Banco Azteca Opiniones del banco 2025: Lo bueno, lo malo y lo que debes saber

Si estás buscando información sobre Banco Azteca en México, has llegado al lugar indicado. Aquí te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este banco: desde sus cuentas y créditos hasta su seguridad, comisiones y experiencia digital. Además, analizaremos sus pros y contras, las opiniones de los usuarios y el proceso para abrir una cuenta. ¿Vale la pena Banco Azteca para ti? Sigue leyendo y descubre si es la mejor opción para tus necesidades financieras.

Nuestra opinión de Banco Azteca como banco en México

Banco Azteca se ha posicionado como una de las instituciones financieras más accesibles en México, ofreciendo una amplia gama de productos bancarios, principalmente dirigidos a sectores de ingresos bajos y medios. Su enfoque en la inclusión financiera ha permitido que muchas personas sin historial crediticio o con ingresos informales accedan a cuentas de ahorro, créditos y seguros. Además, su integración con Elektra y su red de sucursales extendida en todo el país facilitan la disponibilidad de sus servicios. Sin embargo, su modelo de negocio también ha sido criticado por sus altas tasas de interés en préstamos y ciertas prácticas de cobranza.
A pesar de su accesibilidad, Banco Azteca no es la mejor opción para quienes buscan productos financieros con condiciones más competitivas, especialmente en lo que respecta a tasas de interés y rendimientos en ahorro. Su banca digital ha mejorado, pero aún tiene margen de crecimiento frente a competidores más innovadores. En conclusión, es una alternativa viable para quienes buscan facilidad de acceso y rapidez en sus trámites, pero puede no ser la mejor opción para quienes priorizan costos bajos y mejores beneficios en sus productos financieros.

3.6/5

Finantres.mx puntuación

Todo lo que revisamos en esta reseña de Banco Azteca

¿Qué es Banco Azteca y para que sirve?

Banco Azteca es una institución financiera mexicana que forma parte de Grupo Elektra, perteneciente a Grupo Salinas. Desde su fundación en 2002, su objetivo ha sido ofrecer servicios bancarios accesibles a la población que tradicionalmente ha sido excluida del sistema financiero. Su modelo de negocio se centra en brindar productos como cuentas de ahorro, tarjetas de crédito, préstamos personales, seguros y servicios de inversión, con requisitos flexibles y procesos ágiles para facilitar el acceso a financiamiento.
Este banco es especialmente útil para personas con ingresos bajos o irregulares, ya que permite abrir cuentas y acceder a créditos sin la necesidad de un historial crediticio sólido. Además, su integración con Elektra le permite operar dentro de sus sucursales, lo que amplía su cobertura en zonas donde otras instituciones bancarias tienen poca presencia. También ofrece herramientas digitales como su app y banca en línea, lo que facilita operaciones sin necesidad de acudir a una sucursal física.

¿Por qué elegir a Banco Azteca como tu banco de referencia?

  • Facilidad de acceso a créditos y cuentas bancarias: Banco Azteca permite a personas sin historial crediticio obtener préstamos y tarjetas de crédito con requisitos mínimos. Es una opción viable para quienes buscan su primer financiamiento.
  • Amplia red de sucursales y horarios extendidos: Gracias a su presencia en tiendas Elektra, Banco Azteca cuenta con miles de puntos de atención en todo el país, incluyendo sucursales abiertas los siete días de la semana y con horarios más amplios que los de otros bancos.
  • Inclusión financiera y servicios para personas sin acceso a la banca tradicional: Está enfocado en sectores con ingresos bajos o irregulares, ofreciendo productos financieros que otros bancos suelen negar a este tipo de clientes.
  • Banca digital y facilidad de pagos: Su aplicación móvil y banca en línea permiten realizar pagos de servicios, transferencias y consultas de saldo de manera rápida y sencilla, sin necesidad de acudir a una sucursal.
  • Servicios adicionales como seguros y remesas: Además de productos bancarios, ofrece seguros accesibles y la posibilidad de recibir remesas del extranjero, lo que lo hace una opción atractiva para familias que dependen de estos ingresos.

