¿Qué es la Bolsa de Valores de Lima (LIM) y qué niveles de mercado comprende?
La Bolsa de Valores de Lima (LIM) es el principal mercado bursátil de Perú, donde se negocian acciones, bonos, fondos de inversión y otros instrumentos financieros. Su función es conectar a empresas que buscan financiamiento con inversionistas que desean hacer crecer su dinero, tal como sucede en otras bolsas del mundo. Para un mexicano que busca diversificar, representa una puerta de entrada al crecimiento económico peruano y a sectores clave como minería, energía e infraestructura.
Dentro de la BVL existen tres niveles de mercado: el mercado principal, donde cotizan las empresas más grandes y consolidadas; el mercado de capital de riesgo, enfocado en compañías en expansión que aún no tienen el tamaño de las más grandes; y el mercado de inversionistas institucionales, pensado para operaciones de gran volumen dirigidas a fondos y aseguradoras. Esta clasificación ayuda a que cada inversionista encuentre un espacio que se ajuste a su perfil de riesgo y capital disponible.
Cómo invertir en la Bolsa de Valores de Lima (LIM) desde México: 5 pasos
Ya que entendiste qué es la Bolsa de Valores de Lima y cómo funciona su estructura de mercados, ahora toca lo más importante: cómo invertir desde México paso a paso. La idea es que tengas una guía sencilla y directa que te permita dar el salto a este mercado con claridad y confianza.
Aquí te presento una guía práctica en 5 pasos para invertir en la Bolsa de Valores de Lima (LIM):
Paso | Acción | ¿Por qué es importante? |
---|---|---|
1. Elige un bróker internacional | Necesitas una casa de bolsa o plataforma que te dé acceso directo a la Bolsa de Valores de Lima. Más abajo te mostraré 3 de las mejores opciones para que compares y decidas. | Sin un bróker autorizado no puedes comprar ni vender acciones en el mercado peruano. |
2. Abre tu cuenta de inversión | Registra tus datos, entrega tus documentos (INE, comprobante de domicilio, etc.) y vincula tu cuenta bancaria mexicana. | Esto valida tu identidad y garantiza que tu dinero se mueva de manera legal y segura. |
3. Deposita fondos en tu cuenta | Transfiere tus pesos mexicanos, y el bróker se encargará de convertirlos a dólares o soles peruanos según sea necesario. | Sin capital disponible no podrás arrancar tus inversiones. |
4. Selecciona las acciones o instrumentos | Una vez dentro de la Bolsa de Valores de Lima podrás elegir entre acciones de empresas líderes, bonos corporativos o fondos. | Aquí defines tu estrategia de acuerdo a tu perfil: conservador, moderado o agresivo. |
5. Da seguimiento a tu inversión | Monitorea tu portafolio, revisa reportes de las empresas y ajusta tus decisiones cuando lo requieras. | El verdadero éxito está en administrar y hacer crecer tu inversión en el tiempo. |
Invertir en la Bolsa de Valores de Lima desde México no es complicado si sigues estos pasos y te apoyas en un bróker confiable, que en un momento te mostraré cuáles son las tres mejores opciones disponibles para ti.
MX – Arts invertir dijo:
Mejores brókers para invertir en la Bolsa de Valores de Lima (LIM) desde México
Ya viste el paso a paso para comenzar a invertir en la Bolsa de Valores de Lima, y seguramente te quedó claro que el primer movimiento clave es elegir un bróker confiable. Sin esa plataforma, no podrás tener acceso al mercado peruano ni comprar los instrumentos que te interesan. Por eso, aquí te comparto 3 alternativas muy completas que destacan por su reputación, comisiones competitivas y facilidad de uso para inversionistas mexicanos:
- XTB: Una de las plataformas más reconocidas en el mundo. Ofrece acceso a múltiples mercados internacionales, incluyendo Latinoamérica, con una interfaz amigable y herramientas de análisis que ayudan tanto a principiantes como a inversionistas con más experiencia.
