Acciones vs Pagarés Bancarios: ¿Cuál Ofrece Mayor Rentabilidad y Menor Riesgo?

¿Estás buscando una inversión segura que proteja tu dinero de la inflación o prefieres una opción más flexible y accesible? En este artículo de Finantres México, comparamos Udibonos vs Pagarés Bancarios, dos instrumentos financieros populares en México. Analizaremos sus características, ventajas y desventajas para ayudarte a tomar una decisión informada sobre dónde invertir tu dinero.

En Finantres México cuidamos al máximo nuestra independencia editorial. Todo lo que publicamos sigue principios de integridad y transparencia. Aunque algunos artículos pueden mencionar productos de nuestros aliados comerciales, siempre te explicamos con claridad cómo generamos ingresos. Nuestra promesa es simple: ofrecerte contenido imparcial, certero y en el que puedas confiar.

 

Tabla comparativa rápida: Acciones vs Pagarés bancarios

Aquí te va una comparativa directa entre acciones y pagarés bancarios, para que puedas ver de un solo vistazo cuál se ajusta mejor a tu perfil como inversionista:

CaracterísticaAccionesPagarés bancarios
Nivel de riesgoAlto: el valor puede subir o bajar dependiendo del mercadoBajo: inversión garantizada por la institución financiera
Rentabilidad esperadaVariable, puede ser alta o negativaFija, establecida desde el inicio del contrato
Plazo de inversiónNo tiene vencimiento, puedes vender cuando quierasTiene plazo fijo (desde 7 hasta 365 días o más)
LiquidezAlta si se cotiza en la Bolsa Mexicana de ValoresBaja, el dinero queda inmovilizado hasta el vencimiento
AccesibilidadNecesitas cuenta en casa de bolsa y entender cómo funcionan los mercadosMuy accesible, puedes contratarlos en la mayoría de bancos en línea
Protección del capitalNo está garantizado, depende del desempeño de la empresaGarantizado hasta por $3 millones por el IPAB
Ideal para quiénPara inversionistas con tolerancia al riesgo y horizontes a largo plazoPara perfiles conservadores que buscan estabilidad y seguridad
Rendimientos actuales (promedio)Entre 8% y 15% anual (aunque puede variar mucho)Entre 6% y 11% anual dependiendo del banco y plazo

¿Qué son las Acciones y cómo funcionan?

Las acciones son títulos de propiedad que representan una parte proporcional del capital social de una empresa. Cuando compras una acción, te vuelves dueño de un pedacito de esa empresa y, dependiendo del tipo de acción, puedes incluso recibir dividendos o tener derecho a voto en asambleas.

En México, las acciones se compran y venden en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) o en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA). Para invertir necesitas abrir una cuenta en una casa de bolsa regulada por la CNBV, como GBM+, Kuspit o Actinver.

El precio de las acciones varía todos los días. Suben o bajan dependiendo de factores como el rendimiento financiero de la empresa, las condiciones del mercado y el contexto económico general. Por eso, invertir en acciones puede generar buenos rendimientos, pero también implica riesgos.

Ejemplos reales

  • América Móvil (AMX): una de las acciones más negociadas en México. Si compras acciones de AMX, participas del negocio de telecomunicaciones de Carlos Slim.
  • Grupo Bimbo (BIMBO): invertir en sus acciones es apostar por el crecimiento de una de las panificadoras más grandes del mundo.
  • Cemex (CEMEXCPO): un clásico del mercado accionario mexicano, con operaciones globales en el sector de la construcción.

Ventajas y desventajas de invertir en acciones

Aquí tienes un resumen clarito de lo bueno y lo no tan bueno de las acciones:

VentajasDesventajas
Alto potencial de rendimiento a largo plazoRiesgo de pérdida de capital si la acción baja o la empresa va mal
Liquidez alta, puedes vender cuando quieras en días hábilesNecesitas conocimientos para analizar empresas y mercados
Diversificación: puedes armar un portafolio variadoVolatilidad: los precios cambian constantemente, lo que puede generar estrés
Acceso a dividendos en empresas que reparten utilidadesComisiones: las casas de bolsa cobran por cada operación
Participación en el crecimiento de empresas grandes o innovadorasNo hay protección del IPAB en caso de quiebra de la empresa

¿Quieres empezar a invertir? Aquí tienes nuestra recomendación

xtb broker como alternativa
  • Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
  • Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
  • Ten acceso a millones de acciones y ETFs.

