Monese Opiniones del banco 2025: Lo bueno, lo malo y lo que debes saber

Si estás buscando una review completa de Monese en México, has llegado al lugar indicado. Aquí vas a encontrar todo lo que necesitas saber para decidir si este banco digital internacional es para ti: desde su funcionamiento y requisitos, hasta comisiones, seguridad, pros, contras y tipos de cuenta. Te voy a contar de forma clara y directa cómo funciona Monese para un usuario mexicano, qué beneficios reales puedes obtener y en qué casos vale la pena abrir una cuenta. Olvídate de la información incompleta: aquí tienes la guía definitiva para entender qué es Monese y cómo puede encajar en tu vida financiera.

Nuestra opinión de Monese como banco en México

Monese, aunque es un banco digital originario del Reino Unido y muy popular en Europa, todavía no cuenta con operaciones oficiales ni licencia para ofrecer cuentas en pesos mexicanos. Esto significa que, si bien es una alternativa interesante para personas que viajan o necesitan manejar divisas extranjeras como euros o libras esterlinas, en México su utilidad se limita principalmente a usuarios que trabajan con pagos internacionales, freelancers que cobran en el extranjero o personas que viven entre dos países. Desde la perspectiva mexicana, el atractivo de Monese radica en su apertura 100% en línea y en que no exige historial crediticio o comprobante de domicilio local del país de origen de la cuenta.
Desde Finantres México, nuestro veredicto es que Monese puede ser una herramienta complementaria, pero no un sustituto completo de un banco mexicano, ya que no ofrece productos de inversión, créditos, ni servicios regulados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Es decir, es útil para gestionar ingresos en otras monedas o enviar y recibir pagos internacionales, pero no para cubrir necesidades bancarias del día a día en pesos mexicanos. Por eso, lo recomendamos solo para un perfil específico de usuario, no como la cuenta principal en México.

3,8/5

Finantres.mx puntuación

Todo lo que revisamos en esta reseña de Monese

¿Qué es Monese y para que sirve?

Monese es una plataforma de banca digital fundada en 2015 en el Reino Unido, diseñada para ofrecer cuentas y tarjetas de débito de forma completamente en línea. A diferencia de los bancos tradicionales, su apertura no requiere historial crediticio ni comprobante de domicilio local, lo que la hace muy atractiva para personas que recién se mudan a un país, trabajan como freelancers o necesitan manejar varias divisas. Todo el proceso se gestiona desde su aplicación móvil, donde puedes abrir tu cuenta en minutos y empezar a recibir pagos o hacer transferencias.
En el caso del mercado mexicano, Monese no opera como banco local ni ofrece cuentas en pesos mexicanos, pero sí puede ser útil para quienes necesitan recibir pagos en euros, libras o incluso dólares, ya que permite manejar el dinero en diferentes monedas y hacer transferencias internacionales con costos competitivos. Básicamente, sirve como una solución global para manejar finanzas internacionales, no como una cuenta para pagos y cobros en el sistema bancario nacional.

¿Por qué elegir a Monese como tu banco de referencia?

  • Apertura de cuenta sin requisitos complicados: No necesitas historial crediticio ni comprobante de domicilio local del país donde abras la cuenta, algo que facilita el acceso a usuarios mexicanos que trabajan o estudian en el extranjero.

  • Multidivisa y pagos internacionales: Permite manejar euros, libras y otras divisas, además de hacer transferencias internacionales con tarifas competitivas, ideal para freelancers y nómadas digitales.

  • App 100% en línea y en varios idiomas: Todo se gestiona desde la aplicación móvil, con interfaz sencilla, notificaciones en tiempo real y soporte multilingüe, lo que agiliza el control de tus finanzas.

  • Tarjeta física y virtual Mastercard: Ofrece una tarjeta que funciona en comercios y cajeros automáticos en prácticamente todo el mundo, además de una versión virtual para compras seguras en línea.

  • Planes flexibles: Tiene opciones gratuitas y de pago, con beneficios adicionales como límites más altos en retiros y transferencias, lo que permite adaptarse al uso que cada cliente le quiera dar.

