Mejores ETFs de Guatemala en México en 2025

Si estás buscando invertir en ETFs desde Guatemala, llegaste al lugar indicado. Aquí te voy a contar cuáles son los mejores fondos disponibles, cómo acceder a ellos fácilmente desde plataformas como eToro y Freedom24, y sobre todo, cómo tomar decisiones informadas que te ayuden a crecer tu dinero sin complicarte la vida.

En este artículo vamos a ver desde qué es un ETF, hasta cómo armar tu portafolio paso a paso. Todo explicado en español claro, con ejemplos reales y consejos útiles para mexicanos y guatemaltecos por igual. Si estás listo para dar el salto a la inversión global, aquí tienes todo lo que necesitas saber.

Contenido

Los 5 mejores ETFs disponibles en Guatemala (y accesibles desde México)

Aquí te dejo una tabla con los cinco ETFs más destacados que puedes invertir desde Guatemala, y que también están disponibles para nosotros como mexicanos a través de plataformas como eToro y Freedom24. Estos fondos destacan por su liquidez, diversificación, y exposición a sectores clave a nivel global:

TickerNombre del ETFRatio de Gastos (TER)
VOOVanguard S&P 500 ETF0.03%
QQQInvesco QQQ Trust (Nasdaq-100)0.20%
VTIVanguard Total Stock Market ETF0.03%
EEMiShares MSCI Emerging Markets ETF0.68%
IEMGiShares Core MSCI Emerging Markets ETF0.09%

Estos ETFs están disponibles a través de brokers internacionales confiables como eToro y Freedom24, lo cual permite que cualquier mexicano, incluso desde Guatemala, pueda invertir con acceso fácil y regulado. Además, cubren sectores clave como tecnología, mercados emergentes y el total del mercado estadounidense, por lo que son una excelente opción para diversificar tu portafolio sin complicarte demasiado.

¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.

Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

etoro logotipo
  • Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
  • Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
  • Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
 

¿Qué son los ETFs disponibles en Guatemala?

Ahora que ya tienes en la mira los mejores ETFs a los que puedes acceder desde Guatemala (y también desde México), vale la pena entender qué estás por invertir. Un ETF, o fondo cotizado en bolsa, es un instrumento financiero que agrupa un conjunto de activos —como acciones, bonos o materias primas— y que se puede comprar y vender en bolsa como si fuera una acción. Es una forma eficiente de obtener exposición diversificada a un sector, un país o una estrategia, sin tener que comprar cada activo por separado.

En el caso de los ETFs disponibles en Guatemala, la clave está en que se pueden adquirir a través de plataformas internacionales como eToro y Freedom24, lo que abre un abanico enorme de oportunidades de inversión global, incluso si estás comenzando o si buscas opciones más sencillas de manejar. Lo mejor es que estos ETFs te permiten invertir en mercados como el estadounidense, el emergente o sectores como la tecnología, todo desde una sola operación y con costos bastante bajos.

¿Cómo invertir en ETFs desde Guatemala (y México)?

Invertir en ETFs desde Guatemala es más sencillo de lo que muchos creen. Hoy en día, gracias a plataformas como eToro y Freedom24, cualquier persona con acceso a internet puede comenzar a construir un portafolio diversificado en pocos pasos. Aquí te va la mejor guía paso a paso —sin rodeos y al grano— para que arranques con el pie derecho:

1. Elige una plataforma confiable

En Guatemala y México no contamos con muchas casas de bolsa locales que den acceso a ETFs internacionales, así que lo ideal es abrir cuenta en brokers que operan globalmente. eToro y Freedom24 son dos excelentes opciones: tienen regulación europea y americana, interfaz en español y ofrecen acceso a los principales ETFs listados en Estados Unidos. Además, permiten abrir cuenta desde México y Guatemala con montos de entrada accesibles.

2. Haz tu análisis personal

Antes de meter tu lana, pregúntate qué objetivo tienes con la inversión: ¿Quieres crecimiento a largo plazo? ¿Estás buscando ingresos pasivos con dividendos? ¿O quieres algo más balanceado? Esto definirá qué tipo de ETF te conviene. Por ejemplo:

  • Si quieres crecimiento agresivo, QQQ o VTI pueden ser ideales.
  • Para diversificar con mercados emergentes, EEM o IEMG son buenas opciones.
  • Si quieres seguir al mercado en general, VOO es de las mejores alternativas.

3. Abre tu cuenta y fondea

El proceso en eToro o Freedom24 toma menos de 15 minutos. Solo necesitas:

  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio
  • Método de pago (tarjeta, transferencia, etc.)

Ambas plataformas permiten fondear desde bancos mexicanos o mediante transferencias internacionales si estás en Guatemala. También ofrecen opciones en dólares, lo cual es útil si quieres protegerte del tipo de cambio.

4. Compra tu ETF

Una vez fondeada la cuenta, solo tienes que buscar el ticker (por ejemplo, “VOO”) en la plataforma, elegir cuántas unidades deseas comprar, y listo. Puedes empezar con montos bajos y hacer compras periódicas, algo que te ayuda a promediar el costo y reducir el riesgo de entrar en un mal momento del mercado.

5. Dale seguimiento sin estrés

Los ETFs están diseñados para inversiones de mediano a largo plazo. No necesitas revisar todos los días ni hacer movimientos complicados. Eso sí, dale una revisada a tu portafolio cada cierto tiempo para ajustar según tus objetivos o cambios importantes en los mercados.

Consejo adicional: Nunca pongas todo tu dinero en un solo ETF, por más bueno que parezca. Diversificar entre regiones, sectores o tipos de activos es lo que realmente reduce el riesgo a largo plazo. Y si apenas vas empezando, enfócate en ETFs sencillos, amplios y con bajos costos.

👉 Mira más listado de ETFs en México:

¿Por qué invertir en ETFs disponibles desde Guatemala?

Invertir en ETFs es una de las formas más inteligentes y prácticas de poner tu dinero a trabajar, sobre todo si estás en Guatemala o México y quieres acceder a mercados internacionales sin complicaciones. Estos instrumentos ofrecen algo que pocas inversiones logran combinar: diversificación instantánea, costos bajos y acceso global desde una sola operación.

Además, los ETFs disponibles en plataformas como eToro o Freedom24 te dan la ventaja de participar en el rendimiento de los mercados más sólidos del mundo, como el estadounidense o el asiático, sin necesidad de tener cuentas bancarias en el extranjero ni montos grandes de entrada. Es decir, puedes invertir como lo haría cualquier inversionista profesional, pero con la comodidad de hacerlo desde tu compu o celular.

👉 ¿Quieres aprender más? Aquí tienes un curso gratis de ETFs en México.
Aquí tienes dos lecciones:

Mejor broker de ETFs

📊 Gana exposición a sectores y países al instante
💰 Más ETFs, menos costos y 100% regulado
✅ Invierte con confianza con XTB, líder en México