Wise Opiniones del banco 2025: Lo bueno, lo malo y lo que debes saber

Si estás buscando una forma rápida, segura y económica de enviar o recibir dinero del extranjero, has llegado al lugar indicado. En esta review de Wise México te voy a contar todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo esta plataforma: desde cómo funciona y sus comisiones, hasta sus ventajas, seguridad, proceso de apertura de cuenta y experiencia real de uso. Aquí encontrarás información clara, actualizada y enfocada en el mercado mexicano, para que tomes la mejor decisión y sepas exactamente si Wise es la opción ideal para ti.

Nuestra opinión de Wise como banco en México

Wise México se ha consolidado como una de las mejores opciones para enviar y recibir dinero del extranjero de forma rápida, segura y con costos muy competitivos. Su mayor fortaleza está en ofrecer tipos de cambio reales sin sobrecostos ocultos, lo que permite a los usuarios en México obtener más por su dinero al hacer transferencias internacionales. A diferencia de los bancos tradicionales, Wise opera de forma 100% digital, con una plataforma intuitiva y una aplicación móvil que simplifica el proceso para personas y empresas que mueven capital entre países. Además, su creciente presencia en el país ha hecho que cada vez más mexicanos la utilicen como alternativa principal para pagos globales.
En nuestra experiencia, Wise es una herramienta ideal para quienes buscan transparencia y eficiencia en sus operaciones financieras internacionales. No solo es útil para quienes reciben remesas o hacen pagos al extranjero, sino también para freelancers, emprendedores y negocios que trabajan con clientes fuera de México. Con una estructura de comisiones clara y soporte en español, esta plataforma logra posicionarse como una opción confiable que compite de frente contra los costos elevados de la banca tradicional. En resumen, Wise combina velocidad, seguridad y ahorro en un mismo servicio, adaptándose a las necesidades del mercado mexicano actual.

4/5

Finantres.mx puntuación

Todo lo que revisamos en esta reseña de Wise

¿Qué es Wise y para que sirve?

Wise, antes conocida como TransferWise, es una plataforma financiera digital que permite enviar, recibir y convertir dinero entre distintos países usando el tipo de cambio real del mercado. En México, se ha convertido en una alternativa muy popular frente a los bancos tradicionales para transferencias internacionales, ya que evita los sobreprecios en el tipo de cambio y cobra comisiones claras y reducidas. Funciona a través de su página web y aplicación móvil, ofreciendo un servicio totalmente en línea y sin la necesidad de acudir a una sucursal física.
En nuestro país, Wise sirve para recibir pagos del extranjero —por ejemplo, de clientes, familiares o empleadores— y enviar dinero a cuentas bancarias internacionales en más de 80 países. Además, los usuarios mexicanos pueden abrir una cuenta multidivisa, que les permite mantener saldos en pesos mexicanos y en otras monedas, como dólares estadounidenses, euros o libras esterlinas. Esta flexibilidad la convierte en una herramienta ideal para quienes necesitan mover dinero entre México y otros países de forma frecuente, rápida y segura.

¿Por qué elegir a Wise como tu banco de referencia?

  • Tipo de cambio real sin sobreprecio: Wise utiliza el tipo de cambio medio del mercado, sin agregar márgenes ocultos como hacen muchos bancos, lo que significa que recibes más dinero en destino.

  • Comisiones claras y bajas: Desde el inicio sabes exactamente cuánto pagarás y cuánto recibirá el beneficiario; las tarifas suelen ser mucho más competitivas que en la banca tradicional.

  • Transferencias rápidas: En la mayoría de los envíos desde México, el dinero llega en cuestión de horas o pocos días, dependiendo del país y la forma de pago elegida.

  • Cuenta multidivisa: Puedes guardar, enviar y recibir dinero en más de 50 monedas, lo que es perfecto para freelancers, empresas y viajeros frecuentes.

  • Operación 100% digital y segura: Sin necesidad de acudir a una sucursal, con verificación de identidad en línea y protección bajo reguladores internacionales y mexicanos.

  • Soporte en español: Atención al cliente y plataforma completamente disponibles en nuestro idioma, facilitando el uso y la resolución de dudas.