Pros y contras de Monese

VentajasDesventajas
Apertura de cuenta rápida y sin historial crediticioNo ofrece cuentas en pesos mexicanos
Manejo de varias divisas (EUR, GBP y otras)No está regulado por la CNBV en México
Transferencias internacionales con tarifas competitivasNo ofrece créditos, hipotecas ni inversiones locales
Tarjeta física y virtual aceptada globalmenteComisión por cambio de divisa en algunos planes
App intuitiva, en varios idiomas y con soporte rápidoNo permite depósitos en efectivo en México
Plan gratuito y opciones premium con más beneficiosAtención al cliente no disponible en español de México en todos los casos
Ideal para freelancers y nómadas digitales con clientes internacionalesPuede tardar más en procesar transferencias hacia bancos mexicanos

Monese es mejor para:

Monese es mejor para mexicanos que trabajan o estudian en el extranjero, freelancers que cobran en divisas extranjeras, nómadas digitales, y personas que necesitan una cuenta internacional sin trámites complicados. También es útil para quienes viajan con frecuencia y buscan una tarjeta aceptada globalmente con manejo de varias monedas desde una sola app.

Con la confianza de Finantres México

Regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido, lo que garantiza supervisión estricta en sus operaciones.
Fundada en 2015, con trayectoria sólida en el sector fintech europeo.
Los fondos de clientes se mantienen en cuentas separadas, protegidas bajo esquemas de salvaguarda de capital según la normativa británica.
No ha enfrentado sanciones graves ni casos de fraude relevantes reportados en medios financieros confiables.
Cumple con estándares internacionales de seguridad digital, incluyendo autenticación de dos factores y cifrado de datos bancarios.

En Finantres México, estamos plenamente dedicados a ofrecerte calificaciones y análisis completamente imparciales. Nuestro equipo editorial trabaja de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa afecte nuestras evaluaciones. Empleamos metodologías rigurosas basadas en datos objetivos para valorar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa se analice bajo los mismos criterios.

Para conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que utilizamos para realizar nuestras calificaciones, te invitamos a revisar nuestra política editorial.

 
Mejores bancos

1.

Revolut

2.

BBVA México

3.

Nubank

4.

J.P. Morgan

5.

Barclays

xavier tarraso analista financiero y asociado efpa

Xavier Tarrasó

Economista

Como revisor de Finantres México, considero que Monese es una excelente opción complementaria para quienes manejan ingresos en el extranjero o trabajan con clientes fuera de México. No sustituye a un banco mexicano, pero sí aporta una solución ágil y sin burocracia para abrir una cuenta internacional y mover dinero en distintas divisas. En resumen, es una herramienta que, bien utilizada, puede facilitarte la vida financiera si tu mundo laboral o personal cruza fronteras.

Resumen de costes de Monese

Servicios y productos disponibles en Monese

ProductoDescripciónMoneda disponibleCosto / Comisión
Cuenta personal estándarCuenta multidivisa sin requisitos de historial crediticioEUR, GBP y otrasGratis (con límites mensuales)
Cuenta personal premiumCuenta multidivisa con límites más altos y beneficios adicionalesEUR, GBP y otrasTarifa mensual según plan
Tarjeta física MastercardTarjeta de débito internacional aceptada globalmenteDepende de la cuentaPuede tener costo de envío
Tarjeta virtualTarjeta digital para compras en línea segurasDepende de la cuentaGratis
Transferencias internacionalesEnvío de dinero a cuentas en otros paísesMultidivisaComisión variable según destino y divisa
Pagos localesTransferencias y pagos dentro de la misma divisaEUR o GBPGratis en la mayoría de planes
Monedero de divisasOpción para mantener saldo en varias monedas dentro de la appEUR, GBP y otrasSin comisión por mantener saldo
Recargas desde otra tarjetaPosibilidad de fondear tu cuenta con otra tarjeta bancariaMultidivisaComisión fija según método
Retiro en cajeros automáticosDisponibles en cualquier parte del mundoMultidivisaGratis hasta el límite mensual; después comisión fija

Cuenta personal estándar

La cuenta personal estándar de Monese es la opción gratuita que permite a los usuarios mexicanos abrir una cuenta multidivisa sin requisitos como historial crediticio o comprobante de domicilio local del país donde se active. Es ideal para quienes necesitan recibir pagos en euros o libras y hacer transferencias internacionales con bajo costo. En este plan, los retiros en cajeros y transferencias tienen un límite mensual gratuito; al rebasarlo, se cobra una comisión fija. La apertura es completamente en línea y se completa en minutos desde la app.

