Apertura de cuenta 100% en línea: Puedes abrir tu cuenta desde la app en pocos minutos, sin acudir a una sucursal ni presentar montones de papeles, lo que ahorra tiempo y facilita el acceso a servicios financieros.
Comisiones claras y competitivas: Lounn mantiene una política de costos transparentes, con comisiones bajas o incluso nulas en varios de sus servicios básicos, lo que ayuda a optimizar el uso de tu dinero.
Tarjeta física y virtual incluidas: Desde el inicio puedes contar con una tarjeta virtual para compras en línea y una física para uso en comercios o cajeros, lo que te da flexibilidad para pagar en cualquier lugar.
Control total desde la app: La plataforma ofrece herramientas intuitivas para consultar movimientos, recibir notificaciones en tiempo real, bloquear o desbloquear la tarjeta y gestionar tu cuenta en cualquier momento.
Respaldo de instituciones reguladoras mexicanas: Lounn está sujeta a las disposiciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y del Banco de México, lo que garantiza que tus operaciones se realicen con estándares de seguridad y legalidad.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Apertura de cuenta rápida y 100% digital, sin sucursal. | Oferta de productos financieros más limitada que bancos tradicionales. |
Comisiones bajas o nulas en servicios básicos. | No cuenta con red propia de cajeros automáticos, lo que puede implicar costos en retiros. |
Tarjeta física y virtual incluidas desde el inicio. | Al ser una institución relativamente nueva, su trayectoria en México es corta. |
Control total de la cuenta desde la app con herramientas intuitivas. | Atención al cliente limitada a canales digitales, sin atención presencial. |
Respaldo de reguladores financieros mexicanos para mayor seguridad. | Depósitos en efectivo solo disponibles a través de comercios o corresponsales afiliados. |
Historial sin sanciones graves: No registra antecedentes públicos de fraudes o sanciones severas que afecten la confianza del cliente.
En Finantres México, estamos plenamente dedicados a ofrecerte calificaciones y análisis completamente imparciales. Nuestro equipo editorial trabaja de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa afecte nuestras evaluaciones. Empleamos metodologías rigurosas basadas en datos objetivos para valorar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa se analice bajo los mismos criterios.
Para conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que utilizamos para realizar nuestras calificaciones, te invitamos a revisar nuestra política editorial.
1.
Revolut
2.
BBVA México
3.
Nubank
4.
J.P. Morgan
5.
Barclays
Xavier Tarrasó
Economista
Producto | Descripción |
---|---|
Cuenta digital Lounn | Cuenta de depósito a la vista 100% digital, con apertura en línea y sin comisiones de manejo. |
Tarjeta de débito física | Tarjeta para compras en comercios y retiros en cajeros, vinculada a la cuenta digital. |
Tarjeta de débito virtual | Tarjeta para compras en línea con datos dinámicos para mayor seguridad. |
Transferencias SPEI | Envío y recepción de transferencias interbancarias en tiempo real. |
Depósitos en efectivo | Posibilidad de recibir depósitos a través de establecimientos y corresponsales autorizados. |
Pago de servicios | Plataforma para pago de luz, agua, teléfono, recargas y otros servicios desde la app. |
La cuenta digital Lounn es el producto central de la institución y está diseñada para usuarios en México que buscan abrir una cuenta de depósito a la vista de forma rápida y sin trámites presenciales. El proceso se realiza 100% en línea a través de la aplicación móvil, requiriendo únicamente identificación oficial y conexión a internet. No cobra comisión por apertura ni por manejo de cuenta, lo que la hace competitiva frente a cuentas tradicionales. Además, permite recibir depósitos vía SPEI, depósitos en efectivo en establecimientos aliados y realizar pagos o transferencias las 24 horas.
La tarjeta de débito física de Lounn está vinculada a la cuenta digital y permite realizar compras en comercios físicos, así como retirar efectivo en cajeros automáticos. Aunque Lounn no cuenta con red propia de cajeros, la tarjeta es aceptada en la red nacional, aunque el retiro puede generar comisiones que dependen de la institución propietaria del cajero. Está respaldada por tecnología de chip y NIP, cumpliendo con estándares de seguridad nacionales.
La tarjeta virtual Lounn está pensada para compras en línea con mayor seguridad, ya que cuenta con datos dinámicos que se pueden regenerar desde la app, reduciendo el riesgo de fraude. Se emite de forma inmediata al abrir la cuenta, por lo que el usuario puede comenzar a usarla sin esperar la llegada de la tarjeta física. También es compatible con plataformas de pago como PayPal y algunas wallets digitales disponibles en México.
Lounn permite realizar y recibir transferencias SPEI en tiempo real a cualquier banco en México. No establece límites estrictos en número de operaciones electrónicas, y no cobra comisión por transferencias salientes o entrantes. Esta característica es especialmente útil para freelancers, emprendedores y usuarios que reciben pagos constantes de clientes o proveedores.
Aunque no tiene sucursales, Lounn ofrece depósitos en efectivo a través de corresponsales bancarios y establecimientos afiliados, como tiendas de conveniencia o cadenas de autoservicio. Estos depósitos se acreditan normalmente en menos de 24 horas y, en algunos casos, pueden generar un costo adicional que depende del comercio donde se realice la operación.
La app de Lounn cuenta con un módulo de pago de servicios que permite liquidar recibos de luz, agua, gas, internet, telefonía, televisión de paga, así como realizar recargas de tiempo aire. El pago se confirma casi de forma inmediata y se refleja en el historial de la aplicación, lo que facilita el control y seguimiento de gastos.
Todos los productos de Lounn están integrados en una plataforma digital unificada que permite al usuario bloquear o desbloquear tarjetas, consultar movimientos en tiempo real y recibir notificaciones automáticas de cada transacción. La app también incorpora funciones de verificación de identidad y autenticación de dos factores, alineadas con la regulación mexicana de banca digital.
