Udibonos vs Fondos de Inversión: ¿Cuál Es la Mejor Estrategia de Inversión?

Si estás buscando una opción de inversión en 2025, quizás te estés preguntando si es mejor optar por UDIBONOS o fondos de inversión. Ambos tienen ventajas y desventajas, pero la decisión dependerá de tus objetivos financieros, tu tolerancia al riesgo y tu horizonte de inversión. Aquí te explicamos, de forma clara y práctica, cuál de estos instrumentos podría ser el más adecuado para ti en el contexto actual de México.

En Finantres México cuidamos al máximo nuestra independencia editorial. Todo lo que publicamos sigue principios de integridad y transparencia. Aunque algunos artículos pueden mencionar productos de nuestros aliados comerciales, siempre te explicamos con claridad cómo generamos ingresos. Nuestra promesa es simple: ofrecerte contenido imparcial, certero y en el que puedas confiar.

 

Tabla comparativa rápida: UDIBONOS vs Fondos de inversión

CaracterísticaUDIBONOSFondos de inversión
Tipo de instrumentoBonos emitidos por el gobierno mexicano, ligados a la inflaciónVehículo de inversión que agrupa diferentes activos como acciones, bonos, bienes raíces, etc.
RendimientoAjustado por inflación, ofreciendo rendimientos realesDepende del tipo de fondo y de la gestión, puede ser fijo o variable
PlazoGeneralmente a mediano y largo plazo (2 a 30 años)Varía, desde corto hasta largo plazo, dependiendo del fondo
LiquidezBaja, se recomienda mantener hasta el vencimientoAlta, especialmente en fondos de renta fija y fondos cotizados (ETFs)
RiesgoBajo, ya que es respaldado por el gobierno federalVariable, depende del tipo de fondo (renta fija, renta variable, etc.)
Rentabilidad históricaGeneralmente estable, ajustada a la inflación, aunque menor que otros instrumentos de riesgoPuede variar mucho, pero con potencial de alta rentabilidad dependiendo de la estrategia del fondo
ImpuestosExento de ISR (Impuesto Sobre la Renta) para personas físicasDependiendo del fondo, puede estar sujeto a impuestos sobre rendimientos
AccesibilidadDisponible para cualquier persona, con inversión mínima accesibleDependiendo del fondo, hay fondos con inversiones mínimas desde $1,000 MXN hasta montos más altos
Objetivo principalProtección del poder adquisitivo frente a la inflaciónDiversificación de portafolio y maximización de rendimientos a través de diferentes activos

¿Qué son los UDIBONOS y cómo funcionan?

Los UDIBONOS son bonos emitidos por el gobierno mexicano que están ligados a la inflación. Esto significa que, a diferencia de los bonos tradicionales, su rendimiento no es fijo, sino que está ajustado a la inflación. Esto les da la ventaja de proteger el poder adquisitivo del inversionista, ya que el valor de los intereses generados crece conforme a la inflación del país.

Funcionan de manera similar a otros bonos: el inversionista presta dinero al gobierno por un período determinado a cambio de un rendimiento. Sin embargo, la principal diferencia es que el rendimiento de los UDIBONOS se ajusta cada seis meses de acuerdo con la Tasa de Inflación Anual medida por el INEGI. Es decir, mientras más alta sea la inflación, más altos serán los rendimientos que recibirás.

Ejemplos reales

  1. UDIBONOS a 10 años: Si compras un UDIBONO a 10 años, recibirás pagos semestrales que aumentan conforme a la inflación, asegurando que tu inversión mantenga su poder adquisitivo a lo largo del tiempo.
  2. UDIBONOS a 30 años: Para aquellos inversionistas con un horizonte de inversión a largo plazo, los UDIBONOS a 30 años son ideales, ya que te ofrecen un rendimiento real, más allá de la inflación, lo que se traduce en un crecimiento constante del capital invertido.

