BIM vs Fondeadora: Comparativa de cuentas, productos, seguridad en México y mucho más (2025)

¿BIM o Fondeadora? Aquí te mostramos sus diferencias clave en costos, servicios y usabilidad. Si estás buscando una cuenta sin comisiones o mayor cobertura, este análisis es para ti.

BIM

Fondeadora

Es BIM ideal para ti si:

Es Fondeadora ideal para ti si:

No es ideal para ti BIM si:

No es ideal para ti Fondeadora si:

¿No sabes qué bróker elegir en México? Nuestra recomendación es eToro

Invierte en acciones, ETFs, criptomonedas y mucho más desde una sola plataforma sencilla de usar, intuitiva y reconocida a nivel global.

✅ Regulado por autoridades financieras de primer nivel.
✅ Copia automáticamente a inversionistas expertos con CopyTrader™.
✅ Disponible en México y toda Latinoamérica.

✔️ Millones de personas ya confían en eToro para invertir.

etoro logotipo

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Invertir conlleva riesgos.

En Finantres México, estamos plenamente dedicados a ofrecerte calificaciones y análisis completamente imparciales. Nuestro equipo editorial trabaja de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa afecte nuestras evaluaciones. Empleamos metodologías rigurosas basadas en datos objetivos para valorar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa se analice bajo los mismos criterios.

Para conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que utilizamos para realizar nuestras calificaciones, te invitamos a revisar nuestra política editorial.

 
Tabla de contenidos

Tipos de cuentas y productos bancarios

Cuentas de ahorro

La Cuenta Digital BIM y la Ahorra BIM Básica están pensadas para ayudarte a ahorrar sin complicaciones, con apertura rápida, sin monto mínimo, y sin cargos por manejo, ideales para metas personales o empresariales.
Fondeadora permite crear “Apartados a 30 días” desde la app, que bloquean una parte de tu saldo para generar rendimientos si lo dejas ese plazo. No es una cuenta de ahorro tradicional, pero sirve para hacer crecer tu dinero de forma fácil y segura.

Cuentas de nómina

Con Ahorra BIM Nómina puedes recibir pagos de nómina o pensiones sin comisiones ni requisitos de saldo ni apertura, además incluye tarjeta de débito sin costo y acceso cómodo en toda la República.
Actualmente no ofrece una cuenta específica para nómina

Cuentas de inversión

Productos como Paga BIM, Inversión BIM Plus y CETES Plus ofrecen plazos fijos y certificados ajustables para gestionar tus ahorros con flexibilidad y desde BIM, sin comisión y sin necesidad de acudir a sucursal.
No ofrece verdaderas cuentas de inversión, pero sí opciones como el apartado a plazo que funcionan como un ahorro con rendimiento sin la complejidad tradicional ni plazos largos.

Tarjetas de débito

La Cuenta Digital BIM y otros productos incluyen tarjeta de débito gratuita para compras y retiros; puedes solicitar envío a domicilio o activarla fácilmente desde la banca electrónica con saldo mínimo, sin complicaciones.
Fondeadora ofrece una tarjeta virtual al instante y una física (contactless, sin número visible) que llega a casa, vinculada a tu cuenta digital desde la app.

Plazos fijos y depósitos a plazo

BIM permite inversiones como pagarés y certificados a plazos desde 90 hasta 540 días, con opción de cobro mensual o al vencimiento, todo gestionado digitalmente.
La oferta sigue siendo básica al no contar con servicios como crédito, inversiones o depósitos en efectivo, lo que deja fuera a quienes buscan una solución financiera más completa.

Cuentas empresariales

La Cuenta Patrimonio BIM está diseñada para personas físicas con actividad empresarial o morales, sin comisiones de administración y con acceso a todos los productos de inversión que ofrece el banco.
Fondeadora sí ofrece una cuenta de débito empresarial que se abre en menos de 48 hrs, con transferencias 24/7, multiusuarios, facturación, control administrativo y acceso a crédito para negocios.

Otros tipos de cuentas disponibles

También existe la Cuenta Digital BIM Tradicional, que se abre en línea en minutos, para personas físicas y con actividad empresarial, sin límite de saldo promedio mensual y acceso a inversiones desde tu dispositivo.
No hay más tipos distintos; la plataforma se centra únicamente en su cuenta digital personal con funciones básicas y, por otro lado, la cuenta empresarial con herramientas para negocios.

