Cómo funciona el trading con criptomonedas vía CFDs en Capital.com
Aquí te explico con claridad qué implica operar criptomonedas como CFDs en Capital.com, enfocándome en lo que realmente te interesa saber: apalancamiento, horarios/liquidez/pares disponibles, y la plataforma. Mi objetivo es que entiendas bien cada parte para que tomes buenas decisiones.
Apalancamiento
En Capital.com cuando operas CFDs de criptomonedas, el apalancamiento máximo es de 2:1 para clientes minoristas.
Eso significa que para abrir una posición necesitas aportar un margen del 50 % del valor total de la operación. Es decir, si quisieras abrir un CFD por US$1,000 en Bitcoin, tendrías que tener al menos US$500 como garantía o capital de margen.
Este margen actúa como “colchón”: si el valor de la operación va en tu contra, podrías perder parte de ese margen. Si las pérdidas se acercan al margen que pusiste, es posible que Capital.com cierre automáticamente la posición (stop-out), para evitar que pierdas más de lo que tengas.
Otra cosa importante: aunque el apalancamiento máximo sea 2:1, no siempre tienes que usarlo completo. Si prefieres operar con menor apalancamiento (por ejemplo 1.5:1, o incluso 1:1 sin apalancamiento), puedes hacerlo para reducir riesgo.
Horarios de operación, liquidez, pares disponibles
Uno de los beneficios de los CFDs sobre criptomonedas es que el mercado opera 24/7. Capital.com permite que operes criptos prácticamente todo el día, todos los días, sin depender del horario que rige para acciones tradicionales u otros instrumentos.
En cuanto a liquidez: los pares más populares (Bitcoin, Ether, Tether, etc.) suelen tener buena liquidez, lo que significa que puedes entrar y salir de la operación con menos deslizamientos (“slippage”) y spreads razonables. Sin embargo, monedas menos conocidas tienden a tener menos liquidez, lo que puede aumentar los costos de entrada y salida.
Respecto a los pares disponibles, Capital.com ofrece una variedad de más de 100 CFDs de criptomonedas. Algunos pares comunes son BTC/USD, ETH/USD, stablecoins como USDT, y otras altcoins de renombre. Si buscas operar altcoins menos conocidas, revisa siempre su volumen y spread antes de entrar.
Tarifas, costos y spreads con Capital.com
Ya que vimos cómo funciona el trading con criptomonedas vía CFDs en Capital.com, lo siguiente que necesitas entender son los costos reales de operar. Porque aunque no pagues una comisión fija por transacción, sí hay gastos que afectan directamente tu rentabilidad. Para ayudarte a tenerlo súper claro, aquí te dejo una tabla completa con los principales cargos, spreads y condiciones de depósitos y retiros que aplican en 2025.
Tabla de costos y tarifas en Capital.com (CFDs de criptomonedas)
Concepto | Detalle actualizado 2025 |
---|---|
Spread promedio BTC/USD | Desde 30 USD por lote estándar (el spread puede variar según liquidez y horario). |
Spread promedio ETH/USD | Aproximadamente 3 USD por lote estándar. |
Otros pares populares | Altcoins como SOL/USD, ADA/USD o DOGE/USD suelen tener spreads variables más amplios; mientras más exótica la cripto, mayor el spread. |
Comisiones por operación | 0 % de comisión fija en compra/venta. El costo principal viene del spread. |
Financiamiento nocturno (rollover) | Cargo aplicado si mantienes posiciones abiertas más allá del cierre del día. El porcentaje varía por cripto, en promedio ronda el 0.05 % diario del valor de la posición. |
Tasas de mantenimiento | No hay cuota mensual ni tarifa de inactividad, algo que distingue a Capital.com frente a otros brókers. |
Depósitos desde México | Métodos disponibles: tarjeta de crédito/débito, transferencia bancaria internacional y monederos electrónicos como PayPal o Apple Pay. El depósito mínimo es de 20 USD (aprox. $350 MXN) para tarjeta o e-wallet y 250 USD (aprox. $4,300 MXN) para transferencia. |
Retiros desde México | Generalmente gratuitos. Los tiempos dependen del método: 1–3 días hábiles para tarjetas, hasta 5 días para transferencias. No se cobra comisión por retiro, pero tu banco puede aplicar cargos propios por conversión a pesos. |
Conversión de divisas | Si depositas en pesos mexicanos, Capital.com hace la conversión a USD automáticamente. El cargo depende del tipo de cambio vigente y puede implicar un pequeño diferencial. |
¿Cómo comprar CFDs de criptomonedas en Capital.com?
Después de ver tarifas, horarios y funcionamiento, este es el paso a paso completo para que puedas comprar CFDs de criptomonedas en Capital.com, desde que abres tu cuenta hasta que cierras la operación. Lo haré claro, con cada acción concreta para que no te quede duda.
Paso 1: Crear tu cuenta
- Entra al sitio de Capital.com o descarga su app móvil.
- Haz clic en “Registrarse” o “Crear cuenta”.
