Cómo invertir en Bonos M desde GBM de forma sencilla

Si quieres invertir en Bonos M desde GBM pero no sabes por dónde empezar, aquí vas a encontrar la explicación más clara y sencilla para lograrlo. Te voy a mostrar desde cómo abrir tu cuenta y fondearla, hasta elegir el bono ideal según tu objetivo y perfil. Además, conocerás las ventajas, comisiones y trucos para que tu dinero trabaje de forma segura y eficiente. Ya sea que busques ingresos fijos, protegerte de la inflación o diversificar tu portafolio, aquí tienes todo lo que necesitas para dar el primer paso con confianza.

En Finantres México cuidamos al máximo nuestra independencia editorial. Todo lo que publicamos sigue principios de integridad y transparencia. Aunque algunos artículos pueden mencionar productos de nuestros aliados comerciales, siempre te explicamos con claridad cómo generamos ingresos. Nuestra promesa es simple: ofrecerte contenido imparcial, certero y en el que puedas confiar.

 

5 puntos clave para invertir en Bonos M desde GBM

  • Acceso desde $100 MXN para empezar a invertir sin necesidad de grandes montos iniciales.
  • Proceso 100 % digital: desde la apertura de cuenta hasta la compra del bono, todo se hace en línea.
  • Rendimientos fijos semestrales, ideales para quienes buscan ingresos previsibles.
  • Diversificación sencilla dentro de GBM, combinando Bonos M con otros instrumentos como CETES y Udibonos.
  • Comisiones cero en la compra y tenencia de Bonos M emitidos por el Gobierno de México.

¿Por qué usar GBM para comprar Bonos M?

Invertir en Bonos M desde GBM tiene varias ventajas clave. Aquí te explico cada punto de forma clara y práctica:

Abrir cuenta 100 % digital desde México

  • Puedes crear tu cuenta totalmente en línea, sin necesidad de visitar ninguna sucursal. Solo necesitas INE (o pasaporte), CURP, RFC, comprobante de domicilio reciente y una cuenta bancaria a tu nombre.
  • El proceso es ágil: registras email, subes tus documentos y firmas digitalmente. Todo en cuestión de minutos y desde cualquier dispositivo.

Comisiones de 0 % en bonos gubernamentales

  • Si inviertes en Bonos M emitidos por el Gobierno de México, no se cobra comisión de compra, custodia ni mantenimiento. Esto maximiza tus rendimientos netos.
  • En contraste con otros productos como bonos corporativos que sí tienen costos (alrededor del 1 % o más), los Bonos M se operan con costos cero dentro de GBM.

Acceso desde $100 MXN y plataforma intuitiva

  • Puedes empezar a invertir en Bonos M desde solo $100 pesos mexicanos, lo que hace muy accesible la inversión incluso si apenas estás comenzando.
  • GBM ofrece una plataforma muy intuitiva: web y app están diseñadas para que cualquiera pueda navegar y operar fácilmente. Tienen buscadores de bonos, comparadores y seguimiento en tiempo real de tu portafolio

¿Por qué usar GBM para comprar Bonos M?

Continuando con lo que ya vimos sobre abrir cuenta fácil, 0 % comisiones y acceso desde $100 MXN, ahora te presento cómo se ve la oferta de renta fija en GBM cuando comparas Bonos M, CETES, Udibonos y Bondes F, para ayudarte a elegir lo que mejor encaja con tu perfil.

Oferta de Renta Fija en GBM: Tabla Comparativa

InstrumentoMoneda / Valor nominalPlazos disponiblesPeriodicidad de interésPerfil del inversor ideal
Bonos M (Tasa fija)$100 MXN3, 5, 10, 20, 30 añosCada 6 meses (cupón fijo)Quienes buscan ingresos previsibles y estabilidad a mediano o largo plazo. Ideal si quieres saber cuánto recibirás sin sorpresas.
CETES (Cupón cero)$10 MXN28, 91, 182, 364 díasAl vencimiento (no pagan intereses periódicos)Inversionistas cortoplacistas que quieren alta liquidez, mínimo plazo y riesgo prácticamente nulo.
Udibonos (Protección inflación)100 UDIS (ajustadas por inflación)3, 10, 30 añosCada 6 meses en UDIS, pagaderos en pesosUsuarios que desean mantener su poder adquisitivo frente a la inflación. Pensado para objetivos de largo plazo.
Bondes F (Tasa flotante)$100 MXN1, 2, 3, 5, 7, 10 añosCada mes (cada 28 días aprox.)Ideal si quieres aprovechar las tasas del mercado que cambian y deseas ingresos mensuales frecuentes.

🧠 Así puedes aprovechar esta información:

  • Si ya tienes claro que quieres Bonos M, tu perfil se ajusta a alguien que busca rendimientos fijos confiables y plazos definidos.
  • Si prefieres flexibilidad y liquidez, los CETES son tu mejor opción, sobre todo si tu idea es tener acceso a tu dinero en pocos meses.
  • Si te preocupa no perder poder adquisitivo por la inflación, los Udibonos son la opción más atractiva a largo plazo.
  • Y si te gusta que las tasas se actualicen regularmente y recibir ingresos mensuales, los Bondes F te convienen.

Guía paso a paso: invertir en Bonos M en GBM

Después de entender la oferta completa de renta fija en GBM —que incluye Bonos M, CETES, Udibonos y Bondes F— pasamos al proceso concreto para invertir en Bonos M desde GBM, todo explicado de forma clara y sencilla.

