Mejores ETFs S&P 500 en México en 2025

Si estás buscando la forma más inteligente y sencilla de invertir en Estados Unidos desde México, llegaste al lugar correcto. Los ETFs del S&P 500 te permiten tener exposición directa a las 500 empresas más grandes del mercado estadounidense, todo desde una sola inversión. Y lo mejor: con bajas comisiones, alta diversificación y disponibles desde plataformas accesibles para mexicanos.

En esta guía te vamos a mostrar cuáles son los mejores ETFs del S&P 500 que puedes comprar desde México, cómo funcionan, cómo invertir en ellos paso a paso y por qué se han convertido en una de las herramientas más poderosas para hacer crecer tu patrimonio a largo plazo. Aquí tienes todo lo que necesitas para tomar decisiones informadas y arrancar con el pie derecho.

Contenido

Los 5 mejores ETFs para invertir en el S&P 500 desde México

Aquí te va la tabla con los 5 ETFs más sólidos y accesibles del S&P 500 que puedes comprar desde México. Son fondos diversificados, líquidos y con excelente historial de rendimiento. Todos están disponibles en plataformas como eToro y Freedom24, que permiten a inversionistas mexicanos acceder fácilmente a estos instrumentos.

TickerNombre del ETFRatio de Gastos Anual (TER)
IVViShares Core S&P 500 ETF0.03%
VOOVanguard S&P 500 ETF0.03%
SPYSPDR S&P 500 ETF Trust0.09%
SPLGSPDR Portfolio S&P 500 ETF0.02%
SPTMSPDR Portfolio Total Stock Market ETF*0.03%

📝 *Aunque SPTM no sigue exclusivamente al S&P 500, incluye una gran parte del índice y puede ser una opción interesante por su cobertura más amplia del mercado estadounidense.

Todos estos ETFs replican el comportamiento del índice S&P 500, el cual incluye a las 500 empresas más grandes y representativas de Estados Unidos. Si lo que buscas es diversificar tu portafolio con exposición al mercado estadounidense, cualquiera de estos es una gran opción.

¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.

Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

etoro logotipo
  • Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
  • Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
  • Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
 

¿Qué son los ETFs del S&P 500?

Ya que vimos cuáles son los mejores ETFs del S&P 500 que puedes comprar desde México, ahora vale la pena entender qué son realmente y por qué tanta gente los considera una opción base en su portafolio de inversión.

Un ETF del S&P 500 es un fondo cotizado en bolsa que sigue el comportamiento del índice S&P 500, compuesto por las 500 empresas más grandes y representativas de Estados Unidos, como Apple, Microsoft, Amazon y Alphabet (Google). Cuando compras uno de estos ETFs, estás invirtiendo de forma indirecta en todas esas empresas a la vez, lo que te da una gran diversificación desde el primer peso que inviertes.

Lo mejor es que estos ETFs son extremadamente líquidos, tienen costos bajísimos (algunos desde 0.02%) y están diseñados para replicar fielmente el rendimiento del índice. Así que si quieres invertir a largo plazo con una estrategia sólida y sencilla, los ETFs del S&P 500 son una puerta de entrada muy atractiva al mercado estadounidense.

Descubre más listados de ETFs similares

Mejores ETFs inversos S&P 500 en México
Mejores ETFs apalancados S&P 500 en México
Mejores ETFs 5x leveraged S&P 500 en México
Mejores ETFs 4x S&P 500 en México
Mejores ETFs 3x S&P 500 en México
Mejores ETFs 2x S&P 500 en México

¿Cómo invertir en ETFs del S&P 500 desde México?

Si ya decidiste que quieres invertir en ETFs del S&P 500, aquí te va una guía clara y directa para que sepas exactamente cómo hacerlo desde México, sin complicaciones ni rodeos. La buena noticia es que hoy es más fácil que nunca invertir en estos instrumentos, gracias a plataformas internacionales que aceptan inversionistas mexicanos.

1. Elige una plataforma confiable

Para poder comprar estos ETFs necesitas una cuenta en una plataforma que te dé acceso a los mercados de EE.UU. Dos opciones sólidas para mexicanos son:

  • eToro: Muy intuitiva, ideal si estás empezando. Permite invertir desde $50 USD, sin comisiones por comprar acciones o ETFs.
  • Freedom24: Plataforma más técnica pero con acceso directo a bolsas como NYSE y Nasdaq. Perfecta si quieres tener control total de tus inversiones.

Ambas son seguras, están reguladas internacionalmente y permiten depósitos desde México por transferencia bancaria o tarjeta.

2. Deposita fondos en tu cuenta

Una vez abierta tu cuenta, el siguiente paso es fondearla. Puedes hacerlo en pesos y convertirlos a dólares desde la misma plataforma. Asegúrate de verificar las comisiones por cambio de divisa.

3. Busca el ETF que quieres comprar

Usa el buscador de la plataforma y escribe el ticker del ETF que te interese (como VOO, IVV o SPY). Ahí podrás ver información como su rendimiento, comisiones y comportamiento histórico.

4. Haz tu compra

Define cuánto quieres invertir (puedes comprar fracciones de ETFs en muchas plataformas) y ejecuta la orden. En segundos, ya eres dueño de una parte del S&P 500.

5. Consejos antes de invertir

  • No te vayas solo por el que más ha subido: Revisa siempre el ratio de gastos, la liquidez y el tamaño del fondo.
  • Invierte con una visión de largo plazo: El S&P 500 tiene volatilidad a corto plazo, pero históricamente ha dado rendimientos sólidos a más de 5-10 años.
  • Diversifica tu portafolio: Aunque un ETF del S&P 500 ya está diversificado dentro de EE.UU., puedes complementarlo con ETFs de otros sectores o regiones.

Invertir en estos ETFs es una de las formas más inteligentes de empezar a construir tu patrimonio en dólares, con empresas líderes del mundo y sin tener que estar adivinando qué acción va a subir.

¿Por qué invertir en ETFs del S&P 500?

Invertir en ETFs del S&P 500 tiene una lógica clara: es una forma inteligente de estar expuesto al crecimiento económico de Estados Unidos sin complicarte la vida. Estos fondos te permiten entrar directamente en las 500 empresas más grandes del país, con una sola compra, y sin necesidad de seleccionar acciones individuales.

Además, estos ETFs han demostrado consistencia en rendimientos a lo largo del tiempo, lo que los convierte en una base sólida para cualquier portafolio a largo plazo. Son accesibles, transparentes, con costos bajos y alineados con una estrategia pasiva que ha sido respaldada por inversionistas como Warren Buffett. En pocas palabras: si buscas crecer tu dinero en dólares, de forma diversificada y con visión de largo plazo, esta es una de las mejores opciones que hay.

Más listados de ETFs disponibles en México