Ve por Más vs Banco Sabadell: Comparativa de cuentas, productos, seguridad en México y mucho más (2025)

Ve por Más y Banco Sabadell comparten un enfoque corporativo, pero con especialidades distintas. Aquí te damos las claves.

Ve por Más

Banco Sabadell

Es Ve por Más ideal para ti si:

Es Banco Sabadell ideal para ti si:

No es ideal para ti Ve por Más si:

No es ideal para ti Banco Sabadell si:

¿No sabes qué bróker elegir en México? Nuestra recomendación es eToro

Invierte en acciones, ETFs, criptomonedas y mucho más desde una sola plataforma sencilla de usar, intuitiva y reconocida a nivel global.

✅ Regulado por autoridades financieras de primer nivel.
✅ Copia automáticamente a inversionistas expertos con CopyTrader™.
✅ Disponible en México y toda Latinoamérica.

✔️ Millones de personas ya confían en eToro para invertir.

etoro logotipo

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Invertir conlleva riesgos.

En Finantres México, estamos plenamente dedicados a ofrecerte calificaciones y análisis completamente imparciales. Nuestro equipo editorial trabaja de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa afecte nuestras evaluaciones. Empleamos metodologías rigurosas basadas en datos objetivos para valorar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa se analice bajo los mismos criterios.

Para conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que utilizamos para realizar nuestras calificaciones, te invitamos a revisar nuestra política editorial.

 
Tabla de contenidos

Tipos de cuentas y productos bancarios

Cuentas de ahorro

Son soluciones prácticas para guardar tu dinero con acceso inmediato, pensadas para quienes buscan simplicidad y disponibilidad al momento.
Banco Sabadell ofrece opciones digitales para retener excedentes de liquidez sin vincularte a otra institución, disponible desde el primer peso y operable 24/7 vía SPEI.

Cuentas de nómina

Diseñadas para recibir tu salario directamente, ofreciendo comodidad y herramientas pensadas para el manejo diario eficiente.
Esta modalidad no está disponible en su portafolio empresarial en México, ya que su enfoque se orienta a empresas y no a personas físicas o esquemas personalizados de nómina.

Cuentas de inversión

Ideales si buscas hacer crecer tu patrimonio de forma estructurada, con asesoría a la medida y opciones de diversificación profesional.
A través de sus cuentas Expansión puedes tener accesos inmediatos a inversiones a plazo, permitiendo colocar excedentes en pesos o dólares de forma ágil y sin salir de tu plataforma.

Tarjetas de débito

Te permiten administrar tus compras y retiros con seguridad, incluyendo versiones digitales seguras y respaldadas por tecnologías modernas.
Su oferta para empresas incluye tarjetas corporativas dentro de su esquema de financiamiento y administración de tesorería, diseñadas para gestión operativa eficiente.

Plazos fijos y depósitos a plazo

Pensados para quienes pueden dejar su dinero inmovilizado por un tiempo a cambio de mayor estabilidad y orden financiero.
Al no atender al segmento de personas físicas ni contar con sucursales, limita su alcance a microempresas o negocios que aún dependen del canal presencial y requieren servicios personales.

Cuentas empresariales

Ideales para negocios que requieren soluciones completas como cheques, transferencias, inversiones y asesoría estratégica.
Su “Cuenta Empresas” facilita la gestión integral de pagos, transferencias, créditos e inversiones desde un solo producto digital, con liquidez inmediata.

Otros tipos de cuentas disponibles

Incluyen opciones en dólares y versiones básicas sin comisiones, pensadas para distintos perfiles y necesidades específicas.
También ofrecen la Cuenta Relación Gobierno, ideal para entidades públicas, y la Cuenta Expansión multidivisa, que combina flexibilidad, remuneración y soporte especializado.

Comisiones, Tasas y Costos

Comisiones por apertura y manejo de cuenta

Algunas cuentas básicas, como la pública general, no generan cargos por apertura ni por mantenimiento, lo que facilita iniciarte sin costos fijos.
Generalmente forman parte de un contrato multiproducto y se detallan al contratar, sin que el portal las haga públicas directamente, para que te queden claras desde el principio.

