Integración total en una sola app: En lugar de descargar múltiples aplicaciones para banca, pagos, entretenimiento y compras, Baz concentra todo en un solo lugar, ahorrando espacio en tu celular y tiempo en tu día a día.
Pagos y transferencias rápidas: Permite enviar y recibir dinero de forma inmediata entre usuarios Baz, pagar en comercios con QR y realizar transferencias SPEI a cualquier banco en México, sin complicaciones.
Acceso a crédito y productos financieros: Ofrece la posibilidad de solicitar préstamos personales y productos de Banco Azteca directamente desde la app, con procesos simples y respuesta rápida.
Entretenimiento incluido: Incorpora servicios de streaming de música, series y películas sin salir de la aplicación, pensado para usuarios que quieren todo en un mismo ecosistema digital.
Enfoque en el mercado mexicano: Adapta sus métodos de pago, promociones y contenido a los hábitos de consumo y necesidades de los usuarios en México, incluyendo soporte en español y atención personalizada.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Plataforma integral que combina banca digital, pagos, compras y entretenimiento en una sola app. | Depende totalmente de conexión a internet, lo que puede ser limitante en zonas con baja cobertura. |
Pagos y transferencias inmediatas entre usuarios Baz y SPEI a cualquier banco en México. | No todos los comercios físicos aceptan pagos con QR de Baz, limitando su uso en ciertas zonas. |
Acceso directo a crédito y productos financieros de Banco Azteca. | Algunas funciones de entretenimiento requieren suscripción o pago adicional. |
Interfaz adaptada al usuario mexicano, con soporte y promociones locales. | Puede consumir más batería y datos móviles por la cantidad de funciones integradas. |
Respaldo de Banco Azteca, institución regulada y con amplia cobertura nacional. | La experiencia digital puede variar según la capacidad del dispositivo móvil del usuario. |
En Finantres México, estamos plenamente dedicados a ofrecerte calificaciones y análisis completamente imparciales. Nuestro equipo editorial trabaja de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa afecte nuestras evaluaciones. Empleamos metodologías rigurosas basadas en datos objetivos para valorar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa se analice bajo los mismos criterios.
Para conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que utilizamos para realizar nuestras calificaciones, te invitamos a revisar nuestra política editorial.
1.
Revolut
2.
BBVA México
3.
Nubank
4.
J.P. Morgan
5.
Barclays
Xavier Tarrasó
Economista
Categoría | Producto | Descripción |
---|---|---|
Cuentas digitales | Cuenta Baz | Cuenta digital sin comisiones de apertura o manejo, con transferencias SPEI y pagos con QR. |
Créditos | Préstamo personal Baz | Crédito personal disponible para usuarios seleccionados, con solicitud y aprobación desde la app. |
Pagos y transferencias | SPEI y pagos QR | Envío y recepción de dinero a cualquier banco y pagos en comercios con código QR. |
Recargas y servicios | Recargas telefónicas | Recarga de tiempo aire para distintas compañías móviles en México. |
Recargas y servicios | Pago de servicios | Pago de luz, agua, gas, televisión, internet y más, directamente desde la app. |
Marketplace | Compras en línea | Tienda digital con promociones y productos seleccionados para usuarios Baz. |
Entretenimiento | Streaming de música | Servicio integrado de reproducción de música. |
Entretenimiento | Streaming de series y películas | Plataforma de video bajo demanda integrada a Baz. |
Comunidad | Red social Baz | Espacio para interactuar con otros usuarios, compartir publicaciones y seguir contactos. |
La Cuenta Baz es una cuenta digital diseñada para operar completamente desde tu celular, sin necesidad de acudir a una sucursal física. Está pensada para usuarios en México que buscan manejar su dinero de forma segura y sin comisiones por apertura, manejo de cuenta o saldo mínimo. Permite realizar transferencias SPEI a cualquier banco del país y recibir depósitos de manera inmediata. También cuenta con pagos mediante código QR en comercios afiliados, algo cada vez más común en zonas urbanas. Su enfoque es la inclusión financiera, permitiendo que cualquier persona con un teléfono inteligente pueda abrir una cuenta en minutos con solo su identificación oficial.
El préstamo personal Baz está disponible para ciertos usuarios que cumplen con el perfil crediticio solicitado por Banco Azteca. Se puede solicitar directamente desde la app, sin papeleo y con respuesta casi inmediata. El monto y plazo se calculan según el historial del usuario, y los fondos se depositan directamente en la Cuenta Baz. Esto es especialmente útil para quienes necesitan liquidez rápida sin acudir a sucursales y con un proceso 100% digital. Las tasas y condiciones se ajustan a las regulaciones del mercado mexicano y a las políticas internas del banco.
Baz permite realizar transferencias SPEI a cualquier cuenta bancaria en México en cuestión de segundos, sin comisiones adicionales. Entre usuarios Baz, los pagos son instantáneos y solo requieren el número de teléfono vinculado. Además, la función de pagos con QR facilita las compras en comercios que aceptan este método, lo que ahorra tiempo y evita el uso de efectivo. Esta herramienta está pensada para integrarse con el ecosistema de pagos digitales que cada vez gana más terreno en México, impulsado por la adopción de CoDi y pagos contactless.
