Niveles de apalancamiento disponibles en eToro para 2025
En 2025, eToro mantiene una estructura clara y regulada de apalancamiento, adaptada a cada tipo de instrumento financiero. Esto permite a los usuarios acceder a una mayor exposición en el mercado, pero también exige conocer bien los límites que se aplican según el activo que elijas.
A continuación te comparto los niveles máximos de apalancamiento disponibles actualmente para clientes minoristas:
📊 Tabla de apalancamiento máximo por tipo de activo
Tipo de activo | Apalancamiento máximo |
---|---|
Pares de divisas principales | Hasta 30:1 |
Otros pares de divisas | Hasta 20:1 |
Índices principales | Hasta 20:1 |
Oro | Hasta 20:1 |
Otras materias primas | Hasta 10:1 |
Acciones y ETFs | Hasta 5:1 |
Criptomonedas | Hasta 2:1 |
Estos valores aplican por defecto para usuarios que operan bajo una cuenta minorista. El apalancamiento no es igual para todos los activos, ya que varía según su nivel de riesgo y volatilidad. Cuanto más volátil es un instrumento, menor será el apalancamiento disponible.
Por ejemplo, si decides invertir en un índice bursátil importante con un apalancamiento de 20:1, eso significa que con tan solo $1,000 MXN puedes operar con una posición equivalente a $20,000 MXN.
También existe la opción de solicitar una cuenta profesional, que otorga acceso a niveles de apalancamiento más altos. Sin embargo, esta opción solo está disponible para traders que cumplan ciertos criterios como experiencia, volumen de operaciones y patrimonio.
Conocer estos niveles te permite tomar decisiones mejor informadas y operar con una estrategia ajustada a tu perfil de riesgo. Recuerda que aunque el apalancamiento puede aumentar tus ganancias, también puede amplificar tus pérdidas si no se gestiona correctamente.
Ventajas y riesgos del apalancamiento en eToro
Ventajas | Riesgos |
---|---|
Mayor exposición al mercado con menor capital invertido. | Amplificación de pérdidas: puedes perder más de lo invertido. |
Oportunidad de obtener mayores ganancias en menor tiempo. | Mayor presión emocional: el estrés de perder rápido puede afectar tu juicio. |
Permite diversificar sin necesidad de tener grandes sumas de dinero. | Volatilidad amplificada: movimientos pequeños del mercado afectan más. |
Ideal para estrategias de corto plazo (scalping, day trading). | Costos de financiación nocturna (overnight fees) si mantienes la posición abierta. |
Flexibilidad operativa: puedes operar distintos mercados con poco capital. | Riesgo de cierre automático de posiciones por falta de margen (margin call). |
Acceso a activos que, de otro modo, serían inaccesibles por su precio. | Requiere conocimientos sólidos: no es apto para principiantes sin formación. |
Costos asociados al uso del apalancamiento en eToro
Después de analizar las ventajas y riesgos del apalancamiento, hay un punto que no se puede pasar por alto: los costos que genera usar apalancamiento en eToro. Estos pueden parecer pequeños al inicio, pero si no los tomas en cuenta, pueden comerse una buena parte de tus ganancias… o agravar tus pérdidas.
A continuación te explico los principales costos que debes considerar si vas a operar con apalancamiento en esta plataforma en 2025.
1. Spreads (diferenciales)
El spread es la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta de un activo.
Este es un costo que siempre se aplica al abrir una operación, y su valor depende del tipo de activo. Algunos ejemplos comunes:
- En Forex, el par EUR/USD tiene un spread promedio de 1.1 pips.
- En índices como el S&P 500, el spread puede ser de hasta 20 pips.
- En criptomonedas como Bitcoin, el spread puede ser de hasta el 1% del valor total operado.
Este costo es especialmente importante para quienes hacen operaciones de corto plazo.
2. Comisión nocturna (overnight fee)
Cuando mantienes una posición apalancada abierta después del cierre del mercado, eToro cobra una tarifa por financiamiento. Esta comisión se aplica cada noche que mantienes la operación activa.
Por ejemplo, si abres una operación con apalancamiento en acciones como Apple y la mantienes abierta durante una semana, puedes pagar alrededor de $10.4 USD solo en intereses nocturnos.
Este costo cambia según el activo, el tamaño de la operación y el nivel de apalancamiento utilizado.
3. Comisión por conversión de divisas
Como eToro opera en dólares estadounidenses (USD), cualquier depósito o retiro hecho en otra moneda —como pesos mexicanos— pasa por una conversión. Esta conversión tiene una comisión adicional, que varía dependiendo de la divisa y el método de pago utilizado.
Por ejemplo, si haces un depósito desde una cuenta en pesos, se te cobrará una tarifa de conversión expresada en pips, que puede ser de hasta 50 pips dependiendo del par de divisas.
4. Comisión por retiro
Cada vez que retires fondos de tu cuenta de eToro, se te cobrará una comisión fija de $5 USD.
Además, el monto mínimo que puedes retirar es de $30 USD. Si planeas retirar cantidades pequeñas o con frecuencia, este costo se vuelve relevante.
5. Comisión por inactividad
Si tu cuenta permanece inactiva por un periodo de 12 meses (sin iniciar sesión), se te aplicará una comisión mensual de $10 USD.
Este cargo se deduce automáticamente del saldo disponible, y no afecta posiciones abiertas, pero sí reduce tu capital disponible si no estás al pendiente.