Pros y contras de Banco Azteca

ProsContras
Accesibilidad a créditos sin historial crediticioTasas de interés elevadas en préstamos y tarjetas de crédito
Apertura de cuentas con requisitos mínimosPocas opciones de inversión con rendimientos competitivos
Amplia red de sucursales dentro de ElektraPrácticas de cobranza agresivas reportadas por usuarios
Horarios extendidos, incluso fines de semanaComisiones en algunos servicios que otros bancos ofrecen gratis
Banca digital funcional con pagos de servicios y transferenciasAtención al cliente con críticas por tiempos de respuesta lentos
Opciones de seguros accesiblesNo es el banco ideal para quienes buscan alta rentabilidad en ahorro

Banco Azteca es mejor para:

Banco Azteca es ideal para personas que buscan facilidad y rapidez en sus servicios financieros, especialmente aquellas que no cuentan con historial crediticio o tienen ingresos variables. Es una opción recomendada para quienes necesitan un préstamo de manera accesible, desean una cuenta bancaria sin muchos requisitos o requieren realizar pagos y transferencias con comodidad. También es una alternativa para quienes reciben remesas del extranjero y buscan una institución con amplia cobertura y horarios extendidos. Sin embargo, no es la mejor opción para quienes buscan tasas de interés bajas en créditos o altos rendimientos en inversiones.

Con la confianza de Finantres México

Regulación oficial: Está autorizado y supervisado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Banco de México (Banxico).
Protección de ahorros: Los depósitos de los clientes están protegidos por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), hasta por 400,000 UDIS (aproximadamente 3 millones de pesos).
Presencia sólida en el mercado: Forma parte de Grupo Elektra y Grupo Salinas, con más de 20 años operando en México.
Seguridad digital: Cuenta con medidas de seguridad en su banca en línea y aplicación móvil, como autenticación biométrica y notificaciones en tiempo real.
Atención en miles de sucursales: Su red de sucursales en Elektra permite a los clientes resolver problemas de manera presencial sin largas esperas.

En Finantres México, estamos plenamente dedicados a ofrecerte calificaciones y análisis completamente imparciales. Nuestro equipo editorial trabaja de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa afecte nuestras evaluaciones. Empleamos metodologías rigurosas basadas en datos objetivos para valorar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa se analice bajo los mismos criterios.

Para conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que utilizamos para realizar nuestras calificaciones, te invitamos a revisar nuestra política editorial.

 
Mejores bancos

1.

Revolut

2.

BBVA México

3.

Nubank

4.

J.P. Morgan

5.

Barclays

xavier tarraso analista financiero y asociado efpa

Xavier Tarrasó

Economista

Si buscas un banco con acceso rápido a créditos, cuentas bancarias sin muchos requisitos y una red de sucursales amplia, Banco Azteca puede ser una buena opción. Su enfoque en la inclusión financiera lo hace ideal para quienes necesitan servicios básicos sin complicaciones. Sin embargo, es importante revisar bien las condiciones de sus productos, especialmente en cuanto a tasas de interés y comisiones, para asegurarte de que se adaptan a lo que necesitas. Como siempre, comparar opciones es clave para tomar la mejor decisión financiera.

Resumen de costes de Banco Azteca

Servicios y productos disponibles en Banco Azteca

CategoríaProductos disponibles
Cuentas bancariasCuenta Guardadito, Cuenta Nómina, Cuenta de ahorro infantil
TarjetasTarjeta de Débito Banco Azteca, Tarjeta de Crédito Azteca
CréditosCrédito Personal, Crédito Prendario (Empeño), Crédito de Nómina, Crédito Empresarial
InversionesPlazo Fijo Banco Azteca (rendimiento garantizado)
SegurosSeguro de Vida, Seguro de Accidentes, Seguro de Auto, Seguro de Celular
RemesasRecepción de dinero del extranjero a través de socios como Western Union
Pagos y serviciosPago de servicios básicos (agua, luz, teléfono), recargas de celular, compra de tiempo aire
Banco Azteca es una institución que se enfoca en ofrecer productos accesibles y diseñados para sectores que muchas veces no tienen fácil acceso a la banca tradicional. A continuación, analizamos en profundidad cada una de sus principales categorías de productos financieros.