- Ingresa tus datos básicos: nombre completo, correo electrónico, contraseña.
- Verifica tu identidad: normalmente tienen que pedirte documentos como identificación oficial (INE o pasaporte), comprobante de domicilio.
Paso 2: Verificación y aceptación de términos
- Completa el proceso de KYC (conocer al cliente). Esto incluye subir los documentos solicitados, tomar foto, validar dirección.
- Acepta los términos del bróker sobre CFDs: debes entender que operas con instrumentos apalancados que implican riesgo.
- En algunos casos, también tendrás que responder preguntas sobre tu experiencia en trading.
Paso 3: Depositar fondos
- Ya con cuenta verificada, accede al apartado Depósito dentro de la plataforma o app.
- Selecciona el método que prefieras desde México: tarjeta de crédito/débito, transferencia bancaria, SPEI, o alguna e-wallet si está disponible.
- Define el monto que deseas depositar, recuerda que si depositas en pesos, puede hacerse una conversión a USD dentro de la plataforma.
- Completa los pasos de pago exigidos por el método elegido.
- Espera a que Capital.com refleje los fondos en tu cuenta (según método puede ser inmediato o unas horas/días para transferencias bancarias).
Paso 4: Seleccionar el par de criptomoneda como CFD
- Dentro de la plataforma, ve al apartado de Mercados → Criptomonedas.
- Revisa los pares que están disponibles, como BTC/USD, ETH/USD, o alguna altcoin que te interese.
- Observa el spread, liquidez y otros costos antes de decidir.
Paso 5: Elegir los parámetros de la operación
- Define el tamaño de la posición (cuántos contratos o cuánta cantidad en valor).
- Selecciona si será una operación larga (esperas que suba) o corta (si crees que bajará).
- Configura el apalancamiento que vas a usar (por ejemplo 2:1 si es lo máximo disponible, o menos si prefieres menor riesgo).
- Si quieres, coloca órdenes de gestión de riesgo: stop-loss (para limitar pérdidas) o take-profit (para asegurar ganancias).
Paso 6: Abrir la posición
- Una vez configurado todo, confirma abrir la operación.
- Verás que te descontarán el margen correspondiente (un porcentaje del valor total de la posición).
- Desde este momento estás expuesto a movimientos del precio (alcistas o bajistas), según tu posición.
Paso 7: Monitorear la operación
- Vigila el precio de la criptomoneda, las noticias del mercado, volatilidad.
- Ajusta tu stop-loss o take-profit si el mercado lo justifica.
- Ten presente el costo de financiamiento nocturno si mantienes la operación abierta más de un día, así como posibles cargos extras si aplican órdenes especiales.
Paso 8: Cerrar la posición
- Cuando consideres que has alcanzado tu objetivo o ya no quieres seguir con la operación, cierra la posición.
- Al cierre se calculará tu ganancia o pérdida neta, restando el spread y otros costos aplicables.
- Los fondos (o pérdida) se reflejarán en tu balance.
Ventajas y desventajas de comprar CFDs de criptomonedas en Capital.com
Ahora que ya sabes cómo abrir tu primera operación, lo siguiente es entender con claridad qué tan conveniente es operar CFDs de criptomonedas en Capital.com. Para que tengas una visión completa, aquí te dejo una tabla comparativa con lo mejor y lo menos atractivo de esta forma de inversión.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Apalancamiento disponible: puedes abrir posiciones mayores a tu capital con un apalancamiento de hasta 2:1 en criptomonedas. | Mayor riesgo: el apalancamiento amplifica tanto las ganancias como las pérdidas, y si no gestionas bien tu riesgo puedes perder rápido tu inversión. |
Mercado 24/7: puedes operar criptos todos los días y a cualquier hora sin estar limitado por horarios de bolsas tradicionales. | No posees la criptomoneda real: al ser un CFD, no puedes transferir Bitcoin o Ethereum a una wallet, solo especulas con su precio. |
Plataforma intuitiva y profesional: Capital.com ofrece gráficos avanzados, más de 75 indicadores técnicos, alertas y noticias integradas. | Costos por financiamiento nocturno: si mantienes posiciones abiertas más de un día, se aplican cargos que reducen tu rentabilidad. |
Variedad de activos: más de 100 pares de criptomonedas disponibles, desde BTC y ETH hasta altcoins emergentes. | Volatilidad extrema: las criptomonedas son muy cambiantes y un movimiento fuerte puede hacer que pierdas el margen de tu posición en minutos. |
Protección de saldo negativo: nunca perderás más dinero del que depositaste, lo que te protege en escenarios extremos. | Spreads variables: aunque no pagas comisiones fijas, los spreads pueden ampliarse en momentos de baja liquidez y eso encarece las operaciones. |
Cuenta demo gratuita: puedes practicar antes de arriesgar tu dinero real. | Conversión de divisas: si depositas en pesos mexicanos, tus fondos se convierten a USD, lo que implica costos por tipo de cambio. |