Cuentas remuneradas competitivas: Ofrece cuentas de ahorro y vista con tasas de interés atractivas en pesos mexicanos, lo que permite que tu dinero genere rendimientos desde el primer día sin requisitos de saldo mínimo.
Sin comisiones en lo esencial: Apertura, manejo de cuenta y transferencias nacionales sin costo, ayudando a optimizar tus recursos sin cargos ocultos.
Tarjeta de débito internacional sin costo: Emitida sin comisión y aceptada globalmente, ideal para compras en línea y viajes al extranjero.
Experiencia 100 % digital: App y plataforma web intuitivas que permiten realizar todas las operaciones bancarias desde el celular o computadora, con procesos ágiles y seguros.
Respaldo del Grupo Santander: Garantiza seguridad financiera, solvencia y cobertura, sumado a la protección de depósitos que otorga el IPAB en México.
Acceso a inversiones y productos complementarios: Posibilidad de invertir en fondos y otros instrumentos directamente desde la cuenta, con información clara y sin papeleo.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Cuentas remuneradas con tasas competitivas en pesos mexicanos, generando intereses desde el primer día. | No cuenta con sucursales físicas, lo que puede ser una limitante para quienes prefieren atención presencial. |
Sin comisiones por apertura, manejo de cuenta o transferencias nacionales. | Depende completamente de conexión a internet y dispositivos electrónicos para operar. |
Tarjeta de débito internacional sin costo y aceptada en todo el mundo. | Oferta de productos todavía limitada en comparación con bancos tradicionales. |
Experiencia 100 % digital con procesos rápidos y una app intuitiva. | No ofrece por ahora créditos personales o hipotecarios en México. |
Respaldo y solidez del Grupo Santander, con depósitos protegidos por el IPAB. | Algunos usuarios pueden percibir menor cercanía al no existir trato físico con asesores. |
En Finantres México, estamos plenamente dedicados a ofrecerte calificaciones y análisis completamente imparciales. Nuestro equipo editorial trabaja de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa afecte nuestras evaluaciones. Empleamos metodologías rigurosas basadas en datos objetivos para valorar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa se analice bajo los mismos criterios.
Para conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que utilizamos para realizar nuestras calificaciones, te invitamos a revisar nuestra política editorial.
1.
Revolut
2.
BBVA México
3.
Nubank
4.
J.P. Morgan
5.
Barclays
Xavier Tarrasó
Economista
Producto | Descripción | Moneda | Comisiones |
---|---|---|---|
Cuenta de ahorro remunerada | Cuenta digital que genera intereses diarios sobre el saldo disponible, sin requisitos de saldo mínimo. | MXN | Sin comisión de apertura ni manejo. |
Cuenta de pago | Cuenta a la vista para uso cotidiano con acceso a transferencias nacionales e internacionales. | MXN | Sin comisión de apertura ni manejo. |
Tarjeta de débito internacional | Tarjeta física y digital vinculada a la cuenta, aceptada en comercios físicos y en línea a nivel global. | MXN | Sin costo de emisión. |
Plataforma de inversiones | Acceso a fondos de inversión y otros instrumentos desde la app o web. | MXN | Comisiones variables según el fondo. |
Banca digital | Servicios 100 % en línea, transferencias SPEI, pagos y gestión de productos desde app o web. | MXN | Sin costo adicional. |
La cuenta de ahorro remunerada de Openbank México está diseñada para ofrecer rendimientos diarios sobre el saldo disponible, calculados y abonados de forma mensual. No exige un saldo mínimo para empezar a generar intereses, lo que la hace accesible para todo tipo de usuarios, desde quienes inician su ahorro hasta quienes buscan un lugar seguro para su capital. Esta cuenta es 100 % digital y se administra desde la app o la web, con la ventaja de que no cobra comisiones por apertura, manejo o inactividad. Además, los intereses se calculan en pesos mexicanos, lo que elimina riesgos cambiarios.
La cuenta de pago es una cuenta a la vista que permite manejar tu dinero del día a día con total flexibilidad. Desde ella se pueden realizar transferencias nacionales vía SPEI sin costo, pagos de servicios, domiciliaciones y compras tanto físicas como en línea. Está pensada para quienes requieren acceso inmediato a sus recursos y valoran la facilidad de operación sin trámites presenciales. Al igual que la cuenta remunerada, no cobra comisiones de apertura ni manejo, y está respaldada por la protección de depósitos del IPAB.
