Acciones en Capital.com: trading con CFDs sobre compañías globales

Si lo que estás buscando es invertir en acciones con Capital.com a través de CFDs, has llegado al lugar correcto. Aquí vas a encontrar todo lo que necesitas saber: desde qué mercados y empresas puedes operar, cuáles son los costos y condiciones reales que aplican en México, hasta un paso a paso claro para empezar. La idea es que entiendas, sin rodeos, cómo funciona esta plataforma, qué ventajas tiene y qué puntos debes considerar antes de dar clic en “comprar” o “vender”. Prepárate porque en este artículo resolverás de una vez todas esas dudas que surgen al momento de operar con acciones vía CFDs.

Puntos clave del artículo

  • Más de 4,000 acciones globales vía CFDs: acceso a empresas como Amazon, Tesla o Meta, aunque sin acciones mexicanas disponibles.

  • Comisión cero en operaciones: solo pagas el spread y, en caso de usar apalancamiento, financiamiento nocturno.

  • Apalancamiento máximo 5:1 en acciones: útil para amplificar resultados, pero con riesgos que debes controlar.

  • Plataforma intuitiva y cuenta demo gratuita: ideal para practicar antes de invertir dinero real.

  • Ventajas y desventajas claras: gran diversidad internacional y costos bajos, pero con limitaciones en acciones locales y cargos por inactividad.

Invertir conlleva riesgos

Puntuación de Finantres

4,4/5

Invertir conlleva riesgos

Oferta de acciones CFD en Capital.com

  • Capital.com ofrece más de 4,000 valores bursátiles (acciones) de todo el mundo bajo la modalidad CFD.
  • Entre estos valores se incluyen empresas globales muy conocidas como Tesla, Amazon, Meta.
  • Los mercados cubiertos son internacionales: Estados Unidos, Europa, Asia, entre otros. Esto significa que puedes operar CFDs sobre acciones de las principales bolsas del mundo, lo que abre un abanico muy amplio para invertir en compañías de talla mundial.

¿Hay acciones mexicanas disponibles / limitaciones geográficas?

  • Actualmente Capital.com no ofrece acciones mexicanas mediante CFDs.
  • Esto implica que no podrás abrir una operación CFD directamente sobre empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
  • Las limitaciones geográficas suelen deberse a regulaciones y a decisiones estratégicas del propio bróker. En este caso, la ausencia de acciones mexicanas parece deberse más a una decisión del bróker que a una restricción legal específica en México.

Diversificación por sectores, grandes empresas vs “small caps”

  • Con una oferta de más de 4,000 acciones globales, tienes acceso tanto a empresas gigantes (large caps) como a compañías medianas y pequeñas, dependiendo del mercado en el que operes.
  • En cuanto a sectores, Capital.com abarca prácticamente todos: tecnología, consumo, salud, finanzas, industria, energía, entre otros. Esto permite una diversificación no sólo geográfica, sino también por tipo de industria.
  • Es importante tener en cuenta que, aunque la variedad es enorme, si buscas “small caps mexicanas” o empresas locales de nicho, Capital.com no las ofrece directamente bajo CFDs. Esto limita la posibilidad de diversificar hacia compañías pequeñas dentro del mercado mexicano.

Costos y condiciones al operar CFDs de acciones en Capital.com

Para que aproveches mejor lo que ya te expliqué sobre la oferta de acciones CFD, aquí tienes una tabla clara con los costos (spreads, comisiones, financiamiento nocturno) y las condiciones clave (apalancamiento, tarifas por inactividad, otros cargos) que aplican para México. Luego te explico cada punto y los riesgos asociados.


ConceptoDetalle para CFDs de acciones con Capital.com
SpreadNo hay comisión fija por operación; el costo de entrada y salida está incluido en el spread. El spread cambia según la acción, liquidez, volatilidad y horario de mercado.
Comisión de operaciónGratis: Capital.com no cobra comisión al comprar o vender CFDs de acciones.
Financiamiento nocturno (“overnight fee” / ajustes de financiación)Si mantienes posiciones abiertas de acciones CFDs con apalancamiento, hay un cargo nocturno según la tasa de financiación + interés de referencia. Si operas sin apalancamiento (apalancamiento 1:1) en acciones, ese cargo generalmente no se aplica.
Apalancamiento posiblePara acciones individuales, el apalancamiento máximo para clientes minoristas suele ser alrededor de 5:1. Puedes ajustar el apalancamiento (reducirlo) según lo que te convenga.
Tarifa por inactividadSi no haces operaciones por más de 1 año, aplican cargos mensuales de aproximadamente USD $10 o su equivalente.
Depósito mínimoPara comenzar a operar necesitas al menos USD $20 (o equivalente) como depósito mínimo.
Conversión de divisaSi la acción cotiza en otra divisa distinta a la de tu cuenta, hay un cargo de conversión de alrededor de 0.7% por el tipo spot.
Retiro / depósitoDepósitos generalmente sin costo; retiro también gratuito, aunque puede variar dependiendo del método que uses.