Pros y contras de Wise

ProsContras
Tipo de cambio real sin sobrecostos, igual al que ves en Google o Reuters.No permite depósitos en efectivo, todo debe hacerse vía transferencia bancaria o pago digital.
Comisiones bajas y transparentes, siempre visibles antes de confirmar la operación.No ofrece cuentas de ahorro ni tarjetas de crédito en México.
Transferencias rápidas a más de 80 países.Puede requerir verificación adicional en operaciones de alto monto, lo que retrasa el envío.
Cuenta multidivisa para manejar más de 50 monedas.Límite máximo por transferencia desde México, dependiendo del banco emisor.
Plataforma 100% digital y fácil de usar, disponible en español.No cuenta con sucursales físicas para atención presencial.

Wise es mejor para:

Wise es ideal para personas y empresas que realizan transferencias internacionales frecuentes, como freelancers que cobran desde el extranjero, familias que reciben remesas, emprendedores que pagan a proveedores fuera de México y viajeros que necesitan convertir divisas al mejor tipo de cambio. Su propuesta destaca para quienes buscan ahorrar en comisiones y evitar los sobreprecios del tipo de cambio que aplican los bancos tradicionales.

Con la confianza de Finantres México

Regulación internacional y local: En México, opera bajo el marco de la Ley Fintech y está supervisada por autoridades como la CNBV para sus operaciones locales, además de estar registrada en reguladores financieros internacionales.
Historial sólido: Fundada en 2011 en Londres, cuenta con más de una década de experiencia en transferencias internacionales y millones de usuarios activos en todo el mundo.
Protección de fondos: El dinero de los clientes se mantiene en cuentas segregadas en bancos de alta seguridad, evitando que se mezcle con el capital de la empresa.
Cero antecedentes penales o fraudes: No registra sanciones graves ni escándalos financieros relevantes que comprometan la confianza del usuario.
Reputación global: Ha recibido premios y reconocimientos por su transparencia y eficiencia, además de valoraciones altas en plataformas de opinión como Trustpilot.

En Finantres México, estamos plenamente dedicados a ofrecerte calificaciones y análisis completamente imparciales. Nuestro equipo editorial trabaja de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa afecte nuestras evaluaciones. Empleamos metodologías rigurosas basadas en datos objetivos para valorar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa se analice bajo los mismos criterios.

Para conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que utilizamos para realizar nuestras calificaciones, te invitamos a revisar nuestra política editorial.

 
Mejores bancos

2.

BBVA México

3.

Nubank

4.

J.P. Morgan

5.

Barclays

xavier tarraso analista financiero y asociado efpa

Xavier Tarrasó

Economista

Como revisor en Finantres México, puedo decirte que Wise es una de esas plataformas que realmente cumplen lo que prometen. En un mercado donde las comisiones y los tipos de cambio inflados son la norma, esta herramienta logra ofrecer una alternativa clara, justa y muy fácil de usar. Si lo que buscas es mover tu dinero entre México y el extranjero sin dolores de cabeza, con costos competitivos y total transparencia, Wise es una opción que merece estar en tu radar.

Resumen de costes de Wise

Servicios y productos disponibles en Wise

ProductoDescripción
Transferencias internacionalesEnvío de dinero desde México a más de 80 países con tipo de cambio real y comisiones bajas.
Cuenta multidivisaPermite guardar y gestionar saldos en más de 50 monedas, incluyendo pesos mexicanos, dólares y euros.
Recepción de pagos internacionalesDatos bancarios locales en distintas divisas (USD, EUR, GBP, etc.) para recibir pagos como si tuvieras cuentas en esos países.
Conversión de divisasCambio de monedas dentro de la cuenta Wise usando el tipo de cambio medio del mercado.
Tarjeta de débito WiseTarjeta física y virtual para pagar y retirar efectivo en el extranjero (disponible para clientes con dirección en países donde Wise la emite).
Enlaces de pagoHerramienta para recibir pagos de clientes o familiares mediante un link sin necesidad de página web o terminal física.
API para empresasIntegración tecnológica para automatizar pagos internacionales en negocios.

