscando invertir fuera de México y diversificar tu portafolio? Los ETFs de Australia son una excelente opción para lograrlo. Aquí te explicamos cuáles son los mejores ETFs australianos, cómo comprarlos desde México y por qué podrían ser una gran jugada para tu estrategia financiera.

En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber sobre estos fondos cotizados: desde qué son, cómo funcionan y cuál elegir según tu perfil, hasta cómo puedes invertir desde plataformas como eToro y Freedom24, sin necesidad de ser un experto o tener mucho dinero.

Contenido

Los 5 mejores ETFs para invertir en Australia desde México

Aquí te dejo una tabla con los mejores ETFs para invertir en Australia que puedes comprar directamente desde México a través de plataformas como eToro y Freedom24. Me enfoqué en productos accesibles, líquidos, bien diversificados y con comisiones competitivas, para que tengas opciones claras y reales si estás buscando exposición al mercado australiano.

TickerNombre del ETFRatio de Gastos (TER)
EWAiShares MSCI Australia ETF0.50%
AUSEWisdomTree Australia Dividend ETF0.58%
FLAUFranklin FTSE Australia ETF0.09%
IAFiShares Core Composite Bond ETF (Australia)0.15%
KROOGlobal X MSCI Australia ETF0.59%

¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.

Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con XTB

xtb broker como alternativa
  • Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
  • Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
  • Sin depósito mínimo. Invierte desde $ 1.

¿Qué son los ETFs de Australia?

Ya que tienes en la mira los mejores ETFs para invertir en Australia desde México, vale la pena entender bien qué son y por qué están ganando tanto interés entre los inversionistas.

Los ETFs de Australia son fondos cotizados en bolsa que te permiten invertir en una amplia variedad de acciones australianas o incluso en bonos emitidos en ese país, todo desde un solo instrumento. Están diseñados para replicar el comportamiento de índices clave del mercado australiano, como el MSCI Australia o el FTSE Australia, y cubren sectores estratégicos como minería, banca, salud y energía.

Lo atractivo es que al invertir en un solo ETF, puedes tener exposición a decenas de empresas líderes australianas, incluyendo gigantes como BHP Group, Commonwealth Bank o CSL Limited, sin necesidad de comprar cada acción por separado. Además, muchos de estos ETFs tienen una estructura eficiente en costos y ofrecen reparto de dividendos periódicos, lo que los vuelve una herramienta súper útil si buscas diversificación internacional sin complicaciones.

¿Cómo invertir en ETFs de Australia desde México?

Si ya tienes el ojo puesto en los ETFs australianos, lo que sigue es saber cómo invertir en ellos desde México de forma sencilla, segura y efectiva. Aquí te dejo una guía paso a paso con consejos reales y prácticos para que lo hagas sin complicaciones:

1. Elige una plataforma confiable

Primero lo primero: necesitas una plataforma que te permita invertir en ETFs listados en Estados Unidos, que es donde cotizan los fondos que vimos en la tabla anterior. En México, las opciones más prácticas y seguras para hacerlo son:

  • eToro: Es intuitiva, en español, permite invertir desde montos pequeños y no cobra comisiones por comprar ETFs.
  • Freedom24: Tiene acceso directo a bolsas internacionales, ofrece análisis detallados y es muy usada por quienes buscan diversificar globalmente.

Ambas plataformas están disponibles para mexicanos, así que puedes abrir tu cuenta en minutos con tu identificación oficial y comprobante de domicilio.

2. Define tu estrategia de inversión

Antes de darle clic a “comprar”, es importante que pienses en tu estrategia. Aquí van algunos puntos clave:

  • ¿Cuál es tu objetivo?: ¿Estás buscando crecimiento a largo plazo o ingresos pasivos vía dividendos?
  • ¿Cuál es tu horizonte de inversión?: Si tu visión es de más de 5 años, ETFs como el EWA o el FLAU pueden darte buena exposición al crecimiento australiano.
  • ¿Cuánto estás dispuesto a invertir?: No necesitas miles de pesos; puedes comenzar desde $500 o $1000 pesos y hacer aportaciones periódicas.

3. Compara y analiza antes de comprar

Aunque todos los ETFs en la tabla son sólidos, cada uno tiene un enfoque distinto: algunos se centran en empresas con dividendos altos (como el AUSE), mientras que otros son más generales y baratos (como el FLAU). Fíjate en estos puntos:

  • TER (ratio de gastos): Mientras más bajo, mejor para el largo plazo.
  • Composición del portafolio: ¿Está concentrado en bancos, minería, tecnología?
  • Historial de rendimiento y volatilidad: Úsalo para entender su comportamiento en distintos ciclos económicos.

4. Haz tu primera compra

Una vez que tengas tu cuenta y hayas definido tu estrategia, simplemente busca el ticker del ETF (como EWA, AUSE o FLAU) en la plataforma y colócalo en tu portafolio. Puedes hacer compras únicas o invertir de forma periódica (dollar cost averaging) para reducir el riesgo.

5. Dale seguimiento y rebalancea

Finalmente, mantente al tanto del desempeño del ETF. No se trata de estar pegado a la pantalla todos los días, pero sí es buena idea revisar tu inversión cada 6 o 12 meses para ver si sigue alineada con tus metas.

👉 Mira más listado de ETFs en México:

¿Por qué invertir en ETFs de Australia?

Invertir en ETFs de Australia te da acceso a una economía sólida, altamente desarrollada y con un perfil único dentro del panorama global. A diferencia de otros países, Australia tiene una exposición natural a sectores como minería, energía, salud y servicios financieros, lo que permite diversificar tu portafolio con activos que no siempre se mueven igual que los mercados de Estados Unidos o México.

Además, el mercado australiano ha mostrado resiliencia en periodos de incertidumbre global, y sus empresas suelen tener balances sanos y políticas atractivas de dividendos. Esto convierte a los ETFs australianos en una alternativa muy interesante para quienes buscan crecimiento a largo plazo con estabilidad y exposición internacional real.

👉 ¿Quieres aprender más? Aquí tienes un curso gratis de ETFs en México.
Aquí tienes dos lecciones:

Cómo controlar tus emociones al invertir

Cómo invertir mes a mes

Mejor bróker de ETFs

📊 Gana exposición a sectores y países al instante
💰 Más ETFs, menos costos y 100% regulado
✅ Invierte con confianza con XTB, líder en México