Ventajas y desventajas

VentajaDesventaja
Protección contra la inflación: El rendimiento está indexado a la inflación, por lo que tu inversión mantiene su poder adquisitivo.Liquidez limitada: No es fácil vender un UDIBONO antes de su vencimiento sin perder valor.
Bajo riesgo: Al ser emitido por el gobierno federal, el riesgo es muy bajo.Rendimiento moderado: Si bien ajustan a la inflación, no son tan rentables como otros instrumentos más riesgosos.
Exento de impuestos: Los UDIBONOS están exentos de pagar el Impuesto sobre la Renta (ISR) para personas físicas.No ofrecen altos rendimientos a corto plazo: Son una opción más adecuada para quienes buscan estabilidad en el largo plazo.
Accesibilidad: Puedes adquirir UDIBONOS desde cantidades pequeñas, lo que los hace accesibles para inversionistas con bajo capital.No protegen contra otros riesgos: Si bien protegen contra la inflación, no protegen contra fluctuaciones del mercado o crisis económicas.

Es importante recordar que los UDIBONOS son una excelente opción si tu objetivo es protegerte contra la inflación y asegurar que tu inversión se mantenga estable. Sin embargo, si buscas altos rendimientos a corto plazo o estás dispuesto a asumir riesgos mayores, puede que otras alternativas, como los fondos de inversión o acciones, te ofrezcan mejores resultados.

¿Quieres invertir sin complicaciones y con máxima seguridad? Esta es nuestra recomendación

Banco Santander México logo

Santander es uno de los bancos más grandes del mundo y de México, con millones de clientes y décadas de experiencia. Si estás buscando una forma estable y confiable de hacer crecer tu dinero, aquí tienes opciones ideales para ti:

  • Acceso directo a CETES y otros instrumentos gubernamentales de bajo riesgo.

  • Fondos de inversión diversificados para perfiles conservadores o moderados.

  • Udibonos e instrumentos indexados a la inflación, perfectos para proteger tu poder adquisitivo.

  • AFORES y planes de retiro, pensados para construir tu futuro con tranquilidad.

  • Todo desde tu cuenta Santander, con soporte local y facilidad total.

🕒 Tardas menos de 10 minutos. No necesitas experiencia previa.

¿Qué son los Fondos de Inversión y cómo funcionan?

Los fondos de inversión son vehículos que agrupan dinero de muchos inversionistas para invertirlo en diferentes activos, como acciones, bonos, bienes raíces y otros instrumentos financieros. El objetivo de los fondos de inversión es diversificar el riesgo y generar rendimientos a partir de estas inversiones colectivas.

En términos simples, un fondo de inversión te permite invertir en un portafolio de activos sin tener que comprar cada uno de esos activos por separado. Los fondos son gestionados por expertos que toman decisiones sobre en qué invertir, y tú recibes una parte proporcional de las ganancias (o pérdidas) generadas por el fondo, según la cantidad de dinero que hayas invertido.

Ejemplos reales

  1. Fondo de inversión en renta fija: Este tipo de fondo invierte principalmente en bonos y otros instrumentos de deuda, buscando generar rendimientos constantes con un nivel de riesgo moderado. Es ideal para aquellos que prefieren una inversión más estable.
  2. Fondo de inversión en acciones: Este fondo invierte en acciones de empresas y busca aprovechar el crecimiento y las ganancias del mercado de valores. Si bien es más arriesgado, tiene el potencial de generar rendimientos más altos a largo plazo.

Ventajas y desventajas

VentajaDesventaja
Diversificación: Inviertes en una mezcla de activos, lo que reduce el riesgo al no depender de un solo activo.Riesgo: Aunque la diversificación ayuda, los fondos siguen siendo susceptibles a fluctuaciones del mercado y pueden generar pérdidas.
Accesibilidad: Muchos fondos de inversión permiten comenzar con cantidades pequeñas, desde $1,000 MXN en algunos casos.Costos de gestión: Los fondos cobran comisiones por la administración, lo que puede reducir los rendimientos.
Flexibilidad: Existen fondos para distintos horizontes de inversión y niveles de riesgo, desde los más conservadores hasta los más agresivos.Rentabilidad variable: Los rendimientos no están garantizados y pueden fluctuar según las condiciones del mercado.
Gestión profesional: Los fondos son administrados por expertos, lo que te permite acceder a un manejo profesional de tu dinero.Liquidez: Dependiendo del fondo, puede que no puedas acceder a tu dinero de inmediato o que debas esperar un tiempo específico.