Transferencias internacionales

En México, Wise se ha posicionado como una de las plataformas más competitivas para realizar envíos de dinero al extranjero. Permite transferir a más de 80 países usando el tipo de cambio real del mercado (el mismo que puedes ver en Google o Bloomberg), sin sobreprecios ocultos. El costo de la operación se calcula de forma transparente antes de confirmarla, lo que permite al usuario saber exactamente cuánto pagará y cuánto recibirá el beneficiario. Dependiendo del país de destino y el método de pago elegido (transferencia SPEI, tarjeta de débito o crédito), el dinero puede llegar en minutos o en un máximo de 2-3 días hábiles. Esto lo hace ideal para mexicanos que envían remesas, pagan estudios, cubren gastos médicos o hacen pagos de negocios en el extranjero.

Cuenta multidivisa

La cuenta multidivisa de Wise es una solución muy útil para quienes operan con distintas monedas. Desde México, puedes abrir una cuenta y mantener saldos en más de 50 divisas, incluyendo pesos mexicanos (MXN), dólares estadounidenses (USD), euros (EUR), libras esterlinas (GBP), entre otras. Esto significa que no necesitas convertir tu dinero cada vez que recibes o envías pagos internacionales; puedes conservarlo en la moneda de origen y cambiarlo solo cuando el tipo de cambio sea más conveniente. Para freelancers, empresas exportadoras o personas que trabajan con clientes internacionales, esta función es un ahorro significativo en comisiones y evita pérdidas por fluctuaciones cambiarias.

Recepción de pagos internacionales

Wise ofrece datos bancarios locales en distintas monedas para que recibas pagos como si tuvieras una cuenta bancaria en otro país. Por ejemplo, puedes obtener un número de cuenta en Estados Unidos, Reino Unido o la Eurozona y recibir depósitos directos desde esos países sin que te cobren comisiones por transferencias internacionales. En México, esta herramienta es especialmente útil para profesionales independientes que cobran a clientes de Estados Unidos o Europa, así como para emprendedores que venden productos o servicios fuera del país. Los fondos recibidos se acreditan directamente en tu cuenta Wise y puedes mantenerlos en la divisa original o convertirlos a pesos mexicanos cuando lo necesites.

Conversión de divisas

Uno de los puntos fuertes de Wise en México es su servicio de conversión de divisas. Puedes cambiar de una moneda a otra dentro de tu cuenta utilizando siempre el tipo de cambio medio del mercado, sin márgenes ocultos. Esto es muy valioso para viajeros frecuentes, negocios de importación/exportación o personas que invierten en el extranjero y necesitan mover capital entre distintas monedas. Además, la conversión es instantánea y se puede realizar desde la aplicación o la web, lo que da un control total sobre tus fondos.

Tarjeta de débito Wise

Si bien en México aún no se emite directamente la tarjeta de débito Wise, los usuarios con dirección en países donde está disponible pueden solicitarla y usarla aquí. Esta tarjeta permite pagar en cualquier parte del mundo con el saldo de tu cuenta multidivisa, aplicando automáticamente el tipo de cambio real al momento de la compra. También permite hacer retiros en cajeros automáticos internacionales con un límite mensual sin comisión y con cargos reducidos después de dicho límite. Para usuarios en México que viajan o realizan compras online en otras monedas, es una alternativa muy atractiva frente a las tarjetas tradicionales que cobran altas comisiones por pagos internacionales.

Enlaces de pago

Wise también dispone de la opción de enviar enlaces de pago a cualquier persona en el mundo para que te transfiera dinero directamente. El pagador no necesita tener cuenta en Wise, solo seguir el enlace y completar el pago con su método preferido. En México, esta herramienta ha ganado popularidad entre freelancers, creadores de contenido y pequeños negocios que venden productos o servicios a clientes internacionales y requieren una forma sencilla y segura de cobrar.

API para empresas

Para negocios con operaciones internacionales constantes, Wise ofrece una API de integración que permite automatizar pagos masivos a proveedores, colaboradores o clientes en diferentes países. Desde México, empresas de tecnología, comercio electrónico y agencias de servicios globales pueden incorporar esta herramienta para optimizar sus flujos de pago, reducir errores y acelerar la disponibilidad de fondos en las cuentas de destino. La API también facilita la conciliación y el control financiero, integrándose con sistemas contables y de gestión empresarial.

¿Es Wise legitimo o es una estafa?

Wise es una plataforma segura y completamente legal en México, no una estafa. Opera bajo el estricto marco regulatorio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) como Transmisor de Dinero, con número de registro 22370, lo que garantiza que cumple con las normativas mexicanas para operar en el país. A nivel global, también está regulado por entidades sólidas como la Financial Conduct Authority (FCA) en el Reino Unido, el FinCEN en EE.UU., entre otros, lo que refuerza su reputación y fiabilidad.

La seguridad en Wise no se queda solo en regulación. Mantiene el dinero de los usuarios en cuentas segregadas y en activos líquidos o seguros, sin prestarlo como hacen los bancos tradicionales. El equipo antifraude trabaja 24/7, y cuenta con múltiples capas de protección digital como cifrado avanzado y verificación en dos pasos (2FA), lo que protege tanto tu cuenta como tus movimientos.

Aunque no cotiza en la Bolsa mexicana, la empresa matriz, Wise PLC, es una compañía pública listada en la Bolsa de Londres (LSE: WISE), lo que aporta un nivel adicional de transparencia financiera. En resumen, Wise es una opción confiable, regulada y diseñada para ofrecer máxima seguridad jurídica y operativa.

Detalles clave de seguridad

País de la entidad operativaMonto de protección / salvaguardaReguladorEntidad legal
MéxicoNo aplica (dinero segregado)CNBV (Registro 22370)Wise Pagos México
Reino UnidoNo aplica (dinero segregado)FCA (EMI registro 900507)Wise Payments Ltd / Wise Assets Ltd
Estados UnidosNo aplicaFinCEN y reguladores estatalesWise US Inc.
Otros (p. ej., India, Asia)No aplicaRBI, MAS, BSP, FINTRAC, etc.Varias entidades de Wise según región
  • Regulación en México: Wise Pagos México cuenta con autorización oficial de la CNBV como transmisor de dinero, con registro 22370, y está legalmente habilitado para operar en territorio nacional.

  • Reguladores internacionales: En Reino Unido está bajo la supervisión de la FCA; en EE.UU., está registrada ante FinCEN y en varios estados cuenta con licencias estatales; en otras naciones está regulada por organismos como RBI (India), MAS (Singapur), FINTRAC (Canadá), entre otros.

  • Seguridad general: Wise aplica cifrado robusto, mecanismos de autenticación avanzada (2FA), y seguimiento antifraude continuo. Además, el dinero de los usuarios se mantiene por separado del capital de la empresa, en activos seguros y líquidez inmediata.

  • Protección ante eventualidades: Aunque no está protegido por el sistema de seguro de depósitos como en la banca tradicional, el modelo de “safeguarding” —con fondos segregados y en instrumentos de alta liquidez— asegura que tu dinero está disponible incluso en situaciones de volatilidad financiera.

  • Antecedentes de Wise: Desde su fundación en 2011, Wise se ha expandido globalmente y ha sido reconocida por su transparencia y eficiencia. Cotiza en la Bolsa de Londres (LSE), lo que implica obligaciones de reporte y gobernanza clara.

  • Protección de fondos: Wise guarda el dinero de los clientes en cuentas separadas, sin prestar esos fondos, asegurando su disponibilidad inmediata.

  • ¿Hay límites de protección?: No aplica un limite de protección como con seguros de depósitos, ya que el modelo es de custodia segregada, no depósito bancario.

  • ¿Cotiza en bolsa?: Sí, Wise PLC cotiza en la Bolsa de Londres (LSE) bajo el símbolo WISE, lo que ofrece transparencia financiera adicional.

  • Aspectos adicionales relevantes: Wise no presta tu dinero, evita conflictos de interés, su operación es totalmente digital con altos estándares de ciberseguridad, y su modelo global integrado permite una protección robusta de tus fondos.