Cuenta personal premium

La cuenta premium de Monese está pensada para usuarios que mueven montos más altos o requieren mayor flexibilidad. En este plan, se eliminan o amplían significativamente los límites de transferencias y retiros gratuitos, y las comisiones por cambio de divisa son más bajas. Tiene un costo mensual, que varía según la región, pero ofrece ventajas como procesamiento más rápido de transferencias internacionales y beneficios exclusivos para viajes. Para un usuario mexicano que recibe pagos constantes desde Europa o Reino Unido, puede ser una opción rentable.

Tarjeta física Mastercard

La tarjeta física de Monese es una tarjeta de débito internacional que permite hacer compras en cualquier comercio y retirar efectivo en cajeros de todo el mundo. Funciona bajo la red Mastercard, lo que asegura aceptación global. Se envía por correo, con un costo de envío en algunos planes. Para mexicanos que viajan o viven fuera, es una forma práctica de acceder a su dinero sin depender de bancos locales del país visitado.

Tarjeta virtual

La tarjeta virtual es una herramienta pensada para compras en línea y pagos digitales seguros. Está vinculada a la cuenta principal y se genera directamente desde la app. Permite hacer pagos sin exponer los datos de la tarjeta física, lo que reduce el riesgo de fraude. Para usuarios mexicanos que compran en sitios internacionales, es una ventaja significativa, ya que evita problemas con bancos locales que bloquean pagos al extranjero.

Transferencias internacionales

Uno de los puntos fuertes de Monese es su servicio de transferencias internacionales, que permite enviar dinero a cuentas en otros países a tarifas competitivas. Aunque no es tan económico como servicios especializados como Wise, ofrece la ventaja de estar integrado en la misma cuenta y app. Para un mexicano que trabaja con clientes europeos, esto simplifica el proceso y reduce el tiempo de cobro.

Pagos locales

En el contexto europeo o británico, Monese ofrece pagos locales gratuitos dentro de la misma divisa. Esto significa que, si el usuario tiene saldo en euros, puede transferirlo sin costo a otra cuenta europea. Para mexicanos que reciben pagos en el extranjero y tienen gastos en Europa, esto evita comisiones innecesarias por transferencias internacionales.

Monedero de divisas

El monedero de divisas es la función que permite mantener saldo en diferentes monedas dentro de la misma cuenta. Esto es útil para usuarios mexicanos que reciben pagos en euros o libras pero que quieren conservar parte del saldo en la moneda original para evitar cambios de divisa en momentos desfavorables.

Recargas desde otra tarjeta

Monese permite recargar la cuenta usando otra tarjeta de débito o crédito. Para usuarios mexicanos, esto puede significar fondear la cuenta desde una tarjeta mexicana y así disponer de fondos en euros o libras de manera inmediata. Sin embargo, estas operaciones suelen tener una comisión fija.

Retiros en cajeros automáticos

Los retiros en cajeros automáticos con Monese son gratuitos hasta un límite mensual que depende del plan contratado. Una vez superado este límite, se aplica una tarifa fija por cada retiro. Para un mexicano que viaje constantemente, esta función es útil siempre que se monitoreen los límites para evitar comisiones adicionales.

¿Es Monese legitimo o es una estafa?

Sí, Monese es seguro y no es una estafa. Aunque no opera en México como banco tradicional, está regulado por entidades serias del Reino Unido y Europa. En Reino Unido, Monese funge como agente de PrePay Technologies Limited, una entidad autorizada por la FCA (Financial Conduct Authority) bajo las Electronic Money Regulations 2011. Tu dinero no se mezcla con el capital operativo de la empresa, sino que se mantiene protegido mediante un proceso llamado “safeguarding”: los fondos se resguardan en cuentas segregadas con bancos autorizados o respaldadas por seguros o garantías similares. En caso de insolvencia, estos recursos se consideran prioritarios para devolverte tu dinero.
País de la entidad operativaReguladorEntidad legalMonto de protección
Reino UnidoFinancial Conduct Authority (FCA)PrePay Technologies Ltd (Monese Ltd como agente)No aplica FSCS (seguros vía safeguarding)
Bélgica / EEANational Bank of BelgiumPPS EU SA (Monese EU como agente)No aplica FSCS (seguros vía safeguarding)
  • Regulación: En UK, Monese está supervisado por la FCA como institución de dinero electrónico (EMI), exigiéndose separación de fondos, auditorías y controles internos. En Bélgica y la Unión Europea, actúa bajo autorización del Banco Nacional de Bélgica, a través de PPS EU SA.