Los fondos de inversión son una excelente opción si buscas diversificación y estás dispuesto a asumir un nivel de riesgo que varía dependiendo del tipo de fondo. Si prefieres tener a un equipo profesional gestionando tus inversiones, los fondos son ideales para ti. Sin embargo, es importante que tengas claro el riesgo y los costos asociados antes de tomar tu decisión.

¿Quieres invertir sin complicaciones y con máxima seguridad? Esta es nuestra recomendación

Banco Santander México logo

Santander es uno de los bancos más grandes del mundo y de México, con millones de clientes y décadas de experiencia. Si estás buscando una forma estable y confiable de hacer crecer tu dinero, aquí tienes opciones ideales para ti:

  • Acceso directo a CETES y otros instrumentos gubernamentales de bajo riesgo.

  • Fondos de inversión diversificados para perfiles conservadores o moderados.

  • Udibonos e instrumentos indexados a la inflación, perfectos para proteger tu poder adquisitivo.

  • AFORES y planes de retiro, pensados para construir tu futuro con tranquilidad.

  • Todo desde tu cuenta Santander, con soporte local y facilidad total.

🕒 Tardas menos de 10 minutos. No necesitas experiencia previa.

Diferencias clave entre UDIBONOS y Fondos de inversión

Rentabilidad esperada

La rentabilidad esperada de los UDIBONOS está directamente vinculada a la inflación. Esto significa que su rendimiento busca asegurar que tu inversión no pierda valor debido a la subida de precios, pero no esperes grandes ganancias adicionales. El rendimiento real (por encima de la inflación) puede ser modesto.

Por otro lado, los fondos de inversión pueden generar rendimientos variables dependiendo del tipo de fondo. Si inviertes en un fondo de renta fija, la rentabilidad será relativamente estable, aunque puede ser más alta que la de los UDIBONOS. En los fondos de renta variable, como los que invierten en acciones, los rendimientos pueden ser mucho mayores, pero con un nivel de incertidumbre más alto.

Riesgo y volatilidad

En cuanto a riesgo y volatilidad, los UDIBONOS son considerados una de las inversiones más seguras que puedes hacer, ya que están respaldados por el gobierno mexicano. Esto los convierte en una opción ideal si buscas bajo riesgo. La volatilidad es prácticamente inexistente porque los pagos son constantes y ajustados a la inflación.

Los fondos de inversión, dependiendo del tipo, pueden tener un riesgo variable. Los fondos de renta fija tienden a tener un riesgo más bajo, mientras que los fondos de renta variable (acciones, por ejemplo) pueden ser mucho más volátiles, con fluctuaciones significativas en el corto plazo. Si bien los fondos de inversión permiten una mejor rentabilidad a largo plazo, también te expones a más riesgos.

Horizonte temporal

En cuanto al horizonte temporal, los UDIBONOS están diseñados para inversionistas a mediano y largo plazo. Generalmente, su plazo es de 2 a 30 años, lo que los convierte en una buena opción si no necesitas acceso rápido a tu dinero.

Los fondos de inversión son mucho más flexibles en cuanto a tiempo. Dependiendo del fondo, puedes optar por inversiones de corto, mediano o largo plazo, lo que te da mayor flexibilidad para ajustarte a tus necesidades. Si buscas un rendimiento rápido, algunos fondos permiten que puedas acceder a tu dinero más rápidamente.

Liquidez

La liquidez de los UDIBONOS es baja. Aunque puedes venderlos en el mercado secundario antes de su vencimiento, no siempre es fácil hacerlo sin perder valor o enfrentar un descuento. Por lo tanto, si planeas invertir en UDIBONOS, es recomendable tener un horizonte a largo plazo y no necesitar acceso a tu dinero a corto plazo.

En cambio, los fondos de inversión suelen ofrecer una mayor liquidez, especialmente los fondos de renta fija y los fondos cotizados (ETFs). Puedes vender tus participaciones de un fondo en cualquier momento, aunque en algunos fondos con un enfoque de largo plazo, podría haber restricciones sobre el tiempo para liquidar.

