¿Qué es la Bolsa de Tel Aviv y qué niveles de mercado comprende?
La Bolsa de Tel Aviv (TASE, por sus siglas en inglés) es el principal mercado bursátil de Israel y uno de los más innovadores del mundo, especialmente en sectores como tecnología, biotecnología y ciberseguridad. Aquí se negocian acciones, bonos gubernamentales y corporativos, ETFs, derivados y más. Aunque está en Medio Oriente, es un mercado totalmente abierto a inversionistas internacionales, lo que la convierte en una opción interesante para quienes buscan diversificar fuera de México y de los mercados tradicionales como Estados Unidos o Europa.
Esta bolsa se divide en varios niveles o segmentos de mercado, diseñados para clasificar a las empresas según su tamaño, liquidez y capitalización bursátil. Entre los principales destacan el TASE Prime, donde cotizan las empresas más grandes y líquidas del mercado; el TASE Growth, que es similar a un mercado de crecimiento para startups o firmas en expansión; y el Masmach o “High-Tech Board”, que agrupa principalmente compañías tecnológicas emergentes. Esto permite a los inversionistas elegir según su perfil de riesgo y objetivos financieros.
Cómo invertir en la Bolsa de Tel Aviv desde México: 5 pasos
Ahora que ya conoces qué es la Bolsa de Tel Aviv y cómo se estructura, vamos directo a lo que realmente te interesa: cómo puedes invertir desde México en este mercado internacional. Aunque a simple vista parezca complicado, la realidad es que hoy en día hacerlo es mucho más accesible gracias a la tecnología y a la apertura de los mercados globales.
Aquí te dejo una guía clara, rápida y 100% accionable para que puedas empezar tu camino como inversionista en la TASE:
Paso | ¿Qué hacer? | ¿Por qué es importante? |
---|---|---|
1. Elige un bróker internacional | Necesitas una plataforma que te permita operar en mercados extranjeros, y en este caso, que tenga acceso directo a la Bolsa de Tel Aviv. | No todos los brókers mexicanos ofrecen acceso a este mercado, así que tendrás que optar por uno internacional. Más abajo te muestro las 3 mejores opciones. |
2. Abre tu cuenta y verifica tu identidad | Una vez elegido el bróker, tendrás que registrarte, llenar tu información personal y cargar tus documentos (como INE y comprobante de domicilio). | Este paso es obligatorio por temas de regulación internacional (KYC/AML). |
3. Deposita fondos en tu cuenta | Transfiere dinero desde tu banco en México. La mayoría de los brókers permiten fondeo en pesos, pero lo convierten a dólares o euros automáticamente. | Asegúrate de revisar las comisiones por cambio de divisa. |
4. Busca los instrumentos listados en TASE | Dentro de la plataforma, busca acciones, ETFs o bonos que coticen directamente en la Bolsa de Tel Aviv. Algunas plataformas te mostrarán el ticker con extensión “.TA”. | Aquí puedes invertir en empresas israelíes tecnológicas, energéticas, de salud, entre otras. |
5. Realiza tu primera inversión | Define cuánto vas a invertir, ejecuta la orden y listo. | Recuerda diversificar y no meter todo en un solo instrumento. Empieza poco a poco y con estrategia. |
👉 OJO: No te preocupes si aún no sabes qué bróker elegir, abajo te comparto las 3 mejores opciones que puedes usar desde México para invertir en TASE, junto con sus pros, contras y comisiones principales.
Mejores brokers para invertir en la Bolsa de Tel Aviv desde México
Ya tienes el paso a paso claro para invertir en la Bolsa de Tel Aviv (TASE) desde México, pero hay una parte clave que no puedes tomar a la ligera: elegir el bróker adecuado. La plataforma que uses marcará la diferencia en costos, acceso, facilidad de uso y hasta en la seguridad de tus inversiones.
Para que no te rompas la cabeza investigando, aquí te dejo 3 de las mejores opciones que puedes usar desde México, todas confiables, reguladas y con acceso al mercado israelí. Además, te comparto el enlace a nuestras reseñas completas, para que conozcas todos los detalles antes de abrir tu cuenta.
1. XTB
Ideal si estás empezando en el mundo de las inversiones internacionales. XTB ofrece una plataforma muy amigable, sin comisiones por mantenimiento y con una buena variedad de instrumentos globales. Aunque no tiene acciones israelíes listadas directamente, puedes invertir en ETFs relacionados con Israel o empresas tecnológicas globales que cotizan en TASE a través de derivados.
Ventajas: sin depósito mínimo, buena atención al cliente, interfaz fácil de usar.
