Mejores ETFs de IA en México en 2025

¿Estás buscando invertir en tecnología con alto potencial? Los ETFs de Inteligencia Artificial pueden ser justo lo que necesitas. Con ellos, puedes tener exposición directa a uno de los sectores con mayor proyección a futuro sin necesidad de elegir acciones individuales.

En esta guía vas a encontrar los mejores ETFs de IA disponibles para nosotros en México, cómo invertir en ellos paso a paso, y por qué se han vuelto tan populares entre los inversionistas que buscan crecer su dinero a largo plazo. Si te interesa estar un paso adelante en tendencias globales, aquí tienes toda la información para hacerlo con confianza.

Contenido

Los 5 mejores ETFs de Inteligencia Artificial que puedes invertir desde México

Aquí tienes una tabla con los 5 ETFs de Inteligencia Artificial mejor posicionados actualmente y que están disponibles para nosotros como inversionistas mexicanos. Todos estos ETFs se pueden encontrar en plataformas como eToro y Freedom24, que son de las más accesibles y usadas en México para este tipo de inversiones internacionales:

TickerNombre del ETFRatio de Gastos (TER)
BOTZGlobal X Robotics & Artificial Intelligence ETF0.69%
ROBOROBO Global Robotics and Automation Index ETF0.95%
IRBOiShares Robotics and Artificial Intelligence Multisector ETF0.47%
AIQGlobal X Artificial Intelligence & Technology ETF0.68%
THNQROBO Global Artificial Intelligence ETF0.68%

Estos ETFs están 100% enfocados en empresas líderes del sector de tecnología de inteligencia artificial y automatización, incluyendo tanto gigantes tecnológicos como firmas emergentes con alto potencial. Los ratios de gastos (TER) son razonables considerando el tipo de activos que manejan y la temática especializada.

Si te interesa invertir en inteligencia artificial, estos cinco son una excelente forma de tener exposición diversificada al sector sin complicarte la vida eligiendo acciones individuales.

¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.

Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

etoro logotipo
  • Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
  • Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
  • Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
 

¿Qué son los ETFs de Inteligencia Artificial?

Ahora que ya tienes identificados los mejores ETFs disponibles, vale la pena entender qué son realmente y por qué están generando tanto interés entre los inversionistas.

Los ETFs de Inteligencia Artificial (IA) son fondos cotizados en bolsa que invierten en una canasta de empresas relacionadas directamente con el desarrollo, implementación o comercialización de tecnologías de IA. Esto incluye desde compañías de software que diseñan algoritmos de aprendizaje automático, hasta fabricantes de hardware especializado como chips y servidores, pasando por empresas de robótica, automatización y análisis de datos.

La gran ventaja de estos ETFs es que te permiten invertir en un sector con altísimo potencial de crecimiento sin tener que elegir acciones específicas. Estás apostando por toda la industria, lo que reduce el riesgo y te da una exposición mucho más diversificada. Además, suelen estar gestionados por expertos que hacen un seguimiento constante de las compañías más relevantes del sector, lo cual es clave en un entorno tan dinámico como este.

¿Cómo invertir en ETFs de Inteligencia Artificial?

Invertir en ETFs de Inteligencia Artificial desde México es más fácil de lo que muchos piensan, pero sí hay pasos clave que debes seguir para hacerlo bien y no cometer errores comunes. Aquí te dejo una guía clara y completa para que inviertas con seguridad y estrategia:

1. Elige una plataforma confiable y accesible desde México

Para acceder a estos ETFs necesitas una casa de bolsa o plataforma que te permita invertir en mercados internacionales. Las dos más prácticas y confiables hoy en día para nosotros en México son eToro y Freedom24. Ambas permiten comprar ETFs listados en bolsas de EE.UU. y tienen interfaces amigables, además de ofrecer cuentas en dólares.
Consejo: Revisa las comisiones por transacción y mantenimiento, ya que pueden variar.

2. Abre tu cuenta y fondea en dólares

El proceso para abrir una cuenta en estas plataformas suele ser 100% en línea. Solo necesitas tu identificación oficial y un comprobante de domicilio.
Una vez validada tu cuenta, debes fondearla en dólares. Puedes hacerlo con transferencia internacional o, en algunos casos, con tarjeta de débito o servicios como Wise.
Consejo: Evita comisiones innecesarias usando servicios que conviertan tu dinero a tipo de cambio real, como Wise o Global66.

3. Investiga bien antes de comprar

Aunque ya te di los 5 mejores ETFs, es importante que veas cuál encaja más con tu perfil. ¿Te interesa más la robótica? ¿O prefieres empresas de software?
Revisa cada ETF: su composición, sectores dominantes, empresas más grandes dentro del portafolio y su rendimiento histórico.
Consejo: No te vayas solo por el rendimiento pasado, enfócate también en el potencial de crecimiento y la diversificación.

4. Establece tu horizonte de inversión

Este tipo de ETFs están diseñados para crecer a mediano y largo plazo. No son para hacer trading diario.
Consejo: Define si tu objetivo es tenerlos 5, 10 o 15 años y cuánto porcentaje de tu portafolio dedicarás a ellos. La IA es un sector con mucha proyección, pero también con volatilidad.

5. Monitorea, pero sin desesperarte

No necesitas estar revisando tu inversión todos los días. Sí es recomendable hacer una revisión trimestral o semestral para ver cómo va el ETF y si ha habido cambios importantes en su composición.
Consejo: Invierte con cabeza fría. La innovación tecnológica suele tener subidas y bajadas en el corto plazo, pero el crecimiento a futuro es sólido.

En resumen, invertir en ETFs de Inteligencia Artificial desde México es una jugada inteligente si lo haces con estrategia. Usa plataformas como eToro o Freedom24, infórmate bien sobre cada ETF y mantén una visión de largo plazo.

¿Por qué invertir en ETFs de Inteligencia Artificial?

La inteligencia artificial está transformando industrias enteras a una velocidad impresionante, y los ETFs enfocados en esta temática te permiten formar parte de esa revolución tecnológica sin complicaciones. Estos fondos no solo te dan acceso a empresas líderes a nivel global, sino que también diversifican tu riesgo al incluir varias compañías dentro del mismo sector, algo clave en mercados con alta volatilidad.

Además, la demanda por soluciones de IA está creciendo exponencialmente, desde el uso en medicina, transporte, ciberseguridad, hasta análisis financiero. Esto abre la puerta a oportunidades de crecimiento sostenido en el tiempo, especialmente para quienes buscan invertir a mediano y largo plazo.