Comisiones, Tasas y Costos

Comisiones por apertura y manejo de cuenta

En productos como la Cuenta Digital BIM Tradicional y Ahorra BIM Básica, no se cobra comisión de apertura ni por manejo mensual, haciendo que la operación sea más sencilla y accesible.
No aplica; Fondeadora no cobra por apertura ni por mantener la cuenta activa, brindando una experiencia sin costos de entrada ni permanencia.

Comisión por inactividad

Algunas cuentas, como la Digital BIM Tradicional, aplican una cuota mensual si permanecen inactivas por más de seis meses, para mantener la cuenta operativa.
No aplica; no hay cargos por no usar tu cuenta durante un periodo prolongado, lo que la hace ideal para usuarios con flujos ocasionales.

Tasas de interés (TIIE, CAT, anual)

Los créditos se estructuran con referencia a la TIIE más un margen, mientras que los instrumentos de inversión ofrecen tasas fijas o variables según el plazo, sin especificaciones exactas en este formato.
Como no es un banco tradicional, no se publican tasas como TIIE o CAT; los rendimientos, cuando los hay, vienen a través de mecanismos simples como apartados, sin entrar en detalles técnicos complejos.

Costo por transferencias nacionales (SPEI) y extranjeras

Las transferencias dentro del sistema nacional se pueden realizar desde los canales digitales; el banco no documenta públicamente comisiones fijas para SPEI o internacionales, lo cual sugiere discrecionalidad o esquemas personalizados.
No hay costos; las transferencias SPEI dentro de México se envían y reciben sin cargos, ofreciendo facilidad y cero tarifas adicionales.

Retiro en cajeros propios y de otros bancos

En cuentas como Patrimonio BIM, permitidas hasta cinco retiros mensuales gratuitos en cajeros de cualquier banco; después de eso, se aplica una comisión establecida por cada retiro adicional.
Se puede retirar sin costo en algunos establecimientos afiliados, pero en otros cajeros, el costo depende del operador, lo que es importante considerar si requieres efectivo frecuentemente.

Penalizaciones por cancelación o retiro anticipado

En instrumentos como pagarés o depósitos a plazo, si se cancelan antes del vencimiento, podría aplicarse una penalización proporcional, aunque esto depende del tipo de producto y no está expresado con montos exactos en su web.
No aplica; al no existir productos con plazos forzados ni contratos complejos, no hay penalizaciones asociadas a cancelar o mover tu dinero antes de tiempo.

Seguridad y Regulaciones

Regulación y supervisión

BIM está supervisado por autoridades clave del sistema financiero como la CNBV, Banxico y la CONDUSEF, lo que asegura que opera bajo las normas más estrictas del sector.
Fondeadora opera bajo la supervisión de la CNBV como una entidad regulada por la Ley de Ahorro y Crédito Popular, lo que implica que cumple con reglas claras del sistema financiero mexicano.

Cobertura de seguro de depósitos

Todos los productos como cuentas digital, nómina o inversión están respaldados por el IPAB, protegidos hasta por el equivalente a 400,000 UDIs por persona.
Al estar regulada como sofipo, tus depósitos sí están protegidos por los fondos de garantía correspondientes en caso de insolvencia, igual que en otras entidades similares del sistema.

Protocolos de ciberseguridad

El banco opera conforme a altos estándares de seguridad (ISO 27001), con políticas vigentes, vigilancia interna y estructura de gestión que protegen los datos de sus clientes.
La plataforma emplea infraestructura en la nube de alto estándar (AWS) y certificaciones como PCI, ISO y NIST, así como encriptación de extremo a extremo para proteger datos y transacciones.

Protección contra fraudes

Cuenta con alertas y consejos activos para prevenir estafas, además de mecanismos de monitoreo continuo en canales electrónicos, fortaleciendo la protección contra fraudes digitales.
Incluye autenticación adicional (como códigos temporales mediante autenticador) para operaciones sensibles, evitando accesos no autorizados incluso en cuentas personales o empresariales.

