Cómo invertir en FacePhi: Acciones y ETFs

FacePhi, una empresa líder en biometría y soluciones tecnológicas, sigue atrayendo la atención de los inversores. Descubre cómo adquirir acciones de FacePhi desde México y qué estrategias utilizar para maximizar tu inversión.

5 puntos clave sobre FacePhi y sus acciones

Contenido

👉 Aquí tienes el enlace oficial a eToro para comprar la acción desde México. (Si lo haces desde nuestro link, eToro te regala $10 USD de bienvenida)

Cómo comprar acciones de FacePhi

Puedes comprar acciones de FacePhi fácilmente utilizando una cuenta de broker en línea como eToro, que está entre las plataformas más recomendadas. Si todavía no tienes una cuenta, puedes abrir una en pocos minutos, proporcionando los documentos necesarios para verificar tu identidad.

Este es un sencillo paso a paso para comprar acciones de FacePhi a través de eToro:

  1. Abre tu cuenta: Inicia sesión en tu cuenta de eToro o abre una si aún no tienes una.
  2. Busca la acción: Usa la barra de búsqueda de eToro para encontrar las acciones de FacePhi, utilizando el ticker FACE.
  3. Compra las acciones: Una vez localizada la acción, selecciona el número de acciones o la cantidad de dinero que deseas invertir y realiza la compra a precio de mercado o establece una orden limitada según tus preferencias.
Buscar accion para comprar accion desde eToro en Mexico
Buscar accion para comprar accion desde eToro en Mexico
Comprar acciones en México
Comprar acciones en México

Completar la compra de acciones en eToro

En la página de compra de eToro, deberás completar los siguientes pasos:

  1. Cantidad de acciones o monto a invertir: Puedes elegir cuántas acciones de FacePhi deseas comprar o cuánto dinero deseas invertir, si prefieres adquirir acciones fraccionadas.
  2. Símbolo de la acción: Asegúrate de que el símbolo de FacePhi sea correcto, en este caso, FACE.
  3. Tipo de orden: Puedes seleccionar entre una orden limitada o una orden de mercado. La orden de mercado comprará las acciones al precio actual del mercado, mientras que una orden limitada te permite fijar un precio máximo.

Una vez hayas revisado todos los detalles, simplemente haz clic en el botón “Realizar Orden” para completar la transacción y convertirte en accionista de FacePhi.

¿Cuánto cuesta comprar acciones de FacePhi?

El costo de comprar acciones de FacePhi depende del precio de mercado al momento de la compra, ya que este fluctúa constantemente según la oferta y la demanda. Aquí puedes consultar un widget actualizado diariamente que muestra el precio actual de las acciones de FacePhi. Además, debes considerar comisiones por transacción aplicadas por tu broker, que en México suelen variar dependiendo de la plataforma utilizada.

¿Cuánto debería invertir en acciones de FacePhi?

La cantidad que deberías invertir en acciones de FacePhi depende de tus objetivos financieros, tolerancia al riesgo y situación personal. Aquí algunos puntos clave a considerar:

  • Diversificación: No coloques todos tus recursos en una sola acción; diversifica en diferentes sectores.
  • Tolerancia al riesgo: FacePhi es una empresa tecnológica en crecimiento, lo que puede implicar más volatilidad. Solo invierte lo que estés dispuesto a perder.
  • Horizonte temporal: Si tu visión es a largo plazo, puede ser más adecuado soportar fluctuaciones de precio.
  • Cantidad mínima: Verifica el precio actual de las acciones y compra al menos el equivalente a una acción completa o fracciones si tu broker lo permite.
  • Comisiones: Considera las tarifas de transacción del broker al hacer tus cálculos.

Cómo invertir en FacePhi a través de ETFs

Si prefieres invertir en FacePhi de manera más diversificada, puedes hacerlo mediante ETFs (fondos cotizados en bolsa). Algunos ETFs tecnológicos incluyen acciones de empresas innovadoras como FacePhi, proporcionando una exposición más equilibrada al sector tecnológico o de software.

Para invertir a través de un ETF:

  1. Busca ETFs especializados en tecnología biométrica, software o innovación tecnológica.
  2. Asegúrate de que el ETF esté compuesto por empresas que incluyan FacePhi o compañías similares en su cartera.
  3. Revisa el desempeño pasado y los costos del ETF antes de invertir para optimizar tu portafolio.

Invertir en ETFs es una opción ideal para aquellos que buscan diversificar y reducir el riesgo en mercados volátiles como el de la tecnología.

Los 3 mejores ETFs para invertir en tecnología biométrica

A continuación, te presento una tabla con algunos de los mejores ETFs que podrían incluir empresas tecnológicas innovadoras como FacePhi o similares:

ETFDescripciónTicker
Global X Future AnalyticsCentrado en empresas que desarrollan tecnologías de análisis y biometría.BFAX
iShares Global Tech ETFInversiones diversificadas en el sector tecnológico global, que podría incluir empresas de biometría.IXN
Invesco NASDAQ Next Gen 100ETF con exposición a empresas emergentes en tecnología, incluyendo innovaciones como la biometría.QQQJ

Estos ETFs te permiten invertir de manera diversificada y minimizar riesgos al estar expuesto a múltiples empresas del sector tecnológico.

¿Por qué invertir en acciones de FacePhi en 2025?

FacePhi se ha consolidado como un líder en soluciones de biometría y tecnología de reconocimiento facial, un sector que continúa expandiéndose globalmente. Su capacidad de innovar constantemente y atender la creciente demanda de soluciones de seguridad digital lo posiciona como una empresa con un alto potencial de crecimiento. Además:

  • Crecimiento del sector tecnológico: La biometría es clave en industrias como la financiera, gubernamental y sanitaria.
  • Estrategias de expansión internacional: FacePhi ha logrado contratos estratégicos en múltiples países, fortaleciendo su presencia global.
  • Innovación constante: Invierte en investigación y desarrollo, asegurando competitividad en un mercado tecnológico dinámico.
  • Solidez financiera: Su desempeño financiero muestra una tendencia positiva en ingresos recurrentes y alianzas con grandes empresas.
  • Enfoque en sostenibilidad: Está alineada con estándares ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), lo que atrae a inversores conscientes.

Esto la convierte en una acción atractiva para quienes buscan diversificar sus inversiones en sectores innovadores y de alta demanda tecnológica.

Preguntas frecuentes

Los sectores que más implementan las soluciones de FacePhi son principalmente el financiero (bancos y fintechs) y el gubernamental, donde la verificación de identidad es crucial para mejorar la seguridad.
Aunque FacePhi ha mostrado crecimiento en ventas y expansión global, enfrenta dificultades financieras en términos de rentabilidad. Su EBITDA ha sido afectado por costos de expansión y desarrollo tecnológico.
Las alianzas, como la reciente con Hancom Inc., fortalecen el acceso a nuevos mercados y financiamiento, impulsando la innovación y expansión de su tecnología biométrica.
Los principales riesgos incluyen la alta volatilidad de sus acciones, su dependencia en la adopción de tecnologías biométricas y sus desafíos financieros recientes.
Puedes seguir el rendimiento de FacePhi a través de plataformas de análisis financiero como MarketScreener o Yahoo Finance, que ofrecen actualizaciones en tiempo real sobre su cotización y noticias corporativas.

Invertir conlleva riesgos

Mejor bróker para comprar está acción

🚀 Invierte en esta empresa hoy mismo con la mejor plataforma
💰 Opera con bajos costos y control total de tu cartera
🔒 eToro, el bróker regulado que da confianza