Cuentas bancarias

Banco Azteca ofrece cuentas de ahorro y nómina con requisitos mínimos y sin necesidad de comprobar ingresos elevados.
  • Cuenta Guardadito: Es la cuenta de ahorro más popular de Banco Azteca. No cobra comisiones por apertura ni manejo de cuenta y permite disponer del dinero en cualquier momento. Además, ofrece la posibilidad de ahorrar con rendimientos bajos pero seguros.
  • Cuenta Nómina: Diseñada para trabajadores que reciben su sueldo a través de Banco Azteca. Ofrece retiros sin comisión en sucursales y acceso a promociones exclusivas.
  • Cuenta de ahorro infantil: Pensada para fomentar el ahorro en niños y jóvenes, con beneficios adaptados a sus necesidades.

Tarjetas

Banco Azteca maneja opciones tanto de débito como de crédito.
  • Tarjeta de Débito Banco Azteca: Se entrega al abrir una cuenta de ahorro. Permite realizar compras en establecimientos y en línea, además de retirar efectivo sin costo en cajeros y sucursales del banco.
  • Tarjeta de Crédito Banco Azteca: Es una opción de crédito accesible para quienes buscan financiamiento con aprobación rápida. Sin embargo, tiene tasas de interés altas en comparación con otros bancos y exige pagos puntuales para evitar sobrecostos.

Créditos

Uno de los puntos fuertes de Banco Azteca es su oferta de préstamos, con opciones para distintos tipos de clientes.
  • Crédito Personal: Se otorga con requisitos mínimos, ideal para quienes necesitan financiamiento rápido. Sin embargo, las tasas de interés pueden ser más elevadas que las de bancos tradicionales.
  • Crédito Prendario (Empeño): Una alternativa para quienes buscan dinero inmediato dejando un bien en garantía, como oro, relojes o electrónicos.
  • Crédito de Nómina: Disponible para quienes reciben su sueldo a través de Banco Azteca, con condiciones preferenciales y descuentos en la tasa de interés.
  • Crédito Empresarial: Destinado a pequeños negocios y emprendedores que buscan financiamiento para capital de trabajo o expansión.

Inversiones

Banco Azteca ofrece opciones limitadas para quienes buscan hacer crecer su dinero.
  • Plazo Fijo Banco Azteca: Es su principal producto de inversión, permitiendo depositar dinero a un plazo determinado con una tasa de rendimiento garantizada. Sin embargo, las tasas pueden no ser las más competitivas del mercado.

Seguros

Banco Azteca complementa sus servicios financieros con seguros accesibles para distintos sectores de la población.
  • Seguro de Vida: Protección económica en caso de fallecimiento, con opciones de cobertura ajustables a diferentes presupuestos.
  • Seguro de Accidentes: Proporciona apoyo económico en caso de accidentes personales.
  • Seguro de Auto: Cubre daños a terceros y otros riesgos vehiculares.
  • Seguro de Celular: Protege contra robo y daños accidentales en teléfonos móviles.

Remesas

Banco Azteca es una de las principales instituciones para recibir dinero del extranjero en México.
  • Trabaja con socios como Western Union y MoneyGram, permitiendo a los clientes recibir remesas en efectivo o depositarlas en su cuenta bancaria.
  • Las remesas pueden cobrarse en cualquiera de sus sucursales, muchas de las cuales tienen horarios extendidos y operan incluso los fines de semana.

Pagos y servicios

Banco Azteca facilita el pago de diversos servicios sin necesidad de acudir a oficinas gubernamentales o proveedores de servicios.
  • Pago de servicios: Permite pagar agua, luz, teléfono, televisión por cable e internet directamente en sucursal o por la app.
  • Recargas de celular: Compatible con varias compañías de telefonía móvil en México.
  • Compra de tiempo aire: Se puede adquirir saldo para celulares prepago directamente desde la app o en una sucursal.