Guía para abrir tu cuenta en Wise

En México, sí es posible abrir una cuenta en Wise de forma completamente digital, sin necesidad de acudir a una sucursal física. El proceso es rápido, sencillo y accesible tanto para personas físicas como para empresas, y se realiza desde la página web oficial o la aplicación móvil. En pocos minutos puedes registrarte, verificar tu identidad y empezar a enviar o recibir transferencias internacionales, así como a utilizar la cuenta multidivisa.

Documentación necesaria

Para abrir una cuenta Wise en México, el sistema solicita:

  • Identificación oficial vigente: INE/IFE o pasaporte.

  • Comprobante de domicilio: Recibo de luz, agua, internet o estado de cuenta bancario con antigüedad menor a 3 meses.

  • Datos personales y de contacto: Nombre completo, fecha de nacimiento, correo electrónico y número de teléfono móvil.

  • En caso de empresas: Acta constitutiva, RFC de la empresa y comprobante de domicilio fiscal.

Estos documentos se cargan directamente en la plataforma a través de fotos o archivos escaneados.

Tipos de cuenta

En México, Wise ofrece dos modalidades principales:

  1. Cuenta personal: Para personas físicas que quieren enviar, recibir o convertir dinero en distintas monedas. Ideal para freelancers, viajeros o quienes reciben remesas.

  2. Cuenta para empresas: Diseñada para negocios que necesitan pagar proveedores, recibir pagos internacionales o manejar saldos en múltiples divisas. Incluye funciones extra como API de pagos y emisión de facturas en moneda extranjera.

Proceso detallado para abrir una cuenta en Wise México

  1. Registro inicial: Ingresa a wise.com o descarga la app en tu dispositivo móvil. Haz clic en “Registrarse” y selecciona si la cuenta será personal o de empresa.

  2. Ingreso de datos personales: Llena el formulario con tu nombre completo, correo electrónico y número de teléfono móvil (se te enviará un código de verificación).

  3. Verificación de identidad: Sube tu identificación oficial y un comprobante de domicilio válido. En algunos casos, se pedirá una selfie para validar tu identidad.

  4. Configuración de seguridad: Activa la autenticación en dos pasos para mayor protección.

  5. Añadir método de pago: Vincula una cuenta bancaria en México para enviar o recibir fondos a través de transferencias SPEI.

  6. Activación de la cuenta: Una vez validada la información, tu cuenta estará lista para usarse. Esto suele tomar desde unos minutos hasta un máximo de 48 horas, dependiendo del volumen de verificaciones.

Con este procedimiento, cualquier persona en México puede empezar a utilizar Wise para transferencias internacionales de manera rápida, segura y sin las comisiones altas de la banca tradicional.

Experiencia de los clientes

Atención al cliente

En México, Wise ofrece soporte al cliente completamente en español, lo que facilita la resolución de dudas y problemas para usuarios que no dominan otros idiomas. El contacto se realiza principalmente de forma digital, a través de su centro de ayuda en línea, donde puedes encontrar guías, preguntas frecuentes y tutoriales paso a paso. Si necesitas asistencia personalizada, puedes comunicarte mediante formulario de contacto desde la web o la aplicación, y un representante responderá por correo electrónico. En algunos casos, también es posible agendar una llamada telefónica desde el portal, dependiendo del tipo de consulta.

El tiempo de respuesta suele ser rápido, especialmente en consultas relacionadas con transferencias en curso o verificación de identidad. Además, el soporte incluye seguimiento hasta la resolución del problema, algo que no siempre ocurre en los bancos tradicionales. Aunque no cuentan con sucursales físicas en México, su sistema de atención digital está optimizado para ofrecer respuestas claras y precisas, reduciendo la necesidad de interacciones presenciales.

Experiencia digital

Wise es una plataforma 100% digital, diseñada para que cualquier usuario, incluso sin experiencia previa en transferencias internacionales, pueda operar de forma sencilla. La aplicación móvil está disponible para Android e iOS y permite realizar todas las funciones principales: enviar y recibir dinero, convertir divisas, consultar el historial de movimientos y gestionar la cuenta multidivisa. La interfaz es intuitiva, con instrucciones claras en cada paso y herramientas para calcular las comisiones y el monto final antes de confirmar la operación.

