¿Qué es el informe fiscal de eToro y para qué sirve en México?
El informe fiscal de eToro es un documento anual que detalla toda la actividad financiera que tuviste en la plataforma durante el año fiscal correspondiente. Este archivo es generado directamente desde tu cuenta de eToro y se convierte en una herramienta clave si resides en México y estás obligado a declarar tus ingresos ante el SAT.
¿Por qué es importante para ti en México?
Si eres residente fiscal en México y tuviste ganancias, dividendos o incluso pérdidas en eToro, debes reportar esa información al Servicio de Administración Tributaria (SAT) como parte de tu declaración anual o provisional. El informe fiscal te sirve como respaldo para cumplir con esta obligación de forma ordenada y respaldada.
Este documento resume de forma clara y estructurada todo lo que pasó en tu cuenta de inversión, y eso te permite declarar con mayor precisión, además de evitar problemas futuros con Hacienda por omisiones o errores en los datos reportados.
¿Qué información contiene el informe fiscal de eToro?
El archivo fiscal que descarga desde eToro suele incluir:
- Resumen de todas tus operaciones: compras, ventas y cierre de posiciones.
- Ganancias y pérdidas realizadas: es decir, lo que realmente ganaste o perdiste al cerrar operaciones.
- Ingresos por dividendos: si inviertes en acciones que reparten dividendos, también se muestra ahí.
- Comisiones y tarifas aplicadas: eToro cobra ciertos cargos por operación o conversión, y todo eso viene detallado.
- Movimientos de fondos: incluye los depósitos que hiciste desde tu banco, así como los retiros que hayas solicitado.
¿Para qué sirve este informe ante el SAT?
Este documento te facilita el proceso de declaración, ya que te da los números clave que necesitas reportar: tus ingresos totales, tus ganancias netas, las posibles deducciones por comisiones, y los retiros que hiciste.
Además, es importante destacar que eToro no es una empresa mexicana y no emite facturas CFDI, así que como contribuyente, tú eres quien debe traducir esa información a un formato compatible con las exigencias del SAT mexicano, incluyendo la conversión a pesos mexicanos usando el tipo de cambio oficial del día de la operación o del periodo declarado.
¿Quién necesita descargar este informe en México?
Ahora que ya conoces qué es el informe fiscal de eToro y su utilidad, es importante identificar si tú necesitas descargarlo para cumplir con tus obligaciones fiscales en México.
✅ ¿Eres residente fiscal en México y operas en eToro?
Si resides en México y has realizado operaciones en eToro, es probable que necesites este informe para declarar tus ingresos ante el SAT.
✅ ¿Has obtenido ingresos o realizado movimientos en eToro?
Si durante el año fiscal has tenido alguna de las siguientes situaciones en eToro, deberías considerar descargar el informe fiscal:
- Ganancias o pérdidas: Si cerraste operaciones con beneficios o pérdidas.
- Ingresos por dividendos: Si recibiste dividendos de tus inversiones.
- Depósitos o retiros: Si realizaste movimientos de fondos hacia o desde tu cuenta de eToro.
✅ ¿Eres miembro del Club eToro?
El informe fiscal de eToro está disponible para los miembros del Club eToro con nivel Silver o superior. Si aún no formas parte del Club o estás en un nivel inferior, es posible que no tengas acceso directo a este informe.
¿Dónde encontrar el informe fiscal dentro de la plataforma de eToro?
Si ya confirmaste que necesitas el informe fiscal de eToro para tu declaración en México, el siguiente paso es saber exactamente dónde encontrarlo dentro de la plataforma. Aquí te dejo el paso a paso más claro y directo para descargarlo sin complicaciones, tanto en computadora como en celular.
🖥️ Desde la versión web de eToro:
- Inicia sesión en tu cuenta desde el navegador, entrando directamente a la página oficial de eToro.
- En el menú de la izquierda, da clic en el ícono de Configuración (ícono de engrane).
- Dentro del menú de Configuración, selecciona la sección Cuenta.
- Ahí verás un apartado que dice Documentos. En ese apartado, busca la opción Informe Fiscal y haz clic en Ver.
- Una vez que se despliegue, selecciona el idioma en el que quieres el documento. El español está disponible.
- El archivo se descargará en formato PDF. Guárdalo en un lugar seguro, ya que lo necesitarás para tu declaración ante el SAT.
📱 Desde la app móvil de eToro:
- Abre la aplicación desde tu celular y accede a tu cuenta como normalmente lo haces.
- Toca el menú principal (puede ser un ícono de tres líneas o el ícono de tu perfil).
- Dirígete a Configuración y luego entra en Cuenta.
- Ahí verás también la sección Documentos, donde encontrarás la opción de Informe Fiscal. Toca en Ver.
- Escoge el idioma del documento y descárgalo. El PDF se guarda en la carpeta de descargas de tu celular.
📌 Recomendaciones importantes al buscar el informe:
- Solo está disponible para miembros del Club eToro nivel Silver o superior, así que asegúrate de cumplir con este requisito.
- El informe se publica al inicio de cada año, una vez finalizado el año fiscal anterior. Si no lo ves disponible, puede ser porque aún no ha sido liberado o porque no eres elegible.
- Si operas desde México, revisa que los datos del documento estén completos, ya que este será la base para convertir tus ingresos a pesos y reportarlos ante el SAT.
¿Qué datos incluye el informe fiscal de eToro?
Después de haber descargado el informe fiscal desde la plataforma de eToro, lo siguiente es entender qué información contiene exactamente. Este documento está diseñado para darte una visión clara y completa de todo lo que hiciste con tus inversiones durante el año fiscal.
📄 Información que encontrarás en el informe:
- Resumen anual de operaciones
Incluye todas las operaciones que realizaste durante el año fiscal: compras, ventas, apertura y cierre de posiciones. Viene detallado por activo, con fechas y montos involucrados. - Ganancias y pérdidas realizadas
Te muestra si ganaste o perdiste dinero al cerrar tus inversiones. Esto es crucial porque en México solo se declaran las ganancias efectivamente realizadas, no las latentes. - Ingresos por dividendos
Si invertiste en acciones que reparten dividendos, aquí verás cuánto ganaste por este concepto. El informe los separa claramente para que los puedas identificar al declarar. - Comisiones y tarifas
Cada operación en eToro puede implicar comisiones, spreads o cargos por conversión de divisa. Todo esto viene desglosado para que puedas considerar estos gastos como deducciones fiscales, si aplica. - Movimientos de fondos
Aquí se enlistan todos los depósitos que hiciste desde tu banco a eToro y los retiros que pediste desde la plataforma a tu cuenta bancaria. Es importante porque el SAT también considera estos movimientos para efectos de seguimiento de flujo de efectivo. - Conversión de divisas
eToro realiza sus operaciones en dólares estadounidenses. El informe fiscal convierte todos los montos a tu moneda local usando los tipos de cambio correspondientes al momento de cada operación. Este punto es muy importante para los residentes en México, ya que el SAT exige reportar montos en pesos mexicanos. - Cálculos fiscales según residencia
El informe aplica reglas fiscales de acuerdo a tu país de residencia registrado en la plataforma. Aunque no está adaptado al 100% al formato del SAT, te da una base numérica sólida para hacer tu declaración.
¿Cómo interpretar el informe fiscal de eToro para el SAT?
Una vez que has descargado tu informe fiscal de eToro, es fundamental saber cómo utilizarlo correctamente para cumplir con tus obligaciones ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México. Aunque el informe proporciona una visión detallada de tu actividad en la plataforma, es tu responsabilidad adaptarlo al formato y requisitos que exige el SAT.
💱 1. Convierte los montos a pesos mexicanos
El informe fiscal de eToro presenta los valores en tu moneda local, utilizando las tasas de cambio diarias correspondientes al momento de cada operación. Es crucial que verifiques que las conversiones estén alineadas con el tipo de cambio oficial publicado por el Diario Oficial de la Federación (DOF) para cada fecha de operación.