¿Es Banco Azteca legitimo o es una estafa?

Banco Azteca es una institución financiera legalmente establecida y regulada en México, lo que garantiza su legitimidad y seguridad. No se trata de una estafa, ya que opera bajo la supervisión de las principales autoridades financieras del país. Como parte de Grupo Elektra y Grupo Salinas, ha construido una gran red de sucursales en todo México, facilitando el acceso a productos financieros para millones de personas. Además, sus depósitos están protegidos por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), lo que brinda seguridad a los clientes en caso de problemas financieros. Sin embargo, como con cualquier banco, es importante leer los términos y condiciones de sus productos para evitar costos inesperados.

Regulación de Banco Azteca

Banco Azteca está plenamente regulado en México y opera bajo la supervisión de diversas entidades financieras que garantizan el cumplimiento de las normativas del sector bancario.

Reguladores de Banco Azteca

  • Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV): Supervisa las operaciones bancarias y asegura que el banco cumpla con la normatividad financiera del país.
  • Banco de México (Banxico): Regula y establece lineamientos para la operación de Banco Azteca en el sistema financiero nacional.
  • Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB): Protege los depósitos de los clientes en caso de problemas financieros.
  • Condusef: Vigila la relación del banco con sus clientes y protege los derechos de los consumidores.

Protección del cliente y fondos

  • ¿Cómo estás protegido si algo va mal? Si Banco Azteca llegara a tener problemas financieros, los depósitos de los clientes están asegurados por el IPAB, hasta un monto específico. Además, la CNBV y Banxico garantizan la transparencia en las operaciones del banco.
  • Antecedentes del banco Banco Azteca fue fundado en 2002 y es parte de Grupo Elektra y Grupo Salinas, conglomerados con una larga trayectoria en México. Aunque ha tenido controversias por sus tasas de interés y prácticas de cobranza, sigue operando bajo las regulaciones mexicanas y ofrece servicios financieros a millones de clientes.
  • Protección de fondos Los ahorros de los clientes están protegidos por el IPAB, asegurando el dinero depositado en cuentas de Banco Azteca en caso de que el banco enfrente problemas de solvencia.
  • ¿Hasta cuánto dinero está protegido el inversor? El IPAB protege hasta 400,000 UDIS, lo que equivale aproximadamente a 3 millones de pesos mexicanos en caso de que el banco llegara a presentar problemas financieros.

Tabla de entidades que regulan a Banco Azteca

País de la entidad operativaMonto de protecciónReguladorEntidad legal
MéxicoHasta 400,000 UDIS (≈ $3,000,000 MXN)CNBV, Banxico, IPAB, CondusefBanco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple

¿Banco Azteca cotiza en bolsa?

Banco Azteca no cotiza directamente en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), pero su empresa matriz, Grupo Elektra, sí lo hacía hasta diciembre de 2024, cuando decidió retirarse del mercado bursátil. Esto significa que Banco Azteca forma parte de un conglomerado financiero sólido, aunque ya no esté bajo la vigilancia constante de inversionistas en la bolsa.

Otros aspectos importantes sobre la seguridad de Banco Azteca

  • Banca digital segura: Utiliza autenticación biométrica y notificaciones en tiempo real para proteger las cuentas de sus clientes.
  • Red de sucursales amplia: Su presencia física en miles de puntos de atención brinda confianza a los clientes que prefieren atención en persona.
  • Supervisión continua: La CNBV y el Banxico vigilan constantemente sus operaciones para evitar irregularidades.

Guía para abrir tu cuenta en Banco Azteca

Sí, es posible abrir una cuenta en Banco Azteca en México, y el proceso es bastante sencillo. Este banco permite a cualquier persona mayor de edad acceder a sus servicios financieros con requisitos mínimos, sin necesidad de comprobar ingresos elevados o historial crediticio. La apertura puede realizarse en cualquier sucursal o incluso a través de su aplicación móvil, dependiendo del tipo de cuenta que se desee.

