Los 5 mejores ETFs inversos del S&P 500 en 2025
Aquí te dejo una tabla con los cinco ETFs inversos del S&P 500 más destacados que puedes encontrar en México este 2025. Todos estos están diseñados para invertir cuando el mercado va a la baja, y puedes acceder a ellos desde plataformas como eToro y Freedom24, que permiten operar desde México sin complicaciones.
Ticker | Nombre del ETF | Ratio de gastos (TER) |
---|---|---|
SH | ProShares Short S&P500 | 0.89% |
SDS | ProShares UltraShort S&P500 | 0.91% |
SPXU | ProShares UltraPro Short S&P500 | 0.92% |
SPDN | Direxion Daily S&P 500 Bear 1X Shares | 0.45% |
RWM | ProShares Short Russell 2000 (alternativo) | 0.94% |
Recuerda que los ETFs inversos están diseñados para operaciones de corto plazo. No son para mantenerlos por meses, ya que replican el rendimiento diario inverso del índice.
Si estás considerando estrategias bajistas o de cobertura, estos productos te pueden ayudar a posicionarte correctamente.
¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.
Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

- Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
- Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
- Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
¿Qué son los ETFs inversos del S&P 500?
Ahora que ya conoces los mejores ETFs inversos del S&P 500 disponibles para nosotros en México, vale la pena entender qué son y cómo funcionan realmente estos instrumentos.
Los ETFs inversos están diseñados para obtener rendimientos cuando el índice subyacente baja de valor. En este caso, replican el comportamiento opuesto del S&P 500. Es decir, si el S&P 500 cae un 1% en un día, un ETF inverso como el SH de ProShares subiría aproximadamente ese mismo 1%. Son ideales para escenarios de mercados bajistas o como cobertura temporal de portafolios.
Es importante tener claro que estos ETFs no están pensados para el largo plazo. Están diseñados para seguir la variación diaria del índice, por lo que mantenerlos por varios días o semanas puede resultar en rendimientos que no reflejan exactamente la baja acumulada del mercado. Se recomiendan para inversionistas con experiencia o asesoría, que entiendan cómo gestionar el riesgo en entornos volátiles.
¿Cómo invertir en ETFs inversos del S&P 500 desde México?
Invertir en ETFs inversos del S&P 500 desde México es totalmente posible y más sencillo de lo que parece. Solo necesitas elegir una plataforma que te permita operar en mercados internacionales, tener bien claro tu perfil de riesgo y contar con una estrategia clara, ya que estos instrumentos no son para todo el mundo.
Paso a paso para invertir en ETFs inversos
- Elige un broker internacional confiable
En México, puedes acceder a estos ETFs a través de plataformas como eToro y Freedom24, que permiten abrir cuentas en línea con requisitos accesibles para inversionistas mexicanos. Ambas ofrecen acceso a la bolsa de Nueva York (NYSE) y NASDAQ, donde cotizan estos ETFs. - Deposita fondos en tu cuenta
Una vez que tienes tu cuenta activa, puedes fondearla en pesos y hacer el cambio a dólares dentro de la misma plataforma. Algunas permiten transferencias vía SPEI o con tarjeta de débito. - Busca el ETF por su ticker
Por ejemplo, si quieres operar contra el S&P 500 de forma conservadora, puedes buscar SH (ProShares Short S&P500). Si tu perfil es más agresivo, puedes optar por apalancamiento con SDS (2x) o SPXU (3x). - Evalúa la temporalidad de tu operación
Estos ETFs están pensados para inversiones de muy corto plazo, incluso operaciones intradía. Si mantienes tu posición más tiempo, podrías ver desviaciones respecto al rendimiento esperado. - Monitorea tu inversión constantemente
Como replican el rendimiento diario inverso, es esencial estar pendiente del mercado y colocar límites de pérdida o toma de ganancias para no quedar atrapado en movimientos inesperados.
Consejos importantes antes de invertir
- No uses estos ETFs como inversión a largo plazo. Están diseñados solo para aprovechar caídas puntuales.
- Infórmate bien sobre el apalancamiento. SDS y SPXU multiplican los movimientos del índice, lo cual puede dar ganancias rápidas, pero también amplifica las pérdidas.
- Utiliza estos instrumentos dentro de una estrategia clara. Pueden ser útiles para cubrir tu portafolio tradicional cuando esperas caídas en el mercado.
- Empieza con poco capital si no los has usado antes. Ve aprendiendo poco a poco cómo se comportan antes de comprometer montos grandes.
Si estás anticipando una caída del mercado o simplemente quieres diversificar con estrategias bajistas, los ETFs inversos son una excelente herramienta.
👉 Mira más listado de ETFs en México:
¿Por qué invertir en ETFs inversos del S&P 500?
Invertir en ETFs inversos del S&P 500 te da una herramienta poderosa para capitalizarte cuando los mercados van a la baja, sin necesidad de hacer ventas en corto complicadas o utilizar derivados complejos.
Estos instrumentos te permiten proteger tu portafolio ante caídas del mercado o incluso ganar cuando el S&P 500 pierde valor, todo desde una misma cuenta y de forma regulada. Son ideales si quieres tener control y flexibilidad en entornos volátiles, especialmente cuando se anticipan correcciones o periodos de incertidumbre económica.
En resumen: te permiten estar preparado para cualquier dirección del mercado, sin complicarte la vida.
👉 ¿Quieres aprender más? Aquí tienes un curso gratis de ETFs en México.
Aquí tienes dos lecciones: