¿Qué es la Bolsa de São Paulo (B3) y qué niveles de mercado comprende?

La Bolsa de São Paulo, conocida como B3 o Bovespa, es el principal mercado bursátil de Brasil y uno de los más grandes de América Latina. Aquí se negocian acciones de empresas brasileñas, fondos de inversión, derivados, bonos y hasta contratos de futuros de materias primas. Para los inversionistas mexicanos, la B3 representa una puerta de entrada directa a la economía más grande de Sudamérica, con oportunidades en sectores clave como energía, minería, banca y tecnología.

Dentro de la B3 existen diferentes segmentos de mercado que definen el nivel de transparencia, gobierno corporativo y obligaciones que tienen las empresas listadas. Por ejemplo, está el Mercado Tradicional, con reglas más básicas, y los niveles de Novo Mercado, Nivel 1 y Nivel 2, donde se exige mayor información, mejores prácticas y derechos para los accionistas. Estos niveles ayudan a que tú como inversionista tengas más claridad sobre qué tan confiable y regulada es la empresa en la que estás pensando invertir.

Cómo invertir en la Bolsa de São Paulo (B3) desde México: 5 pasos

Ya que sabes qué es la Bolsa de São Paulo y cómo se organiza en distintos niveles de mercado, lo siguiente es entender cómo puedes invertir desde México paso a paso. Aunque al inicio parezca complicado, en realidad el proceso es muy parecido a invertir en la Bolsa Mexicana de Valores, solo que aquí lo harás a través de un intermediario autorizado que te dé acceso a Brasil.

Aquí te dejo una guía práctica en 5 pasos para que sepas exactamente qué hacer:

PasoAcción¿Qué implica?
1. Elige un bróker internacionalNecesitas una casa de bolsa o plataforma que tenga acceso a la B3.Abajo te daré las 3 mejores opciones recomendadas.
2. Abre tu cuenta de inversiónCompleta el registro en línea con datos personales, identificación y comprobante de domicilio.El proceso suele tardar unos días y se hace 100% digital.
3. Transfiere fondos en pesos mexicanosMandas tu dinero desde tu cuenta bancaria mexicana al bróker.Normalmente el bróker convierte tus pesos a reales brasileños o dólares, según la operación.
4. Selecciona las acciones o ETFs de BrasilPuedes comprar directamente acciones de empresas listadas en la B3 o elegir ETFs que repliquen el mercado brasileño.Esto depende de tu estrategia: directa (acciones) o diversificada (ETFs).
5. Da seguimiento y administra tu portafolioMonitorea los precios, dividendos y reportes financieros de las empresas.Así podrás ajustar tu estrategia según los movimientos del mercado.

👉 Ojo: sin un bróker que te conecte con la Bolsa de São Paulo no podrás invertir directamente. Más abajo te comparto las tres mejores opciones para hacerlo desde México.

Mejores brokers para invertir en la Bolsa de São Paulo (B3) desde México

Ya que tienes claro el proceso paso a paso, lo más importante es elegir el bróker correcto, porque será la puerta de entrada que te conecte con la Bolsa de São Paulo. No todos los intermediarios en México ofrecen acceso a mercados internacionales, por eso es clave trabajar con plataformas que tengan experiencia global, costos competitivos y buena reputación entre inversionistas.

Aquí te comparto 3 de las mejores opciones para invertir desde México en la B3:

👉 Lo importante es que compares cuál se adapta mejor a tu perfil: si prefieres simplicidad, comisiones bajas o un ecosistema más robusto. Así aseguras que tu inversión en Brasil sea segura y bien respaldada.

Mejores Empresas y ETFs de la Bolsa de São Paulo (B3)

Ya que tienes identificado con qué bróker invertir, el siguiente paso es elegir dónde poner tu dinero: si en acciones de empresas brasileñas con alto peso en el mercado, o en ETFs que te den una exposición más diversificada. Para inversionistas en México, lo más práctico suele ser combinar ambas opciones: acciones puntuales de compañías sólidas y ETFs que repliquen el desempeño del mercado brasileño.

Aquí te dejo una tabla clara con algunas de las mejores alternativas que puedes considerar:

Tipo de inversiónNombre¿Por qué destaca?
AcciónPetrobras (PETR4)La petrolera más grande de Brasil, clave en energía y exportación.
AcciónVale (VALE3)Gigante minero y uno de los principales productores de hierro a nivel mundial.
AcciónItaú Unibanco (ITUB4)El banco privado más grande de Brasil, con fuerte presencia regional.
ETFiShares MSCI Brazil (EWZ)Cotiza en la Bolsa de Nueva York, accesible desde México y replica a las principales empresas brasileñas.
ETFiShares MSCI Brazil Small-Cap (EWZS)ETF que se enfoca en compañías medianas y pequeñas de Brasil, ideal para diversificación.
ETFiShares Latin America 40 (ILF)Aunque no es solo Brasil, incluye a varias de sus empresas más importantes dentro de un portafolio regional.

👉 Como ves, tienes la posibilidad de invertir directamente en grandes corporativos brasileños o de hacerlo de manera diversificada con ETFs internacionales disponibles en plataformas mexicanas. Esto te permite aprovechar el crecimiento del mercado brasileño, ajustando el riesgo a tu perfil como inversionista.

¿Cuál es el horario de la Bolsa de São Paulo (B3)?

Después de conocer en qué empresas y ETFs puedes invertir, es importante que tengas claro en qué horarios opera la Bolsa de São Paulo, ya que al estar en otro país el mercado no abre al mismo tiempo que en México. La B3 abre sus puertas de 9:30 a 16:00 horas de Brasil (BRT), lo que equivale a 6:30 a 13:00 horas en México (hora del centro). Esto significa que si planeas comprar o vender acciones, tendrás que hacerlo por la mañana y mediodía, ya que por la tarde el mercado brasileño ya estará cerrado.

Además, la B3 cuenta con horarios extendidos para operaciones electrónicas, conocidos como “after market”, que van de 17:30 a 18:30 horas de Brasil, es decir, de 14:30 a 15:30 en México. Estos lapsos suelen ser útiles para inversionistas que buscan ajustar posiciones tras el cierre oficial, aunque el volumen de negociación suele ser menor. Por eso es clave que organices tu estrategia con base en la diferencia horaria y te prepares para operar principalmente en las primeras horas del día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *