Bonos disponibles en HFM en México

Si estás buscando invertir en bonos desde México, llegaste al lugar correcto. En Finantres te explicamos todo lo que necesitas saber sobre HFM, uno de los brókers internacionales más reconocidos para operar CFDs sobre bonos gubernamentales. Aquí descubrirás si realmente vale la pena usarlo, qué bonos ofrece, cómo invertir paso a paso, cuánto cuestan sus comisiones y qué alternativas existen si buscas algo diferente. Nuestro objetivo es ayudarte a tomar una decisión informada, con información actualizada, clara y práctica, para que puedas invertir con confianza en el mercado de renta fija global.

Puntos clave del articulo

  • HFM es un bróker confiable y regulado que permite invertir en bonos mediante CFDs sobre deuda gubernamental de economías como Estados Unidos, Alemania, Reino Unido e Italia. Es una opción sólida para traders que buscan exposición a renta fija internacional desde México.

  • Su oferta de bonos es amplia y competitiva, con instrumentos como el US10YR.F, EUBUND.F, UKGILT.F e ITALYBTP.F, disponibles con spreads desde 0.05 pips, apalancamiento máximo de 1:50 y margen del 2 %.

  • Invertir en bonos desde HFM es sencillo, ya que el proceso se realiza 100 % en línea: abres tu cuenta, depositas fondos, eliges el bono, analizas el mercado y ejecutas tu operación directamente en MetaTrader 4, MetaTrader 5 o la app de HFM.

  • Las comisiones en bonos son transparentes, sin costos ocultos. Los spreads bajos y el swap overnight son los principales cargos. En cuentas Zero o Pro puede aplicarse una pequeña comisión por lado, lo que mantiene la operativa eficiente y accesible.

  • Existen alternativas destacadas para complementar o comparar con HFM, como Interactive Brokers, ideal para bonos reales; XTB, con buena oferta de CFDs y plataforma intuitiva; y Saxo Bank, que ofrece acceso directo a miles de emisiones globales.

¿Es HFM un buen bróker de bonos?

HFM es un bróker internacional con una sólida reputación en el mercado de derivados, y sí puede considerarse un buen bróker para operar bonos, especialmente a través de CFDs (Contratos por Diferencia). La plataforma ofrece acceso a una selección de bonos gubernamentales de economías desarrolladas, como los bonos del Tesoro de Estados Unidos, el Gilt británico, el Bund alemán y el BTP italiano, todos disponibles en forma de CFDs. HFM está regulado por la CySEC, la FSCA y la DFSA, lo que aporta una capa de seguridad relevante para los inversores mexicanos. Además, su infraestructura tecnológica, spreads competitivos y ejecución rápida hacen que sea una opción atractiva para quienes buscan diversificar su cartera con instrumentos de renta fija, pero con la flexibilidad del trading online.

Oferta de bonos en HFM

Siguiendo con el análisis, HFM ofrece una gama sólida de CFDs sobre bonos gubernamentales, ideales para quienes buscan diversificar su inversión más allá de las acciones o divisas. En lugar de comprar el bono directamente, los usuarios operan sobre su precio, aprovechando tanto las subidas como las bajadas del mercado.

Oferta completa

HFM permite operar con bonos emitidos por las principales economías del mundo, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Alemania e Italia. Entre los instrumentos más relevantes están:

  • US10YR.F, que replica el bono del Tesoro de Estados Unidos a 10 años.
  • EUBUND.F, basado en el Bund alemán.
  • UKGILT.F, que representa el bono del gobierno británico.
  • ITALYBTP.F, que replica el bono del Tesoro italiano.

Estos instrumentos se operan con un apalancamiento máximo de 1:50, spreads desde 0.05 pips y un requerimiento de margen del 2 %. Están disponibles tanto en MetaTrader 4, MetaTrader 5 como en la plataforma propia de HFM, lo que facilita el acceso desde cualquier dispositivo.

Mejores bonos en HFM y ejemplos

Los bonos más negociados dentro de la plataforma son el US 10-Year Treasury Note (US10YR.F) y el Bund alemán (EUBUND.F), ambos con alta liquidez y spreads reducidos. También destaca el UK Gilt (UKGILT.F), muy utilizado por traders que buscan exposición al mercado británico.

Oferta de bonos en HFM

Pasando al siguiente punto, HFM pone a disposición de sus clientes una amplia selección de CFDs sobre bonos gubernamentales, pensada para quienes desean operar con renta fija sin necesidad de adquirir el bono directamente. A través de estos contratos, los inversores pueden especular sobre la evolución del precio de los bonos y aprovechar tanto los movimientos al alza como a la baja.