📊 2. Clasifica tus ingresos según el régimen fiscal aplicable
Dependiendo de tu situación fiscal, deberás clasificar los ingresos obtenidos en eToro de la siguiente manera:
- Ganancias de capital: Si obtuviste beneficios por la compra y venta de activos financieros, estos se consideran ganancias de capital y deben declararse como tal.
- Dividendos: Los ingresos por dividendos deben reportarse en la sección correspondiente a ingresos por dividendos.
- Intereses: Si tus inversiones generaron intereses, estos deben declararse en la sección de ingresos por intereses.
Es importante que consultes con un asesor fiscal para determinar el régimen fiscal que mejor se adapte a tu situación y cómo clasificar correctamente tus ingresos.
🧾 3. Reporta los depósitos y retiros
El informe fiscal de eToro incluye un registro detallado de todos los depósitos y retiros realizados durante el año fiscal. Debes asegurarte de que estos movimientos coincidan con los registros de tu cuenta bancaria y reportarlos adecuadamente en tu declaración ante el SAT.
🧮 4. Calcula las ganancias o pérdidas netas
Utiliza la información del informe para calcular tus ganancias o pérdidas netas, considerando las comisiones y tarifas aplicadas por eToro. Este cálculo es esencial para determinar la base gravable de tus ingresos y cumplir con tus obligaciones fiscales.
📄 5. Presenta tu declaración ante el SAT
Una vez que hayas organizado y clasificado toda la información, procede a presentar tu declaración anual ante el SAT. Asegúrate de incluir todos los ingresos obtenidos a través de eToro y de cumplir con los requisitos y plazos establecidos por la autoridad fiscal.
¿Cómo incluir esta información en tu declaración de impuestos en México?
Una vez que ya interpretaste correctamente el informe fiscal de eToro, el siguiente paso es llevar esa información al portal del SAT y presentarla de forma adecuada en tu declaración anual. Aquí te explico cómo hacerlo paso a paso, sin enredos y con enfoque claro en el proceso mexicano.
🧾 1. Entra al portal del SAT
Debes ingresar a sat.gob.mx y dirigirte a la opción de Declaración Anual para personas físicas.
Ten a la mano tu RFC, contraseña o tu e.firma, ya que son necesarios para ingresar y enviar tu información.
📂 2. Identifica el tipo de ingreso que vas a reportar
En el menú de la declaración, encontrarás distintas secciones para clasificar tus ingresos. Para los que provienen de eToro, enfócate en las siguientes:
- Ingresos por enajenación de bienes: Aquí se reportan las ganancias por compraventa de activos financieros, como acciones, criptomonedas o ETFs.
- Ingresos por dividendos: Si tus inversiones te generaron dividendos durante el año, este es el apartado donde debes declararlos.
- Ingresos por intereses: Si tuviste rendimientos derivados de instrumentos de renta fija o cuentas con saldo a favor que generaron intereses.
Selecciona solo las secciones que apliquen a tu caso. No es necesario llenar todos los campos.
💱 3. Convierte tus ingresos a pesos mexicanos
Aunque el informe fiscal de eToro ya puede mostrar montos en tu moneda local, lo más correcto es usar el tipo de cambio oficial del Diario Oficial de la Federación (DOF) para cada fecha de operación.
Esto aplica especialmente si estás convirtiendo montos de dólares a pesos, como lo exige el SAT.
🧮 4. Calcula tus ganancias netas
Con base en el informe fiscal, suma todas tus ganancias realizadas y réstales las comisiones, spreads o tarifas por conversión de divisas.
Este resultado será tu ganancia neta, que es la cantidad real que deberás declarar como ingreso sujeto a ISR.
📤 5. Llena la declaración y envíala
Captura los datos que ya calculaste, revisa que todo esté en orden y procede a presentar tu declaración.
Al finalizar, descarga tu acuse de recibo. Este documento es tu respaldo legal de que cumpliste con el SAT.