Cómo retirar dinero en HFM en México

¿Quieres saber cómo retirar dinero de HFM de forma rápida, segura y sin complicaciones? Estás en el lugar correcto. En Finantres te explicamos paso a paso cómo hacerlo, con información actualizada para México y basada directamente en los datos oficiales del broker. HFM (antes HotForex) es uno de los brokers más reconocidos del mundo, y entender su proceso de retiro te ayudará a mover tu dinero con total confianza. Aquí encontrarás los métodos disponibles, los costes reales, los tiempos de procesamiento y los consejos prácticos para que recibas tus fondos sin contratiempos.

Puntos clave del articulo

  • 1. Múltiples métodos disponibles. Puedes retirar fondos mediante transferencia bancaria, tarjeta, monederos electrónicos (Skrill, Neteller) o criptomonedas como BitPay. La elección depende de tu comodidad y del tiempo que desees esperar.

  • 2. Sin comisiones internas de HFM. El broker no cobra tarifas por retirar dinero, aunque algunos métodos —como BitPay— aplican un pequeño porcentaje o pueden generarse cargos externos de bancos o plataformas de pago.

  • 3. Procesamiento ágil y transparente. HFM suele aprobar las solicitudes en 24 horas hábiles. A partir de ahí, el tiempo total depende del método (instantáneo con e-wallets, hasta 10 días hábiles por transferencia bancaria).

  • 4. Retiro seguro y verificado. Solo podrás retirar a cuentas o métodos a tu nombre, y tu perfil debe estar verificado con documentación vigente. Esto protege tus fondos y cumple con la normativa internacional.

  • 5. Consejos para evitar demoras. Comprueba siempre tu margen libre, revisa los datos antes de enviar la solicitud y elige el mismo método con el que realizaste el depósito, ya que HFM exige esta prioridad antes de cambiar de método.

Métodos para retirar dinero de HFM

Aquí tienes una tabla detallada con los principales métodos que HFM ofrece para retirar fondos, sus mínimos, tiempos estimados y condiciones especiales. Esta información aplica también para clientes en México, aunque algunos métodos pueden variar según la disponibilidad local.

Método de retiroMonto mínimo estimadoTiempo estimado de acreditaciónCondiciones / observaciones
Transferencia bancariaDesde 100 USDEntre 2 y 10 días hábiles, dependiendo del bancoHFM no cobra comisión interna, pero el banco intermediario puede aplicar cargos.
Tarjeta de crédito o débitoDesde 5 USDEntre 2 y 10 días hábiles, según la entidad emisoraSolo se permite retirar hasta el monto depositado con esa misma tarjeta. El resto debe hacerse por transferencia bancaria.
Monederos electrónicos (Skrill, Neteller, etc.)Desde 5 USDInstantáneo o en cuestión de minutosEs el método más rápido y cómodo, aunque sujeto a disponibilidad en México.
Criptomonedas (BitPay u otras)Desde 5 USDEntre 24 y 48 horasPuede aplicarse una pequeña comisión del proveedor del servicio o del exchange.

Condiciones adicionales importantes

  • HFM exige que los fondos sean retirados utilizando primero el mismo método con el que se realizó el depósito.
  • La cuenta de destino debe estar a nombre del mismo titular que figura en la cuenta HFM.
  • Aunque HFM no cobra tarifas internas por la mayoría de los retiros, los bancos, procesadores de pago o conversiones de divisa pueden generar cargos adicionales.

Costes de retirar dinero de HFM

En mi análisis sobre HFM he identificado los siguientes aspectos clave sobre los costes de retiro, los cuales te presento de forma clara y detallada:

Comisiones internas del broker. HFM no cobra una comisión directamente por la mayoría de los métodos de retiro. Esto significa que al solicitar la retirada desde la plataforma del broker, no verás un cargo “extra” aplicado por HFM, salvo excepciones muy concretas (por ejemplo, retiro por BitPay incurre en un 1 % de comisión).