País de la entidad operativa | Monto de protección | Regulador | Entidad legal |
---|---|---|---|
México | Hasta 400,000 UDIS (aprox. $3.1 millones MXN, varía según valor de la UDI) | Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) | Lounn S.A. de C.V., Institución de Fondos de Pago Electrónico |
México | N/A (función supervisora, no asegura montos) | Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) | Lounn S.A. de C.V. |
México | N/A (función supervisora de pagos) | Banco de México | Lounn S.A. de C.V. |
Lounn está constituida en México como una Institución de Fondos de Pago Electrónico bajo la Ley Fintech. Esto la obliga a cumplir con lineamientos estrictos en materia de prevención de lavado de dinero, transparencia de información y protección al usuario. Está registrada y supervisada por la CNBV, que vigila su operación, y regulada por el Banco de México en todo lo relacionado con transacciones y pagos electrónicos.
Los depósitos de los clientes en Lounn están protegidos por el IPAB hasta por 400,000 UDIS, lo que equivale actualmente a poco más de $3.1 millones de pesos mexicanos. Esto significa que, si la institución tuviera problemas financieros, el capital de los usuarios estaría asegurado hasta ese límite.
En caso de cualquier irregularidad, los usuarios pueden presentar reclamaciones ante la CONDUSEF, que actúa como mediador entre clientes y entidades financieras. Además, la regulación mexicana exige que los fondos de los usuarios estén separados del capital operativo del banco, evitando su uso indebido.
Lounn es una institución relativamente nueva en el mercado mexicano, pero desde su lanzamiento no ha registrado sanciones graves ni quejas masivas por fraude. Su enfoque ha sido crecer bajo un modelo de banca digital segura y cumplir con todas las disposiciones regulatorias.
Lounn no cotiza en ninguna bolsa de valores, por lo que no está sujeta a obligaciones de transparencia pública propias de las empresas listadas. Sin embargo, su información financiera y operativa relevante es revisada por la CNBV.
Implementa cifrado de datos de extremo a extremo en transacciones.
Uso de autenticación biométrica y de dos factores en la app.
Sistema de monitoreo en tiempo real para prevenir transacciones no autorizadas.
Política de notificaciones instantáneas de cada movimiento para que el usuario pueda reaccionar ante cualquier actividad sospechosa.
Para abrir una cuenta en Lounn, el solicitante debe cumplir con los requisitos mínimos establecidos por la regulación mexicana:
Identificación oficial vigente (INE/IFE o pasaporte).
CURP (Clave Única de Registro de Población).
Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses (recibo de luz, agua, teléfono o estado de cuenta bancario).
Número de celular activo para validaciones y notificaciones.
Correo electrónico personal para el registro y recuperación de acceso.
Actualmente, Lounn ofrece principalmente una cuenta digital de depósito a la vista, que incluye:
Cuenta básica sin comisiones de manejo, con transferencias SPEI ilimitadas.
Tarjeta de débito virtual para compras en línea y pagos digitales.
Tarjeta de débito física para compras en comercios y retiros en cajeros.
No existen, por el momento, variantes de cuenta como cuentas de ahorro con intereses o cuentas empresariales, aunque su modelo es flexible y podría ampliarse en el futuro.
Descargar la app de Lounn desde Google Play o App Store.
Registrarse con un correo electrónico y número de celular.
Captura de datos personales: nombre completo, fecha de nacimiento, CURP y dirección.
Validación de identidad: se solicita tomar foto de la identificación oficial y una selfie para el proceso de reconocimiento biométrico.
Carga de comprobante de domicilio (puede ser fotografía o archivo PDF).
Aceptación de términos y condiciones, junto con la confirmación de que se entiende la política de uso y tarifas.
Aprobación y activación inmediata: una vez validada la información, la cuenta se activa y se genera de forma automática la tarjeta de débito virtual.
Solicitud de tarjeta física: desde la app, el usuario puede pedir el envío a su domicilio sin costo adicional.
Este flujo de apertura cumple con las disposiciones de Prevención de Lavado de Dinero (PLD) y Conozca a su Cliente (KYC) exigidas por la CNBV, lo que garantiza seguridad y legalidad en el registro.
En Finantres México, evaluamos los bancos con un enfoque objetivo, transparente y detallado para ayudarte a tomar decisiones financieras informadas. Analizamos aspectos clave como seguridad y regulación, asegurándonos de que estén supervisados por la CNBV, respaldados por Banxico y protegidos por el IPAB. También revisamos sus costos y comisiones, comparando tarifas para identificar opciones competitivas y accesibles.
Además, evaluamos la variedad y calidad de sus productos, desde cuentas y tarjetas hasta créditos e inversiones, priorizando aquellos con buenos beneficios y requisitos flexibles. También probamos la experiencia digital y atención al cliente, verificando la funcionalidad de la banca en línea y la app móvil. Finalmente, consideramos la opinión de los usuarios y la reputación del banco, asegurándonos de que nuestra evaluación refleje tanto datos objetivos como experiencias reales. Nuestro compromiso es ofrecerte información clara y confiable para que elijas el banco que mejor se adapte a tus necesidades.
Javier Borja Fuentes
Especialista en el mercado mexicano
El autor de la review
Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una pasión intensa por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su experiencia en trading lo han dotado de la capacidad para analizar de manera clara y comprensible las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.
Con una visión centrada en la innovación y el compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres México convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre enfocado en brindar valor a los inversores.
🏦 Tu dinero seguro con el banco más sólido
✅ Cuentas, tarjetas y créditos en un solo lugar
🌟 Santander, el mejor banco para tus metas