¿Qué es un Pagaré bancario y cómo funciona?

Un pagaré bancario es un instrumento financiero de deuda emitido por un banco en México. Funciona como un préstamo que tú le haces al banco: tú le das tu dinero por un plazo determinado, y al finalizar ese plazo, el banco te regresa tu capital más los intereses previamente pactados.

Estos productos están disponibles en prácticamente todos los bancos mexicanos como BBVA, Citibanamex, Santander, Banorte o Banco Azteca. Solo necesitas tener una cuenta en la institución, seleccionar el monto a invertir (desde $1,000 pesos en algunos casos) y el plazo que más te convenga, que puede ir desde 7 hasta 365 días o incluso más.

La tasa de interés que te ofrecen es fija, y sabes desde el principio cuánto vas a ganar. No importa si el mercado sube o baja, tu rendimiento está garantizado.

Además, los pagarés bancarios están protegidos por el IPAB hasta por $3 millones de pesos por persona, por institución, en caso de quiebra del banco. Es una opción muy valorada por inversionistas que buscan seguridad y estabilidad.

Ejemplos reales

  • BBVA México: ofrece pagarés con tasas desde el 6% hasta más del 10% anual, dependiendo del monto y plazo.
  • Citibanamex: tiene pagarés desde $1,000 pesos con plazos desde 7 días, y rendimientos competitivos en su plataforma digital.
  • Banco Azteca: uno de los bancos con mayores rendimientos en pagarés a corto plazo, ideal para perfiles conservadores.

Ventajas y desventajas de invertir en pagarés bancarios

Te comparto una tabla clara para que tomes una mejor decisión:

VentajasDesventajas
Rendimiento garantizado desde el inicio del contratoBaja liquidez: no puedes retirar tu dinero antes del vencimiento
Protección del IPAB hasta por $3 millones de pesosRendimientos limitados comparados con instrumentos de mayor riesgo
Ideal para perfiles conservadores que buscan seguridadTasa fija: no se ajusta aunque suban las tasas de interés en el mercado
Fácil contratación, incluso desde apps móvilesImpuestos sobre los intereses ganados, aunque se retienen automáticamente
No necesitas conocimientos técnicos para invertirGeneralmente no se puede cancelar sin penalización

¿Quieres invertir sin complicaciones y con máxima seguridad? Esta es nuestra recomendación

Xapo bank patrocinacion ()

Xapo Bank un banco con acceso a activos digitales en México, con millones de clientes y alta regulación. Si estás buscando una forma estable y confiable de hacer crecer tu dinero, aquí tienes opciones ideales para ti:

  • Permite combinar servicios bancarios tradicionales con criptomonedas en una sola aplicación.
  • Fondos de inversión diversificados para perfiles conservadores o moderados.

  • Operación 100% digital con apertura de cuenta en línea.

  • Cuenta con una licencia bancaria y una licencia VASP, emitidas por la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar (GFSC).

🕒 Tardas menos de 10 minutos.

Diferencias clave entre Acciones y Pagarés bancarios

Ya conoces cómo funciona cada instrumento por separado, pero ahora vamos a ver en qué se diferencian directamente. Esta parte es clave para decidir cuál te conviene más según tu perfil de inversionista, tus metas y el nivel de riesgo que estés dispuesto a asumir.

Rentabilidad esperada

Las acciones pueden ofrecer rendimientos mucho mayores, especialmente si se invierte a largo plazo en empresas sólidas o en crecimiento. Dependiendo del desempeño del mercado, pueden dar desde un 8% hasta más del 15% anual, aunque esto no está garantizado.

En cambio, los pagarés bancarios ofrecen una tasa fija que suele estar entre el 6% y el 11% anual, dependiendo del banco y el plazo elegido. Aquí no hay sorpresas: sabes exactamente cuánto vas a ganar.

¿Qué debes considerar? Si buscas maximizar tus ganancias y estás dispuesto a asumir riesgos, las acciones pueden ser más atractivas. Si prefieres un rendimiento estable y seguro, los pagarés te van a dar más paz.