Comisión por inactividad

No se aplica ninguna penalización específica por falta de uso, siempre y cuando se trate de cuentas básicas vigentes.
No se promociona como un cargo habitual; cualquier costo extra estándar está documentado en los anexos del contrato, revisados al momento de firmar.

Tasas de interés (TIIE, CAT, anual)

El banco ofrece tasas basadas en indicadores oficiales; estas varían según el tipo de producto y se actualizan periódicamente de acuerdo con las disposiciones vigentes.
Se indican como variables y sujetas a cambios según condiciones de mercado; los valores concretos se consultan en el contrato al momento de apertura o inversión.

Costo por transferencias nacionales (SPEI) y extranjeras

Las transferencias SPEI entre cuentas B×+ suelen estar disponibles las 24/7 sin costo visible, mientras que para internacionales se aplican condiciones específicas según el producto.
Mientras la plataforma digital permite realizar ciertas transferencias sin costo en el primer año, los detalles de montos aplicables después están disponibles al momento de contratación.

Retiro en cajeros propios y de otros bancos

Algunas cuentas permiten múltiples retiros sin costo, tanto en cajeros del banco como ajenos, dependiendo del tipo de cuenta y los beneficios asociados.
El acceso a redes digitales sugiere que hay condiciones preferenciales para retiros en cajeros propios o aliados, y cualquier cargo adicional se informa al cliente en el acuerdo.

Penalizaciones por cancelación o retiro anticipado

Si decides cerrar o retirar anticipadamente un producto (como inversiones vinculadas), podría existir una penalización, dependiendo del acuerdo o contrato establecido.
No se mencionan como cobros estándar; si existieran, estarían claramente descritas en la documentación contractual ofrecida al cliente.

Seguridad y Regulaciones

Regulación y supervisión

Banco Ve por Más está autorizado y monitoreado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), lo que garantiza que opera conforme a normativas vigentes y con supervisión permanente para proteger al público.
Opera bajo la supervisión de la CNBV y el Banco de México, cumpliendo regulaciones locales y normas financieras del sistema bancario mexicano. Además, su documentación legal pública incluye políticas de riesgos y de conducta integral que avalan su cumplimiento normativo.

Cobertura de seguro de depósitos

Tus depósitos están respaldados por el seguro del IPAB, que protege el dinero que guardas en instituciones supervisadas por la CNBV en caso de contingencia.
Está adherido al IPAB, lo cual te brinda un respaldo oficial para tus depósitos en el caso de enfrentarse a eventualidades graves.

Protocolos de ciberseguridad

El banco aplica estándares de seguridad que aseguran confidencialidad e integridad de tus datos y operaciones, incluyendo seguimiento y registro con respaldo legal, para mantener tu información bien protegida.
Cuenta con tecnología avanzada y prácticas de seguridad integradas desde el desarrollo —parte de Sabadell Digital—, además de exigir geolocalización para validar operaciones en línea y reforzar protección en cada transacción.

Protección contra fraudes

Cuentan con mecanismos automatizados para detectar operaciones sospechosas, además de generar folios por cada movimiento que ayudan a rastrear cualquier anomalía.
Ofrece herramientas como el “cibertraductor” para identificar estafas comunes y promueve prácticas seguras en banca digital, como verificación adicional con firma digital o biométrica.

Certificaciones en seguridad de datos

Su infraestructura de seguridad opera bajo principios estrictos de confidencialidad, disponibilidad e integridad de la información, respaldando la solidez de sus sistemas.
Tiene códigos internos y políticas claras en protección de datos, además de estructuras formales de riesgos y conducta pública en su portal legal, lo que habla de marcos robustos de gobernanza interna.

