Mejores ETFs de S&P 500 dividendos en México en 2025

Si estás buscando generar ingresos pasivos en dólares de forma constante, este artículo es para ti. Aquí te voy a mostrar los mejores ETFs de dividendos del S&P 500 que puedes comprar desde México, sin complicaciones y con toda la información que necesitas para tomar buenas decisiones.

Estos fondos son perfectos para quienes quieren invertir en empresas grandes y sólidas que reparten dividendos atractivos, con la ventaja de estar bien diversificados, tener comisiones bajas y estar disponibles desde plataformas accesibles como eToro o Freedom24. Además, te voy a contar cómo invertir en ellos, qué analizar antes de hacerlo y qué beneficios ofrecen realmente. Si quieres que tu dinero trabaje para ti, llegaste al lugar correcto.

Contenido

 Los 5 mejores ETFs de dividendos del S&P 500 disponibles en México

Aquí te dejo una tabla con los mejores ETFs que replican el S&P 500 con enfoque en dividendos, ideales para quienes buscan ingresos pasivos constantes. Todos estos fondos están disponibles para inversionistas mexicanos y se pueden comprar fácilmente desde plataformas como eToro y Freedom24, sin necesidad de abrir una cuenta en el extranjero ni meterte en complicaciones.

TickerNombre del ETFRatio de Gastos Anual
SPYDSPDR Portfolio S&P 500 High Dividend ETF0.07%
VYMVanguard High Dividend Yield ETF0.06%
SCHDSchwab U.S. Dividend Equity ETF0.06%
HDViShares Core High Dividend ETF0.08%
DHSWisdomTree U.S. High Dividend Fund0.38%

Todos estos ETFs tienen un enfoque claro: invertir en las acciones del S&P 500 que ofrecen los rendimientos por dividendo más atractivos y sostenibles. Por ejemplo, SPYD y VYM suelen ofrecer rendimientos por dividendo anuales cercanos al 4% o más, con baja comisión y una sólida diversificación. Además, tienen buena liquidez, lo que los hace fáciles de comprar o vender cuando lo necesites.

¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.

Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

etoro logotipo
  • Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
  • Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
  • Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
 

¿Qué son los ETFs de dividendos del S&P 500?

Ya que vimos los mejores fondos para esta estrategia, vale la pena entender qué son exactamente estos ETFs y por qué pueden ser una opción muy interesante para tu portafolio.

Los ETFs de dividendos del S&P 500 son fondos que replican el comportamiento de las empresas del índice S&P 500 que reparten dividendos de forma constante y significativa. A diferencia de un ETF que simplemente sigue al S&P 500 completo, estos fondos seleccionan únicamente aquellas compañías que tienen un historial sólido de pagos de dividendos o que presentan altos rendimientos por dividendo. Es decir, no invierten en todas las empresas del índice, sino solo en las que generan flujo constante de efectivo para sus accionistas.

La idea detrás de estos ETFs es sencilla pero poderosa: generar ingresos pasivos a través de dividendos, sin dejar de estar diversificado en grandes empresas estadounidenses. Además, muchos de estos fondos tienen criterios de calidad, excluyendo empresas con balances débiles o poca estabilidad en sus pagos. Esto los hace atractivos tanto para inversionistas conservadores como para quienes buscan estabilidad y rendimiento en dólares.

¿Cómo invertir en ETFs de dividendos del S&P 500?

Si ya decidiste que quieres invertir en ETFs de dividendos del S&P 500, lo que sigue es hacerlo de forma sencilla, segura y con estrategia. Aquí te va la guía paso a paso para hacerlo desde México, sin complicarte y con los mejores consejos para empezar con el pie derecho.

1. Abre una cuenta en una plataforma confiable

Para acceder a estos ETFs desde México, necesitas abrir cuenta en una casa de bolsa que te dé acceso a los mercados internacionales, en especial el de Estados Unidos. Dos plataformas que funcionan muy bien para esto son eToro y Freedom24. Ambas permiten operar en dólares, ofrecen buena experiencia de usuario, son reguladas y puedes fondear desde una cuenta mexicana.

Consejo: Revisa las comisiones por operación, por inactividad y por cambio de divisas. Aunque estos brokers tienen costos bajos, siempre es buena idea compararlos para que tu inversión no se diluya en gastos.

2. Analiza bien el ETF que vas a comprar

Antes de darle “comprar” a cualquier ETF, tómate el tiempo de verificar lo siguiente:

  • Rendimiento por dividendo (Dividend Yield): Te dice cuánto genera al año, en porcentaje, por cada peso invertido.
  • Frecuencia de pago: La mayoría paga dividendos de forma trimestral, pero no todos.
  • Diversificación: Algunos ETFs concentran más en sectores específicos como energía o telecomunicaciones, mientras que otros están mejor equilibrados.
  • Ratio de gastos: Una comisión baja es clave para no comerte tu propio rendimiento.

3. Define tu objetivo de inversión

Piensa si vas a invertir para:

  • Tener ingresos periódicos (cobrar los dividendos).
  • Reinvertir y hacer crecer tu portafolio (acumular capital a largo plazo).
  • Diversificar tus ingresos en dólares, sin dejar todo en instrumentos locales.

Esto es importante porque te ayudará a decidir cuánto invertir, si vas a reinvertir los dividendos y qué tanto riesgo estás dispuesto a tomar.

4. Haz compras periódicas

Una buena práctica es no meter todo tu capital de golpe. Puedes hacer compras mensuales o trimestrales, lo que se conoce como Dollar Cost Averaging (DCA). Así reduces el riesgo de entrar justo cuando el mercado está alto y te proteges de la volatilidad.

5. Monitorea tu portafolio… pero no todos los días

Revisar tu portafolio de vez en cuando es buena idea, pero tampoco te obsesiones. Estos ETFs están diseñados para largo plazo, así que déjalos trabajar por ti. Una o dos revisiones al año para rebalancear o ajustar posiciones es más que suficiente.

Invertir en ETFs de dividendos del S&P 500 desde México es totalmente posible y recomendable, siempre que lo hagas con estrategia. Son ideales para quienes buscan ingresos constantes en dólares, estabilidad y una forma inteligente de estar expuestos al mercado de EUA sin complicarse la vida.

👉 Mira más listado de ETFs en México:

¿Por qué invertir en ETFs de dividendos del S&P 500?

Porque es una forma inteligente de generar ingresos en dólares mientras mantienes exposición a empresas sólidas y consolidadas. Estos ETFs seleccionan compañías que no solo tienen un buen desempeño en bolsa, sino que también reparten utilidades de manera consistente, lo que los convierte en una herramienta ideal para quienes buscan estabilidad financiera a largo plazo y flujo de efectivo regular.

Además, te ayudan a protegerte de la inflación y a diversificar fuera del peso mexicano, con activos en uno de los mercados más robustos del mundo. Y lo mejor: todo esto lo puedes hacer de forma accesible, sin tener que elegir acciones individuales ni estar monitoreando el mercado diario.

👉 ¿Quieres aprender más? Aquí tienes un curso gratis de ETFs en México.
Aquí tienes dos lecciones:

Mejor broker de ETFs

📊 Gana exposición a sectores y países al instante
💰 Más ETFs, menos costos y 100% regulado
✅ Invierte con confianza con XTB, líder en México