Riesgo y volatilidad

En este punto la diferencia es clara: las acciones son volátiles y conllevan un riesgo más alto. Puedes ganar mucho, pero también perder parte o todo tu capital si la empresa no va bien o el mercado se desploma.

Los pagarés bancarios son instrumentos conservadores, con riesgo prácticamente nulo si eliges un banco regulado. Además, están respaldados por el IPAB hasta $3 millones, lo cual protege tu dinero incluso si el banco llega a tener problemas financieros.

Conclusión directa: si no estás cómodo con la idea de ver cómo sube y baja tu inversión cada día, los pagarés pueden darte más seguridad.

Horizonte temporal

Las acciones están pensadas para el largo plazo. Aunque puedes venderlas en cualquier momento, es mejor mantenerlas por años para aprovechar su potencial de crecimiento.

Los pagarés tienen plazos fijos definidos desde el inicio. Puedes elegir entre 7 días, 1 mes, 3 meses, hasta más de un año, dependiendo de tu necesidad de liquidez y de las tasas ofrecidas.

En resumen: si tienes metas a largo plazo como tu retiro o el patrimonio de tus hijos, las acciones pueden ser ideales. Si necesitas tener tu dinero de vuelta pronto, los pagarés te dan esa flexibilidad.

Liquidez

Las acciones tienen alta liquidez. Puedes venderlas en cualquier momento dentro del horario de mercado, y en un par de días ya tienes tu dinero en la cuenta.

En cambio, los pagarés no son líquidos. El dinero queda “amarrado” hasta que termine el plazo que elegiste. Si lo necesitas antes, normalmente no se puede cancelar o te cobran penalizaciones.

Tómalo en cuenta: si no puedes darte el lujo de dejar tu dinero sin tocar, mejor ve por instrumentos más líquidos como fondos de inversión o CETES.

Fiscalidad

Ambos instrumentos están sujetos a impuestos sobre los rendimientos que generes. En México, los intereses de los pagarés ya vienen con retención automática del ISR, así que no tienes que preocuparte mucho por eso.

En el caso de las acciones, si obtienes ganancias al venderlas, deberás pagar un 10% de ISR sobre la ganancia neta. Y si recibes dividendos, también tienen retención fiscal.

Ojo aquí: Aunque ambos pagan impuestos, en las acciones necesitas llevar un poco más de control, sobre todo si haces muchas operaciones al año.

Facilidad para invertir

Los pagarés son facilísimos de contratar. Solo necesitas una cuenta en el banco, y en muchos casos puedes hacerlo desde la app o el portal web. No necesitas saber de mercados ni hacer análisis complicados.

Por otro lado, invertir en acciones requiere más preparación. Necesitas abrir una cuenta en una casa de bolsa, conocer los instrumentos, y saber analizar las empresas o confiar en un portafolio armado. Algunas plataformas lo hacen más sencillo, pero aún así exige mayor involucramiento.

¿Cuál te conviene más según tu perfil de inversor?

Ya tenemos claras las diferencias entre acciones y pagarés bancarios, pero la decisión final siempre dependerá de ti: de tu perfil, tus objetivos y tu tolerancia al riesgo. Aquí te ayudamos a identificar cuál se adapta mejor a lo que necesitas.

Si buscas seguridad

Si tu prioridad es que tu dinero esté seguro, sin sobresaltos ni pérdidas, los pagarés bancarios son lo tuyo. Tienen rendimiento garantizado, respaldo del IPAB y no requieren conocimientos técnicos.

Son ideales si estás empezando a invertir, o si simplemente no quieres complicarte con la volatilidad del mercado. También son útiles para guardar dinero que vas a necesitar en el corto o mediano plazo.

Si quieres ingresos periódicos

Si lo que buscas es recibir ingresos constantes, tienes dos opciones:

  • Los pagarés, que te permiten reinvertir tus ganancias al final de cada plazo y generar flujo continuo, especialmente si escalonas varios pagarés con diferentes vencimientos.
  • Algunas acciones pagan dividendos, que pueden darte un ingreso cada trimestre, pero esto solo aplica si eliges empresas con buena política de reparto de utilidades.