Cómo utilizar el apalancamiento en eToro paso a paso
Después de revisar los costos asociados, es momento de pasar a la práctica. Saber cómo aplicar el apalancamiento en eToro correctamente es clave para operar de forma profesional. Aunque el proceso es sencillo, cada detalle cuenta para no cometer errores costosos.
Aquí te dejo el paso a paso más claro y completo para usar el apalancamiento en eToro:
1. Inicia sesión en tu cuenta
Accede a eToro desde su sitio web o la app móvil. Si no tienes cuenta, crea una, verifica tu identidad y activa tu perfil de trading. Solo así podrás operar con apalancamiento real.
2. Busca el activo en el que quieres invertir
En el buscador de la plataforma, escribe el nombre del activo: puede ser una acción, un par de divisas, un índice, una materia prima o una criptomoneda. Haz clic en el resultado para entrar a su ficha.
3. Haz clic en “Invertir”
Dentro del perfil del activo, presiona el botón “Invertir”. Esto abrirá una ventana donde podrás configurar los detalles de tu operación.
4. Elige si quieres comprar o vender
Selecciona la opción de “Comprar” (posición larga) si crees que el precio subirá, o “Vender” (posición corta) si crees que bajará. Esto aplica tanto para CFDs como para activos apalancados.
5. Configura los parámetros de la operación
Aquí puedes ajustar los siguientes elementos:
- Importe: define cuánto dinero vas a invertir de tu capital disponible.
- Apalancamiento: selecciona el multiplicador (por ejemplo 2x, 5x, 10x…). No todos los activos permiten los mismos niveles.
- Stop Loss: establece el límite máximo de pérdida que estás dispuesto a asumir.
- Take Profit: fija el nivel de ganancia en el que quieres cerrar automáticamente la operación.
- Orden de mercado u orden limitada: puedes ejecutar la operación al precio actual o programarla para otro precio.
6. Revisa todo y confirma la operación
Antes de dar clic final, asegúrate de que el importe, el apalancamiento y los niveles de stop loss y take profit estén bien configurados. Si estás conforme, confirma la operación. Tu orden aparecerá inmediatamente en la pestaña de “Portafolio”.
✅ Recomendaciones importantes
- Empieza con niveles bajos de apalancamiento si estás comenzando. No es necesario ir al máximo desde el primer día.
- No operes sin stop loss. Esta herramienta te ayuda a proteger tu cuenta si el mercado se mueve en contra.
- Practica con la cuenta demo. Es gratuita y te permite operar en condiciones reales sin arriesgar dinero.
- Consulta las herramientas de análisis y noticias dentro de la plataforma antes de abrir una posición apalancada.
Consejos para gestionar el riesgo al usar apalancamiento
Luego de aprender a aplicar el apalancamiento en tus operaciones, toca abordar un punto crucial: cómo proteger tu dinero. El apalancamiento multiplica tus oportunidades, pero también tus riesgos. Por eso, gestionar bien cada operación no es opcional… es obligatorio si quieres tener éxito y mantener tu cuenta a salvo.
Aquí tienes una guía clara y práctica con los mejores consejos para gestionar el riesgo al operar con apalancamiento en eToro:
🛡️ 1. Utiliza siempre órdenes de Stop Loss y Take Profit
Estas funciones automáticas te permiten establecer límites claros tanto para pérdidas como para ganancias.
El Stop Loss evita que una operación pierda más allá de lo que puedes tolerar. El Take Profit, por otro lado, asegura que se cierre tu operación al alcanzar el objetivo deseado sin necesidad de estar pendiente del mercado.
Ambas herramientas son indispensables para no depender solo de tu vigilancia o tus emociones.
📊 2. No arriesgues más del 1% al 2% de tu capital en una sola operación
Este principio de gestión de capital es fundamental. Supón que tienes $10,000 MXN en tu cuenta: deberías arriesgar máximo entre $100 y $200 MXN por operación.
Con esto, puedes soportar varias operaciones fallidas sin que tu cuenta sufra un impacto grave. El secreto para durar en el trading es no apostar todo en una sola jugada.
⚖️ 3. Elige un apalancamiento acorde a tu nivel de experiencia
No tienes que usar el máximo que eToro te permite. Si eres nuevo o prefieres ser más precavido, comienza con apalancamientos bajos como 2x o 5x.
Usar menos apalancamiento no es debilidad, es estrategia. Aprender a operar con control es lo que hace la diferencia entre un trader que sobrevive y uno que revienta su cuenta.
🔍 4. Monitorea tus operaciones activas
El mercado se mueve rápido y no siempre a tu favor. Aunque uses herramientas automáticas, revisar tus posiciones con frecuencia te da la oportunidad de hacer ajustes si el escenario cambia.
También puedes mover tu stop loss para proteger ganancias conforme el precio se mueve a tu favor.
🧠 5. Evita operar cuando estés estresado o emocionalmente afectado
El miedo y la codicia son enemigos silenciosos. Si te dejas llevar por la emoción, puedes tomar decisiones apresuradas y arriesgar más de lo debido.
La disciplina y el autocontrol valen más que cualquier estrategia. Si no estás en condiciones de pensar con claridad, es mejor no operar.
📚 6. Mejora constantemente tus habilidades
El trading apalancado no es un juego de azar. Cuanto más sabes, mejores decisiones tomas.
Estudia, analiza tus errores, sigue aprendiendo sobre análisis técnico y fundamental. La educación constante es la mejor inversión que puedes hacer como trader.