A tener en cuenta: no da acceso directo a la TASE, pero permite exposición vía instrumentos relacionados.
2. MEXEM
Bróker con enfoque directo en mercados internacionales, incluyendo la Bolsa de Tel Aviv. MEXEM es una filial de Interactive Brokers en Europa, pero con atención en español y soporte más personalizado. Ofrece acceso directo a acciones, bonos y ETFs listados en TASE, ideal si quieres operar con instrumentos israelíes de forma real.
Ventajas: acceso directo a TASE, comisiones bajas, plataforma profesional.
A tener en cuenta: la plataforma es más compleja, recomendable para inversionistas con algo de experiencia.
3. GBM
La opción mexicana con más proyección internacional. GBM ya permite acceso a mercados globales, aunque el acceso a TASE puede ser limitado o a través de ETFs. Su principal ventaja es que te permite invertir desde pesos mexicanos, sin necesidad de abrir cuentas en dólares desde el inicio.
Ventajas: regulación mexicana, plataforma confiable, buena app móvil.
A tener en cuenta: no siempre ofrece todos los instrumentos internacionales; ideal para empezar e ir escalando.
👉 Mi recomendación: elige el bróker que más se adapte a tu perfil y a tu nivel de experiencia. Si estás comenzando, XTB o GBM pueden ser más fáciles de usar. Si ya tienes algo de camino recorrido, MEXEM te da el acceso más directo al mercado israelí.
Mejores Empresas y ETFs de la Bolsa de Tel Aviv
Una vez que ya tienes claro cómo invertir en la Bolsa de Tel Aviv desde México y qué brókers te dan acceso, el siguiente paso natural es saber en qué invertir exactamente. Y aquí es donde se pone interesante, porque la TASE está repleta de oportunidades únicas, especialmente en sectores como tecnología, ciberseguridad, biotecnología y energías limpias.
Para facilitarte el análisis, te preparé una tabla con algunas de las mejores empresas listadas directamente en la Bolsa de Tel Aviv, así como ETFs internacionales a los que puedes acceder desde México para tener exposición a la economía israelí sin necesidad de comprar acciones individuales. Todo pensado para inversionistas mexicanos que buscan diversificar con inteligencia.
Nombre | Tipo | Sector | ¿Por qué considerarla? |
---|---|---|---|
Nice Ltd. (NICE.TA) | Empresa | Tecnología / Inteligencia Artificial | Es una de las líderes globales en software para análisis de datos y contact centers. Tiene operaciones en más de 150 países. |
Elbit Systems (ESLT.TA) | Empresa | Defensa y Aeroespacial | Empresa tecnológica especializada en sistemas de defensa y seguridad con fuerte respaldo del gobierno israelí. |
Israel Chemicals Ltd. (ICL.TA) | Empresa | Químicos y fertilizantes | Multinacional líder en soluciones agrícolas y minerales. Tiene presencia global y buenas métricas de dividendos. |
iShares MSCI Israel ETF (EIS) | ETF | Diversificado (acciones israelíes) | Cotiza en EE.UU. y replica el índice MSCI Israel. Disponible en la mayoría de brókers mexicanos con acceso a ETFs internacionales. |
BlueStar Israel Technology ETF (ITEQ) | ETF | Tecnología | Especializado en empresas israelíes de alta tecnología. Excelente opción si buscas exposición directa al sector tech del país. |
ARK Israel Innovative Technology ETF (IZRL) | ETF | Innovación / Tecnología | Incluye empresas innovadoras israelíes en sectores como salud, inteligencia artificial y automatización. |
👉 TIP IMPORTANTE: Si inviertes desde México, lo más práctico puede ser usar ETFs como el EIS, el ITEQ o el IZRL, ya que se pueden comprar fácilmente desde plataformas como GBM, XTB o Interactive Brokers sin necesidad de operar directamente en la TASE.
¿Cuál es el horario de la Bolsa de Tel Aviv?
La Bolsa de Tel Aviv opera de domingo a jueves, siguiendo el calendario laboral de Israel (los viernes y sábado están generalmente cerrados por el fin de semana judío). En un día normal, el mercado abre alrededor de las 9:00 a.m. hora local de Tel Aviv y cierra a las 5:30 p.m.
Para ti que estás en México (Zona Centro), esto significa que la TASE funciona aproximadamente entre las 2:00 a.m. y las 10:30 a.m., horario de la Ciudad de México, durante los días hábiles de Israel. Ten en cuenta que esta equivalencia puede variar ligeramente cuando Israel aplica horario de verano u otras modificaciones locales.