Historial de sanciones o problemas legales

Hasta ahora no existen antecedentes públicos de sanciones relevantes contra el banco, lo cual refuerza la percepción de cumplimiento normativo y solidez institucional.
En México no registra sanciones relevantes; su operación se ha mantenido limpia y enfocada en banca corporativa, sin escándalos financieros que hayan impactado su reputación local.

Opiniones y Comparativa

Ventajas frente a la competencia

B×+ destaca por su enfoque especializado en banca empresarial e inversión, con asesoría más cercana y personalizada que muchos bancos tradicionales.
Banco Sabadell destaca por su enfoque especializado en banca empresarial digital, respaldado por una trayectoria internacional de más de un siglo, lo que le da gran solidez y expertise frente a bancos más generalistas.

Desventajas o áreas de mejora

Su cobertura física es más limitada comparada con bancos grandes, lo que implica menos accesibilidad en zonas fuera de grandes ciudades.
Al no atender al segmento de personas físicas ni contar con sucursales, limita su alcance a microempresas o negocios que aún dependen del canal presencial y requieren servicios personales.

Experiencia Digital y Usabilidad

Calidad de la app móvil

La aplicación B×+ Móvil ofrece una experiencia limpia y moderna, con inicio seguro mediante Touch ID o Face ID y constantes mejoras en rendimiento que mantienen la fluidez en tus operaciones.
La app ha sido modernizada para ofrecer un diseño limpio, navegación intuitiva y tecnología de última generación que hace la interacción más clara, eficiente y visualmente amigable.

Experiencia en banca por internet

La plataforma de Banca en Línea B×+ está diseñada para que gestiones tus finanzas desde cualquier dispositivo con internet, con navegación intuitiva y opciones para ver movimientos, estados de cuenta y realizar múltiples operaciones desde casa.
La plataforma de Banca en Línea para empresas permite consultar y administrar finanzas, hacer transferencias, operar con divisas y manejar financiamiento, todo de manera fácil, rápida y segura desde cualquier lugar.

Funcionalidades destacadas

Tanto en la app como en la banca por internet, puedes usar tu número celular como referencia bancaria, consultar CLABE, enviar comprobantes, usar token digital, hacer transferencias exprés y pagar servicios sin complicaciones.
Incluye operaciones clave como transferencias (nacionales, internacionales y compra-venta de divisas), consultas de saldos y movimientos, descarga de estados de cuenta y gestión de financiamiento y beneficiarios.

Atención al cliente digital

Si necesitas ayuda, hay atención disponible vía línea telefónica y correo electrónico, además de opciones integradas para gestionar bloqueos y recuperaciones de acceso de forma rápida y eficiente.
Ofrece soporte especializado desde la plataforma digital, con contacto directo a asesores expertos que brindan asistencia personalizada, incluso desde sus canales remotos sin necesidad de sucursales físicas.

Integraciones

La banca digital de B×+ permite integrar pagos a través de CoDi®, activación de tarjetas digitales y conexión con cuentas de inversión, ampliando lo que puedes gestionar desde una misma plataforma.
Opera con un robusto modelo de banca como servicio (BaaS), respaldado por IBM Cloud, que permite integraciones vía API para fintechs y empresas, potenciando escalabilidad, seguridad y agilidad en desarrollos digitales.

Accesibilidad y Servicio al Cliente

Número y ubicación de sucursales

Banco Ve por Más cuenta con alrededor de 31 sucursales distribuidas en diversas entidades del país, con mayor presencia en la Ciudad de México y cobertura en estados como Coahuila, Sonora, Puebla, Tabasco, Yucatán, Michoacán, entre otros.
Banco Sabadell opera principalmente de manera digital, pero cuenta con varios “Centros de Empresa” en ciudades clave como CDMX, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Tijuana, León y Hermosillo, además de una oficina corporativa en CDMX.

Red de cajeros automáticos (propios y de terceros)

Aunque no hay cifras exactas disponibles, puedes localizar fácilmente los cajeros automáticos del banco mediante herramientas en línea que agrupan tanto las oficinas como puntos de atención en todo el territorio nacional.
No cuenta con cajeros propios en México; toda disposición de efectivo se realiza a través de redes aliadas o mediante otros mecanismos digitales.