Costos externos que pueden aplicar. Aunque HFM no cobre, es importante que consideres que bancos receptores, corresponsales, procesadores de pago o plataformas de criptomonedas sí pueden aplicar cargos. Además, si haces retiro en una moneda distinta a la base de tu cuenta o del método de pago, puede haber tarifas de conversión de divisa, que encarecen la operación aunque no se vean explícitamente como “comisión de retiro”.

Implicaciones prácticas para ti en México. Si operas desde México y solicitas un retiro a una cuenta bancaria local o a un método permitido para México, lo que debes anticipar es que:

  • No pagarás una tasa de HFM por el retiro (en la mayoría de los casos).
  • Debes revisar con tu banco si existe un cargo por recepción de transferencia internacional, o corresponsal, o conversión de divisa (por ejemplo, si tu cuenta es en pesos pero la retirada se envía en dólares).
  • Si usas criptomonedas o ciertos procesadores especiales, podrías enfrentar un cargo del 1 % u otras tarifas del tercero que procesa la transacción.

Retirar dinero de HFM: guía paso a paso

A continuación te presento la guía más detallada y completa que puedas encontrar para que puedas retirar fondos de tu cuenta con el broker HFM (antes HotForex) como residente en México. Hablo de tú a tú, y me aseguro de que cada paso quede claro para que no haya sorpresas.

Paso 1: Verifica tu cuenta

Antes de solicitar cualquier retiro, asegúrate de que tu cuenta de HFM esté completamente verificada: documentos de identidad, comprobante de domicilio, etc. HFM sólo procesa retiros desde cuentas que cumplen con sus requisitos de KYC/AML.
Si tu cuenta no está verificada puede haber demoras o incluso que se rechace la solicitud.

Paso 2: Comprueba que tienes “margen libre” suficiente

Verifica que tu cuenta de trading no tenga posiciones abiertas que utilicen todo el margen disponible, porque al pedir un retiro necesitas tener suficiente “margen libre” para cubrir la cantidad que solicitas. En otras palabras: cierra o reduce posiciones si es necesario, para dejar libre la cantidad que quieres retirar.

Paso 3: Ingresa al portal myHF

Accede a tu área personal de HFM llamada myHF. Dentro de este portal encontrarás las opciones de gestión de fondos: depósitos, transferencias internas y, por supuesto, la opción de Retiro / Withdraw.
Una vez allí, haz clic en la sección de Retirar fondos.

Paso 4: Selecciona el método de retiro

Verás una lista de métodos disponibles para tu región (tarjeta de crédito/débito, transferencia bancaria, e-wallets, criptomonedas). Elige el que prefieras. Ten en cuenta:

  • Si depositaste con tarjeta, HFM exige que primero retires hasta el monto depositado con esa tarjeta.
  • Si la tarjeta fue cancelada o ya venció, tendrás que solicitar un método alternativo y proporcionar la documentación que pruebe la cancelación o vencimiento.
  • Asegúrate de que el método elegido esté a tu nombre (mismo nombre que figura en la cuenta HFM).

Paso 5: Indica la cantidad y moneda

Introduce el monto que deseas retirar. Escoge la moneda si la plataforma te lo permite. Verifica que no estás excediendo límites mínimos/máximos del método escogido. También revisa que, si usas tarjeta, la cantidad solicitada no supere lo depositado con esa tarjeta (en ese caso el exceso se manda por otro método).

Paso 6: Confirma los datos y envía la solicitud

Revisa que todos los datos de destino (cuenta bancaria, e-wallet, tarjeta) sean correctos. Lee y acepta los términos que se te muestren. Luego haz clic en Enviar la solicitud de retiro. Una vez enviado, se mostrará como “Pendiente”.

Paso 7: Espera el procesamiento y seguimiento

  • HFM procesa solicitudes recibidas antes de las 10:00 a.m. (hora del servidor) en el mismo día hábil. Si se envía después, se procesa el siguiente día hábil.
  • Después de que HFM apruebe internamente la solicitud, los fondos pasan al procesador de pagos o banco destino. El tiempo que tarda en reflejarse depende del método elegido (tarjeta, e-wallet o transferencia bancaria).
  • Durante este período puedes monitorear el estado en el portal myHF o contactar al soporte si hay retrasos.