Oferta completa

La oferta de HFM se centra en bonos de gobiernos de las principales economías mundiales, lo que garantiza liquidez y spreads competitivos. Entre los instrumentos disponibles se encuentran:

  • US10YR.F, que replica el bono del Tesoro de Estados Unidos a 10 años.
  • EUBUND.F, correspondiente al Bund alemán.
  • UKGILT.F, que refleja el bono del Reino Unido.
  • ITALYBTP.F, basado en el bono del Tesoro italiano.

Todos estos instrumentos pueden operarse con un apalancamiento máximo de 1:50, spreads desde 0.05 pips y un requerimiento de margen del 2 % sobre el valor nocional. Además, están disponibles tanto en MetaTrader 4 y MetaTrader 5 como en la plataforma propia de HFM, facilitando el acceso desde dispositivos móviles o de escritorio.

Mejores bonos en HFM y ejemplos

Entre los bonos más destacados dentro del catálogo de HFM se encuentran el US 10-Year Treasury Note (US10YR.F) y el Bund alemán (EUBUND.F), ambos con alta liquidez y costos de transacción reducidos. El UK Gilt (UKGILT.F) también ocupa un lugar importante por su volatilidad moderada y su atractivo para quienes buscan exposición al mercado británico.

Cómo invertir en bonos desde HFM

Tras conocer la oferta disponible, vale la pena entender cómo invertir en bonos paso a paso dentro de HFM, especialmente si operas desde México. El proceso es muy accesible, ya que el bróker ha diseñado sus plataformas para que tanto principiantes como traders con experiencia puedan acceder fácilmente a los mercados de renta fija global.

Paso 1. Abrir una cuenta en HFM

Lo primero es registrarte en la web oficial de HFM y seleccionar el tipo de cuenta que mejor se adapte a tu perfil. El bróker ofrece distintas opciones —Micro, Premium, Zero, Pro o Cent—, cada una con condiciones diferentes en cuanto a depósito mínimo, spreads y comisiones. Para México, el registro requiere verificar tu identidad con un documento oficial y un comprobante de domicilio.

Paso 2. Depositar fondos

HFM acepta varios métodos de depósito desde México, incluyendo transferencia bancaria, tarjetas de crédito o débito, y monederos electrónicos como Skrill o Neteller. Los depósitos suelen acreditarse de forma inmediata y, en la mayoría de los casos, no tienen comisión por parte del bróker.

Paso 3. Elegir el bono que deseas operar

Una vez tengas fondos disponibles, entra en la plataforma (MetaTrader 4, MetaTrader 5 o HFM App) y busca los instrumentos bajo la categoría “CFDs sobre bonos”. Encontrarás símbolos como US10YR.F, EUBUND.F, UKGILT.F o ITALYBTP.F. Puedes revisar sus especificaciones (spread, apalancamiento, margen y vencimiento) directamente desde la ventana de propiedades del activo.

Paso 4. Analizar el mercado

Antes de abrir una operación, HFM te da acceso a herramientas avanzadas de análisis técnico, calendario económico y noticias financieras en tiempo real. Así puedes evaluar factores como las tasas de interés, la inflación o las políticas monetarias que influyen directamente en el precio de los bonos.

Paso 5. Ejecutar la orden

Selecciona el tamaño del lote y el tipo de orden (de mercado o pendiente). Puedes establecer niveles de stop loss y take profit para gestionar el riesgo. En los CFDs sobre bonos, la ganancia o pérdida se calcula por la diferencia entre el precio de apertura y el precio de cierre, multiplicada por el tamaño de tu posición.

Paso 6. Monitorear y cerrar la operación

HFM permite hacer seguimiento en tiempo real desde la propia plataforma o desde su aplicación móvil. Cuando creas conveniente, puedes cerrar tu posición parcial o totalmente. Si el precio del bono se mueve a tu favor, obtendrás una ganancia; si va en contra, asumirás una pérdida.

Comisiones de HFM en bonos

Tras ver cómo invertir en bonos paso a paso, es importante entender cuáles son las comisiones y costos asociados a este tipo de operaciones dentro de HFM, ya que influyen directamente en la rentabilidad de tus inversiones.

Estructura de costos

HFM ofrece la negociación de CFDs sobre bonos con spreads competitivos y sin comisiones fijas adicionales. En la mayoría de las cuentas, el costo principal proviene del diferencial entre el precio de compra (Ask) y el de venta (Bid).