Fiscalidad

Un aspecto clave de los UDIBONOS es que están exentos de impuestos sobre los rendimientos para personas físicas, lo cual es una ventaja importante si deseas maximizar tu ganancia neta.

Por otro lado, los fondos de inversión pueden estar sujetos a impuestos sobre las ganancias, dependiendo del tipo de fondo. Los rendimientos obtenidos de los fondos de renta fija están sujetos al Impuesto Sobre la Renta (ISR), mientras que en los fondos de renta variable también se aplican impuestos, pero de forma diferente. Es importante revisar las políticas fiscales de cada fondo antes de invertir.

Facilidad para invertir

Invertir en UDIBONOS es relativamente fácil. Puedes comprarlos a través de cualquier institución financiera, ya sea un banco o en la Banca de Desarrollo. La inversión mínima suele ser accesible, y puedes comenzar con pequeñas cantidades.

Por otro lado, invertir en fondos de inversión también es sencillo, y en muchos casos, puedes hacerlo a través de plataformas digitales que ofrecen fondos de diferentes instituciones. La inversión mínima varía según el fondo, pero muchos fondos permiten empezar con cantidades tan bajas como $1,000 MXN. Además, la diversificación de fondos de inversión puede ser atractiva para los inversionistas que buscan una solución integral para su portafolio.

¿Cuál te conviene más según tu perfil de inversor?

Si buscas seguridad

Si eres un inversor conservador que prioriza la seguridad de tu inversión por encima de altos rendimientos, los UDIBONOS son una excelente opción. Al estar respaldados por el gobierno mexicano, ofrecen un riesgo muy bajo, lo que los convierte en una alternativa sólida para aquellos que no quieren exponer su dinero a fluctuaciones del mercado. Además, su rendimiento ajustado a la inflación asegura que tu inversión mantenga su poder adquisitivo con el paso del tiempo, aunque sin grandes sorpresas.

Los fondos de inversión, aunque pueden ofrecer mayores rendimientos, son más adecuados para quienes aceptan un nivel de riesgo mayor. Si buscas tranquilidad y estabilidad, los UDIBONOS son probablemente la mejor opción para ti.

Si quieres ingresos periódicos

Si tu objetivo es generar ingresos periódicos, ambos instrumentos pueden ser útiles, pero con diferentes características.

Los UDIBONOS te ofrecen pagos semestrales ajustados por inflación, lo que significa que recibirás ingresos constantes que aumentan conforme a la inflación. Esto puede ser muy útil si buscas un flujo de efectivo regular y no quieres que tu dinero pierda valor con el tiempo.

Los fondos de inversión también pueden generar ingresos periódicos, especialmente si eliges fondos de renta fija o fondos que invierten en bonos. Sin embargo, los pagos no son tan predecibles como los de los UDIBONOS, ya que dependen del tipo de fondo y la rentabilidad de los activos subyacentes. Si prefieres más estabilidad en los pagos, los UDIBONOS podrían ser más adecuados.

Si prefieres crecimiento a largo plazo

Si tu enfoque está en crecer tu dinero a largo plazo, los fondos de inversión pueden ofrecerte mayores oportunidades. Con fondos de renta variable (acciones) puedes aprovechar el crecimiento del mercado y potencialmente obtener rendimientos mucho más altos, aunque con un riesgo mayor. Los fondos también te permiten diversificar en diferentes tipos de activos, lo que ayuda a maximizar el crecimiento.

En cambio, los UDIBONOS son ideales para quienes buscan una protección contra la inflación, pero no te ofrecerán el crecimiento que podrías encontrar en los fondos de inversión más agresivos. Si bien su rendimiento es seguro, está limitado a lo que la inflación marque, por lo que si buscas grandes ganancias a largo plazo, los fondos de inversión serán probablemente una mejor opción.