Certificaciones en seguridad de datos

BIM cuenta con la certificación internacional ISO 27001, que garantiza el manejo seguro y confiable de la información de sus usuarios en entornos digitales.
Sus sistemas están respaldados por normas internacionales como PCI, ISO y NIST, lo que demuestra que manejan y resguardan tu información con altos estándares de seguridad.

Historial de sanciones o problemas legales

Desde su acceso como banco múltiple en 2013, BIM no ha registrado sanciones graves o cuestionamientos legales significativos, consolidándose como una entidad confiable y estable.
Fondeadora enfrentó sanciones significativas de la CNBV en 2020–2021, que ya fueron liquidadas, por abrir cuentas sin autorización como intermediario financiero; sin embargo, desde entonces está operando bajo regulación directa.

Opiniones y Comparativa

Ventajas frente a la competencia

BIM se distingue por su especialización en el financiamiento inmobiliario, ofreciendo asesoría dedicada y crédito puente en pocos días, una propuesta de gran valor para desarrolladores y PYMES del sector.
Fondeadora se distingue por su diseño ultra digital, apertura inmediata desde la app, tarjeta sin anualidad y transparencia total sin comisiones ocultas, ideal para quienes quieren una banca moderna sin complicaciones.

Desventajas o áreas de mejora

Su cobertura física sigue siendo limitada en comparación con otros bancos más grandes, lo que puede dificultar el acceso presencial en regiones fuera de sus oficinas principales.
La oferta sigue siendo básica al no contar con servicios como crédito, inversiones o depósitos en efectivo, lo que deja fuera a quienes buscan una solución financiera más completa.

Experiencia Digital y Usabilidad

Calidad de la app móvil

La aplicación BIM Móvil está bien valorada por ser clara, segura y funcional, permitiéndote consultar saldos, hacer transferencias y operar con CoDi® desde tu celular sin costo y con mejoras constantes.
La app de Fondeadora está diseñada para ser limpia, intuitiva y rápida; permite abrir cuenta en minutos, tiene notificaciones push en tiempo real y facilita gestionarlo todo desde tu celular sin complicaciones.

Experiencia en banca por internet

La plataforma de banca en línea de BIM se integra perfectamente con la app móvil, usando las mismas credenciales y ofreciendo acceso a inversiones, pagos, transferencias y seguimiento de proyectos desde cualquier dispositivo.
Aunque no ofrece una plataforma web tradicional, la app móvil cubre lo esencial con acceso a saldo, transferencias, movimientos y funciones clave, todo sin tener que pasar por un navegador.

Funcionalidades destacadas

Entre las funciones más útiles se encuentran el uso de CoDi® para pagos por QR, programación automática de transferencias, apertura y renovación de inversiones, todo sin necesidad de acudir a una sucursal.
Incluye tarjetas virtuales y físicas contactless, bloqueo/desbloqueo desde la app, apartados personalizados, transferencias 24/7 y vinculación con Apple Pay o Google Pay para pagar sin contacto.

Atención al cliente digital

Puedes recibir asistencia vía correo electrónico o desde la app, con acceso rápido a soporte sin que el banco solicite información confidencial por mensajes o llamadas, lo que fortalece la confianza digital.
El soporte es 100% digital, disponible las 24 horas desde el chat dentro de la app; aunque algunos usuarios reportan que ciertas funciones se demoran en arreglar, el nivel de respuesta y seguimiento es ágil y constante.

Integraciones

BIM integra funcionalidades útiles como geolocalización necesaria para operar desde cualquier dispositivo, además de permitir pago de servicios, manejo de inversiones y acceso a CoDi® sin salir de la plataforma.
La cuenta y tarjeta Fondeadora pueden integrarse fácilmente con Apple Pay y Google Pay, y en el caso empresarial, la plataforma web admite cargas masivas vía CSV y gestión por roles, ideal para equipos financieros.

Accesibilidad y Servicio al Cliente

Número y ubicación de sucursales

BIM cuenta con 17 oficinas regionales distribuidas en zonas estratégicas como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Cancún, Querétaro, León, Puebla, Mérida, entre otras regiones principales del país.
Fondeadora no cuenta con sucursales físicas para atención al público; su operación es completamente digital, lo que reduce los costos y facilita el acceso desde cualquier lugar, pero elimina la opción de atención presencial.

