¿Qué es Gevo y cuáles son sus puntos fuertes?
Gevo, Inc. es una empresa estadounidense que opera en el sector de las energías renovables, con un enfoque principal en la producción de combustibles sostenibles. La compañía se especializa en el desarrollo de tecnologías que convierten materias primas renovables, como maíz o residuos agrícolas, en biocombustibles avanzados, incluyendo etanol, isobutanol y jet fuel renovable. Con sede en Englewood, Colorado, Gevo busca desempeñar un papel importante en la transición hacia una economía de bajo carbono, respondiendo a la creciente demanda de soluciones sostenibles.
Puntos fuertes de Gevo
- Modelo de negocio diversificado: Además de los biocombustibles, la compañía genera ingresos mediante la venta de subproductos valiosos, como proteínas para la alimentación animal.
- Innovación tecnológica: Gevo utiliza procesos patentados que maximizan la eficiencia de la conversión de recursos renovables en combustibles sostenibles. Esto los posiciona como un actor clave en el mercado de biocombustibles.
- Compromiso ambiental: La empresa se alinea con los objetivos globales de reducción de emisiones, ofreciendo soluciones que ayudan a mitigar el cambio climático.
- Alianzas estratégicas: Gevo ha establecido acuerdos con grandes corporaciones y aerolíneas interesadas en adoptar combustibles limpios, asegurando una base de clientes sólida.
- Mercado en crecimiento: La transición hacia energías limpias está impulsada por regulaciones más estrictas y un cambio en las preferencias de los consumidores, lo que beneficia directamente a empresas como Gevo.
Cómo comprar acciones de Gevo en MEXEM
Puedes adquirir acciones de Gevo a través de MEXEM, una plataforma de corretaje que te permite operar en los principales mercados globales, incluyendo Nasdaq. Para hacerlo, sigue estos pasos sencillos:
- Abre una cuenta en MEXEM, proporcionando la información requerida.
- Busca el símbolo de la acción de Gevo (GEVO) en la plataforma.
- Decide cuántas acciones quieres comprar o el monto que deseas invertir en acciones fraccionarias si prefieres no adquirir acciones completas.


Coloca tu orden para comprar acciones de Gevo
En la página de MEXEM, deberás ingresar toda la información relevante para tu compra:
- El número de acciones que deseas comprar o la cantidad que planeas invertir en acciones fraccionarias.
- El símbolo de la acción (GEVO para Gevo).
- Elige si deseas colocar una orden limitada o una orden de mercado. En general, se recomienda usar una orden de mercado para garantizar que la compra se realice al precio vigente del mercado en ese momento.
Una vez completado el formulario, haz clic en el botón “Realizar orden” y serás oficialmente accionista de Gevo.
¿Cuánto cuesta comprar acciones de Gevo?
El precio de las acciones de Gevo varía en función de las condiciones del mercado y las noticias relevantes que impactan su valoración. Es importante consultar el precio actualizado antes de realizar cualquier operación. Aquí en Finantres te proporcionamos un widget donde puedes verificar el precio actual de las acciones de Gevo en tiempo real, ayudándote a tomar decisiones informadas.
¿Cuánto debería invertir en acciones de Gevo?
Determinar cuánto invertir en Gevo depende de tus objetivos financieros y tu tolerancia al riesgo. A continuación, te ofrezco algunos puntos clave que pueden guiar tu decisión:
- Evalúa tu tolerancia al riesgo: Gevo es una acción volátil, ideal para inversores con una alta tolerancia al riesgo.
- Diversifica tu portafolio: No pongas todo tu capital en una sola empresa, equilibra tu inversión con otras acciones.
- Define tu horizonte temporal: Si buscas retornos a largo plazo, Gevo puede ser prometedora dentro del sector de energías limpias.
- Analiza tu capacidad de inversión: Invierte solo lo que estés dispuesto a perder, especialmente en empresas con alto riesgo.
- Revisa tu liquidez: Asegúrate de que esta inversión no comprometa tu acceso a fondos de emergencia.
Cómo invertir en Gevo a través de ETFs
Una excelente manera de invertir en Gevo sin adquirir directamente sus acciones es a través de ETFs (fondos cotizados en bolsa) que incluyen a la empresa en su cartera. Los ETFs de energías limpias o de biotecnología suelen incluir compañías como Gevo, lo que te permite diversificar el riesgo en un conjunto de empresas del mismo sector. Además, los ETFs suelen tener comisiones más bajas y proporcionan una mayor liquidez, lo que facilita la gestión de tu inversión.
Explorar ETFs en este sector te permitirá diversificar mientras aprovechas el potencial de crecimiento de empresas como Gevo.
Los 3 mejores ETFs que incluyen a Gevo
Aquí te dejo una tabla con algunos de los mejores ETFs que tienen exposición a Gevo o a empresas similares en el sector de energías renovables:
ETF | Ticker | Sector principal | Exposición a Gevo |
---|---|---|---|
Invesco WilderHill Clean Energy ETF | PBW | Energías renovables | Empresas de biocombustibles y tecnologías limpias, incluida Gevo |
iShares Global Clean Energy ETF | ICLN | Energía renovable y sostenible | Diversificado en energías limpias, con posibles exposiciones a Gevo |
SPDR S&P Kensho Clean Power ETF | CNRG | Energía renovable, solar y eólica | Compañías que desarrollan tecnologías innovadoras, como biocombustibles |
¿Por qué invertir en acciones de Gevo en 2025?
Invertir en Gevo en 2025 presenta una oportunidad interesante debido a varios factores clave:
- Compromiso con la sostenibilidad: Gevo se posiciona como líder en la producción de combustibles renovables y sostenibles, una industria que está experimentando un fuerte crecimiento impulsado por regulaciones ambientales y la demanda de soluciones ecológicas.
- Proyectos innovadores en marcha: Su proyecto insignia Net-Zero 1 avanza con el apoyo financiero del gobierno estadounidense, lo que refuerza la confianza en su capacidad para entregar resultados.
- Sector de combustibles de aviación sostenibles (SAF): Gevo es un actor importante en este mercado en expansión, con expectativas de crecimiento significativo debido a la transición hacia combustibles verdes en la aviación.
- Creciente interés de los inversores institucionales: La empresa ha atraído atención por sus contratos de largo plazo con grandes corporaciones, lo que mejora su estabilidad financiera y perspectivas de ingresos.
- Incentivos gubernamentales: Las políticas globales de descarbonización benefician directamente a empresas como Gevo, que están alineadas con las metas de emisiones netas cero.