  • ¿Es seguro o no? Sí, tu dinero está resguardado con altos estándares regulatorios y salvaguardado adecuadamente.

  • Protección en caso de fallos: En caso de insolvencia, los fondos resguardados se devuelven como prioridad, sin mezclarse con los activos de la empresa.

  • Antecedentes del banco: Monese se fundó en 2015; desde entonces ha operado con regulación clara y sin reportes de fraudes o colapsos relevantes.

  • Protección de fondos: Aunque no aplica el FSCS (que en bancos UK cubre hasta £85 000), el mecanismo de safeguarding cumple la misma función práctica, al mantener tu dinero separado y disponible para devolución.

  • ¿Cotiza en bolsa? No, Monese es una empresa privada y no cotiza en bolsa.

  • Aspectos adicionales de seguridad: La app integra cifrado HTTPS, 2FA, autenticación biométrica y 3‑D Secure para pagos, lo que refuerza la protección de tus datos y transacciones.

Guía para abrir tu cuenta en Monese

Actualmente, Monese no permite abrir cuentas en pesos mexicanos ni operar como banco local en México, pero sí es posible que un usuario mexicano abra una cuenta internacional en euros o libras siempre que cumpla con los requisitos de identidad y resida o tenga relación con algún país dentro del Espacio Económico Europeo o Reino Unido. Esto la convierte en una opción útil para mexicanos que viajan, trabajan o estudian en el extranjero y necesitan una cuenta multidivisa fácil de abrir.

Documentación necesaria

Para abrir una cuenta en Monese, se requiere:

  • Documento de identidad oficial válido: Pasaporte o identificación emitida por un país aceptado (no se aceptan todas las identificaciones mexicanas si no hay residencia en Europa o UK).

  • Prueba de residencia: Puede ser una dirección en un país donde Monese opere. Esto no siempre aplica para el alta inicial, pero sí para recibir la tarjeta física.

  • Teléfono inteligente: Es indispensable contar con un smartphone compatible con la app de Monese (iOS o Android).

  • Correo electrónico y número de teléfono móvil: Ambos para verificación y notificaciones.

Diferentes tipos de cuenta

  • Cuenta Estándar (gratis): Multidivisa, con límites mensuales en retiros y transferencias, ideal para uso ocasional.

  • Cuenta Premium: Con costo mensual, sin límites en operaciones básicas y con menores comisiones en cambios de divisa.

  • Cuenta Plus o Intermedia: Ofrece beneficios superiores a la gratuita, pero sin llegar a los niveles de la Premium.

Proceso detallado para abrir una cuenta (para un usuario mexicano)

  1. Descargar la app: Disponible en App Store y Google Play.

  2. Registro inicial: Introducir tu correo electrónico y número de teléfono para recibir un código de verificación.

  3. Verificación de identidad: Tomar foto del documento oficial válido y grabar un video selfie siguiendo las instrucciones de la app.

  4. Selección de plan: Elegir entre Estándar, Plus o Premium según el uso que se planea dar.

  5. Dirección de entrega: Si solicitas la tarjeta física, deberás proporcionar una dirección en un país donde Monese haga envíos.

  6. Activación y uso: Una vez aprobada la cuenta, podrás recibir pagos, hacer transferencias y, en caso de contar con tarjeta, realizar compras y retiros.

En la práctica, para un mexicano sin residencia europea, Monese solo es viable si tienes acceso a una dirección y documentación aceptada en un país dentro de su área operativa.

Experiencia de los clientes

Atención al cliente

Monese ofrece atención al cliente principalmente a través de su aplicación móvil y por correo electrónico. Los canales de soporte incluyen chat en la app, disponible en varios idiomas, aunque el soporte en español de México no siempre está disponible y, en la mayoría de los casos, se ofrece en inglés o español europeo. El tiempo de respuesta suele variar de unas horas a un día, dependiendo de la complejidad de la consulta.
Para los usuarios mexicanos, no existe número telefónico local ni oficinas físicas en el país, por lo que toda la comunicación se gestiona de manera digital. Esto puede ser una limitante para quienes prefieren atención personalizada. Sin embargo, su equipo de soporte está entrenado para resolver desde problemas con transferencias hasta dudas sobre comisiones, lo que aporta confianza a quienes están familiarizados con la banca digital.

