Los 5 mejores ETFs 2x del S&P 500 disponibles en México (2025)
Aquí te dejo una tabla súper útil con los mejores ETFs 2x del S&P 500 que puedes encontrar como inversionista mexicano este 2025. Todos estos productos están disponibles desde plataformas como eToro y Freedom24, donde puedes invertir fácilmente desde México. Me enfoqué en que todos sean accesibles desde aquí y con datos actualizados para que tengas una guía completa y clara.
Ticker | Nombre del ETF | Ratio de gastos (TER) |
---|---|---|
SSO | ProShares Ultra S&P500 | 0.91% |
SPUU | Direxion Daily S&P 500 Bull 2x Shares | 1.02% |
SPXL | Direxion Daily S&P 500 Bull 3x Shares (modo 2x manual)* | 1.01% |
UPRO | ProShares UltraPro S&P500 (modo 2x manual)* | 0.92% |
ESPY | GraniteShares 2x Long S&P 500 Daily ETF | 1.15% |
*Ojo: Aunque SPXL y UPRO son ETFs 3x, muchos inversionistas en México los usan con un enfoque más conservador, operándolos con una lógica de exposición 2x. No es lo ideal si eres nuevo, pero si sabes manejar bien el riesgo, puede funcionar.
Si estás buscando exposición amplificada al S&P 500, estos ETFs te pueden dar el doble del rendimiento diario del índice… aunque también el doble del riesgo. Pero bien utilizados, son una gran herramienta para estrategias de corto plazo o momentos específicos del mercado.
¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.
Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

- Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
- Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
- Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
¿Qué son los ETFs 2x del S&P 500?
Ahora que ya conoces los mejores ETFs 2x del S&P 500 disponibles para nosotros en México, vale la pena entender qué son exactamente y por qué están generando tanto interés entre los inversionistas.
Los ETFs 2x del S&P 500 son fondos cotizados en bolsa que buscan duplicar el rendimiento diario del índice S&P 500. Es decir, si el índice sube un 1% en un día, estos ETFs buscarán ganar aproximadamente un 2%. Pero ojo: esto también aplica en sentido contrario, así que si el mercado cae, la pérdida también será del doble. Por eso se consideran instrumentos de alto riesgo y más adecuados para inversiones de corto plazo o estrategias específicas.
Estos ETFs utilizan derivados financieros como futuros y swaps para amplificar la exposición, lo que los hace complejos. Pero si sabes lo que estás haciendo, pueden ser una herramienta poderosa para aprovechar momentos del mercado con alta confianza en la dirección del índice. Y lo mejor es que puedes invertir en ellos desde México sin complicaciones, a través de plataformas como eToro o Freedom24.
¿Cómo invertir en ETFs 2x del S&P 500 desde México?
Invertir en ETFs 2x del S&P 500 desde México es mucho más accesible de lo que muchos piensan. Estos productos están pensados para quienes quieren multiplicar su exposición al mercado de forma táctica y temporal, y lo mejor es que puedes hacerlo sin necesidad de abrir cuentas en el extranjero complicadas o costosas. Aquí te dejo una guía clara y directa para que lo hagas de forma inteligente:
1. Elige una plataforma confiable y regulada
Para invertir desde México, las mejores opciones actualmente son eToro y Freedom24. Ambas te permiten acceder a mercados internacionales, incluyendo la Bolsa de Nueva York (NYSE) y el Nasdaq, donde cotizan estos ETFs apalancados. Puedes abrir tu cuenta en línea y empezar a operar con montos bajos.
2. Identifica tu perfil de riesgo
Antes de meterle lana, sé honesto contigo mismo: ¿toleras bien la volatilidad? Estos ETFs no son para todos. Son productos que replican el doble del movimiento diario del S&P 500, así que si el mercado tiene un mal día, tu inversión lo sentirá el doble. Si eres nuevo o te estresas fácil con las caídas, tal vez debas empezar con ETFs tradicionales.
3. Usa estos ETFs con objetivos tácticos
Estos fondos son ideales para momentos donde tienes alta convicción en una tendencia alcista de corto plazo. Por ejemplo, después de una caída fuerte del mercado donde ves señales claras de recuperación. No están diseñados para mantener a largo plazo, porque el efecto del apalancamiento diario puede diluir los rendimientos si el mercado se mueve de forma lateral.
4. Ponle límites a tus operaciones
Para proteger tu inversión, te recomiendo usar stop loss y definir desde antes tu nivel de salida, tanto si ganas como si pierdes. La gestión del riesgo es clave con este tipo de instrumentos.
5. Analiza el ETF que vas a comprar
Aunque todos buscan duplicar el rendimiento del S&P 500, no todos son iguales. Checa el ratio de gastos (TER), la liquidez, el volumen de negociación diario y el tracking error. Por ejemplo, SSO tiene una menor comisión que SPUU, pero este último suele tener movimientos más agresivos.
Consejo extra: puedes practicar primero con una cuenta demo (como la que ofrece eToro), para probar cómo se comportan estos ETFs antes de invertir dinero real. Así te familiarizas con el apalancamiento sin correr riesgos innecesarios.
En resumen: si tienes una estrategia clara, un perfil de riesgo bien definido y usas las plataformas adecuadas, los ETFs 2x del S&P 500 pueden ser una herramienta poderosa para multiplicar tus resultados. Solo hay que saber cuándo y cómo usarlos.
¿Por qué invertir en ETFs 2x del S&P 500?
Porque ofrecen una forma directa y efectiva de sacar el máximo provecho de tus convicciones de mercado a corto plazo. Si estás seguro de que el S&P 500 va a subir en el corto plazo, estos ETFs te permiten multiplicar ese movimiento sin tener que usar derivados tú mismo. Además, te dan acceso a estrategias que antes solo estaban al alcance de traders profesionales, ahora disponibles desde México con solo unos clics. Son ideales para momentos puntuales donde el timing lo es todo.