¿Qué es el HKEX y qué niveles de mercado comprende?
El HKEX (Hong Kong Exchanges and Clearing Limited) es la bolsa de valores más importante de Hong Kong y una de las más grandes de Asia. Aquí es donde se negocian acciones de empresas tanto locales como chinas, además de productos derivados, bonos y ETFs. Invertir en el HKEX te da acceso directo a compañías de alto impacto en la economía asiática, como Alibaba, Tencent o PetroChina, lo que lo convierte en un mercado clave para quienes buscan diversificar fuera de México.
El HKEX se divide en tres segmentos principales: el Main Board, donde cotizan las grandes empresas ya consolidadas; el GEM (Growth Enterprise Market), enfocado en empresas emergentes con potencial de crecimiento; y el China Connect, que permite a los inversionistas extranjeros comprar acciones de empresas chinas listadas en Shanghái y Shenzhen, a través de Hong Kong. Esta estructura facilita diferentes estrategias dependiendo del perfil de riesgo y objetivos del inversionista.
Cómo invertir en HKEX desde México: 5 pasos
Ya que conoces cómo funciona el HKEX y qué tipos de empresas puedes encontrar ahí, el siguiente paso es saber cómo invertir desde México. Aunque este mercado esté al otro lado del mundo, hoy en día puedes acceder fácilmente desde tu computadora o celular. Solo necesitas una cuenta con un bróker internacional que te permita operar en bolsas extranjeras (más abajo te mostraré las 3 mejores opciones para hacerlo desde México).
Aquí te dejo una guía clara y directa en 5 pasos, para que sepas exactamente cómo empezar:
Paso | ¿Qué tienes que hacer? | ¿Por qué es importante? |
---|---|---|
1. Elige un bróker que opere en HKEX | Necesitas una plataforma que permita operar en la Bolsa de Hong Kong desde México. | Sin esto, no puedes acceder legalmente al mercado asiático. |
2. Abre tu cuenta y verifica tu identidad | Tendrás que llenar un formulario en línea y subir tu INE/pasaporte y comprobante de domicilio. | Por ley, los brókers regulados deben conocer a sus clientes. |
3. Transfiere fondos a tu cuenta | Puedes enviar pesos y convertirlos a dólares o directamente a dólares según el bróker. | Vas a necesitar capital para comprar acciones en HKEX. |
4. Investiga y selecciona las acciones que quieres comprar | Analiza empresas listadas en el Main Board o GEM, según tu perfil de riesgo. | No todas las acciones asiáticas son iguales. Hay que hacer análisis. |
5. Ejecuta tu orden de compra | Desde la plataforma, busca el ticker de la empresa y realiza tu compra. | ¡Listo! Ya estás invirtiendo en el mercado asiático. |
👉 Ojo: Para facilitarte la vida, más abajo te voy a dejar las 3 mejores plataformas que puedes usar desde México para invertir en el HKEX, ya con comisiones y beneficios comparados.
Mejores brokers para invertir en HKEX desde México
Ya que sabes los pasos para invertir en la Bolsa de Hong Kong, ahora viene una de las decisiones más importantes: elegir el bróker adecuado. No todos te van a dar acceso a mercados asiáticos ni ofrecen buenas condiciones desde México, así que aquí te dejo las 3 mejores opciones para invertir en el HKEX, con plataformas confiables, reguladas y con buenas comisiones.
Estas alternativas ya están evaluadas por expertos, así que si quieres saber cuál se adapta mejor a tu perfil, puedes entrar a su review completa en Finantres México:
1. Interactive Brokers
Ideal si buscas acceso a más de 150 mercados internacionales, incluyendo el HKEX. Es una de las plataformas más completas y profesionales del mundo. Aunque puede parecer compleja al inicio, sus costos son bajos y ofrece herramientas avanzadas para análisis.
2. GBM
Aunque GBM es una plataforma 100% mexicana, puedes acceder a mercados internacionales (incluyendo Hong Kong) si abres una cuenta GBM+ y usas su servicio internacional. Es una excelente opción si prefieres tener tu cuenta en pesos y atención local.
