¿Qué es la Bolsa de Budapest (BUD) y qué niveles de mercado comprende?

La Bolsa de Budapest, conocida también como Budapest Stock Exchange (abreviada como BÉT o simplemente BUD), es el principal mercado bursátil de Hungría. Fue fundada en 1864 y, tras un periodo de cierre durante la era comunista, reanudó operaciones en 1990, convirtiéndose desde entonces en el centro financiero más relevante del país. En esta bolsa se negocian acciones, bonos, derivados y otros instrumentos financieros, destacando empresas húngaras de sectores como energía, telecomunicaciones, banca y manufactura.

La Bolsa de Budapest está estructurada en tres niveles de mercado que se adaptan al tamaño y madurez de cada empresa:

  1. Prime Market: reservado para las compañías más grandes, con altos estándares de liquidez y transparencia.
  2. Standard Market: enfocado en empresas medianas con una trayectoria sólida.
  3. Xtend Market: ideal para startups y PYMES que buscan financiamiento y exposición pública con requisitos más flexibles.

Esta clasificación permite que tanto grandes corporativos como negocios en expansión tengan acceso al mercado de capitales en Hungría, lo que abre oportunidades interesantes para inversionistas internacionales.

Cómo invertir en la Bolsa de Budapest desde México: 5 pasos

Ahora que ya sabes qué es la Bolsa de Budapest y cómo se estructura, es momento de dar el siguiente paso: aprender cómo puedes invertir desde México en este mercado internacional. Aunque se trata de una bolsa extranjera, hoy en día es totalmente posible acceder a ella desde casa, solo necesitas seguir una ruta clara y estar bien informado.

Aquí te dejo una guía paso a paso para que inviertas en la Bolsa de Budapest desde México, sin complicaciones y con total claridad:

PasoAcción¿Qué tienes que hacer?
1Elegir un bróker internacionalNecesitas abrir una cuenta con un bróker que te dé acceso a mercados europeos, incluyendo Hungría. Más abajo te dejo las 3 mejores opciones para esto.
2Verificar acceso a la BÉTNo todos los brókers permiten operar en esta bolsa, así que asegúrate de que cuente con instrumentos listados en la Bolsa de Budapest. Pregunta por acciones, ETFs o ADRs relacionados.
3Depositar fondos en tu cuentaPuedes transferir pesos mexicanos y convertirlos a euros desde la misma plataforma del bróker (la mayoría ya lo permiten), o usar una cuenta en dólares si así lo prefieres.
4Buscar el instrumento que quieres comprarYa sea una acción de una empresa listada en la Bolsa de Budapest, un fondo cotizado (ETF) ligado a Hungría o incluso derivados, elige el instrumento según tu perfil de inversión.
5Ejecutar tu orden y hacer seguimientoUna vez que inviertas, sigue el desempeño de tu portafolio. Puedes apoyarte en herramientas del bróker, análisis técnico o fundamental, o consultar reportes financieros.

💡 Recuerda que para invertir en mercados internacionales necesitas un bróker que tenga licencia para operar en México y que esté regulado. Esto es clave para proteger tu dinero y operar con seguridad.

Mejores brokers para invertir en la Bolsa de Budapest desde México

Ya que tienes clara la ruta paso a paso para invertir en la Bolsa de Budapest, el siguiente paso es elegir el bróker correcto. Este punto es clave, ya que tu experiencia como inversionista —tanto en costos como en acceso a instrumentos internacionales— dependerá completamente de esta decisión.

Aquí te dejo 3 de las mejores opciones de brókers que puedes usar desde México para invertir en la Bolsa de Budapest (BUD). Todos están regulados, ofrecen acceso a mercados europeos y tienen plataformas funcionales para inversionistas mexicanos:

🥇 XTB

XTB es un bróker europeo con presencia en México, conocido por su plataforma intuitiva y sin comisiones en acciones al contado. Ofrece acceso a una gran variedad de mercados internacionales, incluyendo Europa del Este, lo que lo convierte en una opción sólida si buscas invertir en empresas listadas en la Bolsa de Budapest. También tiene recursos educativos muy útiles si estás empezando.

🥈 Interactive Brokers

Si buscas una opción profesional y con acceso a prácticamente todos los mercados del mundo, Interactive Brokers es una de las mejores elecciones. Tiene comisiones muy bajas, una ejecución rápida y te permite operar tanto acciones como ETFs, bonos y derivados en la Bolsa de Budapest. Ideal si ya tienes algo de experiencia y buscas diversificar a nivel global.

🥉 Webull

Aunque es más popular en EE.UU., Webull se ha ido abriendo paso en el mercado mexicano gracias a su app moderna, comisiones competitivas y acceso a instrumentos internacionales. Su interfaz es amigable y tiene herramientas de análisis técnico bastante potentes, lo cual la hace atractiva para inversionistas jóvenes o intermedios.

Estas tres plataformas te ofrecen seguridad, acceso global y herramientas modernas para invertir desde México en la Bolsa de Budapest. Asegúrate de comparar sus comisiones, requisitos de apertura y tipos de instrumentos antes de elegir la mejor para ti.

Mejores Empresas y ETFs de XXX

Siguiendo nuestra ruta paso a paso para invertir en la Bolsa de Budapest, ahora conviene ver qué empresas sobresalen en ese mercado y qué ETFs accesibles puedes usar para diversificar sin comprar acción por acción. Aquí tienes una tabla clara que te ayudará a ver opciones interesantes desde México:

TipoNombre / TickerLo que hace / exposiciónVentaja para ti como inversionista desde México
EmpresaMOL Plc.Empresa húngara de petróleo, gas y petroquímica listada en la Bolsa de Budapest.Permite exposición al sector energético de Hungría, con presencia regional.
EmpresaGedeon Richter Plc.Empresa farmacéutica húngara, componente del índice BUX.Rentable para quienes buscan exposición al sector salud en Europa Central.
EmpresaOpus Global Plc.Conglomerado industrial húngaro que opera en varios sectores.Buena opción para diversificar dentro de Hungría, menos dependiente de un solo sector.
ETFExpat Hungary BUX UCITS ETF (ISIN: BGHUBUX01189)Replica el índice BUX (las empresas más importantes de Budapest).Ideal para quienes quieren exposición general al mercado húngaro sin elegir acciones individuales.
ETFBUX Index Tracking ETF (Ticker: ETFBUXOTP)Otro fondo que sigue el índice BUX.Buena alternativa para diversificar con menores costos de comisión si tu bróker lo permite.

💡 ¿Por qué usar estas empresas o ETFs como base de tu estrategia?

¿Cuál es el horario de la Bolsa de Budapest?

Ya conociendo las empresas y ETFs más relevantes para invertir en la Bolsa de Budapest, es importante que sepas en qué horario opera este mercado, especialmente si vas a invertir desde México. La Bolsa de Budapest (BUD) se encuentra en la zona horaria de Europa Central (CET), lo que significa que su jornada bursátil va de las 9:00 a.m. a las 5:00 p.m. CET, de lunes a viernes (excepto feriados locales).

Ahora bien, si lo traducimos al horario de Ciudad de México, la Bolsa de Budapest opera de 2:00 a.m. a 10:00 a.m. (hora del centro de México). Esto implica que las operaciones se realizan principalmente durante la madrugada para nosotros, por lo que si planeas comprar o vender activos en este mercado, es fundamental que lo tengas en cuenta para programar tus órdenes o utilizar funciones como órdenes limitadas o stop-loss desde tu bróker.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *