Mejores ETFs para principiantes en México en 2025

Si estás buscando cómo empezar a invertir de manera sencilla y eficiente, los ETFs pueden ser la opción ideal para ti. Con ellos, puedes obtener exposición a diversos activos de manera diversificada, minimizando riesgos y sin tener que ser un experto en el mercado financiero. Este tipo de inversión es perfecta para aquellos que desean acceder a los mercados globales o nacionales, pero sin complicarse con la gestión de múltiples activos.

En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los mejores ETFs para principiantes en México, cómo invertir en ellos y por qué son una excelente opción para quienes quieren diversificar su portafolio de manera accesible y económica. ¡Sigue leyendo para conocer las claves de una inversión exitosa!

Contenido

Los 5 mejores ETFs para principiantes en México

Aquí te dejo una tabla con los 5 mejores ETFs para aquellos que están empezando en el mundo de las inversiones en México. Estos ETFs son opciones diversificadas, con costos relativamente bajos y una buena rentabilidad a largo plazo. Los puedes encontrar en plataformas como eToro y Freedom24, que están disponibles para inversores mexicanos.

TickerNombre del ETFRatio de Gastos
NAFTRACiShares MSCI Mexico ETF0.50%
SPYSPDR S&P 500 ETF Trust0.09%
IVViShares Core S&P 500 ETF0.03%
VOOVanguard S&P 500 ETF0.03%
QQQInvesco QQQ Trust0.20%

¿Por qué estos ETFs?

Estos ETFs son ideales para principiantes porque ofrecen una diversificación instantánea (accediendo a múltiples activos con una sola inversión) y tienen costos bajos de administración, lo que ayuda a maximizar tus rendimientos a largo plazo. El NAFTRAC, por ejemplo, te da exposición al mercado mexicano, mientras que otros como SPY y IVV te permiten invertir en el índice S&P 500, uno de los más importantes a nivel mundial.

¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.

Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

etoro logotipo
  • Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
  • Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
  • Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
 

¿Qué son los ETFs?

Los ETFs (Fondos Cotizados en Bolsa) son instrumentos de inversión que permiten a los inversionistas comprar una canasta diversificada de activos (como acciones, bonos o incluso materias primas) sin tener que comprarlos uno por uno. Es como si compraras un paquete de inversiones que, en lugar de ser un solo activo, está compuesto por varios, lo que te ayuda a reducir riesgos al no depender de una sola empresa o sector.

Una de las características que los hace atractivos es que se negocian en bolsas de valores de la misma manera que las acciones, lo que te permite comprarlos y venderlos en tiempo real durante el horario del mercado. Además, tienen costos bajos de gestión, lo cual es una ventaja frente a otros productos de inversión como los fondos mutuos. Gracias a su diversificación y accesibilidad, los ETFs son una excelente opción para quienes empiezan a invertir y buscan una forma sencilla de entrar al mundo financiero.

¿Cómo invertir en ETFs?

Invertir en ETFs es una de las formas más fáciles y accesibles de comenzar a invertir, incluso si eres principiante. Aquí te dejo una guía paso a paso para que puedas hacerlo sin complicaciones, con algunos consejos clave para que tomes las mejores decisiones.

1. Elige una plataforma de inversión

Lo primero que necesitas es una plataforma de inversión que ofrezca ETFs. En México, algunas opciones populares son eToro y Freedom24. Ambas plataformas son fáciles de usar y están disponibles para inversores mexicanos. Solo asegúrate de que la plataforma sea confiable, regulada y con acceso a los ETFs que te interesan.

2. Abre tu cuenta de inversión

Una vez que eliges la plataforma, el siguiente paso es abrir tu cuenta. Esto suele requerir que completes algunos datos personales, como tu identificación y una prueba de domicilio. El proceso es bastante sencillo y rápido, y te permitirá empezar a invertir en pocos minutos.

3. Deposita fondos en tu cuenta

Después de tener tu cuenta activa, deberás depositar dinero para poder comprar los ETFs. Las plataformas como eToro y Freedom24 te permiten transferir fondos mediante transferencia bancaria, tarjetas de crédito y otros métodos, dependiendo de lo que te sea más conveniente.

