¿Es posible operar o invertir en materias primas desde HFM?
Sí, HFM permite operar e invertir en materias primas de forma sencilla y totalmente online. El bróker ofrece acceso a los principales commodities del mercado global —como el oro, la plata, el petróleo (WTI y Brent), el gas natural, el café o el cobre— mediante contratos por diferencia (CFDs). Esto significa que puedes aprovechar los movimientos del precio de estas materias primas sin necesidad de poseer el activo físico, operando tanto al alza como a la baja. Además, HFM integra estas operaciones dentro de sus plataformas MetaTrader 4 y MetaTrader 5, lo que facilita una experiencia fluida para cualquier tipo de trader, desde principiantes hasta más experimentados.
Lo mejor es que HFM combina esta oferta de materias primas con condiciones competitivas de trading, como spreads ajustados, apalancamiento flexible y ejecución rápida. Esto permite a los inversores diversificar su cartera más allá de los pares de divisas, añadiendo commodities que actúan como refugio o cobertura frente a la volatilidad del mercado Forex. En resumen, sí se puede invertir en materias primas desde HFM, y hacerlo ofrece una oportunidad real para complementar tu estrategia de trading con activos globales muy líquidos.
Formas de operar o invertir en materias primas desde HFM
Después de confirmar que HFM ofrece acceso completo al mercado de materias primas, lo siguiente es entender cómo puedes invertir o especular con estos activos dentro del bróker. La plataforma pone a tu disposición varias formas de operar, adaptadas a distintos perfiles de inversor, ya sea que busques trading a corto plazo o exposición más estable al precio de las commodities.
| Forma de Operar | Descripción | Tipo de Materias Primas Disponibles | Ventajas Clave | Perfil de Inversor Ideal |
|---|---|---|---|---|
| CFDs sobre materias primas | Operas sobre la variación del precio sin comprar el activo físico. | Oro, plata, petróleo, gas natural, café, cacao, cobre, etc. | Permite apalancamiento, operar al alza o a la baja y sin costes de almacenamiento. | Traders activos y especuladores a corto y medio plazo. |
| Futuros de materias primas | Basados en contratos estandarizados que representan una cantidad fija de la materia prima. | Crudo, metales, granos, energías. | Alta liquidez y precios transparentes. | Inversores experimentados y profesionales. |
| ETFs de materias primas | Fondos cotizados que replican el rendimiento de un índice o de una materia prima concreta. | Oro, plata, petróleo, gas, trigo. | Diversificación y menor volatilidad que los CFDs. | Inversores que buscan exposición sin operar activamente. |
| Trading de correlaciones Forex-Commodities | Operar divisas que dependen del comportamiento de una materia prima. | Ejemplo: AUD/USD (relacionado con oro), CAD/USD (con petróleo). | Combina Forex y commodities, ideal para estrategias globales. | Traders de divisas que buscan aprovechar relaciones macroeconómicas. |
| Cuentas de inversión gestionadas (PAMM/Copy Trading) | Seguir o copiar operaciones de traders especializados en materias primas. | Todas las materias primas listadas en HFM. | Ideal para quienes prefieren delegar la gestión del trading. | Inversores con poco tiempo o que buscan aprender de expertos. |
CFDs sobre materias primas en HFM
Siguiendo con lo que hemos visto, la forma más utilizada para invertir en materias primas dentro de HFM es a través de los Contratos por Diferencia (CFDs). Con esta modalidad, puedes aprovechar los movimientos del precio de una materia prima sin necesidad de poseerla físicamente. Es decir, si crees que el precio del oro, el petróleo o el gas natural va a subir, puedes abrir una posición de compra; si piensas que va a caer, abres una posición de venta. Esta flexibilidad convierte a los CFDs en una herramienta ideal para operar tanto en mercados alcistas como bajistas.
En cuanto a los costos, HFM se caracteriza por ofrecer spreads competitivos, sin comisiones adicionales en la mayoría de las materias primas. Los costes principales se centran en el spread (la diferencia entre el precio de compra y venta) y, si mantienes posiciones abiertas durante la noche, se aplican tasas de swap o financiación overnight. Además, el apalancamiento puede llegar hasta 1:200, dependiendo del activo, lo que permite operar con una inversión inicial menor, aunque implica también un riesgo más elevado.
Alternativas a la inversión en materias primas desde HFM
Después de conocer cómo funciona la inversión en materias primas dentro de HFM, es normal que te preguntes qué otras opciones existen en el mercado para comparar condiciones, costes y plataformas. La buena noticia es que hay otros brókers de primer nivel que también ofrecen acceso a commodities, con características distintas que pueden adaptarse mejor a tu estilo de trading o nivel de experiencia.
Aquí tienes las tres mejores alternativas a HFM para invertir en materias primas, cada una con su propio enfoque y ventajas:
XTB
XTB es uno de los brókers más reconocidos de Europa y ofrece una amplia gama de materias primas (metales, energías, productos agrícolas) mediante CFDs sin comisión y con spreads ajustados. Su plataforma xStation 5 destaca por su rapidez y herramientas de análisis avanzado, ideal para traders activos que buscan simplicidad y control total sobre sus operaciones.
Interactive Brokers
Esta opción es perfecta para quienes buscan un entorno más profesional. Interactive Brokers ofrece acceso directo a los mercados de futuros y ETFs de materias primas reales, no solo CFDs. Permite operar con una gran profundidad de mercado, costes por transacción muy bajos y una infraestructura sólida, pensada para inversores institucionales o traders avanzados que valoran la precisión y la transparencia.
Exness
Exness combina la flexibilidad del trading minorista con condiciones muy competitivas en materias primas. Ofrece spreads variables, ejecución ultrarrápida y apalancamientos elevados, especialmente atractivos para quienes buscan operar oro, plata o petróleo con estrategias de corto plazo. Además, su entorno de trading es intuitivo, con plataformas MetaTrader y gestión transparente de comisiones.