En la sección de recargas, los usuarios pueden recargar saldo para diferentes compañías móviles en México, como Telcel, AT&T, Movistar, Unefon, entre otras. La operación es inmediata y se puede pagar directamente desde el saldo de la cuenta Baz o con una tarjeta vinculada. Esta función se adapta a las necesidades de un gran sector de la población que utiliza recargas como su principal método de consumo móvil.
Baz también permite pagar servicios básicos y contratados, como luz (CFE), agua, gas, televisión por cable, internet y telefonía fija, entre otros. El pago se acredita directamente con la empresa proveedora, evitando filas y desplazamientos. Esto resulta especialmente útil para usuarios en ciudades mexicanas donde el pago de servicios físicos implica tiempos de espera prolongados.
La app incluye una tienda digital con productos y promociones exclusivas para usuarios Baz. Desde electrónicos hasta artículos de uso diario, este marketplace busca incentivar el consumo dentro de la misma plataforma. Además, las compras pueden pagarse con saldo de la Cuenta Baz o con tarjetas vinculadas. En México, donde las promociones y meses sin intereses son muy valorados, esta sección representa un punto atractivo para usuarios recurrentes.
Baz incorpora un servicio de streaming de música que permite escuchar canciones y playlists directamente desde la app. El contenido está adaptado al mercado local, incluyendo géneros populares en México como regional mexicano, pop latino y música urbana. Algunas funciones son gratuitas, mientras que otras requieren suscripción premium.
El apartado de series y películas funciona como una plataforma de video bajo demanda. Incluye contenido variado, tanto internacional como regional, pensado para un público mexicano. La reproducción se hace dentro de la app, sin necesidad de abrir aplicaciones externas, lo que consolida la experiencia “todo en uno” que distingue a Baz.
Finalmente, la red social Baz permite interactuar con otros usuarios de la plataforma: enviar mensajes, reaccionar a publicaciones y seguir a contactos. Aunque no es tan robusta como las redes sociales tradicionales, está diseñada para generar comunidad dentro del ecosistema Baz y mantener a los usuarios activos en la app. Su objetivo es diferenciarse de otras soluciones financieras que no incluyen interacción social.
Baz, al operar bajo Banco Azteca, se encuentra regulado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), supervisado por el Banco de México (Banxico) y sus operaciones de transferencias están integradas al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI). Esto garantiza que la plataforma cumpla con todas las disposiciones aplicables a la banca mexicana, desde la seguridad operativa hasta la transparencia en comisiones y productos.
Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) – Vigila que Banco Azteca cumpla con las leyes del sistema financiero mexicano.
Banco de México (Banxico) – Supervisa los sistemas de pago y liquidez de las operaciones.
Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros) – Brinda asesoría y defensa al usuario en caso de conflictos.
Sí, es seguro. La infraestructura tecnológica de Baz utiliza cifrado de datos, autenticación de dos factores y monitoreo constante de transacciones sospechosas. Además, el hecho de que sea parte de una institución bancaria regulada disminuye el riesgo de fraude sistémico.
Si ocurre un error, fraude o movimiento no autorizado, el usuario puede acudir a Banco Azteca para solicitar aclaraciones y, si no hay resolución, puede elevar el caso a la Condusef, que actúa como organismo de defensa.
Banco Azteca fue fundado en 2002 y forma parte de Grupo Salinas, uno de los conglomerados más sólidos del país. Tiene una extensa red de sucursales y una cartera amplia de clientes, lo que refuerza su estabilidad y reputación.
Los fondos depositados en cuentas de Banco Azteca, incluyendo los de Baz, están respaldados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
En México, el IPAB protege hasta 400,000 UDIS por persona por banco, lo que equivale aproximadamente a $3.1 millones de pesos mexicanos (dependiendo del valor de la UDI en el momento).
País de la entidad operativa | Monto de protección | Regulador | Entidad legal |
---|---|---|---|
México | Hasta 400,000 UDIS (~$3.1 millones MXN) | Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) | Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple |
México | N/A (supervisión de pagos) | Banco de México (Banxico) | Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple |
México | N/A (defensa al usuario) | Condusef | Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple |
México | 400,000 UDIS (~$3.1 millones MXN) | Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) | Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple |
Banco Azteca como tal no cotiza directamente en bolsa, pero forma parte de Grupo Elektra, S.A.B. de C.V., que sí cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) bajo la clave de pizarra ELEKTRA. Esto significa que, indirectamente, está sujeto a la transparencia y reportes financieros que exige el mercado de valores mexicano.
Monitoreo 24/7 de operaciones para detectar movimientos inusuales.
Bloqueo temporal de cuenta en caso de actividad sospechosa.
Actualizaciones frecuentes de la app para reforzar la seguridad y corregir vulnerabilidades.
Cifrado extremo a extremo para transacciones y datos personales.
Cumplimiento con la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, en lo que aplica a operaciones digitales.
Para abrir una cuenta Baz en México, el usuario debe contar con:
Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
Número de teléfono móvil activo y personal.
Correo electrónico válido.