Openbank México ofrece una tarjeta de débito internacional vinculada a las cuentas, tanto en formato físico como digital. Esta tarjeta es aceptada globalmente en cualquier comercio o cajero automático que forme parte de la red Mastercard. No tiene costo de emisión ni de mantenimiento y permite realizar compras en línea, pagos contactless y retiros de efectivo. En cajeros Santander en México, los retiros son gratuitos; si se usan cajeros de otros bancos, el operador del cajero puede aplicar una comisión.
Desde su app y portal web, Openbank México da acceso a fondos de inversión y productos financieros que se pueden contratar en línea, sin papeleo y con información clara sobre rendimientos y riesgos. Aunque su catálogo de inversiones en México aún está en expansión, mantiene el estándar del grupo Santander en cuanto a seguridad, diversificación y transparencia. El usuario puede invertir en pesos mexicanos y, dependiendo del fondo, aplicar comisiones variables que se detallan antes de la contratación.
La experiencia de banca digital de Openbank es uno de sus principales diferenciadores. Todos los productos y servicios están disponibles desde el celular o la computadora, incluyendo apertura de cuenta, movimientos, transferencias, inversiones y atención al cliente. La interfaz es intuitiva, con procesos rápidos y notificaciones en tiempo real para el control de movimientos. Además, cuenta con medidas avanzadas de seguridad, como autenticación biométrica, códigos de un solo uso y encriptación de datos, que garantizan la protección de la información y las transacciones.
País de la entidad operativa | Monto de protección | Regulador | Entidad legal |
---|---|---|---|
México | Hasta 400,000 UDIS por cliente (aprox. $3.3 millones MXN a valor 2025) | IPAB (Instituto para la Protección al Ahorro Bancario) y CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores) | Open Bank, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México |
España (matriz) | Hasta €100,000 EUR por depositante | Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito (FGD) | Open Bank, S.A. |
En México, Openbank está regulado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y supervisado por el Banco de México, cumpliendo con todas las disposiciones de la Ley de Instituciones de Crédito. Además, está afiliado al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), que asegura los depósitos de los clientes.
Los depósitos están protegidos por el IPAB hasta por 400,000 UDIS por cliente, que a valor de agosto 2025 equivale a aproximadamente $3.3 millones de pesos mexicanos. Esto significa que, si el banco llegara a tener problemas financieros, esta institución cubriría el monto asegurado de tus recursos.
Openbank nació en España en 1995 como un banco telefónico y evolucionó hasta convertirse en uno de los bancos digitales más grandes de Europa. Al llegar a México, trae consigo la experiencia y respaldo del Grupo Santander, que cotiza en la Bolsa de Madrid y en la Bolsa de Nueva York (bajo el ticker SAN), lo que añade transparencia y supervisión adicional de organismos internacionales.
Además de la protección legal y financiera, Openbank implementa protocolos de ciberseguridad de última generación, como cifrado de datos extremo a extremo, autenticación en dos pasos, biometría facial y sistemas de monitoreo antifraude 24/7. Estas medidas minimizan riesgos de robo de identidad o uso no autorizado de la cuenta.
Si eres usuario en México, puedes operar con la tranquilidad de que Openbank cuenta con la misma protección y regulación que un banco tradicional, sumado al respaldo internacional de su matriz. Esto lo coloca entre las opciones digitales más seguras del país.
Para abrir una cuenta en Openbank México, se requiere:
Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
CURP (Clave Única de Registro de Población).
Comprobante de domicilio no mayor a tres meses (recibo de luz, agua, teléfono o estado de cuenta bancario).
RFC (Registro Federal de Contribuyentes), en caso de que el sistema lo solicite para fines fiscales.
Correo electrónico y número de celular activos para recibir confirmaciones y códigos de seguridad.
Cuenta de ahorro remunerada: Genera intereses diarios sobre el saldo disponible, sin monto mínimo de apertura ni comisiones de manejo.
Cuenta de pago: Permite realizar transferencias SPEI, pagos de servicios y compras, también sin comisiones básicas.
Ambas cuentas incluyen tarjeta de débito internacional física y digital sin costo.