¿Cuál conviene más? Para ingresos fijos y sin riesgo, el pagaré gana. Pero si estás dispuesto a asumir algo de riesgo, las acciones con dividendos también pueden ser atractivas.

Si prefieres crecimiento a largo plazo

Aquí es donde las acciones tienen mayor ventaja. A lo largo de los años, invertir en empresas con buen desempeño puede hacer crecer tu dinero mucho más que los instrumentos de renta fija.

Claro, el camino no es lineal: habrá subidas y bajadas. Pero si tienes paciencia, educación financiera y una buena estrategia, el crecimiento potencial es mucho mayor que el de un pagaré.

Ideal si estás pensando en metas a largo plazo como tu retiro, crear un patrimonio o dejar una herencia.

Casos prácticos

Perfil 1: Mariana, 26 años, recién egresada
Mariana quiere empezar a invertir pero no quiere arriesgar su primer sueldo. No tiene experiencia en finanzas y quiere guardar dinero para su fondo de emergencias. En su caso, los pagarés le ofrecen seguridad, rendimientos fijos y tranquilidad. Así empieza a generar hábito sin exponerse a pérdidas.

Perfil 2: Luis, 38 años, emprendedor
Luis ya tiene un fondo de ahorro consolidado y está buscando que su dinero trabaje para él a largo plazo. Está dispuesto a asumir ciertos riesgos y ya ha tomado cursos sobre inversiones. En su caso, invertir en acciones diversificadas le permite aprovechar el crecimiento del mercado y construir un patrimonio sólido.

Opinión de expertos: ¿Acciones o Pagarés bancarios en 2025?

Para este 2025, muchos analistas coinciden en que los pagarés bancarios siguen siendo una opción sólida para perfiles conservadores, especialmente en un contexto donde las tasas de interés aún se mantienen atractivas en México. Con niveles que rondan entre el 7% y el 11% anual, ofrecen un rendimiento competitivo y seguro, ideal para quienes buscan estabilidad sin complicarse con la volatilidad del mercado. Además, la protección del IPAB les sigue dando un respaldo fuerte frente a cualquier incertidumbre bancaria.

Por otro lado, los expertos también destacan que el mercado accionario mexicano podría ofrecer buenas oportunidades en este año, sobre todo en sectores como energía, tecnología y consumo. Aunque sigue siendo un instrumento con más riesgo, se espera que algunas empresas se beneficien de la recuperación económica y la inversión extranjera. Por lo tanto, quienes tengan un horizonte de largo plazo y una mayor tolerancia al riesgo pueden encontrar en las acciones un terreno fértil para hacer crecer su lana con estrategia.

Preguntas frecuentes

Sí, y de hecho es una de las mejores formas de diversificar tus inversiones. Muchos inversionistas en México usan los pagarés para mantener una parte de su capital en instrumentos seguros y con liquidez programada, mientras que destinan otro porcentaje a acciones con mayor potencial de crecimiento. Esta combinación te permite aprovechar los beneficios de ambos mundos: seguridad y estabilidad por un lado, y crecimiento y rendimiento potencial por el otro.
Es totalmente recomendable siempre y cuando lo hagas desde la app oficial de una institución financiera autorizada por la CNBV. Hoy en día, bancos como BBVA, Banorte o Citibanamex ofrecen plataformas digitales muy seguras para contratar pagarés desde tu celular, sin necesidad de ir a la sucursal. Solo asegúrate de revisar bien la tasa, el plazo y las condiciones antes de confirmar tu inversión, ya que algunos productos no permiten cancelaciones anticipadas.
Primero, identifica empresas que realmente entiendas: su modelo de negocio, sus productos o servicios, y su posición en el mercado. Luego revisa si cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores o en BIVA, y busca información sobre su historial financiero, dividendos y crecimiento. También es clave que compares las comisiones de distintas casas de bolsa, ya que estas pueden impactar tus ganancias. Lo más importante: empieza con una cantidad moderada y considera usar simuladores antes de invertir en serio.

Más artículos analizando productos de inversión

Comparador productos financieros mexico

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido
Mejor plataforma para invertir

📈 Invierte en México sin complicarte la vida
✅ Comisiones bajas, plataforma súper completa
🔒 Todo seguro y regulado con XTB