Autor
Revisor
En Finantres México cuidamos al máximo nuestra independencia editorial. Todo lo que publicamos sigue principios de integridad y transparencia. Aunque algunos artículos pueden mencionar productos de nuestros aliados comerciales, siempre te explicamos con claridad cómo generamos ingresos. Nuestra promesa es simple: ofrecerte contenido imparcial, certero y en el que puedas confiar.
Aviso importante: La información de este contenido ha sido revisada y actualizada entre el 12 y el 19 de agosto de 2025.
✅ ¿Por qué nos gusta Xapo Bank?
Xapo Bank es un banco digital internacional que combina lo mejor de la banca tradicional con el ecosistema de las criptomonedas, permitiendo a sus usuarios manejar tanto dólares como Bitcoin desde una misma plataforma segura. Su fortaleza está en ofrecer una experiencia completamente digital con estándares de seguridad de nivel bancario, sin fronteras físicas y con soporte para clientes de México que buscan diversificar su dinero entre moneda fiduciaria y criptoactivos. Además, su sede en Gibraltar le permite operar bajo un marco regulatorio sólido, lo que transmite confianza a quienes priorizan la protección y respaldo institucional de sus fondos.
🚫 Busca en otra parte si:
Buscas una cuenta con depósitos y retiros en efectivo en sucursales físicas, o si necesitas una tarjeta de débito/crédito emitida por un banco mexicano para compras locales con beneficios específicos de México.
Cuenta multidivisa: Permite mantener saldo en dólares estadounidenses y Bitcoin en una misma aplicación, con conversión inmediata entre ambas monedas.
Operación 100 % digital: Apertura, gestión y soporte desde la app, sin necesidad de visitar oficinas físicas.
Seguridad bancaria: Protección mediante cifrado avanzado, autenticación de dos factores y estándares regulatorios internacionales.
Acceso global: Envío y recepción de transferencias internacionales en dólares, además de transacciones on-chain y Lightning Network para Bitcoin.
Integración cripto-fiat: Posibilidad de convertir Bitcoin a dólares de manera instantánea para retirarlos o transferirlos.
Respaldo regulatorio: Licencia bancaria emitida en Gibraltar, lo que garantiza supervisión oficial y reglas claras de operación.
Compatibilidad con clientes mexicanos: Permite abrir cuenta desde México cumpliendo requisitos KYC (verificación de identidad) y ofreciendo atención al cliente en inglés y español.
Disponibilidad 24/7: Todas las operaciones se pueden realizar en cualquier momento, sin depender de horarios bancarios.
Aplicación intuitiva: Interfaz amigable para principiantes en criptomonedas, pero con funciones avanzadas para usuarios expertos.
Tarjeta de pago internacional: Opción de tarjeta Visa que permite pagar en cualquier parte del mundo donde acepten esta red.
Orientación a la privacidad: Procesos internos diseñados para minimizar la exposición innecesaria de datos personales.
✅ ¿Por qué nos gusta Nu?
Nu, también conocido como Nubank México, es uno de los neobancos más exitosos y reconocidos en Latinoamérica, y en nuestro país ha revolucionado la manera en que interactuamos con los servicios financieros. Su propuesta se basa en una experiencia 100 % digital, sin sucursales físicas y con una interfaz intuitiva que simplifica desde la apertura de cuenta hasta el manejo de productos como tarjetas de crédito, cuentas de ahorro y herramientas para administrar el dinero. Nos gusta porque combina transparencia, atención al cliente de primer nivel y un ecosistema de funciones como las “Cajitas” para organizar el ahorro, todo respaldado por una marca sólida que ya es referente en banca móvil.
🚫 Busca en otra parte si:
Necesitas servicios presenciales, pagos en efectivo o atención en ventanilla bancaria, o si buscas productos financieros muy especializados como inversiones en bolsa directamente desde la cuenta.
Apertura 100 % en línea: Sin trámites presenciales, solo con identificación oficial y verificación digital.
Cuenta de débito con CLABE: Para recibir depósitos y transferencias vía SPEI desde cualquier banco en México.
Tarjeta física y virtual: Ambas operan en la red Mastercard, aceptadas nacional e internacionalmente.
Herramienta “Cajitas”: Espacios dentro de la cuenta para separar el dinero en metas de ahorro personalizadas.
Tarjeta de crédito sin anualidad: Con administración completa desde la app, control de gastos y ajustes de límite.
Pagos y transferencias instantáneos: Movimientos inmediatos a otros usuarios Nu o cualquier cuenta bancaria mexicana.
Bloqueo y desbloqueo en tiempo real: Control total desde la aplicación sobre la tarjeta física y virtual.
Notificaciones en tiempo real: Avisos automáticos cada vez que se realiza una transacción.
Atención al cliente 24/7: Soporte por chat, correo o teléfono, con tiempo de respuesta rápido.
Integración con pagos internacionales: Posibilidad de usar la tarjeta en el extranjero y en compras online globales.
Enfoque en inclusión financiera: Acceso para personas que antes no calificaban para productos bancarios tradicionales.