4. Selecciona los ETFs que deseas comprar

Una de las ventajas de invertir en ETFs es la diversificación. Al comprar un ETF, estás invirtiendo en una canasta de activos, lo que te da una exposición más amplia al mercado. Algunos de los ETFs que podrías considerar, si eres principiante, incluyen el NAFTRAC (para exposición a México) o el SPY y VOO (para exposición al S&P 500 de EE. UU.).

Cuando selecciones tu ETF, asegúrate de revisar su ratio de gastos (TER), que es el porcentaje que cobra el fondo por administrarlo. Busca aquellos con comisiones más bajas, como el IVV o VOO, que tienen un ratio de solo 0.03%.

5. Decide cuánto quieres invertir

Es importante que determines cuánto estás dispuesto a invertir en cada ETF, basándote en tu perfil de riesgo y tus objetivos financieros. Si estás empezando, no pongas todo tu dinero en un solo ETF. La clave está en diversificar y empezar con una cantidad que te sientas cómodo perdiendo, ya que las inversiones siempre tienen un grado de riesgo.

6. Realiza tu compra

Una vez que hayas decidido en qué ETF invertir y cuánto invertir, realiza la compra a través de la plataforma. Puedes hacerlo fácilmente con unos pocos clics. La operación se realizará al precio de mercado, y podrás ver cómo tu inversión se refleja en tu cuenta al instante.

7. Haz seguimiento de tus inversiones

No olvides monitorear tus inversiones. Aunque los ETFs son ideales para quienes buscan una estrategia de inversión a largo plazo, es importante revisar periódicamente su rendimiento. eToro y Freedom24 te permiten ver el rendimiento de tus activos en tiempo real y tomar decisiones informadas si necesitas ajustar tu estrategia.

Consejos para invertir en ETFs:

  • Diversifica tu portafolio: No pongas todo tu dinero en un solo ETF. Intenta tener una combinación de ETFs que te den exposición a diferentes mercados y sectores. Esto reducirá el riesgo general de tu inversión.
  • Mantén el largo plazo en mente: Los ETFs son una excelente opción para quienes buscan invertir a largo plazo. Evita tomar decisiones impulsivas basadas en las fluctuaciones diarias del mercado.
  • Revisa los costos: Asegúrate de que los ETFs que elijas tengan un ratio de gastos bajo. Aunque los costos de los ETFs son generalmente bajos, es importante que revises este detalle para maximizar tus rendimientos.
  • No inviertas más de lo que puedes perder: Como toda inversión, los ETFs tienen un grado de riesgo. No inviertas dinero que necesites a corto plazo y siempre hazlo con la mentalidad de que puedes perder parte de ese capital.
  • Considera un asesor financiero: Si no estás seguro de qué ETFs elegir, consultar a un asesor financiero puede ser una buena idea. Ellos te pueden ayudar a elegir los productos que mejor se alineen con tus objetivos.

¿Por qué invertir en ETFs?

Invertir en ETFs es una opción inteligente, especialmente si eres principiante, por varias razones clave. En primer lugar, te permiten diversificar tu portafolio de manera fácil y económica. En lugar de comprar acciones de diferentes empresas, con un solo ETF puedes invertir en una canasta completa de activos, lo que reduce el riesgo de tu inversión. Por ejemplo, puedes obtener exposición tanto al mercado mexicano como a índices globales como el S&P 500 o sectores específicos, todo a través de un solo ETF.

Además, los costos bajos son otra gran ventaja. Los ETFs suelen tener un ratio de gastos mucho más bajo que otros productos de inversión, como los fondos mutuos. Esto significa que una mayor parte de tus rendimientos se quedan en tu bolsillo, lo que es especialmente valioso a largo plazo. También, la liquidez de los ETFs es un punto a su favor. Al cotizar en bolsas de valores, puedes comprar o vender tus participaciones en cualquier momento, lo que te da una gran flexibilidad. En resumen, los ETFs te ofrecen una forma de invertir de manera diversificada, económica y flexible, lo que los convierte en una opción excelente para quienes inician su camino de inversión.

Más listados de ETFs disponibles en México