En cuanto a seguridad, Wise utiliza cifrado avanzado, autenticación en dos pasos y monitoreo constante de transacciones para prevenir fraudes. Además, notifica en tiempo real el avance de las transferencias, lo que da transparencia total al proceso. La experiencia digital en México es fluida y estable, tanto en la app como en la versión web, y se adapta a las necesidades de usuarios individuales, freelancers y empresas. Esta combinación de facilidad de uso y robustez tecnológica ha hecho que muchos mexicanos prefieran Wise frente a los canales digitales de bancos tradicionales, que suelen ser más lentos y menos transparentes.

Preguntas frecuentes

Sí, siempre que el organismo extranjero acepte pagos mediante transferencia bancaria internacional. Wise puede enviar desde México a cuentas en el extranjero usando el tipo de cambio real, lo que resulta útil para pagar impuestos, tasas o aranceles en otros países sin sobrecargos bancarios.
Actualmente, Wise no ofrece la opción de programar envíos recurrentes desde México, pero puedes guardar los datos del beneficiario y repetir la transferencia en segundos desde la app o web. Esto agiliza pagos mensuales como rentas internacionales, colegiaturas o servicios globales.
En la mayoría de los casos sí, siempre que vincules los datos bancarios locales que Wise te asigna (por ejemplo, una cuenta en USD o EUR). Esto es especialmente útil para freelancers mexicanos que trabajan con clientes en plataformas digitales y quieren ahorrar en comisiones de conversión.
Sí, la cuenta para empresas de Wise en México incluye herramientas para recibir pagos internacionales, manejar múltiples divisas y convertirlas al mejor tipo de cambio. Además, la API permite integrar el sistema de Wise en tiendas en línea o plataformas de facturación para automatizar cobros y pagos globales.
En algunos casos sí, siempre que la plataforma de criptomonedas acepte depósitos mediante transferencia bancaria internacional. Wise no compra ni vende criptomonedas, pero puede servir como medio para fondear tu cuenta en exchanges internacionales de forma rápida y con menor costo que los bancos tradicionales.

Nuestro veredicto

En conclusión, Wise México se presenta como una alternativa moderna y eficiente para quienes necesitan mover dinero más allá de nuestras fronteras, combinando agilidad tecnológica con un modelo de costos claro y competitivo. Su enfoque digital, sumado a la flexibilidad para manejar múltiples monedas y recibir pagos como si tuvieras cuentas en el extranjero, la coloca como una herramienta estratégica para usuarios y negocios que operan en un entorno global. En un mercado donde la transparencia y la velocidad son cada vez más valoradas, Wise logra ofrecer una solución adaptada a las necesidades reales del usuario mexicano actual.

¿Cómo analizamos a los bancos en Finantres México?

En Finantres México, evaluamos los bancos con un enfoque objetivo, transparente y detallado para ayudarte a tomar decisiones financieras informadas. Analizamos aspectos clave como seguridad y regulación, asegurándonos de que estén supervisados por la CNBV, respaldados por Banxico y protegidos por el IPAB. También revisamos sus costos y comisiones, comparando tarifas para identificar opciones competitivas y accesibles.

Además, evaluamos la variedad y calidad de sus productos, desde cuentas y tarjetas hasta créditos e inversiones, priorizando aquellos con buenos beneficios y requisitos flexibles. También probamos la experiencia digital y atención al cliente, verificando la funcionalidad de la banca en línea y la app móvil. Finalmente, consideramos la opinión de los usuarios y la reputación del banco, asegurándonos de que nuestra evaluación refleje tanto datos objetivos como experiencias reales. Nuestro compromiso es ofrecerte información clara y confiable para que elijas el banco que mejor se adapte a tus necesidades.

 
javier borja fuentes director de opreaciones de finantres mexico

Javier Borja Fuentes

Especialista en el mercado mexicano

El autor de la review

Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una pasión intensa por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su experiencia en trading lo han dotado de la capacidad para analizar de manera clara y comprensible las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.

Con una visión centrada en la innovación y el compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres México convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre enfocado en brindar valor a los inversores.

Mejor banco en México

🏦 Tu dinero seguro con el banco más sólido
✅ Cuentas, tarjetas y créditos en un solo lugar
🌟 Santander, el mejor banco para tus metas