Seguridad avanzada: Autenticación de dos factores y cifrado de datos para proteger las operaciones.
Sin comisiones ocultas: Política de transparencia en todos sus productos y servicios.
✅ ¿Por qué nos gusta Openbank?
Openbank —también conocido como Openbank México o el banco digital Santander Openbank— destaca por unir lo mejor del ecosistema digital y la banca tradicional con el respaldo sólido del Grupo Santander. Ofrece una experiencia ágil, intuitiva y completamente digital, sin sucursales físicas, pero con la ventaja de usar la extensa red de más de 10 000 cajeros Santander en México para depósitos y retiros sin comisiones. Nos gusta porque democratiza el acceso a la banca con una propuesta robusta y confiable, ideal para quienes buscan flexibilidad, seguridad y tecnología de primer nivel.
🚫 Busca en otra parte si:
Necesitas servicios presenciales o atención en sucursal, productos financieros de nicho como inversiones especializadas o asesoría personalizada en oficina física. Openbank está diseñado para operar de manera remota y digital.
Alta completamente digital: Puedes abrir tu cuenta en menos de cinco minutos desde la app o la web, sin acudir a sucursal.
Cuenta Débito Open (cuenta de ahorro digital): Ofrece un alto rendimiento anual, representado en un baremo competitivo —por ejemplo, bastante superior a lo que ofrecen bancos tradicionales—, sin saldo mínimo ni comisiones ocultas.
Respaldo del IPAB: Tus depósitos están protegidos por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario hasta por varios millones de pesos mexicanos, lo que refuerza la confianza.
Plataforma tecnológica avanzada: Interfaz moderna, navegación fluida y funcionalidades digitales como alertas automáticas, ajustes de configuración de tarjeta y más.
Tarjetas incluidas: Tanto tarjeta de débito como de crédito sin costos de emisión ni mantenimiento, con beneficios como devolución en compras en línea y opciones de pago diferido.
Transferencias SPEI gratuitas: Envía y recibe dinero sin costo desde cualquier banco en México.
Retiros sin comisión: Utiliza los más de 10,000 cajeros Santander sin pagar cargos, algo poco común en la banca exclusivamente digital.
Soporte 24/7: Atención al cliente disponible todo el día por chat, app o teléfono.
Fintech con respaldo bancario: Combina innovación tipo fintech con la solidez, regulación y confianza de un grupo financiero global.
Lanzamiento reciente con tracción rápida: Al poco tiempo de su llegada, logró una base preliminar de clientes notable —una muestra del interés que despierta su modelo digital.
✅ ¿Por qué nos gusta Payoneer?
Payoneer —también llamado la cuenta multidivisa Payoneer, la plataforma de pagos global Payoneer o el monedero internacional Payoneer— es una herramienta clave para freelancers, emprendedores, negocios digitales y marketplaces. Su fortaleza radica en facilitar pagos sin fronteras, permitiendo recibir y enviar fondos desde México hacia casi todo el mundo, con opciones para operar en múltiples divisas, solicitar pagos, retirar en tiendas o cajeros con su tarjeta y transferir a cuentas bancarias locales de forma ágil y funcional.
🚫 Busca en otra parte si:
Tu enfoque son movimientos en moneda local (pesos mexicanos exclusivamente), servicios bancarios tradicionales como créditos en pesos o depósitos físicos, o si necesitas un producto con regulación local estricta tipo cuenta de cheque tradicional mexicana.
Cuenta global multidivisa: Recibe pagos en diferentes monedas sin necesidad de una cuenta bancaria internacional, operando como si tuvieras una cuenta en dólares, euros o libras desde México.
Recepción de pagos internacionales: Compatible con plataformas como Amazon, Airbnb, Upwork, Fiverr, Google, Facebook, entre muchas otras.
Tarjeta Prepagada Mastercard Payoneer: Puedes usarla para compras en línea, pagos físicos y retiros en cajeros automáticos internacionales (con montos estándar, dependiendo de tu límite).
Transferencias a bancos locales: Transfiere tus fondos desde Payoneer a cuentas bancarias mexicanas, con plazos razonables de llegada y un baremo de comisiones competitivo según el uso.
Plataforma intuitiva y app móvil: Control total desde el teléfono: historial de transacciones, movimientos, saldos en divisa, solicitudes de pago y más.
Proceso de alta ágil: Registro y verificación sencillos, con revisión en pocos días hábiles para comenzar a recibir pagos desde el extranjero.
Seguridad y regulación global: Plataforma regulada internacionalmente, con tecnología cifrada y cumplimiento con estándares financieros globales.
Orientado a comercio internacional: Enfocado en freelancers, e-commerce, negocios digitales y marketplaces, ideal para quienes reciben pagos del exterior con frecuencia.
Alcance amplio: Presencia operativa en más de 190 países y soporte en múltiples idiomas, lo que refuerza su capacidad de servicio global.
✅ ¿Por qué nos gusta Wise?
