¿Qué es el Mercado OTC de Taiwán (TWO) y qué niveles de mercado comprende?

El Mercado OTC de Taiwán (TWO) es una de las bolsas más importantes de Asia, especializado en listar empresas de mediana y pequeña capitalización que buscan financiamiento y exposición internacional. A diferencia de la Bolsa de Valores de Taiwán (TWSE), donde cotizan principalmente las compañías más grandes y consolidadas, el TWO funciona como un mercado alternativo en el que se negocian acciones de empresas en crecimiento, además de productos financieros como bonos y fondos cotizados (ETF).

Este mercado está estructurado en diferentes niveles de cotización para ordenar a las empresas según su tamaño, historial y cumplimiento regulatorio. El nivel principal es el Mercado Oficial OTC, donde operan compañías que ya cumplen con requisitos más estrictos de capitalización y transparencia. Por otro lado, está el Emerging Stock Board, pensado para startups y empresas en etapas iniciales que quieren acceder a capital sin los mismos requisitos que una compañía grande. Gracias a esta división, el TWO se convierte en una puerta de entrada flexible tanto para negocios en expansión como para inversionistas que buscan diversificar su portafolio en sectores innovadores.

Cómo invertir en el Mercado OTC de Taiwán (TWO) desde México: 5 pasos

Ya que entendimos qué es el TWO y cómo está organizado, el siguiente paso es aterrizar cómo tú, desde México, puedes invertir en este mercado bursátil. Aunque suene complicado, en realidad el proceso es bastante claro si lo seguimos paso a paso. Lo más importante es que sepas que necesitas un bróker internacional que te dé acceso a la Bolsa de Taiwán, y más abajo te voy a dejar las 3 mejores opciones para que elijas la que más se ajuste a tu perfil.

Aquí te dejo una guía en 5 pasos, pensada para que cualquier inversionista mexicano pueda comenzar:

PasoAcciónExplicación clara
1Abrir una cuenta con un bróker internacionalNecesitas registrarte en una plataforma que te permita comprar acciones del TWO. Abajo te muestro las 3 mejores alternativas.
2Hacer la transferencia inicial en pesos mexicanosDeposita desde tu banco en México. El bróker se encargará de convertir tu dinero a dólares o directamente a dólares taiwaneses (TWD) según la plataforma.
3Buscar las empresas listadas en el TWODentro de la plataforma podrás ubicar acciones de compañías emergentes o consolidadas que cotizan en este mercado.
4Colocar tu primera orden de compraDecide si quieres comprar al precio de mercado (market order) o fijar un precio límite (limit order).
5Dar seguimiento a tu portafolioRevisa el desempeño de tus inversiones y haz ajustes conforme a tus objetivos de rentabilidad y tolerancia al riesgo.

Con esta guía ya tienes una visión clara de lo que implica invertir en el TWO desde México. Lo que sigue es elegir tu bróker ideal, y para ahorrarte horas de búsqueda, abajo te dejo un comparativo con las 3 mejores opciones que puedes usar.

Mejores brókers para invertir en el Mercado OTC de Taiwán (TWO) desde México

Ya tienes clara la ruta de inversión y los pasos a seguir, pero para hacerlo realidad necesitas elegir un bróker confiable que te dé acceso al TWO desde México. Aquí es donde muchos se detienen, porque no todos los intermediarios ofrecen este tipo de mercado. Para ahorrarte tiempo, seleccionamos tres alternativas de primer nivel, cada una con características distintas, para que puedas comparar y decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades.

Con cualquiera de estas tres alternativas vas a poder dar el salto y comenzar a invertir en el TWO desde México. Lo recomendable es que compares costos, plataformas y facilidad de uso antes de abrir tu cuenta, ya que cada bróker tiene ventajas distintas según el perfil del inversionista.

Mejores empresas y ETFs del Mercado OTC de Taiwán (TWO)

Una vez que tienes claro cómo invertir y qué bróker usar, el siguiente paso es conocer qué opciones concretas existen dentro del TWO. Aquí es donde entra lo interesante: en este mercado puedes encontrar tanto empresas emergentes con gran potencial de crecimiento como ETFs internacionales que replican el desempeño de las acciones taiwanesas, y que sí están disponibles para inversionistas mexicanos a través de brókers globales.

Para que lo veas más claro, aquí te dejo una tabla con ejemplos de compañías listadas en el TWO y ETFs a los que puedes acceder desde México:

TipoNombreDescripciónTicker / Identificador
EmpresaMediaTek Inc.Uno de los gigantes taiwaneses en semiconductores y chips para smartphones, listado inicialmente en el TWO antes de crecer al mercado principal.2454.TW
EmpresaGogoro Inc.Startup innovadora en movilidad eléctrica y baterías intercambiables para scooters.GGR
EmpresaE Ink HoldingsEmpresa líder en pantallas de tinta electrónica, con aplicaciones en e-readers y señalización digital.8069.TWO
ETFiShares MSCI Taiwan ETFReplica el comportamiento del mercado taiwanés en general. Disponible en plataformas globales como Interactive Brokers.EWT (NYSE)
ETFFranklin FTSE Taiwan ETFAlternativa de bajo costo para acceder a empresas taiwanesas desde México.FLTW (NYSE)
ETFInvesco Golden Dragon China ETF*Aunque no es exclusivo de Taiwán, incluye varias compañías tecnológicas con vínculos en la región.PGJ (NASDAQ)

Como puedes ver, hay dos caminos: invertir directo en empresas listadas en el TWO, lo que te acerca a startups y compañías en expansión, o apostar por ETFs, que te permiten diversificar y reducir riesgos al invertir en un portafolio completo de empresas taiwanesas desde una sola transacción.

¿Cuál es el horario del Mercado OTC de Taiwán (TWO)?

Al momento de invertir desde México en el TWO es muy importante tener en cuenta el horario de operación, ya que este mercado sigue la hora local de Taipéi. La sesión bursátil regular va de 9:00 a.m. a 1:30 p.m. (hora de Taiwán), de lunes a viernes, excluyendo días festivos nacionales. También existe un periodo previo y posterior de subasta (pre-market y after-hours), pero el grueso de la negociación ocurre en esas 4 horas y media.

Si lo adaptamos al huso horario de México, considerando que Taiwán está 13 horas adelante del horario del centro de México, esto significa que el mercado abre a las 8:00 p.m. y cierra a las 12:30 a.m. del día siguiente. En pocas palabras, para operar desde nuestro país deberás hacerlo en la noche. Esto puede ser una ventaja si trabajas de día y quieres dedicar un tiempo por la noche a tus inversiones, pero también requiere disciplina para seguir los movimientos en tiempo real.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *