Mejores ETFs 5G en México en 2025

Si estás buscando cómo invertir en tecnología 5G desde México, llegaste al lugar correcto. Aquí no solo te voy a mostrar los mejores ETFs 5G disponibles para mexicanos, sino que también te explicaré paso a paso cómo funciona esta inversión y qué necesitas saber para hacerlo bien desde el principio.

En esta guía encontrarás una selección cuidadosamente investigada de los ETFs más sólidos y accesibles, recomendaciones reales sobre dónde y cómo invertir, y todo lo que debes considerar antes de poner tu dinero. Porque si algo está claro, es que la revolución del 5G apenas está comenzando, y tú puedes formar parte de ella hoy mismo.

Contenido

Los 5 Mejores ETFs 5G que puedes comprar desde México

Aquí te dejo una tabla con los mejores ETFs para invertir en tecnología 5G, todos disponibles para mexicanos a través de plataformas como eToro o Freedom24. Incluyo el ticker, el nombre completo del ETF y su ratio de gastos anual (TER), que es clave para saber cuánto te cobran por administrarlo.

TickerNombre del ETFRatio de Gastos (TER)
FIVGDefiance Next Gen Connectivity ETF0.30%
NXTGFirst Trust Indxx NextG ETF0.70%
IYZiShares U.S. Telecommunications ETF0.39%
XTLSPDR S&P Telecom ETF0.35%
VOXVanguard Communication Services ETF0.10%

Todos estos ETFs están centrados en empresas clave del ecosistema 5G: desde fabricantes de hardware, infraestructura de red, hasta proveedores de servicios y semiconductores.

¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.

Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

etoro logotipo
  • Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
  • Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
  • Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
 

¿Qué son los ETFs de 5G?

Ya que conoces los mejores ETFs relacionados con la tecnología 5G disponibles en México, ahora vale la pena entender qué son exactamente estos instrumentos de inversión y por qué cada vez más personas están apostando por ellos.

Los ETFs de 5G son fondos cotizados en bolsa que agrupan acciones de empresas vinculadas al desarrollo, implementación y operación de la red 5G. Esto incluye fabricantes de infraestructura, semiconductores, torres de telecomunicaciones, software especializado y proveedores de servicios móviles. Al invertir en uno de estos ETFs, estás apostando por el crecimiento de toda la industria 5G, sin tener que elegir una sola acción individual.

Este tipo de ETFs son una opción muy interesante si estás buscando diversificar tu portafolio en el sector tecnológico y aprovechar una de las mayores revoluciones digitales de nuestra época. Además, al estar listados en mercados internacionales, puedes acceder a ellos desde México a través de plataformas como eToro o Freedom24, sin complicarte demasiado.

¿Cómo invertir en ETFs de 5G desde México?

Ahora que sabes qué son los ETFs 5G y cuáles son los mejores, vamos al grano: ¿cómo puedes invertir en ellos si vives en México? Tranquilo, no es tan complicado como parece, y aquí te voy a guiar paso a paso para que lo hagas bien y con confianza.

1. Elige una plataforma que funcione bien en México

Para empezar, necesitas una casa de bolsa o plataforma que te permita invertir en ETFs listados en Estados Unidos. Dos opciones muy accesibles para mexicanos son:

  • eToro: Muy fácil de usar, ideal si estás empezando. Puedes fondear en pesos mexicanos y cambiar a dólares desde la misma plataforma.
  • Freedom24: Tiene una oferta muy amplia de ETFs y acciones de todo el mundo, y es ideal si ya tienes algo de experiencia.

Ambas te permiten acceder a ETFs como el FIVG, VOX, o el NXTG, que ya vimos en la tabla anterior.

2. Abre tu cuenta y verifica tu identidad

El proceso es bastante directo: llenas tus datos personales, subes tu identificación oficial y un comprobante de domicilio. En la mayoría de los casos, la validación tarda menos de 24 horas.

3. Fondea tu cuenta

Puedes hacer transferencias desde tu banco en México. Lo ideal es fondear en pesos y luego convertir a dólares dentro de la plataforma para invertir en ETFs internacionales. Ojo con las comisiones por tipo de cambio, que varían dependiendo de la plataforma.

4. Busca el ETF por su ticker

Una vez que tu cuenta esté lista y fondeada, simplemente busca el ETF por su ticker (por ejemplo, escribe “FIVG” en el buscador de la plataforma) y selecciona la opción para comprar.

5. Decide cuánto invertir

Aquí viene lo importante: define tu presupuesto. Si apenas estás comenzando, puedes empezar con montos bajos. Algunas plataformas permiten comprar fracciones de ETF, lo cual es ideal para no comprometer tanto capital de inicio.

Consejos clave antes de invertir:

  • Analiza bien tu perfil de riesgo. La tecnología 5G es un sector con mucho potencial, pero también con alta volatilidad.
  • Diversifica tu portafolio. No pongas todo en un solo ETF; combínalo con otros sectores o activos más estables.
  • Invierte a largo plazo. La tecnología 5G apenas está empezando a desplegarse globalmente. Los mayores beneficios llegarán con el tiempo.
  • Revisa el TER (ratio de gastos). Un ETF con un gasto muy alto puede afectar tus rendimientos a largo plazo.

Si haces esto con cabeza fría y buena estrategia, invertir en ETFs 5G puede ser una excelente forma de participar en el futuro de las telecomunicaciones desde ya.

¿Por qué invertir en ETFs de 5G?

Porque estás invirtiendo en una de las transformaciones tecnológicas más importantes de esta década. El 5G no solo mejora la velocidad de conexión en celulares; está revolucionando industrias completas: vehículos autónomos, ciudades inteligentes, salud remota, manufactura automatizada… y eso apenas está empezando.

Los ETFs enfocados en 5G te permiten acceder desde temprano al crecimiento de esta mega tendencia, sin tener que apostar por una sola empresa. Es una forma inteligente de estar expuesto al avance tecnológico global, con un nivel de diversificación y accesibilidad que hace unos años era impensable para los inversionistas mexicanos.