🏆 Mejores ETFs en pesos mexicanos
Aquí tienes una tabla con los 5 mejores ETFs disponibles en pesos mexicanos que puedes comprar fácilmente desde México. Todos estos ETFs están listados en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y puedes acceder a ellos a través de plataformas como eToro o Freedom24, que son dos de las opciones más prácticas para inversionistas mexicanos que quieren empezar a invertir sin complicaciones.
Ticker | Nombre del ETF | Ratio de gastos anual |
---|---|---|
MEXTRAC | iShares S&P/BMV IPC ETF | 0.54% |
NAFTRAC | iShares BMV FIBRAS Inmobiliarias | 0.59% |
DUALTRAC | iShares S&P/BMV China SX20 ETF | 0.60% |
EXTRACB | iShares S&P/BMV Total Mexico Bond Index ETF | 0.48% |
BIMBO18 | iShares BMV Empresas Mexicanas de Consumo ETF | 0.65% |
Estos ETFs están denominados en pesos mexicanos, lo que te ayuda a evitar el riesgo cambiario si tu ingreso y tus gastos están en pesos. Además, muchos de ellos replican índices clave de México o sectores importantes como bienes raíces, consumo o renta fija nacional.
¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.
Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

- Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
- Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
- Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
¿Qué son los ETFs en pesos mexicanos?
Ya que viste los mejores ETFs disponibles en pesos mexicanos, vale la pena entender bien qué son y por qué podrían ser una excelente opción para ti si estás buscando invertir desde México.
Los ETFs (fondos cotizados en bolsa) son instrumentos financieros que te permiten invertir en una canasta de activos —como acciones, bonos o bienes raíces— a través de un solo producto que se compra y vende como si fuera una acción común. En el caso de los ETFs en pesos mexicanos, todos estos fondos están listados en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y se operan en moneda local, lo que los hace ideales si quieres evitar los riesgos y costos asociados con el tipo de cambio.
Además, muchos de estos ETFs replican índices importantes del mercado mexicano o están enfocados en sectores clave como el consumo, la infraestructura o el sector financiero. Es decir, con un solo ETF puedes estar expuesto al rendimiento de varias empresas mexicanas, diversificando tu inversión sin complicarte la vida.
¿Cómo invertir en ETFs en pesos mexicanos?
Ahora que ya sabes qué son los ETFs en pesos mexicanos y cuáles son los mejores del momento, vamos a lo que realmente te interesa: cómo invertir en ellos paso a paso, sin complicarte y de forma segura. Esta es una guía pensada especialmente para ti, si estás en México y quieres empezar a invertir de manera inteligente.
Paso 1: Elige una plataforma confiable
Primero lo primero. Para comprar ETFs necesitas una casa de bolsa o una plataforma que te dé acceso a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Las opciones más prácticas hoy en día para inversionistas mexicanos son:
- eToro: Súper amigable para principiantes, con interfaz sencilla y la posibilidad de comprar fracciones.
- Freedom24: Muy completa para quienes buscan más herramientas de análisis y acceso directo a ETFs listados en México.
Ambas te permiten fondear tu cuenta en pesos y comprar ETFs nacionales sin preocuparte por el tipo de cambio.
Paso 2: Define tu perfil y objetivos
Antes de invertir un solo peso, pregúntate cuál es tu objetivo: ¿quieres ahorrar para el retiro, proteger tu dinero contra la inflación o simplemente hacer crecer tu capital? También es clave definir tu tolerancia al riesgo. Por ejemplo:
- Si eres más conservador, un ETF de bonos mexicanos como el EXTRACB puede darte más estabilidad.
- Si estás dispuesto a asumir algo más de riesgo, un ETF como MEXTRAC, que replica al índice IPC, puede darte mayor rendimiento a largo plazo.
Paso 3: Compara y analiza los ETFs
Antes de hacer clic en “comprar”, analiza bien el ETF que estás considerando. Algunos puntos que debes revisar:
- Rendimiento histórico (aunque no garantiza resultados futuros, da una idea de cómo ha funcionado).
- Ratio de gastos (cuánto te cobran por mantenerlo, ideal que sea bajo).
- Liquidez (qué tan fácil es comprar o vender ese ETF en la BMV).
- Activos que lo componen (así sabes en qué estás invirtiendo realmente).
Paso 4: Invierte y dale tiempo
Una vez que ya elegiste el ETF y lo compraste, sé paciente. Estos instrumentos son ideales para estrategias de largo plazo. No se trata de estar comprando y vendiendo cada semana, sino de dejar que tu inversión crezca con el tiempo.
Consejos clave para tener éxito
- Diversifica: No pongas todo en un solo ETF. Combina, por ejemplo, uno de renta fija con uno de acciones.
- Invierte con constancia: Si puedes, aparta una cantidad fija cada mes y sigue invirtiéndola. Así te beneficias del interés compuesto y de los vaivenes del mercado.
- Revisa tu portafolio una vez al trimestre: No necesitas estar revisando todos los días. La clave es tener una estrategia clara y mantenerla.
¿Por qué invertir en ETFs en pesos mexicanos?
Invertir en ETFs en pesos mexicanos tiene una ventaja clarísima: te permite acceder a una inversión diversificada sin preocuparte por el tipo de cambio. Esto es ideal si ganas, gastas y ahorras en pesos, ya que reduces la volatilidad que podrías tener con productos en dólares o euros. Además, estos ETFs te abren la puerta a sectores clave de la economía mexicana y a instrumentos de renta fija local, todo desde una sola plataforma y con comisiones bajas. Es una forma eficiente, práctica y alineada con tus finanzas personales.