Cómo comprar CFDs de acciones en Capital.com — paso a paso

Ya que ya viste cómo elegir mercados, costos, el apalancamiento y todo lo demás, aquí va el método más claro para comprar CFDs de acciones con Capital.com. Lo vas a entender perfectamente.

Paso 1: Registrarte y verificar tu cuenta

  • Entra al sitio de Capital.com y selecciona “Registrarse”.
  • Llena tus datos básicos (nombre, correo electrónico, teléfono). Asegúrate que sean correctos y que coincidan con tus documentos oficiales.
  • Completa el proceso de verificación con los documentos que te pidan: identificación oficial y comprobante de domicilio.
  • Activa seguridad extra si está disponible (por ejemplo, autenticación de dos factores) para proteger tu cuenta.

Paso 2: Depositar fondos

  • Una vez verificada tu cuenta, inicia sesión y ve a la sección Depósito / Deposit.
  • Escoge un método de pago aceptado para México (tarjeta, transferencia bancaria, etc.).
  • Introduce el monto que deseas ingresar. Recuerda verificar cuál es el depósito mínimo requerido para operar CFDs de acciones.
  • Espera que los fondos se reflejen; dependiendo del método puede tardar poco tiempo o algunas horas.

Paso 3: Seleccionar el mercado y la acción

  • Dentro de la plataforma, dirígete al apartado Mercados → Acciones / Equities.
  • Busca la acción que te interese por nombre o símbolo bursátil.
  • Verifica detalles como el spread, volúmenes, gráficos, para que comprendas las condiciones del mercado de esa acción.

Paso 4: Configurar los parámetros de la operación

  • Decide si vas a abrir una posición larga (comprar) o corta (vender), según si crees que la acción subirá o bajará de precio.
  • Define cuántos CFDs quieres operar, es decir, el tamaño de la posición que vas a tomar.
  • Establece si vas a usar apalancamiento, y cuántas veces tu capital estás dispuesto a multiplicar. Usa un apalancamiento con el que te sientas cómodo con el riesgo.
  • Configura órdenes de gestión de riesgo: stop-loss para limitar pérdidas si la acción va en contra de lo que esperabas, y take-profit para fijar ganancias si llega el precio que deseas.

Paso 5: Ejecutar la operación

  • Verifica todos los parámetros: acción, tipo de posición (compra/venta), tamaño, apalancamiento, nivel de riesgo.
  • Acepta los términos y confirma que estás consciente de los costos (spread, financiamiento nocturno si hay apalancamiento, posibles cargos por conversión, etc.).
  • Haz clic en “Abrir operación / abrir posición”. Esto activa el CFD con las condiciones que configuraste.

Paso 6: Vigilar y cerrar la posición

  • Monitorea tu operación: revisa cómo se mueve el precio, el efecto del apalancamiento y los cargos de financiamiento si mantienes la posición varios días.
  • Si configuraste stop-loss y take-profit, observa si se activan.
  • En cualquier momento puedes cerrar la posición manualmente si crees que ya llegaste a tu objetivo, o si quieres evitar pérdidas mayores.
  • Al cerrar, verás tu ganancia o pérdida, descontando los costos generados durante la operación.

Ventajas y desventajas de operar acciones en Capital.com

Ya que viste cómo funciona la operativa de CFDs en acciones y criptomonedas, ahora toca evaluar lo bueno y lo malo de usar Capital.com para este tipo de operaciones. Tener claro ambos lados te ayudará a decidir si realmente este bróker se adapta a lo que necesitas como inversionista en México.

VentajasDesventajas
Amplia oferta de acciones: más de 4,000 CFDs de empresas internacionales en diferentes mercados.No hay acciones mexicanas disponibles; no puedes operar directamente con emisoras de la Bolsa Mexicana de Valores.
Comisión cero: no se cobra comisión fija por operar acciones CFD; el costo está incluido en el spread.Spreads variables: dependiendo de la acción y horario, el spread puede ser más alto y afectar tu rentabilidad.
Apalancamiento ajustable: posibilidad de usar hasta 5:1 en acciones, con opción de reducirlo para mayor control.Riesgo de apalancamiento: amplifica tanto ganancias como pérdidas, lo que puede ser peligroso para principiantes.
Plataforma intuitiva: interfaz web y app móvil fáciles de usar, con herramientas de análisis y gráficos avanzados.Financiamiento nocturno: si mantienes operaciones apalancadas abiertas varios días, los cargos por financiación pueden acumularse.
Cuenta demo gratuita: permite practicar con dinero virtual antes de arriesgar capital real.Cargo por inactividad: después de 12 meses sin operar, aplican comisiones mensuales.
Regulación internacional: supervisado por organismos de primer nivel como FCA, CySEC y ASIC.Sin integración directa con bolsas locales: no hay acceso a dividendos reales ni derechos corporativos al tratarse de CFDs.
Depósito mínimo bajo: se puede empezar con montos accesibles desde USD $20, ideal para nuevos usuarios.Conversión de divisa: hay un cargo si operas en una divisa diferente a la de tu cuenta (ejemplo, acciones en USD con cuenta en MXN).

Más artículos analizando características de Capital.com

Invertir conlleva riesgos