- MEXEM: Este bróker es una excelente opción para quienes buscan un acceso profesional a mercados internacionales, con tarifas competitivas y una amplia gama de instrumentos financieros. Además, cuenta con respaldo sólido en regulación, lo que da mayor seguridad al invertir.
- GBM: Una de las casas de bolsa más conocidas en México, que además de dar acceso a la Bolsa Mexicana de Valores, permite llegar a mercados internacionales como la Bolsa de Valores de Lima. Su aplicación es sencilla y está pensada para quienes quieren invertir desde su celular con unos cuantos clics.
Con cualquiera de estas opciones podrás abrir tu cuenta, fondearla en pesos mexicanos y comenzar a comprar acciones o bonos directamente en la Bolsa de Valores de Lima. La clave está en comparar cuál se ajusta mejor a tu estilo de inversión y al monto que piensas destinar.
Mejores empresas y ETFs de la Bolsa de Valores de Lima (LIM)
Ya que sabes cómo invertir y qué brókers puedes usar desde México, ahora viene lo más emocionante: conocer cuáles son las empresas más atractivas de la Bolsa de Valores de Lima y qué ETFs puedes comprar desde México para tener exposición a este mercado. Esto es clave, porque no todos los inversionistas quieren elegir acciones individuales; muchos prefieren diversificar a través de fondos cotizados en bolsa.
Aquí tienes una tabla clara y práctica con ejemplos de las principales compañías peruanas y algunos ETFs a los que puedes acceder desde México:
Tipo | Nombre | Sector / Enfoque | ¿Por qué considerar esta opción? |
---|---|---|---|
Empresa | Southern Copper Corporation (SCCO) | Minería (cobre) | Una de las productoras de cobre más grandes del mundo, clave en la economía peruana. |
Empresa | Credicorp Ltd. | Servicios financieros | Holding líder en banca, seguros y microfinanzas en Perú, con fuerte presencia regional. |
Empresa | Ferreycorp S.A.A. | Infraestructura y maquinaria | Distribuidor de Caterpillar en Perú, vinculado al crecimiento en minería y construcción. |
ETF | iShares MSCI All Peru Capped ETF (EPU) | Renta variable peruana | Te da acceso a un portafolio diversificado de las principales empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima. |
ETF | iShares Latin America 40 ETF (ILF) | Renta variable regional | Incluye a Perú junto con México, Brasil, Chile y otros países; ideal para diversificación en toda Latinoamérica. |
ETF | Vanguard FTSE Emerging Markets ETF (VWO) | Mercados emergentes | Ofrece exposición a mercados emergentes donde Perú tiene peso, con la ventaja de diversificar en decenas de países. |
Como mexicano puedes acceder a estos ETFs fácilmente a través de los brókers que revisamos antes, ya sea comprándolos en dólares en la Bolsa de Nueva York (NYSE) o en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) de la Bolsa Mexicana de Valores. Así, no solo te enfocas en empresas específicas, sino que amplías tu inversión en el mercado peruano de manera sencilla y con menor riesgo.
¿Cuál es el horario de la Bolsa de Valores de Lima (LIM)?
Después de conocer qué empresas y ETFs puedes elegir, lo siguiente es tener claro en qué horario opera la Bolsa de Valores de Lima (LIM), ya que este detalle es fundamental para planear tus movimientos y no perder oportunidades. La BVL abre de lunes a viernes, con un horario regular de 9:30 a.m. a 4:00 p.m. hora de Lima.
Si inviertes desde México, debes considerar la diferencia horaria: la Bolsa de Valores de Lima abre de 10:30 a.m. a 5:00 p.m. hora de la Ciudad de México. Esto te permite operar en paralelo con otras bolsas internacionales y organizar mejor tu jornada, ya sea que combines inversiones locales con extranjeras o que te enfoques exclusivamente en el mercado peruano.