Horarios de atención en sucursal

Por lo general, las sucursales están abiertas de lunes a viernes con horarios que van de aproximadamente 9:00 h. a 15:00 h., aunque en algunas sucursales estos pueden extenderse hasta las 17:00 h.; conviene verificar el horario específico antes de ir.
Su oficina principal en CDMX opera de lunes a viernes, abriendo desde temprano por la mañana hasta avanzada la tarde, y algunos sábados solo en la mañana, para ajustarse a tus horarios de gestión empresarial.

Soporte a personas con discapacidad

Aunque no se encontraron detalles específicos en las fuentes disponibles, el banco suele tener mecanismos de contacto digital y telefónico que pueden ofrecer orientación y apoyo, y es recomendable consultar directamente con la sucursal o a través de su atención para conocer servicios personalizados.
Aunque no se destacan canales específicos en su web pública, la operación digital sugiere compatibilidad con soportes estándar como lectores de pantalla y accesibilidad web moderna, además de atención vía asesores especializados.

Análisis Experto y Veredicto Final

Público objetivo

B×+ está dirigido principalmente a empresarios, pymes y personas con visión patrimonial, ofreciendo soluciones integrales que van más allá de lo bancario cotidiano para quienes buscan acompañamiento financiero.
Banco Sabadell se dirige principalmente a empresas medianas y grandes, especialmente en sectores como hotelería, bienes raíces, energía renovable e infraestructura, con un enfoque claro en atender necesidades financieras complejas desde su modelo digital especializado.

Valoración de expertos

Analistas reconocen que B×+ ha fortalecido su solidez financiera y estructura de capital, mejorando sus calificaciones crediticias gracias a una gestión prudente y enfocada en estabilidad institucional.
Analistas destacan a Sabadell como un socio financiero de confianza para empresas mexicanas, por su asesoría especializada, trayectoria internacional y respaldo estratégico como subsidiaria bien capitalizada.

Relación costo/beneficio

El banco destaca por entregar asesoría personalizada y productos distintos a los de la banca masiva, lo que lo hace atractivo para clientes con necesidades estratégicas, aunque con una cobertura más limitada físicamente.
El valor radica en su propuesta integral digital para empresas, que ofrece múltiples servicios —cuentas, financiamiento, inversiones y divisas— en una sola plataforma, lo que simplifica la gestión y potencia la eficiencia operativa.

Mejor producto del banco según el análisis

Su oferta en servicios para empresas —como financiamiento, factoraje, arrendamiento y soluciones patrimoniales— sobresale por su enfoque especializado y valor estratégico para el crecimiento del negocio.
La Cuenta Expansión emerge como el producto estrella, al ofrecer acceso a múltiples divisas, herramientas de inversión, banca en línea completa y asesoría personalizada bajo un solo contrato.

¿Cómo analizamos a los brokers online en Finantres México?

En Finantres México, llevamos a cabo un minucioso proceso de análisis para evaluar y clasificar a los principales brokers del mundo, considerando sus activos bajo gestión, así como a los nuevos participantes en la industria financiera. Nuestro objetivo es proporcionarte una evaluación imparcial y detallada de estos proveedores, ofreciéndote la información necesaria para tomar decisiones bien fundamentadas sobre cuál se ajusta mejor a tus necesidades. Todo esto lo hacemos siguiendo estrictamente nuestra política editorial.

Recopilamos datos directamente de los brokers a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas durante las demostraciones. Las respuestas obtenidas, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, alimentan nuestro exclusivo proceso de evaluación. Este sistema permite puntuar a cada proveedor en más de 20 factores clave, generando una calificación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (10 estrellas).

Si quieres conocer más sobre los criterios que utilizamos y cómo calificamos a los brokers, te invitamos a leer nuestra metodología completa.

Más comparativas populares de los principales bancos en México