Paso 8: Verifica la llegada de los fondos

Una vez que HFM te confirme la aprobación, monitorea tu cuenta bancaria, tarjeta o e-wallet para ver que los fondos hayan sido acreditados. Si pasan varios días hábiles sin aparición, ponte en contacto con soporte de HFM para revisar el estado del trámite.

Tabla completa de métodos, costes y tiempos de retiro en HFM

A continuación tienes la tabla más completa y actualizada que recopila toda la información sobre los métodos disponibles para retirar dinero de HFM, sus costes, tiempos estimados y las condiciones principales aplicables para clientes en México.

Método de retiroMonto mínimo estimadoTiempo de procesamiento en HFMTiempo total hasta acreditaciónComisión HFMCargos externos posiblesObservaciones clave
Transferencia bancaria internacionalDesde 100 USD24 a 48 h hábiles2 a 10 días hábiles (según banco corresponsal)Sin comisión internaPosibles cargos de banco intermediario o por conversión de divisaIdeal para montos altos. Si tu cuenta es en pesos y el envío en USD, puede haber conversión.
Tarjeta de crédito o débitoDesde 5 USD24 h hábiles2 a 10 días hábiles (depende del banco emisor)Sin comisión internaEl banco puede aplicar tasa por recepción o cambio de divisaSolo se puede retirar hasta el monto depositado con esa misma tarjeta.
SkrillDesde 5 USDProcesamiento en 24 hAcreditación instantánea o en minutosSin comisión internaPosible cargo del e-wallet o por cambio de divisaDisponible para México, rápido y sin demoras habituales de bancos.
NetellerDesde 5 USDProcesamiento en 24 hAcreditación casi instantáneaSin comisión internaCargos mínimos del proveedor (0.5 % aprox.)Una de las opciones más ágiles para traders activos.
BitPay (Criptomonedas)Desde 5 USD24 h hábiles1 a 2 días hábiles1 % (tarifa del procesador)Posible fee de red o exchangeConveniente para quienes prefieren mover fondos digitales; requiere billetera verificada.

Consideraciones adicionales

  • Los retiros se procesan solo en días hábiles y dentro del horario operativo del área financiera de HFM.
  • Todos los métodos requieren que la cuenta HFM esté verificada y a nombre del titular del método de retiro.
  • Si realizas un retiro en una moneda diferente a la de tu cuenta base (por ejemplo, cuenta en USD y retiro en MXN), el procesador o banco aplicará una tasa de conversión.
  • HFM no cobra tarifas ocultas y siempre muestra el monto neto que se enviará.

Puntuación de Finantres

4,6/5

Consigue gratis la formación de la Academia Finantres

  • Abre cuenta en esta plataforma a través de nuestro enlace
  • Obtendrás una guía sobre cómo utilizar esta plataforma
  • Únete a nuestro discord para más detalle de esta promoción .

Más artículos analizando las características de HFM

Preguntas frecuentes

Sí, siempre que la solicitud aún esté en estado pendiente de aprobación. Si el equipo financiero no ha procesado la orden, puedes cancelarla directamente desde tu cuenta myHF o contactando al soporte de HFM para revertirla. Una vez que el retiro haya sido aprobado, ya no se puede anular.
Depende del método y del banco receptor. Aunque HFM procesa retiros principalmente en USD o EUR, algunos bancos mexicanos aceptan transferencias internacionales en USD y hacen la conversión automáticamente a pesos. Sin embargo, el banco aplicará su propio tipo de cambio y posibles comisiones por conversión.
No directamente. Los bonos de HFM no son retirables a menos que hayas cumplido con los términos de volumen de operación especificados en la promoción. Solo las ganancias generadas al operar con el bono, una vez alcanzado el requisito, pueden retirarse.