Spread en Capital.com: características principales
Aquí te explico lo que necesitas saber sobre los spreads en Capital.com: qué rangos tienen típicamente, si son fijos o variables, y cómo se comparan entre distintos tipos de activos. Te lo pongo en tablas y con ejemplos claros para que lo entiendas bien.
Rango típico de spreads en Capital.com (Forex, CFDs, índices, etc.)
Tipo de instrumento | Par o activo de ejemplo | Spread típico (mínimo) | Spread típico (promedio) | Comentarios importantes |
---|---|---|---|---|
Forex (pares mayores) | EUR/USD | ~ 0.6 pips | ~ 0.8-1.3 pips | Durante horarios de alta liquidez los spreads son más bajos. |
GBP/USD | — | ~ 1.3 pips | Es más alto que para EUR/USD. | |
Índices / CFDs de índices | UK 100 (FTSE 100) | ~ 1.00 punto | — | Spread competitivo comparado con otros brokers. |
Forex / cuentas especiales | Cuenta ECN/Raw, EUR/USD | ~ 0.1 pips | Puede subir según cuenta / horario / volatilidad | Con comisión aparte, pero muy bajo spread. |
¿Spreads fijos, variables o mixtos en diferentes instrumentos?
Tipo de instrumento | ¿Fijo, variable o mixto? | Cómo aplica en Capital.com | Qué debe saber el usuario |
---|---|---|---|
Forex y metales spot | Variable | Los precios se obtienen de varios «counterparties» OTC (bancos, firmas) y se agrega un pequeño margen del bróker. | Bajo liquidez o fuera de horas de mercado, el spread puede ensanchar bastante. |
Índices CFD / índices cash | Variable con componentes fijos | Se parte del precio medio (“mid-price”) del proveedor, luego se aplica un spread que puede variar con la liquidez. Algunos márgenes se “fijan” durante sesiones activas. | Si operas fuera del horario de mercado del índice, esperas spreads más amplios. |
Acciones / shares | Mixto | Se toma precio del mercado real de la acción y se añade un markup fijo alrededor del spread. | Aunque suba el spread del mercado subyacente, el markup fijo da cierta previsibilidad. |
Criptomonedas CFD | Variable | El precio lo conforman varios exchanges, se calcula un precio medio, y luego se aplica spread (“spread wrap”). | Altas volatilidades pueden causar spreads amplios. |
Cómo se calcula el spread real en Capital.com
Siguiendo lo que vimos en “Spread en Capital.com: características principales”, ahora vamos a ver cómo se traduce ese spread en costo real para ti, con ejemplos concretos, cómo lo afectan factores como apalancamiento, volatilidad y horarios, y qué costos “ocultos” podrían aparecer.
Par de divisas | Cotización ejemplo (Bid / Ask) | Spread nominal | Cálculo del costo inicial para abrir la operación | Lo que verías reflejado cuando la cierras |
---|---|---|---|---|
EUR/USD | 1.1000 / 1.1006 | 0.6 pips | Si compras 10 000 EUR/USD, pagas el precio Ask (1.1006). Inmediatamente al abrir la posición, ya tienes un “costo” implícito de 0.0006 × tamaño de lote (≈ USD 0.60 por cada 1,000 unidades) | Para cerrar, usarás el precio Bid; necesitas que el par se mueva al menos esos 0.6 pips a tu favor para cubrir el costo del spread. |
USD/MXN | 17.3000 / 17.3040 | 4.0 pips | Supongamos que haces una operación de USD/MXN con 1,000 USD → pagas 17.3040 MXN por dólar. Estás “entrando” con una desventaja de 0.0040 MXN × 1,000 = $4 MXN por el spread. | Si cierras inmediatamente, recibirías al precio Bid, perdiendo ese diferencial. Para ganar algo tienes que superar esos ~$4 MXN + otros costos. |
Influencia del apalancamiento, volatilidad, hora del día
- Apalancamiento: usar apalancamiento no cambia directamente el tamaño del spread, pero sí magnifica el impacto del spread en tus ganancias y pérdidas. Si abres una posición apalancada, aunque el spread siga siendo 0.6 pips, tu exposición es mayor, por lo que ese mismo spread “vale más” en términos monetarios de tu capital utilizado.
- Volatilidad: cuando hay noticias importantes, datos económicos o eventos inesperados, los mercados se mueven rápido. Esto puede hacer que los proveedores de liquidez cierren sus precios, lo que provoca que el spread se ensanche de forma significativa. En esos momentos, el costo real puede subir mucho más que el spread “promedio”.
- Hora del día / liquidez de mercado: durante las sesiones más líquidas (por ejemplo cuando abren los mercados europeos y estadounidenses) los spreads tienden a estar en sus rangos más bajos. Ya entrada la noche o en fines de semana cuando hay menos operación, o cuando los mercados subyacentes están cerrados, los spreads pueden ser mucho más amplios.
Costos “ocultos” relacionados: comisión implícita, slippage
Tipo de costo oculto | Qué es | Cómo puede aparecer trabajar con Capital.com |
---|---|---|
Comisión implícita dentro del spread | Aunque dicen que no hay “comisión separada” para muchos instrumentos, una parte del spread incluye el margen que se queda el bróker. | El spread que ves ya puede contener ese markup, por lo que aunque parezca que solo pagas “el spread”, estás pagando también la comisión embebida. |
Slippage (deslizamiento) | Diferencia entre el precio al que se envía la orden y el que realmente se ejecuta. Puede ocurrir si hay mucha volatilidad o baja liquidez. | Si el mercado se mueve rápido, tu orden podría ejecutarse a un precio peor del esperado y perder más que el spread estimado. |
Costos de financiamiento / overnight | Si mantienes posiciones abiertas más de un día, hay tarifas nocturnas que aplican según el instrumento. | Estas tarifas se suman al costo total de operar; si solo miras el spread, podrías subestimar lo que realmente pagarás si tu estrategia es de mediano plazo. |
Cambio de divisa | Si tu cuenta está en pesos mexicanos pero operas pares que cotizan en USD u otra divisa, hay que convertir. | Al convertir de MXN ↔ USD u otra moneda puede perderse algo por tipo de cambio o comisión bancaria, lo que añade costo extra al spread real. |