Los 5 mejores ETFs de consumo discrecional para invertir desde México (2025)
Aquí te dejo una tabla con los mejores ETFs de consumo discrecional que puedes comprar desde México en 2025, todos disponibles a través de plataformas accesibles para nosotros como eToro y Freedom24. Esta selección está basada en rendimiento histórico, diversificación, liquidez y costo, buscando ofrecerte opciones sólidas y con buena proyección.
Ticker | Nombre del ETF | Ratio de Gastos (TER) |
---|---|---|
XLY | Consumer Discretionary Select Sector SPDR Fund | 0.10% |
VCR | Vanguard Consumer Discretionary ETF | 0.10% |
FDIS | Fidelity MSCI Consumer Discretionary Index ETF | 0.08% |
PEJ | Invesco Dynamic Leisure and Entertainment ETF | 0.55% |
RCD | Invesco S&P 500 Equal Weight Consumer Discretionary | 0.40% |
Estos ETFs te dan exposición a empresas top como Amazon, Tesla, Nike, McDonald’s y Starbucks, todas dentro del sector de consumo discrecional, que básicamente incluye productos y servicios que la gente compra con ingresos disponibles, como entretenimiento, autos, ropa, restaurantes, etc.
¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.
Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

- Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
- Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
- Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
¿Qué son los ETFs de consumo discrecional?
Ahora que ya conoces los mejores ETFs del sector, vamos a entender bien qué son y por qué pueden ser una jugada inteligente dentro de tu estrategia de inversión.
Los ETFs de consumo discrecional agrupan a empresas que venden productos y servicios no esenciales, es decir, aquellos que los consumidores adquieren cuando tienen dinero disponible. Aquí entran desde marcas de lujo, hasta autos, ropa, restaurantes, entretenimiento y tecnología de consumo. Son sectores que crecen con la economía: cuando las personas tienen confianza y dinero, gastan más en este tipo de bienes.
Estos fondos cotizados están diseñados para seguir el rendimiento de un índice del sector de consumo discrecional, como el S&P 500 Consumer Discretionary o el MSCI USA Consumer Discretionary, entre otros. Lo mejor es que tú no tienes que andar eligiendo acción por acción: al invertir en un solo ETF, obtienes exposición a decenas de compañías líderes del sector, reduciendo el riesgo individual y aprovechando el potencial del conjunto.
En pocas palabras, si crees que el consumo seguirá creciendo a medida que la economía se recupere o avance, este tipo de ETF puede darte acceso a ese crecimiento, con diversificación y a bajo costo.
¿Cómo invertir en ETFs de consumo discrecional desde México?
Invertir en ETFs de consumo discrecional es más fácil de lo que crees, y hacerlo bien puede marcar una gran diferencia en tu portafolio. Aquí te dejo una guía paso a paso para hacerlo con claridad y sin complicaciones, pensada especialmente para nosotros los inversionistas mexicanos.
Paso 1: Define tu estrategia de inversión
Antes de dar clic en “comprar”, hazte estas preguntas clave:
- ¿Qué objetivo tienes con esta inversión? ¿Buscas crecimiento a largo plazo o estás haciendo trading a corto plazo?
- ¿Cuál es tu perfil de riesgo? El consumo discrecional puede ser más volátil que otros sectores (como salud o consumo básico), así que es mejor para quienes pueden tolerar ciertas caídas en el corto plazo.
- ¿Qué porcentaje de tu portafolio debería representar este sector? No pongas todos los huevos en la misma canasta. Diversificar es clave.
Paso 2: Elige la plataforma correcta
Desde México, te recomiendo dos plataformas confiables y accesibles:
- eToro: Ideal para quienes están empezando. Tiene una interfaz amigable, 0% comisiones en acciones y ETFs (aunque puede aplicar spread).
- Freedom24: Muy buena para quienes quieren acceso más amplio a mercados internacionales, incluso a IPOs, y comisiones competitivas si inviertes a largo plazo.
Ambas te permiten abrir una cuenta desde México, fondear con pesos y convertir a dólares cuando inviertas.
Paso 3: Escoge el ETF que mejor se adapte a ti
Ya viste que hay varios ETFs de consumo discrecional, y cada uno tiene su toque. Por ejemplo:
- ¿Buscas empresas grandes y sólidas como Amazon o Tesla? XLY o VCR son tus opciones.
- ¿Te interesa una exposición más dinámica o con enfoque en entretenimiento? PEJ puede ser lo que buscas.
- ¿Prefieres una estrategia equilibrada, sin tanto peso en las gigantes? Entonces RCD, que usa ponderación equitativa, es para ti.
Paso 4: Compra y da seguimiento
Una vez elegido el ETF, solo necesitas:
- Buscar el ticker (ej. XLY, VCR) en la plataforma.
- Elegir el monto que vas a invertir.
- Confirmar la operación… ¡y listo!
Recuerda dar seguimiento con calma. El consumo discrecional puede tener altibajos (por ejemplo, en tiempos de recesión tiende a bajar), pero en el largo plazo tiende a tener muy buen desempeño si eliges bien y mantienes disciplina.
Consejito extra de Finantres
No compres por impulso. A veces vemos que un ETF sube fuerte y queremos entrar corriendo… mejor analiza el contexto económico, revisa tus objetivos y actúa con cabeza fría.
Haz “Dollar Cost Averaging” (inversión periódica). Es decir, invierte cada mes una cantidad fija. Así promedias precios y reduces el impacto de la volatilidad.
Combínalos con sectores más estables. Si bien el consumo discrecional es atractivo, también puede ser volátil. Complementa con ETFs de sectores como salud, consumo básico o tecnología si vas a largo plazo.
Con esta guía, ya tienes todo lo que necesitas para invertir bien en ETFs de consumo discrecional desde México, sin complicaciones y con estrategia.
¿Por qué invertir en ETFs de consumo discrecional?
Invertir en ETFs de consumo discrecional te permite aprovechar el crecimiento económico y los cambios en los hábitos de consumo. Estos ETFs tienden a beneficiarse en ciclos alcistas del mercado, cuando los consumidores tienen mayor poder adquisitivo y gastan más en productos no esenciales.
Además, este tipo de fondos cotizados agrupa a empresas con alto potencial de innovación, marca fuerte y capacidad de adaptación al mercado, lo que los convierte en una opción atractiva para quienes buscan crecimiento dentro de su portafolio. Si estás buscando un componente con dinamismo y exposición a marcas que mueven el mundo, este tipo de ETF puede ser justo lo que necesitas.