1. Abrir cuenta y registro con INE/CURP/RFC

  • Ingresa al sitio web oficial de GBM o descarga la app GBM+ desde tu celular.
  • Haz clic en “Abrir cuenta” y proporciona tu correo electrónico y crea una contraseña.
  • Verifica tu correo electrónico: recibirás un enlace de activación.
  • Completa tus datos personales: CURP, RFC, fecha de nacimiento y domicilio.
  • Sube una foto de tu INE o pasaporte vigente, comprobante de domicilio reciente y toma una selfie para validar identidad.
  • Firma digitalmente el Contrato de Intermediación Bursátil directamente desde la plataforma.

2. Fondear mediante SPEI

  • Una vez que tu cuenta esté activa, asocia una cuenta bancaria a tu nombre (la CLABE debe coincidir exactamente).
  • Realiza una transferencia SPEI por al menos $100 MXN para activar tu perfil de inversión; ese es el monto mínimo para operar en GBM.

3. Navegar a “Bonos y Deuda” y consultar detalles del bono

  • Dentro de la app o la web, ve a la sección de “Bonos y Deuda” o directamente a “Renta fija”.
  • Busca los Bonos M disponibles y revisa la ficha técnica: tasa fija, fecha de subasta, flujo de cupón semestral y vencimiento.
  • Ahí también puedes comparar plazos (3, 5, 10, 20 o 30 años) y calcular tu rendimiento estimado.

4. Operar desde $100 MXN, confirmar compra y seguimiento en portafolio

  • Selecciona el Bono M que te interesa e indica el monto: puedes comenzar incluso con $100 MXN.
  • Confirma los datos de la operación: monto, precio, rendimiento y fecha de pago. Luego, aprueba la compra.
  • La plataforma te mostrará un resumen inmediato. En tu portafolio podrás ver tu inversión activa, saldo, cupones futuros y estado de cuenta en tiempo real.

✅ Beneficios que tienes con este proceso

  • Es 100 % digital, sin visitar sucursal: todo lo manejas desde tu teléfono o computadora.
  • El proceso es rápido y sencillo, ideal si eres principiante o si prefieres ir paso a paso sin complicaciones.
  • Puedes empezar desde montos muy accesibles (desde $100 MXN), lo que permite iniciar con pocos recursos.
  • Tienes transparencia total sobre tarifas y rendimientos, gracias a la ficha técnica de cada bono y al seguimiento del portafolio.

Consejos y recomendaciones para inversores mexicanos

Ahora que ya sabes cómo invertir en Bonos M desde GBM y cómo realizar una operación exitosa, aquí tienes algunos consejos clave para sacarle el máximo provecho a tu estrategia en renta fija:

🗓️ Revisa el calendario de subastas del gobierno cada martes

  • El gobierno federal publica el calendario oficial de subastas de valores, incluyendo Bonos M, CETES, Udibonos y Bondes F.
  • Estas subastas se organizan regularmente: CETES se colocan semanalmente para plazos cortos y quincenalmente para los de 1 y 2 años, mientras que Bondes y Bonos M tienen emisiones variables según el plazo.
  • Estar al tanto de este calendario te permite planear qué y cuándo comprar, aprovechando nuevas emisiones y tasas atractivas. Consulta SHCP o el Banco de México para consultar subastas activas.

🎯 Diversifica entre CETES, Bonos M y Udibonos según tu horizonte financiero

  • CETES son ideales si buscas liquidez rápida y seguridad máxima. Funcionan perfecto para necesidades a corto plazo (28 hasta 364 días) y te permiten disponer del dinero rápidamente al vencimiento.
  • Bonos M ofrecen ingresos periódicos con tasa fija, adecuados para estrategias de mediano a largo plazo donde quieres saber exactamente cuánto vas a recibir cada seis meses.
  • Udibonos son la mejor opción si te interesa proteger el poder adquisitivo, ya que sus intereses se ajustan a la inflación y se pagan cada seis meses.

🧩 ¿Cómo combinarlos para una estrategia balanceada?

  • Si tu meta es liquidez y seguridad, destina una parte de tu monto a CETES. Ejemplo: un 40 % de tu portafolio en CETES a 91 o 182 días.
  • Para generar rendimientos frecuentes y predecibles, coloca un porcentaje en Bonos M (por ejemplo, otro 40 %), considerando plazos de 3 a 10 años según tu disponibilidad.
  • Finalmente, si te preocupa la inflación a largo plazo, asigna entre 20 % y 30 % a Udibonos, especialmente si planeas mantener la inversión por más de 3 años.

✅ Por qué estos consejos te benefician

  1. Te permiten mantener acceso al efectivo cuando lo necesites, sin sacrificar rendimiento.
  2. Usas instrumentos con diferentes características: tasa fija (Bonos M), cupón cero (CETES) e indexación a inflación (Udibonos).
  3. Reduces riesgo y optimizas rendimientos mitigando efectos de la inflación y movimientos de tasas de interés.
  4. Te adaptas a tus objetivos reales: metas a corto, mediano o largo plazo con productos diseñados para cada necesidad.

Preguntas frecuentes

Sí, es posible venderlos en el mercado secundario desde la misma plataforma. Sin embargo, el precio puede variar según las tasas de interés y la demanda en ese momento, lo que podría generar una ganancia o pérdida.
Los cupones se depositan automáticamente en tu cuenta GBM cada 182 días, sin que tengas que hacer ninguna gestión extra.
Tus Bonos M están custodiados en el Indeval (Institución para el Depósito de Valores), por lo que seguirán siendo tuyos y podrías moverlos a otra casa de bolsa si fuera necesario.

Más artículos de Bonos M

bonos m mexico

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido