Característica | Detalle |
---|---|
Número de ETFs disponibles | Más de 150 ETFs listados |
Bolsas disponibles | Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y SIC (Sistema Internacional de Cotizaciones) |
Spread promedio | Variable según el ETF, generalmente entre 0.05% y 0.25% |
Comisión por operación | 0.25% sobre el monto operado (mínimo de $100 MXN por operación) |
Costo por custodia | Sin costo adicional por mantener ETFs |
Horas de mercado | Lunes a viernes de 8:30 a 15:00 hrs (hora CDMX) |
Inversión mínima | Desde una acción del ETF (puede variar entre $200 a $5,000 MXN) según el ETF |
💡 Dato clave: BBVA México permite operar ETFs tanto nacionales como internacionales a través del SIC, lo que significa que tienes acceso a emisoras globales como BlackRock (iShares), Vanguard, Invesco y otros, directamente desde tu cuenta en pesos mexicanos.
Cómo comprar un ETF en BBVA México
Ya conociendo la oferta y condiciones generales, el siguiente paso es saber cómo comprar un ETF dentro de BBVA México. El proceso es relativamente sencillo si ya tienes una cuenta de inversión activa. Aquí te explico el paso a paso para que lo hagas tú mismo desde la plataforma en línea:
Pasos para comprar un ETF en BBVA:
- Accede a tu banca en línea o app BBVA:
- Entra a tu cuenta desde la app móvil o desde la versión web.
- Asegúrate de tener activado tu contrato de Inversiones BBVA.
- Dirígete a la sección de inversiones:
- En el menú principal selecciona la opción “Inversiones” y luego elige “Compra y venta de valores”.
- Selecciona el ETF que te interesa:
- Puedes buscarlo por nombre, ticker o clave de cotización (por ejemplo: “IVV”, “VOO”, “EWW”, etc.).
- Asegúrate de verificar que esté listado en la Bolsa Mexicana o en el SIC.
- Elige la cantidad a invertir:
- Indica el número de títulos (acciones del ETF) que deseas comprar.
- El sistema te mostrará el costo total de la operación incluyendo la comisión.
- Confirma tu operación:
- Revisa los detalles y confirma.
- El ETF se reflejará en tu portafolio una vez que se ejecute la operación (el mismo día si es en horario bursátil).
📝 Importante: Puedes comprar fracciones de ETFs solo si el título lo permite, pero en la mayoría de los casos se compra por título completo.
Los mejores ETFs disponibles en BBVA México
Ahora que ya sabes cómo comprar un ETF en BBVA, vamos a lo más interesante: ¿cuáles son los mejores ETFs que puedes adquirir desde esta plataforma? En BBVA México puedes acceder a una buena variedad de ETFs nacionales e internacionales a través del SIC, muchos de ellos emitidos por casas reconocidas como iShares, Vanguard e Invesco. Aquí tienes una selección de los 10 más destacados por su liquidez, diversificación, popularidad y accesibilidad desde México:
Top 10 mejores ETFs para invertir en BBVA México:
- IVV – iShares Core S&P 500 ETF
Replica el índice S&P 500. Ideal para exposición diversificada al mercado estadounidense. - VOO – Vanguard S&P 500 ETF
Alternativa con bajo costo para seguir al S&P 500. Muy popular entre inversionistas a largo plazo. - QQQ – Invesco QQQ Trust
ETF que sigue al Nasdaq-100, excelente para invertir en tecnología y empresas innovadoras. - EWW – iShares MSCI Mexico ETF
El ETF por excelencia para exposición al mercado mexicano. Sigue al MSCI Mexico IMI 25/50. - VT – Vanguard Total World Stock ETF
Invierte en acciones globales. Excelente para diversificación internacional total. - BIVAETF – Actinver BIVA ETF
Replica el índice FTSE-BIVA. Una opción nacional para diversificación en México. - VTV – Vanguard Value ETF
ETF de acciones de valor con dividendos estables. Ideal para perfiles conservadores. - IEMG – iShares Core MSCI Emerging Markets ETF
Invierte en mercados emergentes como China, India, Brasil, entre otros. - AGG – iShares Core U.S. Aggregate Bond ETF
Para quienes buscan renta fija. Este ETF incluye bonos del Tesoro, corporativos y MBS. - ARKK – ARK Innovation ETF
Fondo temático que invierte en innovación disruptiva: Tesla, Roku, Zoom, etc.
🧠 Tip experto Finantres: Siempre revisa el volumen de operación, divisa, y comisión interna del ETF. Aunque BBVA no cobra custodia, estos productos sí tienen gastos de administración propios que pueden impactar en tu rentabilidad neta.
¿Te gustaría que ahora pasemos a desglosar las comisiones de invertir en ETFs en BBVA?
Entendiendo las comisiones de los ETFs en BBVA México
Ya conociendo los mejores ETFs disponibles, es fundamental que entiendas cuáles son las comisiones reales que pagas al invertir en ETFs desde BBVA México. Aunque muchas personas creen que invertir en ETFs es “gratis” por su bajo costo, la realidad es que hay cargos tanto por parte del bróker como del propio fondo, y conocerlos te ayuda a tomar decisiones más informadas y estratégicas.
💸 Comisiones al invertir en ETFs desde BBVA:
Tipo de comisión | Monto aplicable |
---|---|
Comisión por compra/venta | 0.25% del monto operado (mínimo de $100 MXN) |
Comisión de custodia | $0 pesos (BBVA no cobra por mantener ETFs en portafolio) |
Gastos de administración del ETF | Varían por fondo, entre 0.03% y 1.5% anual (se descuenta directo del rendimiento) |
Comisión por uso del SIC | Ya incluida en la comisión de compra, sin cobro adicional |
Tipo de cambio (si aplica) | Se aplica al momento de la conversión peso-dólar (cotización spot del día) |
📊 Ejemplo real de operación tipo:
Supongamos que quieres comprar 10 títulos del ETF IVV (iShares S&P 500), cuyo precio actual en el SIC ronda los $9,000 MXN por título.
- Monto operado: $90,000 MXN
- Comisión del 0.25%: $225 MXN
- Total invertido: $90,225 MXN
- Custodia: $0
- Gasto de administración del ETF (IVV): 0.03% anual (descontado de los rendimientos del fondo, no directamente de tu cuenta)
🧠 Consejo de Finantres: Este ejemplo muestra cómo la comisión de BBVA es competitiva en el mercado mexicano, pero es importante que compares si operas con frecuencia, ya que en operaciones muy pequeñas, el mínimo de $100 puede representar un porcentaje elevado.