Wise —también conocida como Wise México, la cuenta multidivisa Wise o la plataforma de transferencias internacionales Wise— es ideal para quienes necesitan mover dinero entre países de forma rápida, transparente y con un tipo de cambio real. Nos gusta porque combina tecnología de punta con una experiencia simple, sin letra pequeña y con la posibilidad de manejar más de 40 monedas en una sola cuenta. Además, para clientes en México, Wise permite recibir pagos desde el extranjero directamente en pesos mexicanos o mantenerlos en divisas para aprovecharlos después, lo que resulta perfecto para freelancers, emprendedores y negocios con clientes internacionales.
🚫 Busca en otra parte si:
Necesitas servicios bancarios tradicionales en sucursal, productos de crédito en pesos mexicanos o depósitos en efectivo, ya que Wise está enfocada exclusivamente en transferencias y gestión digital de divisas.
Cuenta multidivisa: Mantén saldo en más de 40 monedas y conviértelas cuando lo necesites con un tipo de cambio real y competitivo dentro de un baremo atractivo.
Transferencias internacionales rápidas: Envíos y recepciones de dinero a más de 160 países, con tiempos de llegada que varían desde minutos hasta un par de días hábiles según el destino.
Datos bancarios locales en múltiples países: Obtén números de cuenta en dólares, euros, libras, dólares australianos, entre otros, como si tuvieras cuentas en esos países.
Envíos desde México al extranjero: Posibilidad de transferir en pesos mexicanos hacia cuentas internacionales con tarifas claras y sin sobrecostos ocultos.
Tarjeta débito Wise: Vinculada a la cuenta, permite pagar en cualquier parte del mundo, en tiendas físicas o en línea, usando el saldo en la moneda correspondiente.
App y plataforma intuitiva: Control total de tus movimientos, saldos y conversiones desde el celular o la web, con notificaciones en tiempo real.
Seguridad y regulación internacional: Cumple con estándares financieros globales y emplea cifrado avanzado para proteger los fondos.
Compatible con negocios y freelancers: Permite facturación internacional y recepción de pagos de plataformas como PayPal, Stripe, Upwork o Amazon.
Sin comisiones ocultas: Estructura de tarifas transparente y conversión con el tipo de cambio medio del mercado.
Enfoque 100 % digital: No requiere trámites presenciales ni documentación en papel, todo se realiza en línea.
Resolvemos las dudas más frecuentes sobre este artículo
En Finantres México hemos diseñado una metodología propia y totalmente enfocada en analizar y comparar los mejores neobancos que operan en nuestro país, sin importar si eres usuario particular, freelance o empresa. Nuestro objetivo es brindarte siempre una guía clara, objetiva y realmente útil, para que puedas elegir con confianza el neobanco que mejor se adapta a tu perfil y necesidades financieras.
Para lograrlo, obtenemos la información directamente de las fuentes oficiales de cada neobanco en México y, cuando es necesario, solicitamos datos actualizados a través de cuestionarios específicos enviados a las propias instituciones. Revisamos a detalle cada aspecto clave: desde la experiencia 100% digital y la política de comisiones, hasta la seguridad de la app, la facilidad de uso, la disponibilidad de atención al cliente y la posibilidad de integrar la cuenta con otras soluciones financieras.
Además, nuestro equipo realiza pruebas reales abriendo y usando cuentas en los principales neobancos del país. Así evaluamos en la práctica qué tan rápidas y funcionales son sus aplicaciones, la eficiencia del soporte, la facilidad para realizar operaciones cotidianas y lo intuitiva que resulta cada plataforma.
Con toda esta información hemos desarrollado un sistema de evaluación propio, sustentado en más de 20 criterios específicos, como la flexibilidad del producto, el costo real total, la compatibilidad con herramientas externas o la calidad del servicio al usuario. El resultado es una calificación de 1 a 5 estrellas que te permite comparar de manera rápida, transparente y precisa cuáles son las mejores opciones de banca digital en México para tu tipo de perfil.
Aviso y recomendaciones importantes
Cualquier cuenta o servicio ofrecido por un neobanco conlleva riesgos financieros que debes considerar. En Finantres México siempre te recomendamos realizar tu propio análisis y evaluar cuidadosamente las condiciones y posibles implicaciones antes de tomar una decisión.
Para ayudarte, incluimos el indicador de riesgo de cada una de las cuentas digitales mencionadas en este listado. De esta forma podrás identificar, de manera clara y sencilla, el nivel de seguridad, solidez y estabilidad que ofrece cada plataforma.
bunq, Nu, Ualá, Revolut, Albo, Fondeadora, Hey Banco, Baz, Billú, Klar, MIBO, Mercado Pago, Openbank, Plata, Kapital Bank México, Bankaool, Xepelin, Lounn, Xapo Bank, Stori, Wise, Airwallex, Payoneer, Genome, Bineo, Monese, Clara, Bilder, Banco Best, N26, Belo, PeiGo, Klarna, B100, Inverkids, Nexa Banco, Trade Republic, Yuh, C6 Bank, Banco Inter, Brubank, Qik Banco Digital, Mozper, Mach, BBVA