Descargar la app de Openbank México desde la App Store o Google Play, o ingresar al sitio web oficial.
Seleccionar el tipo de cuenta que deseas abrir (remunerada o de pago).
Capturar tus datos personales: nombre completo, fecha de nacimiento, CURP, correo electrónico y teléfono.
Subir fotografías o escaneos de tu identificación oficial y comprobante de domicilio.
Verificación de identidad: el sistema solicitará tomar una selfie en tiempo real para confirmar que coincide con tu identificación.
Firmar el contrato digitalmente mediante un código enviado a tu celular o correo electrónico.
Esperar la confirmación: en la mayoría de los casos, la cuenta queda habilitada en cuestión de minutos.
Recepción de tarjeta: si solicitas la tarjeta física, será enviada por mensajería a tu domicilio registrado, mientras que la tarjeta digital estará disponible de inmediato en la app.
Este proceso está diseñado para ser rápido, seguro y libre de papeleo, cumpliendo con los estándares regulatorios en México y ofreciendo la comodidad de la banca 100 % digital.
Openbank México cuenta con un esquema de atención 100 % digital y telefónica, adaptado para usuarios que prefieren resolver todo sin acudir a una sucursal. El servicio de soporte está disponible a través de chat en la app, correo electrónico y línea telefónica, ofreciendo asistencia en horarios amplios para consultas sobre operaciones, productos e incidencias técnicas. Además, el banco dispone de un centro de ayuda en línea con preguntas frecuentes, guías paso a paso y recursos para resolver dudas sin esperar en fila.
Para contacto directo, Openbank México habilita su número de atención al cliente en el país, así como un canal seguro dentro de la app para consultas específicas de cada usuario. La comunicación es personalizada, y el sistema reconoce tu perfil para ofrecer soluciones adaptadas a tus productos contratados.
La experiencia digital es uno de los puntos más sólidos de Openbank México. Desde la apertura de cuenta hasta la contratación de productos, todo se realiza de manera remota, sin papeleo y con procesos rápidos que pueden completarse en minutos. La app móvil y la banca web están diseñadas con una interfaz moderna, navegación sencilla y menús intuitivos que facilitan la gestión de cuentas, tarjetas e inversiones.
Las operaciones como transferencias SPEI, pago de servicios, generación de tarjetas digitales temporales y consulta de saldos o movimientos son inmediatas y gratuitas. Además, la plataforma envía notificaciones push en tiempo real para mantener informado al usuario de cualquier movimiento en su cuenta, reforzando así la seguridad y el control financiero.
Otro aspecto destacable es la integración de funciones como categorización automática de gastos, reportes de movimientos y herramientas para planificar metas de ahorro, lo que coloca a Openbank a la par de las mejores fintechs en México en cuanto a usabilidad y valor agregado.
En Finantres México, evaluamos los bancos con un enfoque objetivo, transparente y detallado para ayudarte a tomar decisiones financieras informadas. Analizamos aspectos clave como seguridad y regulación, asegurándonos de que estén supervisados por la CNBV, respaldados por Banxico y protegidos por el IPAB. También revisamos sus costos y comisiones, comparando tarifas para identificar opciones competitivas y accesibles.
Además, evaluamos la variedad y calidad de sus productos, desde cuentas y tarjetas hasta créditos e inversiones, priorizando aquellos con buenos beneficios y requisitos flexibles. También probamos la experiencia digital y atención al cliente, verificando la funcionalidad de la banca en línea y la app móvil. Finalmente, consideramos la opinión de los usuarios y la reputación del banco, asegurándonos de que nuestra evaluación refleje tanto datos objetivos como experiencias reales. Nuestro compromiso es ofrecerte información clara y confiable para que elijas el banco que mejor se adapte a tus necesidades.
Javier Borja Fuentes
Especialista en el mercado mexicano
El autor de la review
Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una pasión intensa por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su experiencia en trading lo han dotado de la capacidad para analizar de manera clara y comprensible las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.
Con una visión centrada en la innovación y el compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres México convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre enfocado en brindar valor a los inversores.
🏦 Tu dinero seguro con el banco más sólido
✅ Cuentas, tarjetas y créditos en un solo lugar
🌟 Santander, el mejor banco para tus metas