  • Spreads: comienzan desde 0.05 pips, dependiendo del bono y del tipo de cuenta seleccionada.
  • Comisión por operación: en las cuentas estándar y micro, no se cobra comisión por lote. En cambio, las cuentas “Zero” o “Pro” pueden aplicar una comisión reducida por lado (generalmente entre 3 y 6 USD por lote, según el instrumento y la plataforma utilizada).
  • Swap o tasa overnight: si mantienes una posición abierta durante la noche, se aplica una tarifa de financiamiento (positiva o negativa) en función de la diferencia de tasas de interés del bono subyacente.
  • Depósitos y retiros: HFM no cobra comisiones internas por ingresar o retirar fondos, aunque el método de pago o el banco pueden aplicar cargos externos.

Ejemplo de operación típica

Supongamos que un trader en México decide operar un CFD del bono del Tesoro estadounidense a 10 años (US10YR.F) con un tamaño de 1 lote, equivalente a 100.000 USD nominales.

  • El spread es de 0.05 pips, lo que equivale a 5 USD de costo inicial.
  • Si la cuenta es “Zero”, se añaden 6 USD en total de comisión (3 por lado).
  • Si mantiene la posición abierta durante dos días, y el swap diario es de -1.20 USD, el costo total de financiamiento sería de -2.40 USD.

En conjunto, esta operación tendría un costo operativo total aproximado de 13,40 USD, un nivel competitivo en comparación con otros brókers internacionales.

Mejores alternativas a HFM en bonos

Después de revisar las condiciones de HFM, vale la pena conocer qué otras plataformas ofrecen buenas oportunidades para invertir en bonos desde México, ya sea a través de bonos físicos o CFDs sobre bonos. Aunque HFM destaca por su solidez y regulación, existen brókers con propuestas complementarias que pueden adaptarse mejor a distintos perfiles de inversor.

1. Interactive Brokers (IBKR)

Es una de las plataformas más completas a nivel global para invertir directamente en bonos del Tesoro, corporativos y municipales. Permite acceder al mercado primario y secundario, con herramientas profesionales y costos muy bajos. Su ventaja principal es que ofrece bonos reales, no solo derivados, y comisiones que parten desde 0.1 % del valor de la operación o una tarifa mínima por emisión. Además, cuenta con presencia en América Latina y soporte en español.

2. XTB

XTB es un bróker europeo con presencia activa en México y ofrece CFDs sobre bonos y ETFs de renta fija. Destaca por su plataforma xStation 5, con excelente análisis técnico y datos de mercado en tiempo real. Sus spreads son competitivos, y el apalancamiento máximo llega hasta 1:30 en instrumentos de bonos. También dispone de material educativo enfocado en inversores hispanohablantes.

3. Saxo Bank

Saxo Bank es una alternativa de perfil más institucional, ideal para quienes buscan invertir directamente en bonos gubernamentales y corporativos globales. Permite operar más de 5,000 emisiones de bonos en más de 20 países, con una interfaz avanzada y condiciones profesionales. Su comisión ronda el 0.20 % por operación, aunque puede reducirse para cuentas con mayor volumen.

Estas tres alternativas —Interactive Brokers, XTB y Saxo Bank— complementan muy bien la propuesta de HFM. Mientras HFM destaca por su facilidad de uso y apalancamiento competitivo en CFDs sobre bonos, los otros brókers ofrecen acceso directo al mercado de renta fija o mayores opciones de diversificación internacional.

Puntuación de Finantres

4,6/5

Consigue gratis la formación de la Academia Finantres

  • Abre cuenta en esta plataforma a través de nuestro enlace
  • Obtendrás una guía sobre cómo utilizar esta plataforma
  • Únete a nuestro discord para más detalle de esta promoción .

Más artículos analizando las características de HFM

Preguntas frecuentes

Sí. HFM permite practicar con una cuenta demo gratuita, donde puedes simular operaciones con bonos y otros instrumentos financieros en tiempo real, sin riesgo y con condiciones idénticas a las del mercado real. Es una excelente forma de familiarizarte con la dinámica de los CFDs sobre bonos antes de invertir dinero real.
Actualmente, la oferta de HFM se centra en bonos gubernamentales de países desarrollados, como Estados Unidos, Alemania, Reino Unido e Italia. No dispone de bonos corporativos ni municipales, ya que su enfoque está en los CFDs más líquidos y con mayor transparencia de precios.
No. Al operar bonos en HFM mediante CFDs, no adquieres el bono físico, por lo que no se generan intereses periódicos (cupones). En cambio, las ganancias provienen de las variaciones en el precio del bono subyacente, lo que ofrece flexibilidad para aprovechar tanto mercados alcistas como bajistas.