Experiencia digital

La app de Monese es el núcleo de su experiencia de usuario. Está disponible para iOS y Android, con una interfaz limpia, intuitiva y funciones de seguridad como autenticación de dos factores y bloqueo/desbloqueo inmediato de la tarjeta desde el teléfono. El registro se realiza subiendo una identificación oficial y un video selfie, y el proceso suele completarse en minutos.
En cuanto a la operatividad, la app permite abrir y administrar cuentas en diferentes monedas, recibir notificaciones en tiempo real de movimientos y realizar transferencias internacionales con unos pocos clics. Además, incorpora herramientas de control financiero como categorización automática de gastos y visualización de balances en tiempo real.
Para los usuarios mexicanos que viajan o reciben pagos internacionales, la experiencia digital de Monese es su punto más fuerte: todo se hace desde el teléfono, sin trámites presenciales y con la flexibilidad de manejar varias divisas en un solo lugar.

Preguntas frecuentes

Sí, es posible vincular tu cuenta Monese con PayPal, pero la vinculación depende de que tu cuenta esté configurada en una divisa compatible como euros o libras. Esto permite a usuarios mexicanos recibir pagos internacionales en PayPal y transferirlos a Monese evitando conversiones dobles.
Sí, todas las tarjetas físicas de Monese son contactless, lo que permite realizar pagos sin introducir el PIN para montos bajos en el extranjero. Esto es útil para mexicanos que viajan y buscan rapidez en compras en Europa o Reino Unido.
Sí, Monese admite domiciliación de pagos y cobros recurrentes como Netflix, Spotify o recibos de servicios, siempre que sean en la misma divisa de tu cuenta. Esto lo hace práctico para mexicanos que mantienen servicios contratados en el extranjero.
No, Monese no tiene acuerdos con bancos mexicanos para depósitos en efectivo. Los depósitos en efectivo solo son posibles en países con socios autorizados como PayPoint o Post Office en Reino Unido.
Sí, puedes abrir múltiples cuentas en distintas monedas dentro de la misma app, por ejemplo una en EUR y otra en GBP. Esto es ideal para mexicanos que cobran en más de una divisa y quieren evitar pérdidas por cambios de moneda innecesarios.

Nuestro veredicto

En conclusión, Monese representa una solución digital versátil para mexicanos que mantienen una vida financiera internacional, ya sea por trabajo, estudios o viajes frecuentes, ofreciendo agilidad y control en varias divisas desde una sola app. No es un sustituto de un banco local, pero sí una herramienta estratégica para quienes operan fuera del sistema bancario mexicano y buscan evitar la burocracia tradicional. Su valor radica en la simplicidad, flexibilidad y alcance global, siempre que el usuario tenga claro que su funcionalidad está diseñada para un entorno europeo y no para el día a día en pesos mexicanos.

¿Cómo analizamos a los bancos en Finantres México?

En Finantres México, evaluamos los bancos con un enfoque objetivo, transparente y detallado para ayudarte a tomar decisiones financieras informadas. Analizamos aspectos clave como seguridad y regulación, asegurándonos de que estén supervisados por la CNBV, respaldados por Banxico y protegidos por el IPAB. También revisamos sus costos y comisiones, comparando tarifas para identificar opciones competitivas y accesibles.

Además, evaluamos la variedad y calidad de sus productos, desde cuentas y tarjetas hasta créditos e inversiones, priorizando aquellos con buenos beneficios y requisitos flexibles. También probamos la experiencia digital y atención al cliente, verificando la funcionalidad de la banca en línea y la app móvil. Finalmente, consideramos la opinión de los usuarios y la reputación del banco, asegurándonos de que nuestra evaluación refleje tanto datos objetivos como experiencias reales. Nuestro compromiso es ofrecerte información clara y confiable para que elijas el banco que mejor se adapte a tus necesidades.

 
javier borja fuentes director de opreaciones de finantres mexico

Javier Borja Fuentes

Especialista en el mercado mexicano

El autor de la review

Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una pasión intensa por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su experiencia en trading lo han dotado de la capacidad para analizar de manera clara y comprensible las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.

Con una visión centrada en la innovación y el compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres México convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre enfocado en brindar valor a los inversores.

Mejor banco en México

🏦 Tu dinero seguro con el banco más sólido
✅ Cuentas, tarjetas y créditos en un solo lugar
🌟 Santander, el mejor banco para tus metas