Casos prácticos

1. Juan, el inversor conservador

Juan tiene 50 años y busca una inversión segura para proteger su ahorro de la inflación. No tiene prisa por retirar su dinero y prefiere una opción que le ofrezca estabilidad. Su objetivo es preservar el poder adquisitivo de sus ahorros hasta su jubilación. Juan decide invertir en UDIBONOS a 10 años, ya que se ajustan a la inflación y no le genera preocupaciones sobre las fluctuaciones del mercado. Para él, lo más importante es saber que su dinero estará seguro y crecerá a un ritmo acorde a la inflación.

2. Ana, la joven inversionista

Ana tiene 30 años y está buscando una forma de hacer crecer su dinero a largo plazo. Tiene una buena tolerancia al riesgo y está dispuesta a asumir la volatilidad del mercado a cambio de mayores rendimientos. Después de analizar sus opciones, decide invertir en un fondo de inversión en acciones que históricamente ha generado rendimientos atractivos. Aunque entiende que puede haber meses con pérdidas, sabe que su horizonte de inversión es largo (10-20 años), por lo que espera que el crecimiento a largo plazo compense los altibajos del mercado.

Opinión de expertos: ¿UDIBONOS o Fondos de inversión en 2025?

En 2025, los UDIBONOS seguirán siendo una de las opciones más atractivas para los inversionistas mexicanos que buscan protección contra la inflación y estabilidad. Con la incertidumbre económica global y las tasas de inflación en aumento, los UDIBONOS continúan ofreciendo una renta segura ajustada a la inflación, lo cual es un factor clave para quienes no quieren arriesgar su capital en un entorno volátil. A pesar de los rendimientos moderados, siguen siendo un refugio seguro para aquellos que prefieren una opción conservadora y libre de impuestos sobre rendimientos.

Por otro lado, los fondos de inversión están ganando terreno debido a su flexibilidad y el potencial de rendimientos más altos, especialmente en fondos de renta variable. En 2025, con la recuperación de los mercados y el crecimiento de sectores tecnológicos y sostenibles, los fondos de inversión se presentan como una excelente opción para quienes buscan crecimiento a largo plazo y están dispuestos a asumir un mayor riesgo. En un entorno económico más dinámico, los fondos de inversión ofrecen mayores oportunidades de diversificación y adaptabilidad, aunque con la necesidad de una gestión activa.

Preguntas frecuentes

La rentabilidad de los UDIBONOS depende de la cantidad invertida y el tiempo que mantengas la inversión. Si bien no existe un monto mínimo estricto para comenzar, generalmente, las inversiones en UDIBONOS suelen partir de $1,000 MXN. Sin embargo, para obtener rendimientos significativos, es recomendable invertir mayores montos, ya que los pagos de intereses suelen hacerse de manera semestral, y entre más capital inviertas, mayor será el beneficio ajustado a la inflación. Además, recuerda que este instrumento está diseñado para el mediano y largo plazo, por lo que la rentabilidad se incrementa con el tiempo.
Para un perfil conservador, la opción más adecuada sería un fondo de inversión en renta fija, que invierte principalmente en bonos y instrumentos de deuda con un nivel de riesgo bajo. Estos fondos son ideales si buscas estabilidad y predecibilidad en los rendimientos, aunque con una rentabilidad más baja comparada con fondos más riesgosos. Los fondos que invierten en bonos gubernamentales o valores corporativos de alta calidad son los más adecuados para proteger tu inversión, mientras obtienes ingresos constantes con una volatilidad mínima.
Sí, en México existen múltiples plataformas digitales que te permiten invertir en fondos de inversión de manera rápida y sencilla. Muchas de estas plataformas ofrecen acceso a fondos de distintas instituciones financieras, permitiéndote diversificar tu portafolio con inversiones desde $1,000 MXN. Además, estas plataformas suelen ofrecer herramientas de seguimiento y asesoría para que puedas tomar decisiones informadas sobre tus inversiones. Invertir de esta manera es una excelente opción si buscas flexibilidad y accesibilidad, ya que puedes realizar todo el proceso en línea sin necesidad de acudir a una institución bancaria tradicional.

Más artículos analizando productos de inversión

Comparador productos financieros mexico

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido
Mejor plataforma para invertir

📈 Invierte en México sin complicarte la vida
✅ Comisiones bajas, plataforma súper completa
🔒 Todo seguro y regulado con XTB