3. Webull
Webull es una opción moderna y muy amigable si vas empezando. Su app es intuitiva y ya permite invertir en acciones asiáticas con una cuenta internacional. Tiene cero comisiones en muchos instrumentos y es ideal si quieres operar desde tu celular.
Consejo MX: Si no estás seguro de cuál elegir, visita los análisis que te dejo arriba. Ahí comparo costos, acceso a mercados y facilidad de uso para que tomes una decisión informada.
Mejores empresas y ETFs de HKEX para inversionistas en México
Ahora que ya conoces cómo invertir y qué brokers usar, es momento de ver qué opciones específicas puedes elegir para invertir en el HKEX. Aquí te muestro tanto empresas interesantes como ETFs accesibles desde México.
🏢 Principales empresas del HKEX
Estas compañías destacan por su tamaño, liquidez y relevancia dentro del mercado de Hong Kong:
Ticker / Código | Nombre de la empresa | Sector principal | Por qué es relevante |
---|---|---|---|
700.HK | Tencent Holdings | Tecnología / Internet | Es una de las mayores tecnológicas de China con presencia global. |
1299.HK | AIA Group | Seguros / servicios financieros | Muy relevante en Asia, con sólida trayectoria y diversificación. |
388.HK | HKEX (Hong Kong Exchanges) | Infraestructura / bolsa | Es la propia bolsa: invertir en ella te da exposición al funcionamiento del mercado. |
0016.HK | Sun Hung Kai Properties | Bienes raíces | Uno de los desarrolladores inmobiliarios más grandes de Hong Kong. |
2388.HK | BOC Hong Kong Holdings | Banca / finanzas | Representativo del sector financiero local. |
Estas empresas son parte de los grandes pesos pesados del mercado de Hong Kong. Elegir algunas para tu cartera puede darte exposición directa a las fuerzas económicas del este asiático.
📈 ETFs con exposición al mercado de Hong Kong
Para diversificar sin depender de una sola empresa, los ETFs son una gran alternativa. Aquí tienes algunos que ya se ofrecen en mercados accesibles para inversionistas desde México:
Ticker del ETF | Nombre / índice que replica | Gasto anual aproximado | Ventajas principales |
---|---|---|---|
EWH | iShares MSCI Hong Kong ETF | ~ 0.50 % | Permite replicar un índice amplio de acciones de Hong Kong. |
FLHK | Franklin FTSE Hong Kong ETF | ~ 0.09 % | Tiene uno de los costos más bajos para exposición a Hong Kong. |
HKG (Xtrackers MSCI Hong Kong UCITS ETF) | Índice MSCI Hong Kong | — | Buen complemento si tu bróker lo ofrece. |
Recuerda verificar que tu bróker permita comprar estos ETFs (muchos se negocian en EE. UU. o Europa) y considerar los costos de conversión de moneda e impuestos.
Con estas opciones —empresas de gran peso y ETFs diversificados— ya tienes un abanico sólido para construir una cartera con exposición al HKEX.
¿Cuál es el horario de la HKEX?
Una vez que tienes claro qué acciones o ETFs quieres comprar, es muy importante conocer los horarios en los que opera la Bolsa de Hong Kong, ya que se encuentra en una zona horaria muy distinta a la de México. La HKEX opera en horario de 9:30 a.m. a 4:00 p.m., hora de Hong Kong, con un receso para comida entre 12:00 p.m. y 1:00 p.m.
En horario de Ciudad de México, esto equivale a lo siguiente:
- Sesión matutina: de 7:30 p.m. a 10:00 p.m.
- Receso de almuerzo: de 10:00 p.m. a 11:00 p.m.
- Sesión vespertina: de 11:00 p.m. a 2:00 a.m.
Esto significa que, si inviertes desde México, vas a estar operando en horarios nocturnos, lo cual puede ser una ventaja si trabajas durante el día y quieres manejar tus inversiones en la noche. Además, algunos brókers permiten dejar órdenes programadas para que se ejecuten automáticamente durante el horario bursátil de Hong Kong, lo que facilita mucho la operación.