Documentación necesaria

Para abrir una cuenta en Banco Azteca, se requiere lo siguiente:
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
  • Comprobante de domicilio (recibo de luz, agua, teléfono, predial o estado de cuenta bancario con antigüedad no mayor a tres meses).
  • CURP (Clave Única de Registro de Población).
  • Depósito inicial (según el tipo de cuenta, aunque en muchos casos es de $1 MXN).
En el caso de menores de edad, se necesita la identificación del padre o tutor y el acta de nacimiento del menor.

Tipos de cuentas disponibles

Banco Azteca ofrece varias opciones de cuentas bancarias:
  1. Cuenta Guardadito: Cuenta de ahorro sin comisiones ni saldo mínimo. Permite retirar dinero en cualquier momento.
  2. Cuenta Guardadito Niños: Diseñada para menores de edad, promoviendo el hábito del ahorro.
  3. Cuenta Nómina: Para quienes reciben su sueldo a través del banco, con acceso a beneficios exclusivos.
Cada cuenta tiene características diferentes, por lo que es importante elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Proceso detallado para abrir una cuenta en Banco Azteca

1. Apertura en sucursal

  • Acude a cualquier sucursal de Banco Azteca con la documentación requerida.
  • Solicita la apertura de una cuenta y elige el tipo de cuenta que deseas.
  • Proporciona tus datos personales y entrega la documentación.
  • Firma el contrato y recibe tu tarjeta de débito, en caso de aplicar.
  • Activa tu cuenta y accede a la banca digital para mayor comodidad.

2. Apertura en línea o por la app

  • Descarga la app de Banco Azteca en tu celular.
  • Ingresa a la opción de apertura de cuenta y proporciona tu CURP e identificación oficial.
  • Captura fotos de tu identificación y rostro para validación.
  • Confirma tus datos y firma digitalmente el contrato.
  • Recibe la confirmación de tu cuenta y úsala de inmediato.
El proceso de apertura en Banco Azteca es rápido y accesible, lo que lo hace una buena opción para quienes buscan una cuenta sin complicaciones.

Experiencia de los clientes

Atención al cliente

Banco Azteca cuenta con varios canales de comunicación para atender las necesidades de sus clientes:
  • Teléfono: Atención a clientes en el número 55 5447 8810, disponible las 24 horas del día.
  • Chat en línea: A través de su página web y aplicación móvil, donde los usuarios pueden resolver dudas o recibir asistencia personalizada.
  • Redes sociales: Atención mediante Facebook y Twitter, aunque el tiempo de respuesta puede variar.
  • Sucursales físicas: La mayoría de sus sucursales están ubicadas dentro de tiendas Elektra, con horarios extendidos e incluso servicio los fines de semana.
  • Correo electrónico: Disponible para consultas más detalladas o aclaraciones de problemas específicos.
A pesar de la variedad de canales, algunos usuarios han reportado tiempos de espera prolongados en sucursales y líneas telefónicas, así como dificultades para resolver problemas complejos a través de la app o redes sociales.

Experiencia digital

Banco Azteca ha apostado por la digitalización de sus servicios, facilitando a los usuarios el acceso a sus productos sin necesidad de acudir a una sucursal.
  • Aplicación móvil Banco Azteca: Disponible para Android y iOS, permite realizar operaciones como transferencias, pago de servicios, consulta de saldo y contratación de algunos productos financieros. También cuenta con autenticación biométrica para mayor seguridad.
  • Banca en línea: Plataforma web para administrar cuentas, solicitar créditos, pagar servicios y realizar transferencias bancarias.
  • Pagos con QR: Función integrada en la app que permite pagar en comercios afiliados escaneando un código QR, sin necesidad de usar efectivo o tarjeta.
  • Depósitos y retiros sin tarjeta: A través de la app, los usuarios pueden generar un código para retirar efectivo en sucursales o cajeros sin necesidad de una tarjeta física.
Si bien su plataforma digital ha mejorado en los últimos años, aún tiene áreas de oportunidad en términos de estabilidad de la app y agilidad en la atención de problemas técnicos. Sin embargo, para usuarios que buscan una banca sencilla y con funciones básicas, Banco Azteca cumple con lo necesario para facilitar la gestión financiera diaria.

Preguntas frecuentes

La aprobación de un crédito en Banco Azteca suele ser rápida y en muchos casos es inmediata, siempre y cuando el cliente cumpla con los requisitos mínimos. Para préstamos personales, el banco revisa la documentación y el perfil del solicitante en cuestión de minutos, mientras que para otros productos financieros, como el crédito empresarial, el proceso puede tardar hasta 48 horas.
Sí, Banco Azteca ofrece la opción de retiro sin tarjeta a través de su app móvil. Los clientes pueden generar un código en la aplicación y utilizarlo para retirar efectivo en sucursales y cajeros del banco. Esta funcionalidad es útil en caso de extravío de la tarjeta o si se prefiere no llevarla físicamente.
Sí, es posible recibir depósitos desde cualquier banco en México a cuentas de Banco Azteca a través de transferencias interbancarias SPEI. Para ello, el remitente debe contar con la CLABE interbancaria del destinatario. Dependiendo del banco emisor, la transferencia puede verse reflejada de inmediato o tardar unos minutos.
Si un cliente no cumple con los pagos de su crédito, Banco Azteca aplicará intereses moratorios, lo que aumentará el monto total a pagar. Además, el banco podría tomar medidas de cobranza extrajudicial y reportar el incumplimiento a Buró de Crédito, lo que afectará la posibilidad de obtener financiamiento en el futuro.
Sí, Banco Azteca tiene convenios con Elektra para ofrecer créditos para la compra de motos, muebles y electrodomésticos. Este financiamiento permite adquirir productos a crédito con pagos semanales o quincenales, aunque las tasas de interés pueden ser más altas en comparación con otros bancos.

Nuestro veredicto

Banco Azteca es una opción accesible para quienes buscan servicios financieros sin tantos requisitos y con atención en todo México, gracias a su amplia red de sucursales y horarios extendidos. Su fortaleza radica en la facilidad para obtener créditos y la rapidez en sus procesos, pero es fundamental que los usuarios analicen las condiciones de sus productos para evitar costos elevados. Aunque ha mejorado en el ámbito digital y sigue siendo una alternativa viable para sectores desatendidos, quienes buscan mejores rendimientos en inversión o tasas más bajas en financiamiento pueden encontrar opciones más competitivas en otros bancos.

¿Cómo analizamos a los bancos en Finantres México?

En Finantres México, evaluamos los bancos con un enfoque objetivo, transparente y detallado para ayudarte a tomar decisiones financieras informadas. Analizamos aspectos clave como seguridad y regulación, asegurándonos de que estén supervisados por la CNBV, respaldados por Banxico y protegidos por el IPAB. También revisamos sus costos y comisiones, comparando tarifas para identificar opciones competitivas y accesibles.

Además, evaluamos la variedad y calidad de sus productos, desde cuentas y tarjetas hasta créditos e inversiones, priorizando aquellos con buenos beneficios y requisitos flexibles. También probamos la experiencia digital y atención al cliente, verificando la funcionalidad de la banca en línea y la app móvil. Finalmente, consideramos la opinión de los usuarios y la reputación del banco, asegurándonos de que nuestra evaluación refleje tanto datos objetivos como experiencias reales. Nuestro compromiso es ofrecerte información clara y confiable para que elijas el banco que mejor se adapte a tus necesidades.

 
javier borja fuentes director de opreaciones de finantres mexico

Javier Borja Fuentes

Especialista en el mercado mexicano

El autor de la review

Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una pasión intensa por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su experiencia en trading lo han dotado de la capacidad para analizar de manera clara y comprensible las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.

Con una visión centrada en la innovación y el compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres México convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre enfocado en brindar valor a los inversores.