Red de cajeros automáticos (propios y de terceros)

Aunque BIM no ha desarrollado una red propia de cajeros, sus cuentas como Patrimonio BIM permiten hasta cinco retiros mensuales gratuitos en cajeros de cualquier banco, lo que facilita el acceso en diversas ubicaciones.
Aunque no tiene cajeros propios, puedes retirar dinero sin costo en tiendas del Grupo Walmart como Bodega Aurrera, Superama o Sam’s Club; también funcionan en cualquier cajero Mastercard, aunque ahí podrían aplicar comisiones de otros bancos.

Horarios de atención en sucursal

Algunas sucursales operan en horarios mediados por la tarde, por ejemplo, de 9:00 a 17:00 en ubicaciones como Roma Norte en la CDMX, aunque puede haber variaciones según la oficina.
Al no existir sucursales, no hay horarios específicos de atención presencial, lo que refuerza su enfoque en canales digitales operativos 24/7 desde la app o sitio web.

Soporte a personas con discapacidad

En su sitio oficial, BIM destaca su enfoque en el servicio y asesoría especializada, aunque no incluye información pública detallada sobre accesibilidad física o servicios adaptados para personas con discapacidad.
No se ofrece atención física adaptada, pero la plataforma digital es accesible desde la app móvil, lo que puede resultar favorable para personas con movilidad limitada, siempre y cuando dispongan de una interfaz digital compatible.

Análisis Experto y Veredicto Final

Público objetivo

BIM está dirigido principalmente a desarrolladores, constructores y personas físicas o morales vinculadas al sector inmobiliario, ofreciendo soluciones financieras especializadas para la ejecución de proyectos habitacionales y comerciales.
Fondeadora está pensada para quienes buscan una cuenta digital sin trámites, ideal para personas jóvenes, independientes o emprendedores que priorizan simplicidad, movilidad y cero comisiones.

Valoración de expertos

Analistas financieros destacan la solidez del banco, reflejada en calificaciones como A-.mx y ML A-2.mx por Moody’s Local, así como HR BBB+ por HR Ratings, gracias a su adecuada capitalización, calidad de activos y generación constante de utilidades.
Profesionales en finanzas la destacan como una alternativa moderna a la banca tradicional, valorando su propuesta digital sin costos ocultos, aunque señalan que carece de productos financieros más avanzados.

Relación costo/beneficio

BIM ofrece un perfil competitivo al equilibrar atención personalizada, agilidad digital y enfoque especializado en el sector inmobiliario, lo que añade valor para quienes requieren financiamiento eficiente sin sacrificar calidad de servicio.
Para usuarios que prefieren control directo desde la app, la relación costo-beneficio es muy atractiva

Mejor producto del banco según el análisis

Su producto más destacado es el crédito puente inmobiliario, ya que permite financiar proyectos de construcción de forma flexible, rápida y con respaldo especializado, convirtiéndolo en la pieza central de su propuesta de valor.
La cuenta digital gestionada desde la app con tarjeta de débito sin costos adicionales es la opción estrella, precisamente por su conveniencia, transparencia y experiencia móvil.

¿Cómo analizamos a los brokers online en Finantres México?

En Finantres México, llevamos a cabo un minucioso proceso de análisis para evaluar y clasificar a los principales brokers del mundo, considerando sus activos bajo gestión, así como a los nuevos participantes en la industria financiera. Nuestro objetivo es proporcionarte una evaluación imparcial y detallada de estos proveedores, ofreciéndote la información necesaria para tomar decisiones bien fundamentadas sobre cuál se ajusta mejor a tus necesidades. Todo esto lo hacemos siguiendo estrictamente nuestra política editorial.

Recopilamos datos directamente de los brokers a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas durante las demostraciones. Las respuestas obtenidas, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, alimentan nuestro exclusivo proceso de evaluación. Este sistema permite puntuar a cada proveedor en más de 20 factores clave, generando una calificación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (10 estrellas).

Si quieres conocer más sobre los criterios que utilizamos y cómo calificamos a los brokers, te invitamos a leer nuestra metodología completa.

Más comparativas populares de los principales bancos en México