En algunos casos, se puede solicitar comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses) si se requiere verificación adicional.
La validación de la identidad se realiza desde la app, utilizando la cámara del dispositivo para tomar fotos del documento y del rostro del solicitante.
Baz maneja principalmente la Cuenta Baz, que es digital y sin comisiones, pero que opera bajo la infraestructura de Banco Azteca. En casos específicos, si el usuario ya es cliente de Banco Azteca, puede vincular su cuenta bancaria existente para operar ambas desde la misma app. No hay múltiples versiones de la cuenta como ocurre en otros bancos, ya que el objetivo es simplificar la oferta y mantenerla accesible para todo tipo de usuarios.
Descargar la app Baz desde Google Play Store o Apple App Store.
Registrar el número de teléfono móvil, que será el identificador principal de la cuenta.
Ingresar datos personales como nombre completo, fecha de nacimiento y correo electrónico.
Validar identidad subiendo fotos de la identificación oficial y tomando una selfie en tiempo real para cotejo biométrico.
Aceptar términos y condiciones y confirmar la creación de la cuenta.
Configurar un NIP o contraseña para acceder de forma segura.
Una vez aprobado el registro, el usuario puede recibir depósitos, enviar transferencias SPEI, pagar con QR y utilizar el resto de funciones de la app inmediatamente.
Este proceso está adaptado a la normativa bancaria mexicana, por lo que incluye pasos de validación de identidad para cumplir con las regulaciones de la CNBV y prevenir fraudes.
Baz cuenta con un sistema de atención al cliente totalmente digital, pensado para resolver dudas y problemas de forma rápida sin necesidad de acudir a una sucursal. Los usuarios pueden contactar al soporte directamente desde la app mediante chat en vivo, o a través del número telefónico 55 5447 8810, disponible para todo México. También se ofrece atención por correo electrónico y redes sociales oficiales, lo que facilita el acceso a ayuda en distintos canales. El tiempo de respuesta suele ser rápido, sobre todo en consultas comunes como transferencias, pagos o uso de la cuenta.
Un punto a destacar es que, al ser parte de Banco Azteca, los usuarios también pueden recibir asistencia en cualquiera de las sucursales físicas del banco distribuidas por todo el país. Esto es una ventaja frente a otras apps 100% digitales que carecen de atención presencial, ya que aquí existe la opción de resolver problemas cara a cara. Además, el personal de sucursales está capacitado para atender temas relacionados con Baz, desde recuperación de acceso hasta aclaraciones de movimientos.
En términos de servicio, Baz busca adaptarse al perfil del usuario mexicano, ofreciendo atención todos los días del año y con horarios extendidos, lo que resulta especialmente útil para personas que trabajan en horarios no convencionales.
La experiencia digital de Baz está diseñada bajo un concepto de ecosistema integral, donde el usuario puede pasar del manejo de dinero al entretenimiento o a las compras sin salir de la misma aplicación. La interfaz es sencilla y en español, con menús claros y accesos directos a las funciones más usadas, como transferencias SPEI, pagos QR y recargas.
En cuanto a rendimiento, la app funciona de manera estable en la mayoría de dispositivos Android e iOS, aunque el consumo de datos y batería puede ser mayor debido a la cantidad de funciones integradas. Sin embargo, la navegación es fluida y la integración de servicios como música y video streaming se realiza sin interrupciones notorias.
Otro punto fuerte es la seguridad: Baz utiliza cifrado de datos y autenticación de dos factores, además de validar la identidad del usuario en el registro con documentos oficiales, lo que disminuye el riesgo de fraude. Para el usuario mexicano, esto significa tener la confianza de que su dinero y su información están protegidos, respaldados por una institución regulada.
En Finantres México, evaluamos los bancos con un enfoque objetivo, transparente y detallado para ayudarte a tomar decisiones financieras informadas. Analizamos aspectos clave como seguridad y regulación, asegurándonos de que estén supervisados por la CNBV, respaldados por Banxico y protegidos por el IPAB. También revisamos sus costos y comisiones, comparando tarifas para identificar opciones competitivas y accesibles.
Además, evaluamos la variedad y calidad de sus productos, desde cuentas y tarjetas hasta créditos e inversiones, priorizando aquellos con buenos beneficios y requisitos flexibles. También probamos la experiencia digital y atención al cliente, verificando la funcionalidad de la banca en línea y la app móvil. Finalmente, consideramos la opinión de los usuarios y la reputación del banco, asegurándonos de que nuestra evaluación refleje tanto datos objetivos como experiencias reales. Nuestro compromiso es ofrecerte información clara y confiable para que elijas el banco que mejor se adapte a tus necesidades.
Javier Borja Fuentes
Especialista en el mercado mexicano
El autor de la review
Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una pasión intensa por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su experiencia en trading lo han dotado de la capacidad para analizar de manera clara y comprensible las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.
Con una visión centrada en la innovación y el compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres México convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre enfocado en brindar valor a los inversores.
🏦 Tu dinero seguro con el banco más sólido
✅ Cuentas, tarjetas y créditos en un solo lugar
🌟 Santander, el mejor banco para tus metas