¿Qué es la Bolsa de Toronto y qué niveles de mercado comprende?
La Bolsa de Toronto (TSX) es la principal bolsa de valores de Canadá y una de las más grandes de Norteamérica. Aquí cotizan más de 1,500 empresas, desde gigantes mineros y energéticos hasta compañías de tecnología y servicios financieros. Para inversionistas mexicanos, se ha convertido en una alternativa atractiva porque ofrece exposición a sectores que no siempre están tan presentes en la Bolsa Mexicana de Valores, como el de metales preciosos o energías limpias.
La TSX cuenta con dos niveles principales: el Toronto Stock Exchange (TSX), donde se listan las empresas más consolidadas y con mayor capitalización, y el TSX Venture Exchange (TSXV), que agrupa compañías emergentes y de menor tamaño, pero con alto potencial de crecimiento. Esto significa que, dependiendo de tu perfil como inversionista, puedes optar por compañías sólidas y estables o apostar por proyectos en expansión con mayor riesgo, pero también con posibles rendimientos más altos.
Cómo invertir en la Bolsa de Toronto desde México: 5 pasos
Ya que sabes qué es la Bolsa de Toronto y los niveles de mercado que la componen, el siguiente paso es entender cómo puedes invertir desde México de forma práctica y segura. Aunque suene complicado, en realidad es un proceso bastante claro si lo sigues paso a paso.
Aquí te dejo una guía en 5 pasos para que empieces a invertir en la Bolsa de Toronto:
Paso | Qué hacer | Por qué es importante |
1. Elegir un bróker internacional | Necesitas una plataforma que te permita comprar y vender acciones en Canadá. Abajo te compartiré las 3 mejores opciones recomendadas. | Sin un bróker con acceso a la TSX, no podrás operar desde México. |
2. Abrir tu cuenta de inversión | Completa tu registro en línea, sube tu identificación oficial y comprueba tu domicilio. | Este trámite es obligatorio para cumplir con normas de seguridad financiera. |
3. Depositar fondos en pesos mexicanos | Haz una transferencia desde tu banco en México. El bróker hará la conversión automática a dólares canadienses (CAD). | Es la forma en que tu dinero se convierte en capital listo para invertir en la TSX. |
4. Elegir las acciones o ETFs | Busca empresas listadas en el TSX o el TSXV que se alineen con tus objetivos (energía, minería, tecnología, etc.). | Esto te permite diversificar tu portafolio en sectores clave de la economía canadiense. |
5. Ejecutar tu primera compra | Desde tu bróker, coloca la orden de compra y confirma la operación. | Con esto te conviertes oficialmente en inversionista en la Bolsa de Toronto. |
Siguiendo estos pasos, tendrás la ruta clara para dar tus primeros movimientos. Recuerda que el bróker es la herramienta central, y más adelante encontrarás las 3 opciones más recomendadas para invertir en la Bolsa de Toronto desde México.
Mejores Empresas y ETFs de la Bolsa de Toronto (TSX)
Ya que conoces los pasos para empezar a invertir en la TSX, el siguiente punto es identificar en qué empresas o ETFs vale la pena poner tu dinero. Como inversionista mexicano, es importante que tengas claro que puedes acceder a acciones individuales de compañías canadienses, pero también a ETFs que cotizan en mercados internacionales y que replican al TSX, lo cual facilita mucho la diversificación.
Aquí te dejo una tabla con algunos de los nombres más relevantes que puedes considerar:
Tipo | Nombre | Símbolo | Sector principal | Por qué puede interesarte |
Empresa | Royal Bank of Canada | RY.TO | Financiero | Es el banco más grande de Canadá, con fuerte presencia internacional y estabilidad. |
Empresa | Shopify Inc. | SHOP.TO | Tecnología | Una de las tecnológicas más grandes de Canadá, enfocada en comercio electrónico global. |
Empresa | Barrick Gold Corp. | ABX.TO | Minería | Una de las mayores productoras de oro del mundo, interesante para cubrirte contra la inflación. |
ETF | iShares S&P/TSX 60 Index ETF | XIU.TO | Diversificado | Replica el desempeño de las 60 empresas más grandes de la TSX, accesible y con liquidez. |
ETF | Vanguard FTSE Canada All Cap Index ETF | VCN.TO | Diversificado | Te da exposición a compañías grandes, medianas y pequeñas del mercado canadiense. |
ETF | Horizons S&P/TSX 60 Index ETF | HXT.TO | Diversificado | Muy eficiente en costos y enfocado en las principales empresas canadienses. |
Estos nombres son una puerta de entrada sólida para cualquier mexicano que quiera diversificar fuera de la Bolsa Mexicana de Valores. Tienes la opción de elegir acciones específicas si quieres apostar por sectores concretos como minería, banca o tecnología; o bien, optar por ETFs que te dan acceso a un portafolio más amplio sin necesidad de elegir empresa por empresa.
¿Cuál es el horario de la Bolsa de Toronto (TSX)?
Si ya estás listo para invertir, es fundamental conocer los horarios de operación de la Bolsa de Toronto (TSX) para que tus órdenes entren en el momento correcto. El mercado abre de 9:30 a.m. a 4:00 p.m. hora de Toronto, de lunes a viernes (excepto días festivos en Canadá).Para ti como inversionista en México, lo importante es hacer la conversión de horario. Toronto está una hora adelante del centro de México, por lo que el horario de operación corresponde a 8:30 a.m. a 3:00 p.m. hora de Ciudad de México. Esto significa que puedes operar sin problema dentro de tu jornada laboral, siempre tomando en cuenta que fuera de ese rango no se ejecutarán tus órdenes.